pagar los portes?? :S

buenas.
hace poco pedi una guitarra a una tienda online.
me llego y vi que uno de los botones, el de subir el volumen, estaba completamente suelto, y sonaba un sonido fuerte al tocarlo.

hable con los de la tienda, me dijeron que la mandase, que me la cambiarian o devolverian el dinero, pero que los portes del envio si la guitarra estaba perfecta, los pagaria yo.

bien, ayer les llego la guitarra.
y cito textualmente la respuesta:

"No, la guitarra no está defectuosa, como hemos dicho el potenciómetro (o como lo llamas tú volumen de sonido) sólo ha tenido que ajustarse. A veces se sueltan ellos mismos, pero éstos por lo mismo se pueden atornillar, esto se puede hacer fácilmente. Esto puede ocurrir incluso muchas veces después con el paso del tiempo, se atornilla de nuevo y punto no es un error del material de la guitarra.
Por lo tanto la guitarra no está defectuosa."

como que no esta defectuosa?? tiene mal el potenciometro, ya que lo han tenido que ajustar.
no lo voy a hacer yo en casa, ya que tendria que manipularla e igual pierdo la garantia o hago algo mal.

quieren que les pague 100 euros de portes. ya les he contestado que no ya que no esta perfecta, pero insisten.
que hago? os ha pasao algo parecido?
Esta cargado con un poquito de sarcasmo el mensaje o me lo parece a mí?

El potenciometro es de este tipo?

Imagen

Si es así (tiene la rosca por "fuera") se puede apretar sin abrir la guitarra. Con lo que no pierdes la garantia, no es más que una rosca que se ha aflojado. Si es así y no han abierto la guitarra para arreglartela me parece muy comparable a no querer pagar los portes porqué la cuerda (la de colgartela) no estaba puesta y has tenido que ir a un especialista a que te la ponga.
BeRReKà escribió:Esta cargado con un poquito de sarcasmo el mensaje o me lo parece a mí?

El potenciometro es de este tipo?

Imagen

Si es así (tiene la rosca por "fuera") se puede apretar sin abrir la guitarra. Con lo que no pierdes la garantia, no es más que una rosca que se ha aflojado. Si es así y no han abierto la guitarra para arreglartela me parece muy comparable a no querer pagar los portes porqué la cuerda (la de colgartela) no estaba puesta y has tenido que ir a un especialista a que te la ponga.

sarcasmo? donde?
no el potenciometro no tenia la rosca por fuera no..
borjasiete escribió:
BeRReKà escribió:Esta cargado con un poquito de sarcasmo el mensaje o me lo parece a mí?

El potenciometro es de este tipo?

Imagen

Si es así (tiene la rosca por "fuera") se puede apretar sin abrir la guitarra. Con lo que no pierdes la garantia, no es más que una rosca que se ha aflojado. Si es así y no han abierto la guitarra para arreglartela me parece muy comparable a no querer pagar los portes porqué la cuerda (la de colgartela) no estaba puesta y has tenido que ir a un especialista a que te la ponga.

sarcasmo? poque?
no el potenciometro no tiene la rosca por fuera no.


Sarcasmo por el "o como lo llamas tú volumen de sonido" y el "se atornilla de nuevo y punto". Igual lo he malinterpretado pero no me parece el lenguaje más idoneo para hablar con un cliente.

Si tiene la rosca por dentro es culpa suya, de todas formas, si te ha hecho el envio y te ha llegado moralmente tienes dos opciones o pagarselo todo o devolverselo todo.

Puedes reclamarles los gastos del arreglo, o si quieres a malas malas pagales los portes menos el arreglo. Pero no pagarles los portes, si la guitarra te ha llegado, no me parece nada nada correcto.
Abre una reclamación en consumo directamente y verás lo pronto que se les quita la tontería.

Puede que sean muy listos y sepan mucho de guitarras, pero tener que "ajustar" algo en un producto recién comprado indica un control de calidad defectuoso por su parte, es como si te compras un coche y descubres que no tiene líquido de frenos... lo llevas al taller y se cachondean de ti por no saber que eso se cambia o cómo cambiarlo...

Y puestos a cogerse la polla con papel de fumar el "potenciómetro" como ellos lo llaman siempre ha estado mal usado como término, no regula la potencia, sino la resistencia, que eso tenga como consecuencia que la potencia varíe no quiere decir que lo que estés regulando sea eso... siempre me ha jodido cuando se usan mal las cosas (por mucho que la convención del término sea esa)

Así que yo no diría ni una palabra más, a consumo con ello y a tomar por saco. Mano de santo suele ser.

Salu2.
BeRReKà escribió:
borjasiete escribió:
BeRReKà escribió:Esta cargado con un poquito de sarcasmo el mensaje o me lo parece a mí?

El potenciometro es de este tipo?

Imagen

Si es así (tiene la rosca por "fuera") se puede apretar sin abrir la guitarra. Con lo que no pierdes la garantia, no es más que una rosca que se ha aflojado. Si es así y no han abierto la guitarra para arreglartela me parece muy comparable a no querer pagar los portes porqué la cuerda (la de colgartela) no estaba puesta y has tenido que ir a un especialista a que te la ponga.

sarcasmo? poque?
no el potenciometro no tiene la rosca por fuera no.


Sarcasmo por el "o como lo llamas tú volumen de sonido" y el "se atornilla de nuevo y punto". Igual lo he malinterpretado pero no me parece el lenguaje más idoneo para hablar con un cliente.

Si tiene la rosca por dentro es culpa suya, de todas formas, si te ha hecho el envio y te ha llegado moralmente tienes dos opciones o pagarselo todo o devolverselo todo.

Puedes reclamarles los gastos del arreglo, o si quieres a malas malas pagales los portes menos el arreglo. Pero no pagarles los portes, si la guitarra te ha llegado, no me parece nada nada correcto.

perdon habia pensado que lo de sarcasmo lo decias por algo que yo habia dicho jeje
la guitarra la tienen ellos todavia y aun no me han contestado al ultimo correo. seguramente me volveran a decir que ,o me devuelben el dinero de la guitarra descontando los portes, o me dan otra, pero yo pagandoles 100 euros de portes.

DNKROZ escribió:Abre una reclamación en consumo directamente y verás lo pronto que se les quita la tontería.

Puede que sean muy listos y sepan mucho de guitarras, pero tener que "ajustar" algo en un producto recién comprado indica un control de calidad defectuoso por su parte, es como si te compras un coche y descubres que no tiene líquido de frenos... lo llevas al taller y se cachondean de ti por no saber que eso se cambia o cómo cambiarlo...

Y puestos a cogerse la polla con papel de fumar el "potenciómetro" como ellos lo llaman siempre ha estado mal usado como término, no regula la potencia, sino la resistencia, que eso tenga como consecuencia que la potencia varíe no quiere decir que lo que estés regulando sea eso... siempre me ha jodido cuando se usan mal las cosas (por mucho que la convención del término sea esa)

Así que yo no diría ni una palabra más, a consumo con ello y a tomar por saco. Mano de santo suele ser.

Salu2.

ya, toda la razon, deberia de venir intacta la guitarra. y aunque fuese muy facil arreglarlo(que no se como se hace) yo no deberia de hacerlo. enfin aver que contestan y si insisten reclamacion en consumo y fuera.

cuando me respondan os comento¡. gracias a los coments ;)
Denuncia en consumo o mejor en la policía porque en consumo tardarán mínimo 2 meses y mientras tanto estarás sin guitarra y sin dinero. La guitarra tiene que llegar en perfecto funcionamiento; es absurdo que compres algo y tengas que hacer de técnico cuando te llegue, por muy fácil que sea el arreglo. Aquí la culpa es sólo suya por no revisar el producto antes de enviarlo.
lo malo es que la tienda tiene su sede en alemania creo :S
borjasiete escribió:lo malo es que la tienda tiene su sede en alemania creo :S

Da lo mismo. Tú has hecho la compra desde España y además, la ley de garantías se aplica en toda la UE.
como bien te dicen ellos venia desajustado no?? ellos son los encargados de dartelo perfectamente, tu no tienes por que saber como se aprieta. asi que no tiene ningún sentido las palabras del responsable de la tienda. vuelveles a reclamarles
lo consegui¡¡ despues de darles la txapa un poco..

"Estimado Borja:

Vamos a hacerte el envío de la guitarra reparada y testeada al 100% por parte de nuestro luthier.
No tendrás que hacerte cargo de los gastos de envíos.

Recibe un saludo cordial "
10 respuestas