Ordenador se reinicia

Hola, tengo un ordenador medio viejo en el trabajo es un pentium 4 3,2ghz con 1gb de ram creo, mañana puedo confirmar todos los datos del pc si hiciese falta. El caso es que tengo un problema tan comun que hacer una busqueda en google es imposible, el ordenador se reinicia. Se reinicia cuanto estas navegando y abres un par de pestañas o simplemente, sin abrir ninguna pestaña, cuando aparece un flash o algo con un poco de carga, el raton se congela y se reinicia. Tambien cuando estas viendo una pelicula, a mitad de la pelicula, pum se reinicia. O simplemente no se reinicia, se congela el navegador y no puedes hacer nada, mas que esperar 10 minutos a que vuelva a funcionar si hay suerte, o a los 10 minutos se reiniciara solo, o harto de esperar reiniciarlo tu manualmente. Para mi opinion que se reinicia cuando tiene que trabajar mas de la cuenta... Es decir un flash en alguna web, algun momento de la pelicula que necesite mas grafica... La grafica es integrada en placa tambien, no se si sirve de algo.

No se que puede fallar, si ram, fuente, placa... pero algo falla. Alguna ayuda?
Si es cuando esta trabajando puede ser por sobrecalentamiento, prueba a monitorizar la temperatura y a limpiarle los ventiladores que suele ayudar.
Calentón de manual. Y no hablamos de porno viciosillos XD .

Siendo ademas un P4 que son procesadores calentorros y mas los 3GHz en adelante que fue la ultima vuelta de turca a la tecnológica de ese núcleo.
Con CPU-Z compruebas que procesador tienes: http://www.alcpu.com/CoreTemp/
Si es el P4 3.2GHz este es el datasheet: http://ark.intel.com/products/27501/Int ... 00-MHz-FSB que indica que la temperatura máxima del procesador es 70º, ahí el equipo se cuelga o se autoprotege apagándose o reiniciándose, según este configurado en la BIOS.
Usa un programa para comprobar las temperaturas del procesador. Coretemp: http://www.alcpu.com/CoreTemp/ o Hardware Monitor: http://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html.

Si es el calor abre la torre con el equipo apagado y quita la pelusa que tenga entre el disipador y el ventilador del disipador. Ahí estará compactada formando lo que en los SAT se denomina "la alfombra". Si tienes conocimientos y ganas, desmonta el disipador y limpia la pasta térmica que venia de fabrica para sustituirla por una nueva de calidad decente. Y ya que has desmontado el disipador limpias toda la suciedad que este metida entre las laminas del disipador.

Si no es calor el otro sospechoso habitual de cuelgues y reinicios aleatorios es la RAM. Inicia desde un CD de cualquier distribución de Linux y ejecuta la herramienta Memtest que suelen incorporar la mayoría y dejalo ejecutando los test. Puedes dejarle a la que te marchas de currar y que se quede haciendo pruebas hasta el día siguiente. Cuantas mas pasadas mas fiable la prueba, aunque con 2 o 3 pasadas estaran todos los errores al descubierto.

Otro menos habitual pero puñetero de detectar es una fuente de alimentación "tocada" que no suministra correctamente ante las demandas del equipo en determinados momentos y crea cuelgues y reinicios. Se pone otra para probar y listos.

Ya nos contaras los sintomas del paciente y el diagnostico :) .
La temperatura no es, xk ni pasa de 30 grados en todo el rato...
Pues si no es temperatura deberías de comprobar que no sea la fuente de alimentación lo que te falla. Deberías de probar con otra.
Sople el ordenador con un compresor para quitarle todo el polvo y cambie la ram de ranura. De momento ni se ha reiniciado, ni se ha congelado la pantalla mas, y eso que he estado viendo videos y todo... (crucemos los dedos)
Pues entonces igual si que era la RAM.
Que dure....
6 respuestas