overclocking , como va esto?

bien,no se NADA de overclocking, solo la definicion, ahi van algunas dudas
1- pero he leido noseque del vcore, del fsb, que narices es eso?
2-el oc al micro se hace desde la bios nO???
3-como narices se hace?? tengo que ir subiendo algunas cosas o q?
4- como sé cuando me he pasado?
Esta es de la grafica, pero weno
5-voy a tener una sapphire 5770 new edition, hace falta ponerle los disipadores azulillos esos que venden si le hago oc o no es completamente ncesario??
perdon por el tocho y gracias a todos
sir asistant escribió:bien,no se NADA de overclocking, solo la definicion, ahi van algunas dudas
1- pero he leido noseque del vcore, del fsb, que narices es eso?
2-el oc al micro se hace desde la bios nO???
3-como narices se hace?? tengo que ir subiendo algunas cosas o q?
4- como sé cuando me he pasado?
Esta es de la grafica, pero weno
5-voy a tener una sapphire 5770 new edition, hace falta ponerle los disipadores azulillos esos que venden si le hago oc o no es completamente ncesario??
perdon por el tocho y gracias a todos


1-el v-core es el voltaje del micro a mayor frecuencia hay que aplicar mas voltaje pero con cuidado sin pasarse
2 y 3 El fsb se va subiendo y asi aumenta la frecuencia del micro por ejemplo un intel core duo E-8500 va de serie a 3,16ghz (el fsb es 333 y el multiplicador es 9,5 333x9,5=3,16, si subes el fsb a 400 te queda 400x9,5=3,8ghz, por supuesto todo esto se hace desde la bios, ojo al aumentar el fsb el micro consume mas y vecesita mas voltaje con lo que se calienta mas por eso es imprescindible tener un disipador decente y que no sea la birria que viene de serie.
4-cuando no te arranque el pc o cuando te den cuelgues por eso hay que hacerlo pcoco a poco y con cuidado y vigilando muy especialmente las temperaturas, lo suyo es ver primero antes de hacer nada el VID del micro y que temperaturas tienes en idle.
5- A mi ocear graficas ya me da mas yuyu prefiero comprarme una mas potente y dejarla de serie.

Este hilo te puede aportar algo mas, bajate los programas que le digo al compañero el coretemp y el cpu-zhttp://www.elotrolado.net/hilo_ayuda-overclock-q9650_1346884

Hay un subforo de overclock donde debia ir este hilo que has puesto pasate por alli que encontraras mas informacion
el Oceo es algo delicado, yo he estado con el PC funcionando perfectamente a 3600Mhz (400x9) y tirando horas a juegos como el Operation flashpoint 2 y call of duty 4-5, hasta que instale el Dirt 2 que de vez en cuando caia el juego y salia al escritorio.
Asi que quite el OC y a rular perfecto, asi que sigo pensando ke tampoco vale la pena por ahora tienes un micro ke va sobrado, ¿pa ke complicarse?

En cuanto a las graficas, consegui subir bastante la mia, pero tampoco notaba una mejoria ke valiese la pena, asi que lo deshice y la deje de stock, es mejor como te dice Vectrex, cuando se quede corta, pos compras otra, encima con la bicha ke dices k vas a pillar, ¿pa ke complicarte?
entonces me da a mi que dejare todo de serie, por no arriesgarme mas que nada
gracias por las respuestas!!!
Acabo de venir del quiosco y hay una revista monográfica dedicada al overlocking. Tiene más de 200 páginas y la calidad está muy bien. Solo he visto la portada, la revista es un poco carilla, sobre los 8€ me parece que costaba. Si te interesa el tema puede ayudarte a aclararte de que va.
sir asistant escribió:como se llama??


No me acuerdo del nombre exacto, pero creo que "overlocking" a secas. Es una revistaco de más de 200 páginas. Lo encontrarás en cualquier kiosco en la sección de informática.
ok gracias
PD- vale, aver me he estado informando y tengo entendido que subir el vcore no es recomendable por la electromigración, entonces tengo que subirle el fsb, pero tambien he leido que las memos tienen que ser el doble que el fsb, entonces tambien tengo que subir las memos?
el proce que tendre en dos semanas es un phenom ii 810 x4, y he leido que sin subir el vcore llega a 3ghz estando a 2.6 en stock, se notaria la mejoria?????
voy a tener este disipa: /http://www.guru3d.com/article/coolermaster-hyper-tx3-review
Ufff te has o te han informado bastante mal, a ver si subes la frecuencia del procesador este consume mas por lo que tendras que subirle si o si el v-core o el pc no arranca, lo que pasa es que no te puedes pasar del v-core max recomendado por el fabricante.

Si solo subes el fsb sin aumentar el v-core llega un momento que no te arranca el pc porque necesita mas voltaje el micro, asi que lo primero es saber el VID del procesador que no es otra cosa que el voltaje minimo que necesita el procesador para dar la frecuencia de serie

otra cosa es que te hayan montado el ordenador en una tienda y te hayan puesto todos los voltajes en auto con lo que sin hacer oveclock ya puedes estar pasandote de v-core y tener mas electromigracion que una persona con un overclock bien hecho.

y esto es una de las cosas que mucha gente no sabe el overclock no solo no es malo sino que bien hecho incluso es bueno para el procesador, te pongo un ejemplo, hace algo mas de un año me compre un ordenador en pc-box me lo montaron ellos con las piezas que yo escogi, pues bien me pusieron los voltajes en auto y cuando me interese por hacer oveclock puse el cpu-z y me estaba aplicando la placa 1,30v al intel e-8500 con frecuencia de stock, recuerda que lo maximo que recomienda intel son 1,35v, pues bien tu te compras el pc tan tranquilo y dices no le haco OC me va a durar mucho no lo quemo lo estoy cuidando...y una leche!! ese mismo procesador le baje el voltaje a 1,26v para ponerlo a 4ghz, es decir de serie estaba a 1,30v para dar 3,16ghz y despues del OC estaba a 1,26v para 4ghz... creo que esta todo bastante claro y eso por no hablar del sobrevoltaje que aplican las placas es auto a las memorias NB etc etc.

En esta misma pagina del foro hay otro hilo de un compañero que quiere ocear un quad 9650 echale un ojo
ajaaa ya entiendo
aver el pc me lo esta montando el informatico de mi padre que es de confianza
entonces hasta que no vea el vid nada no?
mejor me espero a tener el ordenata y ya vere
leisan escribió:
sir asistant escribió:como se llama??


No me acuerdo del nombre exacto, pero creo que "overlocking" a secas. Es una revistaco de más de 200 páginas. Lo encontrarás en cualquier kiosco en la sección de informática.


Esa revista me la compre yo anteayer XDDDDD,la recomiendo,esta muy bien.
pero es muy cara para la informacion que da... visita la web
http://www.hard-h2o.com
Buena pagina,muchas gracias =D

Por cierto,tengo el Q6600 funcionando ahora a 2.8GhZ (FSB 316,VID 1,25V).Puedo hacerle algo de undervolt?Es que he oido que los Quad vienen bastante subidos de voltaje...

Salu2 y gracias por adelantado!
Ya te lo han dicho, pero si vas a hacer overclocking gastate los cuartos en un buen ventilador, refrigeracion líquida o lo que quieras, pero no dejes la mierda de intel/amd.

Si la gráfica es nvidia te podría echar una mano a ocearla, pero de ati ni idea (siempre siempre compro nvidia, en linux ati sucks).

Saludos
es una ati jjeje
el ventilador que le voy a poner es este, que opinais?
http://www.guru3d.com/article/coolermaster-hyper-tx3-review
anikilador_imperial escribió:Buena pagina,muchas gracias =D

Por cierto,tengo el Q6600 funcionando ahora a 2.8GhZ (FSB 316,VID 1,25V).Puedo hacerle algo de undervolt?Es que he oido que los Quad vienen bastante subidos de voltaje...

Salu2 y gracias por adelantado!


Claro que puedes por probar no pasa nada bajale un poquito el voltaje mira que te arranque y metele unas pasadas de intel burn test o lynx a ver si es estable, yo empezaria poniendo 1,23 de v-core, suponiendo que tienes puesto ya 1,25
Si,lo tengo en 1,25,mañana probare a ver.

Muchas Gracias!
Por si acaso si tienes overclock hecho anota en un papel los valores que tienes porque en el momento q no te arranque el pc es posible que no te deje entrar en bios y tengas que hacer un reset en la placa, ya te digo depende de la placa base en la mia si esto sucede con apagar el pc unos minutos arraca en default y te deja entrar en bios a corregir valores.

Si con 1,23 te arranca y te pasa el intel burn test pues bajalo a 1,22 y asi hasta que no vaya, fijate tambien que valores te da el coretemp cuando se pongan los nucleos al 100%, en el momento que no te vaya pues lo subes un pelin mas y vuelves a hacer pruebas de estabilidad
17 respuestas