Overclock E8500

Muy buenas cracks! Veo que aqui hay unos cuantos maquinones del pc.
Haber el tema es que me gustaria hacer un poco de overclock pero nose que parametros de la bios tocar y no quiero joder el pc [sonrisa]

Os pongo las caracteristicas del pc, si necesitais algo mas no dudeis en comentarlo:

Placa base Gigabyte X48-DS4
Micro Core2Duo E8500 3.16Ghz
Disipador Cpu noctua nh-u12p
Memorias 4 modulos de 1Gb Kingston Hyperx 1066 (trabajando actualmente a 1066 a 2.2V)
Disco duro Seagate de 300Gb
Tarjeta Grafica Ati powercolor Hd 4870
Fuente Nox Urano 800W

Creo que no me dejo nada...

Haber si me podeis ayudar, gracias y saludos!
Bueno tras unos dias de bastante lectura sobre todo esto del overclock os pongo los problemillas que estoy teniendo y que seguro que entre todos podremos solucionar.

Como ya podeis leer een mi post tengo un E8500 a 3.16 Ghz

Bueno el tema es que me gustaria subirlo a 3.8 o incluso 4, pero primero centremonos en ese 3.8 Ghz.

Bueno despues de toquetear con cuidado he llegado a estos valores en la bios(recuerdo que es una Gigabyte X48-DS4):

Apartado de overclock:
-Robust Graphics Booster: Auto
-Cpu clock ratio: 9x
-Fine Cpu clock ratio:+0'5 ---------------> Por tanto el multiplicador se queda en 9'5x (es como viene de serie con el E8500)
-Cpu Frecuency: 3'80 Ghz (400Mhz x 9'5)
-Cpu Host Clock Control: Enable
-Cpu Host Frequency: 400 Mhz
-PCI Express Frequency: 100 Mhz
-C.I.A 2: Disabled
-Performance Enhance: Standard
-System Memory Multiplier: 2.00D (800Mhz)
-DRAM Timing selectable(SPD): Manual
Latencias: 5-5-5-18

-Voltajes: Todo en normal excepto:
-CPU Voltaje Control: 1'3000V

-Loadline Calibration: Enable


Problema: Bien, asi es hasta donde he llegado a configurar la BIOS. Nose si bien o mal o fatal xD.
Pero creo que mal por lo siguiente.

Si configuro la Bios asi y le doy a guardar y salir de BIOS el PC se reinicia y va todo bien. Paso el Orthos durante 4 horas y max 55 grados.
El tema es que cuando apago el pc y lo vuelvo a encender, pasados 5 segundos(antes de cargar windows y todo el follon), el Pc se reinicia solo y la Bios se reconfigura a 3'16Ghz de manera automatica.

Pregunto: Que es lo que esta mal? Tengo que subir mas el voltaje de CPU?Tengo que tocar algo mas?


NOTA: Si desactivo Loadline Calibration, el Pc carga pero justo antes de llegar al escritorio me sale pantallazo azul.

Haber si me podeis hechar una mano. Como veis 3'80 Ghz no es un Overclok muy potente pero quiero empezar asi, tranquilamente, sin que pueda prender la casa XD

Un saludo y muchas gracias de antemano
voltaje a 1.4 y disipador bueno, sino arde
Supongo que con el Noctua no pasara nada no?

Otra cosa, es conveniente que me meta ahora en la bios y ponga 1'4 directamente?

EDITO: En las especificaciones del Intel creo que pone max 72 ºC y 1'3 V...hay que hacer caso a eso?
y velocidad del nucleo la de stock pero nosotros queremos hacer overclock, es decir, poner el reloj de la cpu a un valor usperior de lo indicado
ok entendido. De todas formas vuelvo a preguntar...es bueno que me meta en la bios ahora y le suba a 1'4V del tiron?
me referia a que pruebes subiendo hasta 1.4 haber cuando consigues que sea estable
no se si es necesario tanto voltaje para llegar a 3.8Ghz.
yo tengo el e8400 a 3.6Ghz sin tocar el voltaje, está en 1.225 actualmente.
asi que CREO(repito:CREO) que para subir 200mhz más que el mio no se necesite llegar a más de 1.30. pero bueno cada procesador es un mundo.
pruebalo. no le pasará nada con ese disipador.
Yo tampoco creo que es el voltaje. Acabo de probar 1'4 y nada... es mas, he visto a gente con el E8500 a 3.8Ghz sin tocar el voltaje como tu...

El tema es que modifico los parametros en la bios, el pc se reinicia y llega a windows sin problemas y se mantiene estable. Le paso el LinX que es mas rapido que el Orthos y todo Ok

En cambio, cuando APAGO el pc y lo vuelvo a encender es cuando se reinicia al de unos 5 segundos, antes de cargar absolutamente nada, y me pone los valores por defecto.

Digamos que hace un reinicio de emergencia y la bios vuelve a los datos de serie.


Porque puede ser?

PD: Tambien he desactivado lo de ahorro de energia(CPU Enhanced Halt)
eso tiene pinta de ser del nortboard
KBM escribió:eso tiene pinta de ser del nortboard


Jao [carcajad] [carcajad]

De todas formas me he encontrado con un tio que decia esto:

Buenas,

Primero, pongo mi equipo:

- Placa Base Gigabyte GA-EX38-DS4
- Procesador Intel Core 2 Quad Q6600
- 4GB de DDR2 a 800 MHz (4 módulos Geil de 1 GB)
- Fuente Thermaltake Toughpower 700W
- Gráfica HIS Radeon HD 4870 iCooler x3 1GB GDDR5

Mi problema es que desde que tengo esta gráfica no puedo hacer OC. Antes tenía la 8800 GTS de 512MB (EN8800GTS de Asus) y ponía sin problemas el procesador a 3,2 GHz. Ahora sólo puedo subirlo un poco de los 2,4 GHz que tiene por defecto. Si lo paso de unos 2,7 GHz aproximadamente, el sistema se reinicia durante el arranque (justo depués de aparecer la pantalla con el logo de la placa base) y cuando vuelve a arrancar quita las opciones de overclock, dejando las que hay por defecto (es decir, deshabilitado).

Por lo visto esto es una medida de seguridad que tiene la placa base por si el sistema es inestable con el OC, pero no entiendo por qué pasa esto, ya que con la otra gráfica me iba bien, y aunque esta consume más, con la fuente que tengo debería ir sobrado.

En las opciones de OC lo que modifico es la frecuencia del FSB, el multiplicador del procesador, los tiempos de las memorias (que por defecto son más altos que los que tienen mis memorias), el multiplicador de las memorias (para que de 800 MHz) y el voltaje de las memorias (para ponerlo a 2,1 V, que es el que tienen).


Resulta que yo tambien tengo una 4870...
KBM escribió:voltaje a 1.4 y disipador bueno, sino arde


perdón... pero... ¿y semejante burrada de dónde te la sacas?... mi E8500 actual hace 4GHz con 1.268v y mi difunto E8500 hacía los 4.5GHz con 1.288v (4.75GHz con esos 1.4v y 5.1GHz con 1.45v, aunque sólo se me ocurrío maltratarlo de esa manera media hora para ver "lo grande que la tenía")... vamos que para unos tristes 3.8GHz malo tiene que ser para que con 1.25v no los haga (y eso ya me parece mucho, pues el mío los hace con 1.18v)...


sobre el OC, pues no tengo ni puta idea de cómo va la BIOS Gigabyte (eso mírate el manual o alguna guía específica para placas Giga), pero sí tengo un sistema para subir un Core 2 que va bastante bien... si tuvieras una ASUS hasta te podía soltar una plantilla [snif] ...

0. es recomendable tener la última BIOS oficial para tu placa... o al menos la más estable para OC...

1. ponlo todo de stock (Load BIOS Defaults, Load Optimized Defaults o como se llame en la tu placa)...
2. te vas a windows y con el CoreTemp te sacas el VID, voltaje a usar como punto de partida (mis dos E8500 y el Q9450 tienen el mismo VID, 1.25v, así que presumo que el tuyo tb debería ir por ahí)...

3. ahora a tocar la BIOS para empezar... primero desactiva todo lo que tenga que ver con EIST, C-States, C1E y demás sistemas de administración de energía... luego deja el multi en manual y la memoria sinconizada con el FSB (es decir, DDR2-667) con latencia en auto para que no moleste lo más mínimo... mete el VID como vcore y todos los demás voltajes en auto para saber cuál casca (obviamente queremos saber cuánto vcore se necesita, ya ajustaremos los demás voltajes más adelante)...

4. a subir... FSB a 366MHz hasta windows y reinicio... FSB a 400MHz hasta windows y reinicio... si sólo quieres 3.8GHz, ya los tienes, si quieres más, reinicia y ahora cada subida de 10MHz al FSB...

5. a testear... 20 pasadas de LinX (o IBT, es lo mismo pero el LinX con ventanita xula!!) con 772MB de RAM (unas 10000 ecuaciones)... mientras lo vaya pasando, reincio y se baja un punto el vcore... así hasta que casque el LinX, momento en que se reinicia y se suben dos puntos el vcore, a windows y dos rondas de 20 pasadas de LinX con toda la RAM disponible... si pasa, ya es en princio estable... si casca se sube otro punto el vcore y a vueta a empezar hasta que no casque...

6. ahora a por los otros voltajes... símplemente se elige uno, se toma un valor como base y se prueba igual que con el vcore, primero buscando el valor mínimo y luego estresando a fondo para estabilizar ese voltaje... repetir con cada voltaje (NB, FSB, PLL)... el SB y el PCIe-Sata se pueden fijar directamente al mínimo que deje y 1.50v respectivamente... el PLL se puede fijar a 1.50 o 1.52v (nunca más de 1.55v)...

7. la memoria se testea primero en su config de fábica (según fabricante) y luego si quieres OC pues lo mismo que con CPU, subir vDRAM y testear... el programa a usar ahora es el Prime95 en modo Blend (que tb testea CPU para ver que todo está correcto) o bien memtest en DOS... con dos horas de Prime95 sería estable (8-24 para super estable) y con 3-5 pasadas de memtest tb...



sobre lo otro, pues no se... de entrada que la BIOS no guarde los cambios no tiene nada que ver con el OC, eso pasa hasta estando de stock... a mi me pasa en la DFI X58 (no me guarda la config si apago la fuente con su interruptor, se va la luz, etc... vamos cuando la fuente no recibe corriente) por culpa de la caja (una Cosmos S)...

de todas formas, aunque es algo pesado, cuando arranques símplente entra en BIOS y carga el perfil (si es que la Giga guarda perfiles, que supongo que sí) de OC... tb podrías, ya que las Giga llevan dual bios, guardar el perfil en la BIOS de respaldo y configurar la placa para que al arrancar cargue la BIOS de respaldo (creo que es lo que te está haciendo, con lo que supongo que lo mismo con guardar el perfile en el respaldo y no te pasa)...
Muchas gracias por la info lordarthas. Mira os cuento. Seguramente ocurra lo que comentas en el ultimo parrafo. He conseguido guardar el perfil del overclock, cosa que no hacia antes. Pero aun asi sigue sin cargarlo y nose como coño se hace...es mas nose ni si las Gigabyte lo pueden hacer.

Pero vamos que siguiendo tus pasos, consigo los 3.8 con un voltaje de 1,30v
tengo las memos sincro con Fsb.


El tema es el que os comento, que cuando el pc se enciende carga el perfil seguro de la bios y no el perfil del overclock....lo que nose es como hacer para que cargue el perfil del overclock desde el inicio...

Pero por el contrario, si lo que modifico es por ejemplo las memos de 800mhz a 1066mhz poniendo su voltaje a 2'2V guardo y salgo de la bios,cuando apago y enciendo, el pc carga correctamente los mhz y V modificados.


Por lo tanto, si con el overclock que intento hacer, el pc no lo carga y carga el perfil seguro...porque no hace lo mismo cuando modifico unicamente las memos?
LordArthas escribió:
KBM escribió:voltaje a 1.4 y disipador bueno, sino arde


perdón... pero... ¿y semejante burrada de dónde te la sacas?... mi E8500 actual hace 4GHz con 1.268v y mi difunto E8500 hacía los 4.5GHz con 1.288v (4.75GHz con esos 1.4v y 5.1GHz con 1.45v, aunque sólo se me ocurrío maltratarlo de esa manera media hora para ver "lo grande que la tenía")... vamos que para unos tristes 3.8GHz malo tiene que ser para que con 1.25v no los haga (y eso ya me parece mucho, pues el mío los hace con 1.18v)...


sobre el OC, pues no tengo ni puta idea de cómo va la BIOS Gigabyte (eso mírate el manual o alguna guía específica para placas Giga), pero sí tengo un sistema para subir un Core 2 que va bastante bien... si tuvieras una ASUS hasta te podía soltar una plantilla [snif] ...

0. es recomendable tener la última BIOS oficial para tu placa... o al menos la más estable para OC...

1. ponlo todo de stock (Load BIOS Defaults, Load Optimized Defaults o como se llame en la tu placa)...
2. te vas a windows y con el CoreTemp te sacas el VID, voltaje a usar como punto de partida (mis dos E8500 y el Q9450 tienen el mismo VID, 1.25v, así que presumo que el tuyo tb debería ir por ahí)...

3. ahora a tocar la BIOS para empezar... primero desactiva todo lo que tenga que ver con EIST, C-States, C1E y demás sistemas de administración de energía... luego deja el multi en manual y la memoria sinconizada con el FSB (es decir, DDR2-667) con latencia en auto para que no moleste lo más mínimo... mete el VID como vcore y todos los demás voltajes en auto para saber cuál casca (obviamente queremos saber cuánto vcore se necesita, ya ajustaremos los demás voltajes más adelante)...

4. a subir... FSB a 366MHz hasta windows y reinicio... FSB a 400MHz hasta windows y reinicio... si sólo quieres 3.8GHz, ya los tienes, si quieres más, reinicia y ahora cada subida de 10MHz al FSB...

5. a testear... 20 pasadas de LinX (o IBT, es lo mismo pero el LinX con ventanita xula!!) con 772MB de RAM (unas 10000 ecuaciones)... mientras lo vaya pasando, reincio y se baja un punto el vcore... así hasta que casque el LinX, momento en que se reinicia y se suben dos puntos el vcore, a windows y dos rondas de 20 pasadas de LinX con toda la RAM disponible... si pasa, ya es en princio estable... si casca se sube otro punto el vcore y a vueta a empezar hasta que no casque...

6. ahora a por los otros voltajes... símplemente se elige uno, se toma un valor como base y se prueba igual que con el vcore, primero buscando el valor mínimo y luego estresando a fondo para estabilizar ese voltaje... repetir con cada voltaje (NB, FSB, PLL)... el SB y el PCIe-Sata se pueden fijar directamente al mínimo que deje y 1.50v respectivamente... el PLL se puede fijar a 1.50 o 1.52v (nunca más de 1.55v)...

7. la memoria se testea primero en su config de fábica (según fabricante) y luego si quieres OC pues lo mismo que con CPU, subir vDRAM y testear... el programa a usar ahora es el Prime95 en modo Blend (que tb testea CPU para ver que todo está correcto) o bien memtest en DOS... con dos horas de Prime95 sería estable (8-24 para super estable) y con 3-5 pasadas de memtest tb...



sobre lo otro, pues no se... de entrada que la BIOS no guarde los cambios no tiene nada que ver con el OC, eso pasa hasta estando de stock... a mi me pasa en la DFI X58 (no me guarda la config si apago la fuente con su interruptor, se va la luz, etc... vamos cuando la fuente no recibe corriente) por culpa de la caja (una Cosmos S)...

de todas formas, aunque es algo pesado, cuando arranques símplente entra en BIOS y carga el perfil (si es que la Giga guarda perfiles, que supongo que sí) de OC... tb podrías, ya que las Giga llevan dual bios, guardar el perfil en la BIOS de respaldo y configurar la placa para que al arrancar cargue la BIOS de respaldo (creo que es lo que te está haciendo, con lo que supongo que lo mismo con guardar el perfile en el respaldo y no te pasa)...

la burrada la he sacado de lo que yo le pongo a mi 5200 para que pille los 3.1 ghz
pues malo malo malo malo malo malo es tu E5200, malo de cojones, necesitar semejante animalada de voltaje para unos míseros 600MHz... porque meterte más de 1.3v a un 45nm para un 24/7 (y no me refiero estrictamente a 24h/7días), es una BURRADA...

@paramo88, pues de verdad que no tengo ni idea de qué puede ser lo que te pase... ¿el manual de la placa no dice nada?... por otro lado, 1.25v ya es bastante mejor pero me sigue pareciendo algo demás para unos simples 3.8GHz ¿te peta al bajar más?
LordArthas escribió:pues malo malo malo malo malo malo es tu E5200, malo de cojones, necesitar semejante animalada de voltaje para unos míseros 600MHz... porque meterte más de 1.3v a un 45nm para un 24/7 (y no me refiero estrictamente a 24h/7días), es una BURRADA...

@paramo88, pues de verdad que no tengo ni idea de qué puede ser lo que te pase... ¿el manual de la placa no dice nada?... por otro lado, 1.25v ya es bastante mejor pero me sigue pareciendo algo demás para unos simples 3.8GHz ¿te peta al bajar más?

Es un amd no un intel perdon por no especificar
EDITO!!!: bUENO por fin ya no se reinicia. Lo que le hacia reiniciarse era la version de bios que tenia. Era la F3B es decir una beta. Seguramente tenia algun fallo y es lo que hacia volver a los parametros iniciales todo el rato...

Bueno solucionaado esto. Ahora mismo estoy a 3.8Ghz pero con un votaje de 1'30v. Con 1,28v y 1,29v se reinicia pasandole el linx y con menos de 1,28v salen pantallazos azules y no llega ni al escritorio.

Mi pregunta es..porque no puedo llegar a los 3.8Ghz con menos voltaje?

Es aconsejable tener estos 1'30 Voltios?

Hay alguna manera de bajar el voltaje?

Gracias!
Hombre en principio no pasa nada por tenerlo a 1,30 v. Es mas creo que es lo normal. Nose como lordarthas usa tan poco voltaje.
(mensaje borrado)
es una revisión E0 o C1???...

siendo E0 te ha tocado una castaña de micro porque los dos que he tenido yo se ponían a 4GHz o más con menos de 1.30v... si es C1, aun no siendo demasiado bueno (lo normal serían 4GHz con esos 1.30v), tampoco es un botijo...

por otro lado, cómo tienes las opciones de energía??? configuración de las memorias???... voltajes para el NB, SB, FSB, PLL, PCIe-SATA???... hazle uno o dos ClearCMOS por si las moscas, no sea que haya algo medio corrupto...
LordArthas escribió:es una revisión E0 o C1???...

siendo E0 te ha tocado una castaña de micro porque los dos que he tenido yo se ponían a 4GHz o más con menos de 1.30v... si es C1, aun no siendo demasiado bueno (lo normal serían 4GHz con esos 1.30v), tampoco es un botijo...

por otro lado, cómo tienes las opciones de energía??? configuración de las memorias???... voltajes para el NB, SB, FSB, PLL, PCIe-SATA???... hazle uno o dos ClearCMOS por si las moscas, no sea que haya algo medio corrupto...


Justo, vaya suerte macho, es revision E0. Lo acabo de mirar en el CPUID. Fijate que lo he estado pensando eee...en una guia de una revista que lei ponia que la revision era muy importante para saber que OC se puede hacer.

Aun asi te comento. Opciones de energia desactivadas en la bios. LAs memos las tengo a 800 mhz aun pudiendo estar a 1066...pero las tengo a 800mhz sincronas.

El resto de voltajes en auto, no les he tocado. Solo he modificado el voltaje del micro.

Debo modificar algo mas?

En principio ya te digo, lo tengo a 3.8Ghz y 1,30 V. Le he pasado el Linx y he estado jugando al COD y sin problemas
mmmm ahora que lo pienso, las Gigabyte tienen un vdrop bestial en carga... te has fijado cuando pasas el LinX (mejor que sea con toda la RAM para que el micro esté un tiempo estresado) qué voltaje marca el CPU-Z??...

mira a ver qué hace el voltaje en carga si deshabilitas el LoadLine Calibration

y...

ANDA COÑO!!!! SI TIENES UN MUERTO DE URANO!!!!... otra MAS QUE POSIBLE causa... teniendo en cuenta que ni se le puede llamar fuente, pudiera ser el problema (lo que hace esa línea de 12v es grotesco)... si tienes algo que se pueda llamar fuente a mano para probar, comprueba que éste no sea el problema...
LordArthas escribió:y...

ANDA COÑO!!!! SI TIENES UN MUERTO DE URANO!!!!... otra MAS QUE POSIBLE causa... teniendo en cuenta que ni se le puede llamar fuente, pudiera ser el problema (lo que hace esa línea de 12v es grotesco)... si tienes algo que se pueda llamar fuente a mano para probar, comprueba que éste no sea el problema...


joder que odio...las urano son una mierda, sí ;pero aun asi...tenia una urano 450w antes de comprarme una ocz de 500w y llegaba a 3,8ghz en un e8400 con 1,21XXv(menos que el VID)ahora con la ocz lo mismo mismo... [sonrisa]
23 respuestas