Owlcat agradece la comparación entre The Expanse: Osiris Reborn y Mass Effect, pero avisa de que ...

Cuando Owlcat Games presentó The Expanse: Osiris Reborn a principios de junio a más de uno le vino a la memoria Mass Effect. Desde entonces los comentarios comparando ambos juegos han sido constantes y el equipo de desarrollo no solo se muestra agradecido por ello, sino que admite que el título de BioWare ha sido una inspiración. Sin embargo, Owlcat Games ha demostrado con Pathfinder: Kingmaker o Warhammer 40,000: Rogue Trader que tiene su propio sello, y esto se notará en su nuevo proyecto.

Alexander Mishulin, director creativo de The Expanse: Osiris Reborn, dice en una entrevista a Polygon que "Mass Effect es una gran inspiración para nosotros" debido a que se trata de un juego icónico de la generación de Xbox 360 y muchos miembros de Owlcat Games lo jugaron en su momento. Incluso reconoce que algunos de ellos apostaron por la industria del videojuego inspirados por Mass Effect y las ganas de querer hacer juegos como ese. "Es imposible negar que Mass Effect ha tenido un gran impacto en nosotros como desarrolladores de juegos", afirma Mishulin.

Por mucho que Mass Effect haya inspirado a los desarrolladores de The Expanse: Osiris Reborn y al propio juego, este RPG de acción y ciencia ficción está muy lejos de ser un clon con una capa de pintura del universo The Expanse. Owlcat Games no es BioWare y además tiene su propio enfoque, así que los jugadores deben esperar diferencias en muchos aspectos.

ImagenEl protagonista tiene un gemelo y forma parte de la tripulación.

Por ejemplo, Owlcat Games ofrecerá a los jugadores una historia llena de decisiones que tienen consecuencias y diferentes efectos, especialmente entre la tripulación. Quien haya jugado a Pathfinder: Kingmaker o Warhammer 40,000: Rogue Trader posiblemente coincidirá en que la frase "tus decisiones importan" nos remite a Owlcat Games. Esto significa que en The Expanse: Osiris Reborn el protagonista no será bueno o malo, sino que se moverá en una amplia gama de grises en función de muchas variables. Por ejemplo, el trasfondo (Belter, Earther o Martian) que elijan los jugadores afectará a cómo lo trata el resto.

Mishulin explica que si el personaje del jugador es de origen terrícola o marciano, una elección que se realizará al inicio del juego, no será muy bien recibido en Ceres por todo lo que pasó con la nave Canterbury. Este hecho es un punto muy importante tanto en la serie de televisión como en los libros. "Pero si te pones en la piel de un personaje con origen Belter, serás bienvenido y tendrás más oportunidades, lugares por visitar y probablemente nuevas misiones secundarias", comenta Mishulin. Los tres orígenes ofrecerán sus propias opciones y oportunidades en todos los lugares que los jugadores exploren en su aventura.

A pesar de las similitudes que The Expanse: Osiris Reborn pueda tener con Mass Effect, Owlcat Games no solo quiere imprimirle su sello, sino que también considera que a día de hoy la industria del videojuego "es un poco diferente" y esto se debe notar en el juego. Por ejemplo, los jugadores están acostumbrados a una interfaz mucho más cómoda.

The Expanse: Osiris Reborn aún no tiene fecha de lanzamiento y se encuentra en desarrollo para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam.
Eso es bueno.

Espero que sea más Rolero y menos pimpampum.
Algo así como un Mass Effect 1 pero vitaminado.
Me alegro que aun se le recuerde.

Y el juego la verdad es que pinta bien
De momento es el juego al que más ganas le tengo, tiene muy buena pinta. The Expanse me encanta.
Por mi parte Owlcat puede hacer lo que quiera, para mí son los mejores.
Eso sí, os puedo asegurar que el juego va a salir buggeadisimo, en eso y en ir parchando sobre la marcha son tb unos cracks [looco]
El problema que le veo es que al basarse en "The Expanse", la gente que no ha visto la serie o leído los libros, se enterará de la mitad porque es ciencia ficción dura con mucha carga política. Con Mass Effect eso no pasaba porque el universo empezaba con el propio juego.
Quien haya jugado a Pathfinder: Kingmaker o Warhammer 40,000: Rogue Trader posiblemente coincidirá en que la frase "tus decisiones importan" nos remite a Owlcat Games.


Joer esto está escrito que parece una publi. La frase de que "mis decisiones importan" desde luego trae a mi mente muchos estudios antes que Owlcat games, un estudio que ni conocía antes de leer esta noticia.

Por otra parte no vería nada de malo en que dijeran "Sí, hemos decidido plagiar Mass Effect. Preferíamos que fuera Bioware quien los siguiera haciendo, pero dado que tienen la IP muerta desde el fallido reboot de 2017, hemos decidido tomar el relevo". No creo que a nadie le pareciese mal
Linkale2 escribió:
Quien haya jugado a Pathfinder: Kingmaker o Warhammer 40,000: Rogue Trader posiblemente coincidirá en que la frase "tus decisiones importan" nos remite a Owlcat Games.


Joer esto está escrito que parece una publi. La frase de que "mis decisiones importan" desde luego trae a mi mente muchos estudios antes que Owlcat games, un estudio que ni conocía antes de leer esta noticia.

Por otra parte no vería nada de malo en que dijeran "Sí, hemos decidido plagiar Mass Effect. Preferíamos que fuera Bioware quien los siguiera haciendo, pero dado que tienen la IP muerta desde el fallido reboot de 2017, hemos decidido tomar el relevo". No creo que a nadie le pareciese mal

Has jugado a pathfinder o warhammer?
Como te va a venir a la mente si no?
Intentando hacer campaña gratis...
MessMessi escribió:El problema que le veo es que al basarse en "The Expanse", la gente que no ha visto la serie o leído los libros, se enterará de la mitad porque es ciencia ficción dura con mucha carga política. Con Mass Effect eso no pasaba porque el universo empezaba con el propio juego.

Si hacen su trabajo no habrá problema. Los RPG son juegos ya de por si largos, y los juegos de Owlcat suelen ser muy largos, por lo que da para explicar el mundo de sobras!

A mi lo que me da miedo es que no pongan muchos combates, los Pathfinder se me han hecho un poco pesados con tanto combate seguido, y mira que los juegos están bien.
Lazebrazul escribió:Intentando hacer campaña gratis...

Exacto, de todas formas estos juegos AA ultimamente estan saliendo bien y son practicamente lo único que sale. Deliver at all costs, The Precint, The Alters...

A ver si tenemos un buen catalogo y además en nada salen Cronos y alguno más.
Eso significa que entonces habrá que esperar meses para poder jugarlo en condiciones porque tendrá mas bugs que un juego de Bethesda pero la espera merecerá la pena
Pues no lo tenía en mi radar, no sabía ni de su existencia y eso que me tragué la serie de The Expanse entera pero por lo que sea este juego se me había escapado.

Y tras ver el video del anuncio del juego le he puesto la diana para seguirlo muy de cerca porque me ha gustado mucho lo que he visto.
-Dyne- escribió:
MessMessi escribió:El problema que le veo es que al basarse en "The Expanse", la gente que no ha visto la serie o leído los libros, se enterará de la mitad porque es ciencia ficción dura con mucha carga política. Con Mass Effect eso no pasaba porque el universo empezaba con el propio juego.

Si hacen su trabajo no habrá problema. Los RPG son juegos ya de por si largos, y los juegos de Owlcat suelen ser muy largos, por lo que da para explicar el mundo de sobras!

A mi lo que me da miedo es que no pongan muchos combates, los Pathfinder se me han hecho un poco pesados con tanto combate seguido, y mira que los juegos están bien.

Si, pero siempre costará más intentar que los nuevos usuarios se enteren y a la vez hacer encajar la historia del juego con lo mostrado en TV y el montón de libros que hay.
MessMessi escribió:
-Dyne- escribió:
MessMessi escribió:El problema que le veo es que al basarse en "The Expanse", la gente que no ha visto la serie o leído los libros, se enterará de la mitad porque es ciencia ficción dura con mucha carga política. Con Mass Effect eso no pasaba porque el universo empezaba con el propio juego.

Si hacen su trabajo no habrá problema. Los RPG son juegos ya de por si largos, y los juegos de Owlcat suelen ser muy largos, por lo que da para explicar el mundo de sobras!

A mi lo que me da miedo es que no pongan muchos combates, los Pathfinder se me han hecho un poco pesados con tanto combate seguido, y mira que los juegos están bien.

Si, pero siempre costará más intentar que los nuevos usuarios se enteren y a la vez hacer encajar la historia del juego con lo mostrado en TV y el montón de libros que hay.


Los pathfinder se hacen coñazo si los juegas por turnos pero ya dijeron en una entrevista con el director que este juego no va a ser tan largo como su otros rpgs. Seguramente sea 20-30 horas la principal, 40-50 haciendo todo.

La mitad de lo que dura un pathfinder.

Y yo no me preocuparia por tema historia viendo sus anteriores juegos, owlcat es ahora lo que era bioware cuando sacó dragon age 1 aunque para mí son mucho mejores que eso.
14 respuestas