El término Dinosaurio fue propuesto por Sir Richard Owen en 1842 para nombrar a los enormes y extintos reptiles que se habían hallado por primera vez en Gran Bretaña.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dinosauria¿Cuáles son los escritos más antiguos que nos hablan de los seres más antiguos que han poblado la tierra?
Esa es mi intención con algunos links que voy a copiar, lo siento por extenderme tanto, pero asi al menos, no me dejo tantas cosas para ver y analizar.
Voy a tratar de explicaros la evolución de las especies desde un punto de vista más sociológico, para poder demostrar como el cerebro humano es aparte de la herramienta más potente sobre la faz de la tierra, es también la herramienta que ha condicionado el desarrollo de las otras especies, tal como pasa hoy en día también pasaba en la época de los dinosaurios, el hombre humano es el que más interfiere decisivamente en el desarrollo de otras especies en la tierra...
...La aparición de este nuevo simio da un giro a las teorías sobre los antepasados del hombre. El periodo de tiempo donde se cree que el hombre y el mono separaron su línea evolutiva fue el Mioceno Medio -de hace 12,5 a 13 millones de años- que es cuando vivó el 'Pierolapithecus catalaunicus'. De esta etapa del Periodo Terciario no existen casi pruebas fósiles por lo que este descubrimiento ha sido toda una alegría para los científicos que tratan de arrojar luz sobre la identidad de nuestros lejanos parientes.
Moyà-Solà sospecha que este batiburrillo de características anatómicas que puede conformar nuestro antepasado indica que "varios rasgos surgieron por separado, y quizá más de una vez, en la evolución de los simios". Los rasgos típicos de homínido iban y venían, eran comunes en diferentes simios hasta que la selección natural empezó a descartar diseños poco útiles y se fue conformando poco a poco, a lo largo de millones de años lo que hoy es el hombre moderno, por una parte, y los monos, por otra.
Claro Moyá , se olvida de decirnos que estos parientes suyos...transhomínidos de los que casi no hay pruebas; mientras que hay muchísimas de homínidos y hombres, no tienen mejor explicación por sus vestigios puntuales, de ser mutaciones no naturales, puesto que son puntuales; lo que plantea como la hipótesis más plausible, la recogida en la biblia y en las tradiciones de todo el mundo que hablan de la actividad y cruces de homínidos con extraterrestres o dioses que vinieron de las estrellas.
El año de 1912, en un lugar llamado Piltdown, al Sur de Inglaterra, donde se explotaba una cantera, el jurista y arqueólogo aficionado Charles Dawson encontraba el cráneo que se ha llamado de Piltdown, una falsificación preparada para ser "descubierta", compuesta por un cráneo moderno con una mandíbula de mono, preparados químicamente para darle una pátina de antigüedad. El Dr. Woodward describió el "fósil" y lo bautizó como "El Hombre-mono de Piltdown", dándole el nombre técnico de Loantropus (Hombre de la Aurora). En 1955, el Dr. Weiner, anatomista de la Universidad de Oxford y el Dr. Oakey, demostraron con investigaciones paralelas que el supuesto eslabón perdido era un fraude. En 1959 el análisis de C-14 reveló que los fragmentos tenían menos de 500 años de antigüedad. Fué uno de los grandes escándalos de la Paleontología. Nunca se ha sabido realmente quién "plantó" aquel engendro de Hombre-orangután, que quizás empezó por ser una broma pesada y casi acaba en tragedia.
“Marcelo Dos Santos (
http://www.mcds.com.ar). Cuando el creacionista le pide al evolucionista que le muestre un fósil del "eslabón perdido" entre el Hombre y el mono. Quien así procede está ignorando el hecho fundamental y comprobado de que el Hombre no "desciende" del mono, sino que sencillamente ambos divergieron a partir de un antepasado común, lo cual no es lo mismo en absoluto. El biólogo no puede mostrarle al predicador el eslabón perdido, por la sencilla razón de que tal organismo no existe ni existió nunca. Antes de pedir, hay que agarrar los libros, que, como todo el mundo sabe, no muerden.” Claro, y por eso andan como locos tras el inexistente eslabón perdido, no?. Pero es que además, se quedan sin explicar el salto; luego es peor el remedio que la enfermedad.
Dubois renunció al hombre de Java como el “eslabón perdido” y dijo que sólo era un gibón gigante.’
Los libros de texto evolucionistas sobre antropología dicen esto, y los creacionistas lo aceptaron. Sin embargo, aquellos que lo dicen, de hecho malentendieron a Dubois, como Stephen Jay Gould ha enseñado. Es verdad que Dubois declaró que el hombre de Java (al cual llamó Pithecanthropus erectus) tenía las proporciones de un gibón, pero esto fue porque él tenía un punto de vista excéntrico de la evolución, universalmente descartada hoy en día. Su idea demandaba que, en la llamada secuencia de transición hacia el hombre, la relación tamaño de cerebro / peso de cuerpo debía ajustarse a series matemáticas. Al decir ‘gibón’ fue sólo para hacer que el hombre de Java se ajustara a este panorama, así como para reforzar su estatus de ‘eslabón perdido’
La Cronologia Del Eslabon Perdido:
Lo que sigue es una lista del supuesto registro evolutivo del hombre. Si el evolucionismo es cierto, entonces debiera existir evidencia de él. Pero, la evidencia es muy débil, como veremos.
1. Ramapithecus hace 14 a 10 millones de años
2. Australopithecus hace 4 a 1 millones de años
a. Australopithecus afarensis hace 3,6 a 3 millones de años
b. Australopithecus africanus hace 3 a 2,5 millones de años
c. Australopithecus robustus hace 3 a 1,8 millones de años
d. Australopithecus boisei hace 1,8 millón de años
3. 3. Zinjanthropus
a. También conocido como el hombre de Africa oriental hace 2 a 1,5 millones de años
4. Homo habilis hace 2 millones de años
5. Pithecanthropus hace 500 000 años
a. Hombre de Nebraska, conocido también como Hesperopithecus haroldcookii
b. Hombre de Piltdown, también conocido como Eanthropus dawsoni, u hombre de Dawn.
6. Homo erectus hace 300 000 años.
a. También conocido como hombre de Java
b. También conocido como hombre de Pekín o Sinjanthropus pekinensis
7. Homo Sapiens
a. Neanderthal hace 30 000 a 75 000 años
b. Cro Magnum hace 10 000 a 50 000 años
c. Moderno hace 10 000 años
d. Homo Sapiens presente
Ramapithecus
El Ramapithecus consiste meramente en un puñado de dientes y fragmentos de quijada. El Ramapithecus era considerado un homínido (ancestro evolutivo del hombre) solamente sobre la base de sus características dentales [E. L. Simons, Annals of the New York Academy of Sciences, Vol. 167, p. 319 (1969); E. L. Simons, Scientific American, Vol. 211, p. 50 (1964); D. R. Pilbeam, Nature, Vol. 219, p. 1335 (1968); E. L. Simons and D. R. Pilbeam, Science, Vol. 173, p. 23 (1971). David Pilbeam, quien fue uno de los primeros en afirmar que el Ramapithecus era un homínido dijo que ahora no está tan seguro de que el Ramapithecus fuese un ancestro de los humanos. Dijo que había hallado nuevos fósiles de la especie que invalidan conclusiones previas [New York Times, 18 de febrero de 1979 (Section L, p. 41).
Australopithecus
El primer hallazgo de esta criatura lo hizo Dart en 1924. Su nombre completo es Australopithecus Africanus. El hallazgo consistió en un cráneo, mandíbula y dientes, con fragmentos de la pelvis, miembros y pie. Los Australopithecinos se clasifican en dos especies principales: Australopithecus Africanus y Australopithecus Robustus. Se considera que el Australopithecus no es un ancestro del humano. [C. Oxnard, University of Chicago Magazine, Winter, 1974, pp. 11-22; A. Montagu, Man: His First Million Years (El hombre: su primer millón de años), World Publishers, Yonkers, N.Y., 1957, pp. 51-52].
Zinjanthropus
En 1950 Louis y Mary Leakey hallaron 400 fragmentos de un cráneo en el cañon Olduvai, en el Africa. Dijeron que era un ancestro homínido de 1 750 000 años de antigüedad. Se determinó dicha edad por la datación de las rocas en las cuales se hallaron los fragmentos óseos, según el método de potasio –argón. En 1960 los mismos investigadores hallaron el cráneo de un niño con características más humanas, en un estrato rocoso 30 cm inferior. Entonces Leakey dijo que el Zinjanthropus no era un homínido, sino completamente simio. La datación con carbono 14 de huesos de mamífero en el mismo estrato sugiere una edad de solamente 10 000 a 3 100 años.
Hombre de Nebraska
En 1922 un geólogo llamado Cook halló un diente en la Quebrada de la Serpiente, en Nebraska (EE.UU.). El profesor Osborn, con el Museo de Nueva York, y Sir Smith, de Londres, dijeron que el diente pertenecía a un homínido. Posteriormente se determinó que era el diente de una especie extinguida de cerdo . S. K. Gregory, Science Vol. 66, p. 579 (1927), citado en Evolution the Fossils Say No (Evolución: Los fósiles dicen No), p. 130, por Duane T. Gish, Ph.D. Creation Life Publishers, 1981, San Diego. CA.
Hombre de Piltdown
En 1912 Charles Dawson y otros hallaron una bóveda craneana, una quijada y dientes en una ripiera de Sussex (Inglaterra). A partir de estos restos, reconstruyeron un hombre simiesco que llamaron hombre de Piltdown y dataron 500 000 años a.C. En 1953 científicos británicos descubrieron que la quijada pertenecía a un mono y había sido coloreada para simular antigüedad. Los dientes habían sido limados para que pareciesen humanos. La "bóveda craneana" era en realidad un hueso de la rodilla de un elefante. La falsificación engañó a los expertos por muchos años. S. Zuckerman, Beyond the Ivory Tower (más allá de la torre de marfil), Taplinger Pub. Co., New York, 1970, pp. 75-94, citado en Evolution the Fossils Say No (Evolución: Los fósiles dicen No), p.132, por Duane T. Gish Ph.D. Creation Life Publishers, 1981 San Diego. CA.
El hombre de Java
En 1892 Dubois halló en Java una bóveda craneana, dientes y un fémur, a una distancia aproximada de 18 metros uno de otros. Afirmó que pertenecían a un mismo ancestro homínido y que su edad era de cerca de 500 000 años. Dubois omitió mencionar que en virtualmente el mismo nivel de excavación él había hallado dos cráneos humanos. En 1908 la expedición alemana Selenka halló que los flujos de lava en Java tornaban imposible una edad superior a los 500 años. En 1936 Dubois finalmente admitió que el "hombre de Java" no era sino un simio. W. Howell, Mankind in the Making (La hechura de la humanidad), Doubleday and Co., Garden City, N.T. 1967, pp. 155-156 citado en Evolution the Fossils Say No (Evolución: Los fósiles icen No), p. 125, por Duane T. Gish Ph.D. Creation Life Publishers, 1981 San Diego. CA.
El hombre de Pekín
Entre 1922 y 1939 se descubrieron huesos pertenecientes a 38 individuos en Choukoutien, al suroeste de Pekín. Experos de diferentes países dijeron que pertenecían a homínidos. Msgr. O’Connell, misionero en la China, sostiene que el lugar era una fosa de cal, y que los humanos mataban monos para comer sus sesos. Cuando el cerro se colapsó, la gente quedó enterrada y se fosilizó. La mezcla de huesos de simios y monos se usó para crear un homínido. Los especímenes originales se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial. O’Connell dice que el "hombre de Pekín" es completamente humano.
El hombre de Neanderthal
Los primeros huesos del hombre de Neanderthal fueron hallados en Dusseldorf (Alemania) en 1856. Indican una postura semierecta. Se dijo que estaba un escalón por encima de los simios y se lo dató en 200 000 años. Posteriormente se halló que sufría de artritis. Desde entonces se han hallado esqueletos que indican una posición erecta en cuevas de Palestina. Su cerebro tenía mayor tamaño que el del hombre moderno.
El hombre de Cro-magnon
Se han hallado huesos del hombre de Cro-Magnon en cuevas de Francia. Se los data en 50 000 años. El tamaño cerebral del hombre de Cro-Magnon es mayor que el del hombre moderno.
La información aquí presentada apenas rasguña la superficie de algunos de los problemas de la teoría de la evolución.
Para mayor información que documenta y trata evidencia contraria a la evolución, los siguientes libros pueden ser útiles:
· Darwin’s Enigma (El enigma de Darwin), por Luther D. Sunderland, Master Book Publishers, Santee, CA 1984
· Evolution The Fossils say No! (Evolución: Los fósiles dicen ¡No!), por Duane T. Gish, Ph.D. Creation Life Publishers, San Diego, CA. 1981.
· The Truth: God or Evolution? (La verdad: ¿Dios o la evolución?), por Marshall y Sandra Hall, The Craig Press, 1974.
· Man’s Origin, Man’s Destiny (El origen del hombre, el destino del hombre), por A. E. Wilder-Smith, Bethany House Publishers, Minneapolis, Minnesota, 55438, 1975.
· [Nota del traductor: Otros libros recientes sobre el mismo tema se listan a continuación]
· Proceso a Darwin, 2ª Ed., por Philip E. Johnson. Grand Rapids, Portavoz, 1995.
· Los hombres-simios - ¿Realidad o ficción?, por Malcolm Bowden. Terrassa, CLIE, 1984.
· The collapse of evolution (El colapso de la evolución), 2nd Ed., por Scott M. Huse. Grand Rapids, Baker Books, 1993.
· Defeating Darwinism by opening minds (Cómo derrotar al darwinismo abriendo las mentes), por Philip E. Johnson . Downers Grove, InterVarsity Press, 1997.
· Bones of contention. A creationist assessment of human fossils (Huesos en discusión. Una evaluación creacionista de los fósiles humanos), por Marvin L. Lubenow. Grand Rapids, Baker Books, 1992.
· Darwin’s black box: The biochemical challenge to evolution (La caja negra de Darwin: El desafío bioquímico a la evolución) por Michael Behe. New York, Free Press, 1996.
-
Gödel rechazaba la otra afirmación de Turing de que:
"no hay mente separada de la materia", calificándola como "un prejuicio de nuestro tiempo"
(Hao Wang, From mathematics to philosophy, Londres, 1974; y Gödel, Collected Works, vol. II, Oxford, 1990, p. 297).
-------------
A la vez que se debaten diferentes posturas, surgen interferencias ideológicas, que restan válidez científica a los hechos que se pretenden demostrar. Esto pasa en ambas direcciones, y es algo en lo que intento no caer...
Yo busco pruebas que puedan demostrar la válidez de una teoría sobre la otra. Independientemente de la idea que sea, lo que quiero es tener pruebas válidas que sirvan para hacer comparaciones lógicas.
No me interesa la parte fanática de las ideologías o argumentaciones, sólo me interesa la parte práctica y científica.
Aunque es inevitable en estos temas que no te se vea cierta ideología, lo importante es poder comprovar que teoría es más sólida, aun sabiendo que nos falta mucho que descubrir en este tema y que nunca llegaremos a saberlo todo sobre el mismo, lo importante es dar cierta validez a tu argumento, para que sea posible comprobar que argumentación tiene más solidez científica dentro de el tema.
No creo que lleguemos nunca a tener una prueba fehaciente de la creación, así como tampoco podemos tener una prueba clara sobre la existencia de Dios. Hay limitaciones insalvables.
Hoy en día gracias a internet, se pueden demostrar la validez o la defectuosidad de las explicaciones, se pueden comprobar las noticias reales, en contraste de las ideas preconcebidas que ya en su día pudierón ser desmentidas por la ciencia.
Hombre, sin mencionar siquiera el evolucionismo, habría que partir de la base que el creacionismo no se puede demostrar con ninguna prueba científica contundente, porque el creacionismo no se puede demostrar de ninguna forma científica.
Mi intención es probar como las pruebas científicas del creacionismo son más contundentes que las del evolucionismo, nada más, comprobar que teoría tiene más a favor la ciencia con las pruebas disponibles hoy en día, sin obviar que estamos limitados hasta cierto punto para calibrar las pruebas que avalan las muchas dudas existentes.
La intención es comprobar hacia donde apuntan los vestigios de la historia, y como la ciencia apunta más hacia el diseño inteligente.
Me hace gracia porque la teoria se carga de un plumazo montones de lenguas asiaticas, americanas...
La teoría no se carga a otras lenguas...
es que todos venimos, más recientemente de las tres esposas de los hijos de Noé y considerando que estas tres mujeres solamente estaban separadas de su madre, Eva, por poco más de doce generaciones, estas damas comenzaron a criar a sus hijos en el área del Monte AraratDesde Eva hasta 12 siguientes generaciones para los hijos de Noé se desarrollasen en el monte Arafat, hay espacio y tiempo para que otras generaciones se hubieran distribuido por otras partes del mundo, desarrollando otros idiomas diferentes a los idiomas indo-europeos.
Volvamos a la wiki para ver más sobre las lenguas Indoeuropeas:
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes. La familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional, incluye a más de 150 idiomas hablados por alrededor de 3000 millones de personas (alrededor de un 45% de la población mundial).
Esta familia está formada por las siguientes subfamilias: albanesa, armenia, báltica, céltica, eslava, germánica, griega, indoirania (que incluye las lenguas indoarias y las iranias) e itálica (que incluye las lenguas románicas y el latín). A ellas se suman dos subfamilias hoy desaparecidas: la anatolia (que incluye la lengua de los hititas) y la tocaria.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeas

Este recuadro coincide con como se han podido desarrollar y distribuir las lenguas provenientes del indoeuropeo después del diluvio universal, por esa razón ya no se alcanzaba América, después del gran diluvio algunos continentes ya se separarón por oceanos.
En aquella época la media de vida no era la misma que la actual había otro tipo de fauna y agricultura mucho más rica en nutrientes que la actual:
si no, contrasten la esperanza de vida media de la época con la actual. Sin tener médicos de cabecera ni medicamentos gratis en la jubilación Adán vivió 930 años, Set 912 años, Enós 905 años, Quenán (hijo de Enós) otros 910 años etc. Claro, entre lo mucho que vivían y que sus ocupaciones se reducían prácticamente a procrear, no es de extrañar que tuvieran mucha descendencia. El punto álgido de longevidad lo representa Matusalén, que vivió 969 años y, tras engendrar hijos e hijas, murió. A estas alturas, siete generaciones después de Adán, la población de la Tierra había aumentado considerablemente. Como consecuencia de esta terrible proliferación de seres humanos empezó a producirse un fenómeno terrible: las gentes ya no necesariamente fornicaban con sus hijas, hijos o hermanos para “engendrar hijos e hijas” y, claro, la pureza de la raza se resintió inexorablemente. Lamec, hijo de Matusalén, ya sólo es capaz de vivir 777 años (por eso el Boeing 777 es conocido familiarmente como el “Lamec”). El descenso de la esperanza de vida ha sido desde entonces una constante, hasta llegar a cotas incluso inferiores a los 100 años, nefasta consecuencia del mestizaje y el darwinismo.
Y es que la situación empezaba a ser crítica. La Biblia explica claramente lo que ocurre: “los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas y tomaron por esposas las que más les gustaron” (Génesis 6,2). Semejante indecencia, que se alejaba de los dictados morales más incestuosamente elementales, es la causa directa de que la esperanza de vida se vea drásticamente reducida a 120 años por castigo divino directo (Génesis 6,3). No sólo eso, sino que por esa época, informa el Libro, había gigantes en la tierra, y también con ellos se fueron algunas mujeres. Este incipiente sexo interracial con señores dotados de órganos gigantescos y de color, que en consecuencia eran muy populares entre algunas mujeres, fue la gota que colmó el vaso.
Él se puso manos a la obra con rapidez para tratar de remediar este desmán. En el siguiente capítulo de la Historia encontramos al hijo de Lamec, Noé, uno de los pocos que conservaban sangre pura en sus venas.
Traducción posible:
Hijos de Dios: Linaje imperfecto; La descendencia de Adan y Eva.
Eslabon perdido, cruce de razas entre el homo sapiens y otro clase de ¿homínidos?
Esa es una de las razones por las que por culpa del diluvio universal casi desaparece toda la humanidad, y la razón por la que se encuentren muy poquitos fósiles de los preneandertales, etc...
Quizás fueron cruces de animal con persona humana, de ahí que sean muy pocos los fósiles y de que no haya manera de encontrar el eslabon perdido, porque el eslabon perdido fue un cruce no un eslabón...
--------------
Pues ahora veamos un poco de historia sobre el desarrollo de los dinosaurios, desde otro perspectiva diferente a la historia que cuentan normalmente por la T.V.
Los arcosaurios (Archosauria, gr. "reptiles dominantes") son un grupo de reptiles diápsidos que evolucionaron de los Archosauriformes durante el período Olenekiano (Triásico temprano). Tuvieron un enorme éxito evolutivo y se diversificaron extraordinariamente durante el Mesozoico; los únicos representantes actuales del grupo son los cocodrilos y las aves.
La mayoría de estos grupos se extinguieron hace 65 millones de años, durante la Extinción masiva del Cretácico-Terciario. Los únicos grupos que sobrevivieron y que persisten hasta el día de hoy, son los dinosaurios terópodos (concretamente las aves) y los cocodrilianos, que incluyen a los modernos cocodrilos, caimanes y a los gaviales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archosauria
¿Estás seguro que fue hace 65 millones de años? ¿O es otra de las teorías defectuosas del evolucionismo?
Veamos misterios científicos que hacen tambalear y tumban las teorías del evolucionismo radical; endogenesis y exogenesis o cualquier teoría que haga al homo sapiens ser evolución de alguna especie:
Tal como dice las sagradas escrituras no hubo muerte hasta la salida del hombre y la mujer del paraíso, por lo tanto no pueden morir ninguna otra especie antes que el ser humano.
Sobre la coexistencia del hombre y de los dinosaurios
Ante la intensa campaña para inclinar al común de las personas en contra de la coexistencia de los dinosaurios y los humanos en el tiempo (piénsese en las exposiciones del Museo de la Ciencia en Barcelona y en centros comerciales como Baricentro en Barberà del Vallès, patrocinados por entidades como «la Caixa»), es de interés dirigir la atención de los lectores hacia evidencias que confirman la coexistencia de los humanos y los dinosaurios.
EL RIO PALUXI:
En primer lugar, se pueden mencionar las famosas y controvertidas pisadas humanas en el lecho del río Paluxy en Glen Rose, Texas, donde aparecen al lado de pisadas de dinosaurios. Esta evidencia, que se trata más detalladamente en el libro Anegado en Agua, vol. I, de la serie Creación y Ciencia (ver información sobre libros en la sección correspondiente en este número), ha sido intensamente combatida por el estamento evolucionista, que al principio atribuía generalmente las huellas humanas a tallas fraudulentas por parte de personas deshonestas que querían fabricar esta evidencia. Sin embargo, quedó demostrado que esta acusación carecía de todo fundamento cuando se pudo constatar, en excavaciones de campo, que los rastros de huellas humanas existentes reaparecían al desmontar terrenos sobreyacientes sobre el estrato en el que aparecían las huellas, cuando éstas parecían dirigirse debajo de estos terrenos.
Actualmente, debido a la aparición de manchas y formas garróideas en torno a algunas de las huellas consideradas humanas, los evolucionistas ya no mantienen la contención de fraude, y aceptan la genuinidad de estas pisadas, pero mantienen que se trata de pisadas de dinosaurios que no fueron reconocidas como tales.
Queda, sin embargo, un hecho doble: (1) Las prisas del estamento evolucionista de no aceptar la genuinidad de unas huellas que ahora sí aceptan, y (2) que la explicación del fenómeno de aparición de manchas está en el aire, no afectando a todas las huellas, algunas de ellas muy claramente humanas y otras de humanos de proporciones gigantescas.
Por otra parte, en Paluxy han aparecido otras dos líneas de evidencia. La primera de ellas se trata asimismo en la obra mencionada más arriba, y es el descubrimiento de una rama carbonificada sepultada en el lecho del río Paluxy. Una muestra del carbón de esta rama fue enviada a un laboratorio de datación radiocarbónica, que dio una fecha —sin corregir— de alrededor de 12.800 años de antigüedad (véase el artículo sobre radiocarbono en este mismo número). Aquí tenemos los siguientes hechos: (1) que la rama fue sepultada ardiendo en los sedimentos que ahora constituyen el lecho del Paluxy cuando todavía no estaban petrificados. Esto es, durante la formación de dichas capas. Esto se evidencia por la constitución de los sedimentos que rodean inmediatamente la rama, en los que se aprecia burbujas debidas a la combustión y desprendimiento de gases, y la acción de la calor. (2) Que la rama presenta una actividad radiocarbónica que la sitúa en tiempos recientes. La conclusión es que los sedimentos forzosamente deben ser recientes, y que las pisadas de humanos y de dinosaurios fueron hechas coetáneamente en un tiempo reciente
La otra línea de evidencia fue el descubrimiento, el 13 de agosto de 1984, de un esqueleto de dinosaurio en una de las riberas del Paluxy. Por lo que se sepa, se trata del primer caso de un esqueleto de dinosaurio hallado cerca de pisadas fosilizadas de dinosaurios. Este fenómeno arguye poderosamente en favor de una formación cataclísmica de estas formaciones en el contexto del
Diluvio BíblicoLOS ARENALES DE ICA:
En Perú surgió una evidencia también elocuente acerca de la coexistencia de los dinosaurios y los hombres en el pasado. La revista Gente, de Lima, en su número 615, págs. 4-8 (19 de noviembre, 1987), informaba del hallazgo de unos restos humanos fosilizados junto a una masa de huesos de dinosaurios. El descubridor, el doctor Javier Cabrera Darquea, es médico, y catedrático de la Universidad de San Luís de Gonzaga. Dice el reportaje: «Se aprecian las vértebras dorsales, lumbares, parte de los huesos de los hombros, la columna completamente erecta, el hueso sacro y algunas costillas». En estos arenales también hay una enorme cantidad de huevos de dinosaurio. Hasta aquí hemos hablado de coexistencia en el pasado. Pero lo que queda por considerar es la coexistencia del hombre y los dinosaurios en el presente. Por una parte, cualquier lector reflexivo podrá observar que las descripciones de behemot y leviatán en el libro de Job corresponden a dinosaurios, y no a animales como el «hipopótamo» y el «cocodrilo», como se pretende en ciertos comentarios y diccionarios bíblicos. (¡La descripción de la cola de behemot en Job 40:15 y ss. no es precisamente la de un hipopótamo, como podrá constatar cualquiera que haya visto un hipopótamo en un zoológico o en fotografía!)
UN PLESIOSAURIO CENSURADO
UNA noticia de gran importancia para la cuestión que nos ocupa, y que fue fuertemente censurada en Occidente, fue la del descubrimiento japonés, en abril de 1977, de lo que con toda seguridad era un plesiosaurio.
El pesquero Zuiyo Maru, que pescaba con artes de arrastre en busca de makarel por la costa occidental de Nueva Zelanda, atrapó un cadáver en descomposición a una profundidad de 900 pies (275 metros), y lo haló a bordo. Afortunadamente, estaba a bordo del pesquero Michihiko Yano, el director asociado de producción de la compañía de pesca Taiyo Fisheries Ltd. Teniendo estudios de zoología, midió la extraña criatura y tomó fotografías. También tomó muestras de tejidos antes que el capitán lo hiciera echar por la borda al mar.
Dieciocho miembros de la tripulación fueron testigos de ello, y cuando Yano volvió al Japón los directores de su compañía reunieron un panel de eminentes científicos marinos. El profesor Tokio Shikima, de la Universidad Nacional de Yokohama, fue el primero en sugerir que la criatura fuera un plesiosaurio — un pariente marino del dinosaurio, y que se supone quedó extinguido hace unos 70 millones de años. «No es un pez, ni una ballena u otro tipo de mamífero», dijo el profesor Yoshinori Imaizumi del Museo Nacional de la Ciencia del Japón, en el diario Asahi Shimbun que dio la noticia al mundo. «Es un reptil, y su contorno se parece mucho al de un plesiosaurio ... Parece una evidencia de que, después de todo, estos animales no están extinguidos»

Esta criatura, de 1800 kilógramos de peso y 10 metros de longitud, tenía cuatro aletas, cada una de ellas de un metro, y un cuello de 1,5 metros. El análisis de las muestras de tejidos dio que se trataba o bien de un pez o bien de un reptil, pero decididamente no un mamífero. A pesar de estos, los escépticos que ni habían visto el espécimen ni habían estado involucrados en absoluto declararon que se trataba bien de un león marino (un mamífero), o bien un tiburón. El descubrimiento fue noticia de primera página en el Japón. Además, fue considerado como el acontecimiento científico del año con la emisión de un sello de 50 yenes.
Sin embargo, el escarnio académico de la comunidad científica occidental acerca de la sugerencia de que fuera un plesiosaurio fue suficiente para imponer una virtual censura del acontecimiento en los medios occidentales. Newsweek publicó un breve artículo y una fotografía el 1 de agosto de 1977 (pág. 77), y la revista Oceans de noviembre/diciembre de 1977 (págs. 56-59), de circulación restringida, le dio un tratamiento adecuado y una fotografía en color.
Pero no hubo ni una sola palabra en Science, Time ni en National Geographic. Es evidente que aunque los medios informativos japoneses anunciaron este acontecimiento como «un descubrimiento de gran valor e importancia para los humanos», se trataba de una gran amenaza para los millones de años que constituyen el fundamento de la fe occidental en el evolucionismo..
Otro gigantesco animal, posiblemente un Plesiosaurio, fue traído por las olas de la Playa de Moore en la Bahía de Monterrey, California en 1925. Esta es la razón de la fotografía blanco y negro. El cuello se describió como de aproximadamente 20 pies de largo. Ninguna explicación creíble ni satisfactoria ha sido proporcionada por los evolucionistas quienes alegan que los dinosaurios y los plesiosaurios se extinguieron hace millones de años. Las historias acerca de inmensos monstruos marinos no eran raras hace apenas 50 años. Los pescadores de sardina a menudo informaban haber visto criaturas gigantescas en el Pacífico entre el 1920 y el 1940.
El Misterio de los Dinosaurios por fin revelado
¿Existe en la Biblia alguna referencia a estos inmensos animales que "definitivamente" una vez estuvieron presentes en la tierra? Si nuestra Biblia es en realidad el recuento de la Historia del hombre desde sus inicios,¿Cómo es posible que no existan referencias a estos animales?
Para responder a esta pregunta, acompáñenme al libro más antiguo de la Biblia, el Libro de Job. (Datado de unos 3,400 años)
"En el capítulo 40 del libro de Job encontramos al Creador mismo, en forma de un torbellino, dirigiéndose a Job. El se encuentra haciéndole ver a Job las maravillas de su creación, al presentarle uno de los animales que El creó. Leamos:
"He aquí mira a "Behemot", el cual hice como a ti…" Verso 15 Aquí vemos a Dios diciéndole a Job que se fije en esta criatura y que al hacerlo le va a demostrar algo. "Come hierba como buey." (Verso 15)
El animal al que Dios se está refiriendo aquí es evidentemente un animal vegetariano, ya que "come hierba".
"He aquí ahora que su fuerza está en sus lomos …" (Verso 16)
O sea que esta criatura debía tener piernas fuertes. Hasta ahora, puede que se trate de un elefante.
"Y su vigor en los músculos de su vientre." (Verso 16) (Ver gráfica del brontosaurio más adelant!)
Aparentemente este animal tienen una sección media masiva y fuerte. Con las informaciones que tenemos hasta ahora, podríamos colegir también que Dios se refiere a un hipopótamo o hasta a un oso. Pero aún se nos proporciona más información.
"Mueve su cola como un cedro" (Verso 17)
¡O sea que ahora tenemos un problema! ¿Han notado ustedes algo peculiar en los cedros? ¡Son gigantescos! ¿Verdad que sí? (Ver ilustración). Ahora bien, ¿Han visto alguna vez la cola de un elefante o de un hipopótamo…? (Ver ilustraciones anteriores). No son muy impresionantes…¿Verdad? Así que podemos desechar la idea de que Dios, lo más inteligente que hay, fuera a hacer una analogía o comparación como esta. Definitivamente, El se refiere a otro animal. Otro animal que vivía en el mundo de Job ¡en ese momento! Pero continuemos:



Fíjense en la cola de un animal se descubrió vivía en la antiguiedad - ¡Un BRONTOSAURIO! Y nadie puede negar que gigantes como estos poblaron la tierra en el pasado. Pero hoy sus restos están en cualquier museo. (Esto no se sabía cuando los traductores de la Biblia tradujeron el nombre del animal a que Dios se estaba refiriendo, y es quizás por eso que la mayoría de las traducciones de la Biblia, junto a la palabra Behemot tienen una nota que dice que ese animal era un hipopótamo.)
Yo les garantizo a ustedes, que si yo hubiese hecho a los animales, y quisiera impresionarlos para que sepan mi poderío, no usara un simple hipopótamo o un elefante para hacerlo. Yo usara lo mayor, más fuerte y más elegante de toda mi creación. ESO ES EXACTAMENTE LO QUE DIOS HACE. ¡Un animal que pesaba entre 200,000 y 250,000 libras impresiona a cualquiera!
"Mueve su cola como un cedro" (Job 40:17) ¡Sea usted el jurado!
Verso 18: "Sus huesos son fuertes como bronce. Y es el principio de los caminos de Dios."
Pero en los versos siguientes y al final de verso 23 Dios continúa haciendo gala de su creación y nos dice: "Tranquilo está, aunque todo un jordán se estrelle contra su boca." Un animal de 80 pies y 100 toneladas podía pasar el Río Jordán a pie sin problemas.
¿DE DÓNDE VINIERON ESTOS ENORMES ANIMALES?
Los que apoyan la Teoría de la Evolución pretenden hacernos creer que los dinosaurios aparecieron en la "cadena evolutiva" hace unos 200 millones de años. (Si usted desea regalarles 20 ó 30 millones de años, yo no tengo ningún problema.) Sin embargo, por alguna RAZON MISTERIOSA ellos alegan que estos reptiles DESAPARECIERON hace unos 70 millones de años.
La enciclopedia Compton´s, arrogantemente nos dice: "To see the fossilized bones of ancient dinosaurs, go to a museum. To see living descendants of dinosaurs, just find some birds." TRADUCCION: "Para ver huesos fosilizados de los antiguos dinosaurios, vaya al museo. Para ver a los descendientes de los dinosaurios, simplemente mire alrededor y busque algunos pajaritos."
"Esto no es más que una ESPECULACIÓN basada en una teoría hipotética, haciendo suposiciones, pero sin tener evidencia alguna que apoye esta teoría." (John D. Morris, Ph.D. ")
Por muchos años los cristianos hemos tratado de acomodar la CREACIÓN a la escala del tiempo evolutivo que ellos proporcionan porque asumimos que el sistema de datos proporcionado por los que apoyan la evolución es un sistema bien establecido. No obstante y por el contrario, LA EVOLUCIÓN no es un hecho comprobado. Para probar eso fíjense en el mejor ejemplo de evolución que proporcionan los evolucionistas en uno de los bancos de datos más importantes y respetados en todo el mundo: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S. (Por favor, no se rían, simplemente comiencen a monitorear lo que se le está enseñando a sus hijos en las escuelas y universidades. Si es necesario pídanle a las direcciones de las escuelas que no se le enseñe ese material a sus hijos, a no ser que alguna prueba contundente y convincente les sea presentada.)
Fíjense en que ellos alegan EVOLUCIÓN por el hecho de la mariposa cambiar de color y adaptarse al color del árbol donde se encuentra. Gracias a "PRUEBAS" como estas es que se ha enseñado que así es que funciona la evolución. (¡Esto lo hacen los lagartijos que conocemos en los países hispanos y que para evadir el peligro cambian al color de la superficie donde estén apoyados para así confundir al atacante!. (¡QUÉ MARAVILLOSA ES LA CREACIÓN DE DIOS!). AMIGOS, YO NO SE USTEDES, PERO ¡YO EXIJO MUCHO MÁS! ¿Es esa la mejor "evidencia" que ellos pueden presentar para justificar que nosotros procedemos del mono y no que fuimos creados?
"La EVOLUCIÓN no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual, en el MÉTODO CIENTÍFICO está un paso por debajo para convertirse en una TEORÍA". (Carl Baugh, Ph. D. The Dinosaur Dilemma, 1994. Texas, USA)
Esta "teoría" solamente se apoya en una FE increíble de parte de sus defensores. Una fe que puede que parezca razonable, siempre y cuando su fundamento sea sólido, pero SU FUNDAMENTO (Ver ejemplo de Selección Natural más arriba), ¡ES PURA ESPECULACIÓN! En un volumen próximo de Antes del Fin trataremos sobre un estudio titulado "LA EVOLUCIÓN, EL LAVADO DE CEREBRO más GRANDE DE LA HISTORIA".
Ahora bien, los cristianos estamos constantemente intentando acomodar la época en que vivieron los dinosaurios a una época que podríamos bautizar como PRE-ADÁMICA - Una creación que pudo haber sucedido ANTES DE LA CREACIÓN DE LOS 6 DÍAS QUE ENSEÑA LA BIBLIA. ¡Esto es un ERROR! En Números 23:19 nuestra Santa, Inspirada y Perfecta Biblia nos dice: "Dios no es hombre para que mienta …" Por lo tanto, o Dios es un mentiroso y la Biblia no es Su Palabra, y los que la escribieron era falsantes, o nosotros cometemos un error cuando tratamos de explicar sucesos del pasado sin ajustarnos al relato bíblico.
LA TEORÍA DEL LAPSO O DEL "GAP"
¿Una creación antes de que Adán fuera creado?
Existe una declaración tajante en los primeros capítulos del libro de Génesis. DIOS HIZO LOS CIELOS Y LA TIERRA EN 6 DÍAS Y EL SÉPTIMO DÍA DESCANSO. (No por que estuviera cansado, ¡sino por que terminó lo que estaba haciendo!). Ahora bien, ha habido una MALA INTERPRETACIÓN de varios pasajes bíblicos para tratar de acomodar la idea de una CREACIÓN PREADÁMICA (Antes de Adán) al relato bíblico. Esta idea presupone que hubo un lapso entre Génesis 1:1 y Génesis 1:2. El concepto de un lapso o una creación antes de Adán carece de basamentos bíblicos, además de que científicamente es imposible.
Esta teoría, a la que se le ha bautizado como la teoría del lapso o "The gap theory" intenta acomodar la teoría de la evolución, proporcionando tiempo para que las eras geológicas hayan sucedido. Además, esta teoría incluye que bestias tales como los dinosaurios perecieron debido a algún CATACLISMO, el cual dejo a la tierra "desordenada y vacía", tal como dice Génesis 1:2.
Estos cristianos, en su afán por acomodar la "verdad" de la Biblia a las "teorías y conjeturas" de los evolucionistas, llegan hasta dudar del recuento bíblico de un DILUVIO en todo el planeta, el cual tuvo que haber sido responsable del exterminio de los dinosaurios y de todos los demás seres vivientes, exceptuando los que Noé llevo consigo en el Arca. Dios creó paso por paso. Día tras día. Y esos días eran de 24 horas cada uno, tal y como veremos en una edición futura de Antes del Fin.
Ahora bien, esta interpretación de una creación antes de Adán tiene muchos problemas…
1. En Romanos 5:12 la Biblia nos indica que no hubo muerte en el reino animal hasta que Adán pecó.
2. Algo que sí está claro: Los fósiles pintan una fotografía de muerte y destrucción total. Por lo tanto, ¿Por qué dice "…y vió Dios que era bueno", estando su creación llena de muerte, destrucción y desastre? Por esto colegimos que la muestre y fosilización de los dinosaurios debió haber ocurrido después de la maldición de Génesis 3 - ¡Durante el Diluvio de Noé!
LA OTRA ALTERNATIVA: LA CREACIÓN SEGÚN LA BIBLIALa otra alternativa es la alternativa bíblica. Dios creó a los dinosaurios junto a los otros animales durante los 6 días de la creación!-¡TAL Y COMO LO DICE LA BIBLIA! Ya hemos visto que en la Biblia se alude a la existencia de dinosaurios en el mundo en el que vivía Job, y Job vivió después del diluvio. No obstante, si parecemos presuntuosos cuando nos atrevemos a decir que los DINOSAURIOS CONVIVIERON CON EL HOMBRE, VEAMOS LO QUE NOS DICE LA GEOLOGÍA:
Los descubrimientos geológicos y antropológicos más recientes demuestran que el recuento bíblico de la destrucción de los hombres y animales (incluyendo a los dinosaurios) que existían en el tiempo de Noé merece mucho más mérito que la teoría de la evolución. (otra vez repito lo que dice el Dr. Carl Baugh Ph.D. "La EVOLUCION no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual está a un paso por debajo de convertirse en una TEORÍA en el Método Científico." Además este mundialmente afamado Antropólogo Astro-Físico nos dice: "Las edades de las capas geológicas de los evolucionistas están basadas en una teoría hipotética la cual está llena de suposiciones que nunca han podido ser probadas."
Cerca del corazón de Texas, se hacen constantes descubrimientos a lo largo del Río Paluxi, en las afueras del pequeño poblado de Glen Rose. Entre los hallazgos más recientes se encuentran ¡HUELLAS de DINOSAURIOS JUNTO A HUELLAS DE HUMANOS! No estamos hablando de una o dos huellas, sino de DOCENAS DE HUELLAS LAS CUALES EN OCACIONES ESTÁN ENCIMA DE HUELLAS DE DINOSAURIOS y localizadas en lugares diferentes. Ocasionalmente algunas de estas huellas de humanos se encuentra en el interior de una huella mucho mayor de un dinosaurio. Esto no deja dudas de que la huella del ser más pesado tiene que haber sido impresa primero, y la huella correspondiente al más ligero (el hombre), haber sido impresa poco tiempo después de la primera haber sido dejada. Si hubiesen transcurrido millones de años entre una y otra huella, la ocurrencia de este fenómeno nunca hubiese sido posible.
"Hay evidencias sustanciales de que estas huellas puede que hayan sido dejadas por humanos que vivieron contemporáneamente con los dinosaurios. Y esto no sucedió hace millones de años, sino hace apenas varios miles de años, en el tiempo del diluvio mundial y otras catástrofes subsecuentes las cuales son responsables del depósito de las capas terrestres y de las formas en que hoy se encuentra delimitado el planeta." -- ¡Pero eso no es todo! "Se han descubierto huellas humanas en los supuestos estratos prehistóricos y muchas otras cosas más: Esqueletos de dinosaurios en capas que a los evolucionistas no le convenía que aparecieran; artefactos humanos en capas o estratos más profundos que lo que se suponía; Fósiles que supuestamente eran más antiguos, tal como las trolobitas, las cuales debieron haber desaparecido, según ellos, hace millones de años, y sin embargo, fueron encontradas en capas más recientes que las que ellos calculaban" Dennnis R. Petersen. Unlocking the Misteries of Creation. 1998
Y Dennnis R. Petersen Ph. D. nos recalca:
"Tengan en cuenta que la tabla de capas o estratos geológicos de la tierra que ha sido usada por los evolucionistas no es más que imaginaria. El lapso transcurrido entre el hombre y los dinosaurios no ha sido probado con hechos concretos y ni siguiera con explicaciones satisfactorias…"
Y antes de cerrar este volumen de Antes del Fin, vamos a responder una pregunta que todos deben estar haciéndose. "Si es verdad que el diluvio sucedió; si es verdad que los dinosaurios convivieron con el hombre al momento del diluvio…
¿Dónde introdujo Noé a un dinosaurio que pesaba 200,000 libras?
Para le respuesta a esta pregunta simplemente les voy a citar lo que me dice una fuente autorizada en el área: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S:
"Baby dinosaurs grew very quickly and, in some cases, increased in size some 16,000 times before reaching adulthood." -- Compton's Interactive Encyclopedia. Copyright (c) 1994, 1995 Compton's NewMedia, Inc.
TRADUCCIÓN: "Los dinosaurios bebés crecían rápidamente y, en algunos casos, aumentaban su tamaño hasta 16,000 veces antes de alcanzar una edad adulta"
Esto significa que no existía ninguna razón por la que Noé tuviera que echarse al hombro uno de esos animales para llevarlo al interior del arca. Así que los animalitos jóvenes eran los que probablemente Noé salvó de las inclementes aguas.
En Génesis 6:15, la Biblia nos proporciona las dimensiones del arca. En la Presentación Numero 107 de los Descubrimientos de los Científicos Creacionistas, Carl Baugh Ph. D. nos dice: "Había espacio de carga suficiente en el arca para cargar todos los tipos de animales terrestres vivos y extintos de que se tienen conocimiento hasta hoy, además de alimentos para todos ellos, y todavía quedaría casi la mitad del espacio de carga del arca disponible." Además, el cuidado de estos animales posiblemente era mínimo, ya que todos los animales tienen instintos de hibernación latentes, los cuales Dios sin duda debió haber usado.
¿Le gustaría ver dinosaurios vivos en el Siglo 20? ¡Sorpresa!