Vamos por partes. Cuando dices que te da corrientazos, ¿te refieres a que al tocarlo notas una pequeña sacudida momentánea, o que si lo tocas y mantienes el contacto notas la corriente eléctrica?
Si es una pequeña sacudida en el momento de tocar el chasis, y luego ya no te da, entonces es un problema más tuyo que del equipo. Esto he visto que pasa a veces con algunos suelos de parquet/tarima flotante, que fienen recubiertos de una especie de barniz plástico que lo que hace es que te cargues de electricidad estática, y en cuanto tocas algo metálico que tenga conexión a tierra, el "chiscazo" esta servido. en este caso, lo mejor es o bien usar algún tipo de sistema de descarga de la electricidad estática acumulada en el cuerpo (hay una especie de bandas que se ponen en el calzado para esto), o bien el sistema de "pobres" como el mío: ten siempre a mano algo metálico, y cuando quieras descargar la electricidad estática, simplemente lo coges (unas llaves, una moneda) y tocas con el objeto la carcasa del ordenador. De ete modo la diferencia de potencial se establece entre el objeto y el chasis, por lo que así te descargas la estática sin el chispazo de rigor...
Si estamos hablando de que al mantener el contacto con la caja del ordenador te da "calambre", entonces estamos hablando de una derivación de tu equipo, y puede llegar a ser peligroso para tí. En este caso lo mejor es comprobar la toma de tierra que tengas en el enchufe del equipo, y en caso de no existir puedes crearte una mediante un cable, conectando el chasis del ordenador a algo que ya esté conectado a tierra, como puede ser las hojas de una ventana, las tuberías de un radiador, etc. aunque lo recomendable es que sea algo que no tenga fácil acceso, por evitar "sustos" a otras personas. No obstante, lo mejor es que algún electricista o colega con conocimentos te revise la instalación, ya que la toma de tierra siempre está por algo, y es precisamente para evitar que nos electrocutemos...
Si no te es posible esto último, entonces puedes probar a aislar la fuente eléctrica del ordenador del resto del chasis, mediante cinta aislante/americana. Por supuesto esto implica que el aislamiento entre la fuente y el chasis ha de ser completo, lo que te va a obligar a usar algún sistema de sijección para sustituir los tornillos que sujetan la fuente...