Ordenador pega corrientazos

Pues eso que cuando toco la caja del ordenador da corrientazos, hace tiempo tenía un Pentium 3 con ese mismo problema pero jamas le paso nada, me han comentado que es un problema de la instalación eléctrica, me dicen que "no hace tierra correctamente", ¿se puede dañar el ordenador por esto?

Saludos.
culpa de la instalación... en fin.. seguramente la fuente tenga una bobina, o algo del puente rectificador que toca la caja de la fuente y a su vez la caja del ordenador, pasar no va a pasar nada porque la placa esta aislada eléctricamente de la caja.
Otra opción es que por algo que hagas tu, te cargues eléctricamente, y al tocar la placa descargues toda esa energía electrostática que almacenas.
Para descubrir cual es el problema prueba a tocar algo de metal de tu casa antes de tocar la caja del ordenador, parte metálica. Si siente calambre aún, algo de tu ordenador esta derivando, te he comentado la fuente pero puede ser un disco duro, o cualquier cosa que use una fuente de alimentación.
¿Tienes una alfombra que separe el ordenador, o la mesa en la que esté, del suelo? Es típico crear "regiones" con potenciales distintos si tienes alfombras o cosas que aíslen eléctricamente unos aparatos de otros... y te mueves a uno, te pega el corrientazo pero te adapta a su potencial; te mueves de ahí y te vas a otro, te pegas otro chispazo y te adaptas...
¿El ordenador esta conectado con un enchufe con toma de tierra? suele ocurrir por eso.
Saludos.
Azurlake escribió:¿Tienes una alfombra que separe el ordenador, o la mesa en la que esté, del suelo? Es típico crear "regiones" con potenciales distintos si tienes alfombras o cosas que aíslen eléctricamente unos aparatos de otros... y te mueves a uno, te pega el corrientazo pero te adapta a su potencial; te mueves de ahí y te vas a otro, te pegas otro chispazo y te adaptas...


No, no tengo alfombras en ninguna parte.

kevin! escribió:¿El ordenador esta conectado con un enchufe con toma de tierra? suele ocurrir por eso.
Saludos.


Si pero creo que la parte de toma de tierra esta mal instalada, ahi el problema segun creo, he buscado y mayormente es por lo que mencionas.
Avtom escribió:
Azurlake escribió:¿Tienes una alfombra que separe el ordenador, o la mesa en la que esté, del suelo? Es típico crear "regiones" con potenciales distintos si tienes alfombras o cosas que aíslen eléctricamente unos aparatos de otros... y te mueves a uno, te pega el corrientazo pero te adapta a su potencial; te mueves de ahí y te vas a otro, te pegas otro chispazo y te adaptas...


No, no tengo alfombras en ninguna parte.

kevin! escribió:¿El ordenador esta conectado con un enchufe con toma de tierra? suele ocurrir por eso.
Saludos.


Si pero creo que la parte de toma de tierra esta mal instalada, ahi el problema segun creo, he buscado y mayormente es por lo que mencionas.

Prueba conectar un cable con pinzas o alguna chapuzilla, conectado con el chasis de la torre a un tubo de metal, a ver si deja de dar calambrazos.
Vamos por partes. Cuando dices que te da corrientazos, ¿te refieres a que al tocarlo notas una pequeña sacudida momentánea, o que si lo tocas y mantienes el contacto notas la corriente eléctrica?

Si es una pequeña sacudida en el momento de tocar el chasis, y luego ya no te da, entonces es un problema más tuyo que del equipo. Esto he visto que pasa a veces con algunos suelos de parquet/tarima flotante, que fienen recubiertos de una especie de barniz plástico que lo que hace es que te cargues de electricidad estática, y en cuanto tocas algo metálico que tenga conexión a tierra, el "chiscazo" esta servido. en este caso, lo mejor es o bien usar algún tipo de sistema de descarga de la electricidad estática acumulada en el cuerpo (hay una especie de bandas que se ponen en el calzado para esto), o bien el sistema de "pobres" como el mío: ten siempre a mano algo metálico, y cuando quieras descargar la electricidad estática, simplemente lo coges (unas llaves, una moneda) y tocas con el objeto la carcasa del ordenador. De ete modo la diferencia de potencial se establece entre el objeto y el chasis, por lo que así te descargas la estática sin el chispazo de rigor...

Si estamos hablando de que al mantener el contacto con la caja del ordenador te da "calambre", entonces estamos hablando de una derivación de tu equipo, y puede llegar a ser peligroso para tí. En este caso lo mejor es comprobar la toma de tierra que tengas en el enchufe del equipo, y en caso de no existir puedes crearte una mediante un cable, conectando el chasis del ordenador a algo que ya esté conectado a tierra, como puede ser las hojas de una ventana, las tuberías de un radiador, etc. aunque lo recomendable es que sea algo que no tenga fácil acceso, por evitar "sustos" a otras personas. No obstante, lo mejor es que algún electricista o colega con conocimentos te revise la instalación, ya que la toma de tierra siempre está por algo, y es precisamente para evitar que nos electrocutemos...

Si no te es posible esto último, entonces puedes probar a aislar la fuente eléctrica del ordenador del resto del chasis, mediante cinta aislante/americana. Por supuesto esto implica que el aislamiento entre la fuente y el chasis ha de ser completo, lo que te va a obligar a usar algún sistema de sijección para sustituir los tornillos que sujetan la fuente...
Tu cableado esta mal o nisiquiera quiza aterrizado en tierra fisica, prueba conectar con un cable ya sea de un tornillo del chazis a algo metalico en la pared, ya sea ventana o tubo de agua o cañeria, te aseguro q no pasa mas. O arregla la intalacion electrica.
hola:

pos mi enchufe tampoco tiene tierra y no da corriente la torre , que pruebe a poner la torre en el suelo , enchufada normalmente a ese enchufe , si es suelo normal , no tipo tarimas ni parquet cosas de esas

un saludo
Creo que mejor hago lo de conectar un cable al chasis, apenas lo haga os cuento, muchas gracias a todos.
9 respuestas