Paga extra: ¿Prorrateada o no?

Encuesta
Pagas extras
10%
3
90%
26
Hay 29 votos.
Al final vas a ganar lo mismo, pero si existen 2 formas, por narices hay gente que prefiere una a otra.
Siempre las había tenido prorrateadas, pero en Nov del pasado año cambié de trabajo y ahora tengo 2 extras puntuales + una paga de beneficios (que no tengo muy claro lo que es y si siempre se basa en lo mismo o puede variar según convenios, o según le de la gana a la empresa, solo se que me tocaron 3 duros pq cuando tocó apenas llevaba 3 meses en la empresa, a ver si alguien se anima y lo explica)

La prorrateada puede tener la ventaja de que obviamente cada mes tienes un poco más en la nómina, y tienes virtualmente un mayor control de tus gastos pq tienes claro cuanto tienes.

Las puntuales en x meses tienen la ventaja de que tienes menos en nómina, y que quizá por eso de amoldes a un sueldo "inferior" controlando más tus gastos, y luego pillar las extras como oro en paño, como si de verdad fueran extras para darte caprichitos.

Opiniones? Los porcentajes de nómina normal a los que corresponden las extras, varian mucho depende del curro o suelen venir a ser parecidos?

Es que mi asesor laboral se ha ido de vacas...[+risas]
Buenas, pues yo la verdad que a veces tambien me lo he planteado cual preferiría. Estoy en mi primer trabajo y tengo 2 pagas extra. Sin haber probado la otra manera, yo creo que lo prefiero así, porque si te lo dan mes a mes, no lo tonas tanto como si te lo sueltan ahi de golpe, que como tu dices, viene de lujo.

En cuanto a lo que comentas de paga de beneficios, creo que el tema va en base a las ganancias de la empresa: tienen un tanto estipulado a repartir para los que en ella trabaja, en base a las ganancias que se hayan tenido en el año. No lo sé con certeza pero creo que va así.

Un saludete!!!
es relativo

yo prefiero en 12 pagas ... lo mio ya lo tengo ...
puntuales sin duda alguna.
A- Lo lógico y más beneficioso: Cobrar las pagas prorrateadas (bueno, en realidad en este caso las pagas no existirían, hablando con propiedad), sin duda alguna. Cobras tu dinero cuando ya te lo has ganado y puedes decidir hacer con él lo que quieras. Si haces alguna inversión con él o lo metes en el banco, te producen una serie de rendimientos e intereses (no mucho, seguro, pero algo). Si la empresa lo retiene hasta el día de la paga extra, esos beneficios van para ella.

B- Lo que prefiere el 90% de la gente: Pagas extras. Cuantas más mejor, porque no saben administrarse y para el día 10 ya se han fundido todo el sueldo, están endeudados hasta las cejas y esperan como agua de mayo una extra que ya tienen gastada antes de cobrarla y que les saque del apuro.

Resumen: para los que saben administrarse y cuidan de su dinero y sus finanzas, la opción A. Para los cabezarotas que son incapaces de mantener 50 euros en el bolsillo durante más de dos días seguidos, la opción B (que no les soluciona nada pero da la ilusión de que sí).

Sobre la paga de beneficios no tengo ni idea (nunca he tenido de eso [buuuaaaa] )
Puntual. Durante el resto de meses te acostumbras a gastar lo que tienes y esas entradas puntuales van perfectas para esos gastos extras, la de junio para las vacaciones y la de diciembre para la xbox360 [toctoc]

saludos
Prorrateada. Si tengo paga extra, me la gasto en na y ni sikiera la disfrutaría. Prefiero cobrar un poco más todos los meses.
Yo prefiero puntuales. Y no es que sea un cabezon que no se sabe administrar, es mas, nunca me gasto mas de la mitad de la nomina (es lo que tiene seguir con los padres y no tener apenas gastos), pero prefiero tenerlo asi, no es que me resulte dificil administrarme de manera prorrateada, sino que me resulta mas comodo con pagas extras puntuales
Puntual, por un motivo muy sencillo:

En la paga extra no te retiene hacienda, por tanto la coges entera, de la otra manera hacienda te retiene más.

Aunque sea madrileño, la pela es la pela tú [barret]
Pues hoy precisamente, al exigir una paguita extra me han dicho que la tengo prorrateada en la nomina y me he quedao payá.

Como la empresa es medio familiar y de wen royo pos no reclamo nunca esto y cuando necesito pasta extra la pido y listo pero me habría gustado llegar a verano y que me dijeran, toma otro sueldo más a la vez y tener el doble de dinero un mes.

Además yo he estado pensando que lo que cobraba por nomina era el sueldo normal, no un sueldo menor con el añadido parcial de paga extra, así no mola.

Elegir, elijo la puntual, durante el resto del año uno se adecúa a su salario ya sea prorateado o normal, pero eso de tener doble sueldo dos veces al año mola un webo.


Saluditos [bye]
Puntuales sin ninguna duda, yo las hice cuadrar con los meses cuando pago el seguro del coche y asi ya es como si ni vieras la paga y ni vieras que pagas el seguro, no duele tanto
Luji escribió:Puntual, por un motivo muy sencillo:

En la paga extra no te retiene hacienda, por tanto la coges entera, de la otra manera hacienda te retiene más.

Aunque sea madrileño, la pela es la pela tú [barret]


Incorrecto amigo Luji ;)

Hacienda te retiene la extra y todo lo que cobres. Cuando cobras la extra, ves más dinero porque la SEGURIDAD SOCIAL no retiene nada, puesto que te lo va reteniendo mes a mes según tu base de contingencias comunes.


Prefiero puntual, sin duda. Además, no sé dónde leí que prorratear las pagas no es del todo legal. Claro que lo hacen muchas empresas XD
A ver vamos por partes,
Primero tengas la paga extra prorrateada o no hacienda se lleva lo mismo, es decir si la tienes prorrateada te retienen cada mes, si las tienes puntuales la retencion de tu nomina mensual se calcula sobre la base de tu salario mas la parte proporcional de la paga extra. POr eso cuando te dan la extra no te retienen porque ya te lo han retenido mes a mes ( es facil verlo en la nomina porque la base para el calculo de la retención es mayor que el salario del mes).
La paga de beneficios es una paga que se da a los empleados en función de los resultados de la empresa, generalmente es variable según como vaya la empresa y se suele pagar entre febrero y junio dependiendo de la empresa, en otros casos se trata de una tercera paga extra ya fija.
Respeto a si prefieres puntual o prorrateada depende, en el caso de la prorrateada tienes más dinero mes a mes pero si no te planificas bien en verano y navidad puedes estar pillado, si vas a ahorrar una cantidad fija cada mes para cubrirlo al final te da lo mismo que si tuvieras extra.
Y si tienes las pagas extras te arreglas mes a mes con menos dinero ( es una verdad universal que tanto tienes tanto gastas), y tienes las extra para vacaciones etc.
Yo por mi lado prefiero las dos pagas.
neverwinter escribió: Claro que lo hacen muchas empresas XD


Hay muchas empresas que los salarios son una mierda y los maquillas porrateandote las pagas, y asi mucha gente les pica, sobre todo en peluquerias se lo suelen hacer
neverwinter escribió:
Incorrecto amigo Luji ;)

Hacienda te retiene la extra y todo lo que cobres. Cuando cobras la extra, ves más dinero porque la SEGURIDAD SOCIAL no retiene nada, puesto que te lo va reteniendo mes a mes según tu base de contingencias comunes.


Prefiero puntual, sin duda. Además, no sé dónde leí que prorratear las pagas no es del todo legal. Claro que lo hacen muchas empresas XD


Cierto, XD. Pero era pa que "me se" entendiese. Pero vamos, con los palos que me meten de retenciones cada mes, pues es una alegria [fies]
Yo si puedo elegir, prefiero una mezcla de las dos cosas. Existe cierta entidad bancaria en Málaga, cuyos trabajadores tienen ¡¡18 pagas!! [babas] Un mes cobran el 100%, y otro cobran el 180%... es lo suyo ¿no?
El número de pagas que tengas te da lo mismo ya que lo que hacen es dividir tu salario bruto entre el número de pagas.
La única excepción es la paga de beneficios que suele ir a parte.
Luji escribió:
Cierto, XD. Pero era pa que "me se" entendiese. Pero vamos, con los palos que me meten de retenciones cada mes, pues es una alegria [fies]


Joder, qué me vas a contar, me cascan un 17 % de IRPF. Pero bueno al menos tengo una nómina bastante alta, no me quejo XD
Buenas

Si estoy bien informado el hecho de tener x pagas anuales depende simplemente de lo que diga el convenio laboral al que se asocia la empresa en cuestión. En la mayoria de ocasiones el trabajador no puede exigir la forma como desea cobrar el sueldo ya que esto viene determinado por el convenio del gremio.


Paralelamente, existen conceptos extraordinarios ( beneficios, objetivos,primas...) que pueden ir asociados a mil cosas y que el deben quedar muy claritos en la firma del contrato para que despues no haya disgustos.

Sobre lo de si es mejor tener 12 pagas o 14, imagino que va a gustos (y necesidades).
Yo durante años tuve 12 pagas con la ventaja de que la nómina era más elevada que con 14.
Tiene como ventaja que tienes disponibilidad constante de tu sueldo anual y de su rentabilidad. Una de las pegas que se le suele poner a un sueldo de 14 pagas es que la rentabilidad bancaria que pudiese dar la parte proporcional de las pagas extras que uno no está cobrando, se la queda la empresa.

Por otra parte, muchos consideran la paga extra un invento de la época franquista (si no me equivoco se daba conmemorando el dia del "alzamiento nacional") y conserva cierto regusto a "regalo" empresarial que no procede, ya que es una parte mas del sueldo del empleado.

Cobrar a 12 pagas te permite hacer mas cosas....tal vez pagar esa letra del coche...por ejemplo, pero tiene el inconveniente que si uno no es muy disciplinado para guardar algo cada mes, cuando llegan las vacaciones no hay un duro extra...y no digamos cuando llega la navidad.

En mi caso, como tengo una tendencia irremediable a adecuar mi nivel de vida a mi sueldo siempre me ha sido imposible ahorrar (¿hay alguien que lo consiga?, jeje).


Actualmente cobro 12 pagas + 2 pagas extras + beneficios y aun que mi nómina sería mas alta si todo se prorratease, se agradece recibir esas sumas extraordinarias.

Saludos
yo lo veo muy claro si te las prorratean que puedes cobrar a mayores cada mes 100€? 200€? si esta muy bien pero si tienes ese dinero te le joder y vives igual en cambio el gusto que da cuando llega el verano y te sacas el doble de tu sueldo. :)
yo tengo 15 pagas y una de ellas partida en dos y desde luego no lo cambio por nada.
19 respuestas