Cuando Owlcat Games
presentó The Expanse: Osiris Reborn a principios de junio a más de uno le vino a la memoria Mass Effect. Desde entonces los comentarios comparando ambos juegos han sido constantes y el equipo de desarrollo no solo se muestra agradecido por ello, sino que admite que el título de BioWare ha sido una inspiración. Sin embargo, Owlcat Games ha demostrado con Pathfinder: Kingmaker o Warhammer 40,000: Rogue Trader que tiene su propio sello, y esto se notará en su nuevo proyecto.
Alexander Mishulin, director creativo de The Expanse: Osiris Reborn, dice en una entrevista a
Polygon que "Mass Effect es una gran inspiración para nosotros" debido a que se trata de un juego icónico de la generación de Xbox 360 y muchos miembros de Owlcat Games lo jugaron en su momento. Incluso reconoce que algunos de ellos apostaron por la industria del videojuego inspirados por Mass Effect y las ganas de querer hacer juegos como ese. "Es imposible negar que Mass Effect ha tenido un gran impacto en nosotros como desarrolladores de juegos", afirma Mishulin.
Por mucho que Mass Effect haya inspirado a los desarrolladores de The Expanse: Osiris Reborn y al propio juego, este RPG de acción y ciencia ficción está muy lejos de ser un clon con una capa de pintura del universo The Expanse. Owlcat Games no es BioWare y además tiene su propio enfoque, así que los jugadores deben esperar diferencias en muchos aspectos.
El protagonista tiene un gemelo y forma parte de la tripulación.Por ejemplo, Owlcat Games ofrecerá a los jugadores una historia llena de decisiones que tienen consecuencias y diferentes efectos, especialmente entre la tripulación. Quien haya jugado a Pathfinder: Kingmaker o Warhammer 40,000: Rogue Trader posiblemente coincidirá en que la frase "tus decisiones importan" nos remite a Owlcat Games. Esto significa que en The Expanse: Osiris Reborn el protagonista no será bueno o malo, sino que se moverá en una amplia gama de grises en función de muchas variables. Por ejemplo, el trasfondo (Belter, Earther o Martian) que elijan los jugadores afectará a cómo lo trata el resto.
Mishulin explica que si el personaje del jugador es de origen terrícola o marciano, una elección que se realizará al inicio del juego, no será muy bien recibido en Ceres por todo lo que pasó con la nave Canterbury. Este hecho es un punto muy importante tanto en la serie de televisión como en los libros. "Pero si te pones en la piel de un personaje con origen Belter, serás bienvenido y tendrás más oportunidades, lugares por visitar y probablemente nuevas misiones secundarias", comenta Mishulin. Los tres orígenes ofrecerán sus propias opciones y oportunidades en todos los lugares que los jugadores exploren en su aventura.
A pesar de las similitudes que The Expanse: Osiris Reborn pueda tener con Mass Effect, Owlcat Games no solo quiere imprimirle su sello, sino que también considera que a día de hoy la industria del videojuego "es un poco diferente" y esto se debe notar en el juego. Por ejemplo, los jugadores están acostumbrados a una interfaz mucho más cómoda.
The Expanse: Osiris Reborn aún no tiene fecha de lanzamiento y se encuentra en desarrollo para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam.