Ordenador para jugar. Comprar o montarlo uno mismo?

Buenas compis, en mi linea de preguntas...

Tengo pensado "comprarme" un ordenador para jugar. El caso es que he hablado con dos personas, un jugón y un informático y bueno son opiniones en parte coincidentes y en parte distintas

Me ha dicho el informático que realmente me sale más a cuenta comprar un ordenador que no me merece la pena hacerlo, que no me voy a ahorrar nada e incluso me puede salir un pelín caro

Me ha dicho que lo que realmente necesito es una buena gráfica y bastante memoria, que con eso tirara de grafica y memoria y que no necesitará tirar de procesador. que con un i3 me sirve y que para montarlo y actualizar pues me voy a un i7 pero que ya me sale muy caro y que el i5 pues a la hora de actualizarlo... vieno lo apidas que van las cosas pues que no se "puede saber" y alomejor no me sale a cuenta

El jugón me hizo un "preupuesto" con un i5 que con el puedo tirar bastante tiempo y actualizar, con gráfica de 1gb, si no me equivoco 4 de ram (sino eran 8 pero creo que son 4), disco duro de 500 gb, fuente modular de 650

Ninguna de las dos personas tiene ningun interes comercial, lucrativo, etc pues son dos personas cercanas que no se van a llebar un solo euro

Me gustaría que opinarais y me dijerais qué os parece. Repeto todas las opiniones pero porfavor no faltar el respeto, ese informático no tiene ni puta idea, ese jugón de jugón no tiene una cagada... enfin que dicho desde el respeto todo e puede decir pero repeto

Un saludo y gracias
el "jugón" es el que mas se acerca a lo que necesitas.

Pese a lo que diga el "informatico", hoy por hoy, el "i5 2500k" es lo mejor en calidad/precio y no te merece para nada la pena ir a por un i7, dado que en juegos apenas se nota la diferencia.
Respecto a la ram, lo ideal seria como minimo 8Gb, y la GPU ahora mismo la mayoria son de 1GB en DDR5.

Sobre si montarlo tu o no, depende de la idea que tengas del tema. Si no sabes, o crees que no te aclararas, lo mejor es que pidas que te lo monten, que suele valer unos 30-40€ (lo que viene a ser la mano de obra).
un pc PARA JUGAR siempre debe de comprarse a piezas

¿porque ? normalmente todos los ordenadores que compras en mediamark, corteingles etc, estan enfocados a la ofimatica, tienen piezas genericas, admiten poca ampliacion, y montan las piezas sin una minima coherencia

Comprar un pc normal y despues meterle una grafica tocha y va ke chuta?, sin faltar al respeto dire que tu " informatico " no esta muy puesto en el tema de hardware y juegos

comprando un pc por piezas, siempre SABRAS que piezas estas montando , la calidad de cada componente , el rendimiento que tienen y sobretodo la compatibilidad que tiene con todo el sistema que estas montando para exprimirlo al maximo sin contar que evidentemente es MUCHO MAS BARATO, y a "precios iguales" hace que cualquier pc comprando se quede en bragas

Ejemplo:

ordenador de mediamark su precio es de 999 euros

https://reservaproductos.mediamarkt.es/ ... nguageId=1


Bien ahora por precios segun lo que pone ahi

CPU Intel Core i7-2600 3.4 Ghz 8M Socket 1155 270,95
Memoria Generica 16gb 4x4gb 71,79
Nvidia GeForce GTX560 con 1028MB dedicados ( no especifica montador ) 168,95
2TB (2.000GB) ( no especifica modelo de disco el mas barato de 2tb) 119,95 €
Caja Generica negra MATX 18,95 €
Placa base ( tampoco la especifican pero son de las standar MATX ) 45,95 €
Fuente alimentacion 500w generica ( es la que montan ) 34,95 €

Total

731,49

Osea que te gastas 1000 pabos en un pc que las piezas cuestan asi a bote pronto 731 lerus que la malloria son genericas y no sabes lo que compras y que por 1000 euros te puedes comprar UN AUTENTICO PEPINO DE PC por piezas sueltas de alta gama y fiabilidad contrastada que en rendimiento PATEAN el del mediamark.....

dile atu amigo informatico de mi parte ," porque yo no soy tonto "
Creo que el informatico va un poco desencaminado la verdad, y por no decirle algo mas.. xD

Si quieres un PC Gamer a piezas si o si, mas barato, mas potente y mas duradero, por no decir que mas personalizado...

Sobre el presupuesto, ahora mismo por 700€ te puedes montar cosas interesantes (algo inimaginable hace un par de años) y bueno, si te vas a un persupuesto de 1000~1200€ puedes hacer virguerias.
menos mal que el chaval dijo que no flameasemos a sus amigos.. xD
Bueno compis, antes que nada agradecer como siempre vuestras respuestas.

Ojo que el informático no me dijo que fuera a mediamarkt tampoco Xd. Me dijo que mirara en worten y en una tienda de aquí que les dijera para que es que ellos "por ejemplo" podrían montarme la grafica es decir entiendo que tienen equipos y pueden montar alguna pieza en concreto que yo les pida.

el caso es ese.... siempre he tenido entendido que para jugar... por piezas

Sigo leyendo opiniones :)
A ver, tampoco es faltar claro, pero ya te digo que aun con montaje en la tienda especializada (como en pcc) que son 46€ mas te sigue saliendo rentable..

Si te animas pon el presupuesto que tiene y un par de directrices de como quieres que sea el pc y te hacemos presupuesto ;)
otra opcion de montarlo por piezas

si lo montas por piezas tendras tantas garantias como piezas(la garantia de la placa base, la de la gráfica, la del disco duro,...)
si decides ampliarle no perderás ninguna.

uno ya hecho Tienes UNA garantia por lo que si le abres para limpiarle o ampliarle la pierdes aparte de que si le tienes que mandar al sat tienes que mandar todo el equipo y no solo la pieza que falla
Sin dudarlo ya sea para lo que sea, cómpralo por piezas, eso si cuando tu sepas capaz de montarlo o tengas a alguien que pueda echarte una mano.
Piezas siempre, sabes lo que montas, más barato y calidad.
El compañero Wiiboy te lo ha dejao clarito.

Un pecé por el precio "que deberia costar" el de mediamarkt
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0

Y te irá mejor,porque aunque tiene menos procesador tiene mas gráfica...y para los 1000€ todavia te sobran 260€ por si lo quieres gastar.
Un ordenador "para jugar"... nunca, pero NUNCA en una tienda.

Los ordenadores premontados de las grandes cadenas, salvo escasas y honrosas excepciones tienen muchos numeritos, pero componentes de santa pena para tener mayores margenes de beneficios. Llamarlos "malos" es una palabra que no llega a englobar la escasisima calidad que tienen

Fiate mas de tu amigo el "jugon", que para empezar ya te ha recomendado una fuente modular. ¿Porque?... porque las fuentes modulares son practicamente siempre de una gama de fuentes de calidad, y la fuente es el padre de un ordenador (y la placa la madre) [+risas]

Sobre montartelo tu... mejor una persona que tenga experiencia.

Si, es fácil... pero solo la experiencia y la practica te enseña por ejemplo a enrutar y "esconder" los cables para tener un aspecto mas limpio y mejor circulación del aire y otros detalles.
Un ordenador, tanto si lo quieres para ofimatica, como para otra cosa, siempre por piezas. Ve a tu tienda de informatica mas cercana, dejate aconsejar, les pides lo que quieres, y, que ellos te lo monten.

No es lo mismo una ram "generica" que una kingston por ejemplo: La kingston tiene garantia de por vida mientras que la generica, 2 años y arreando. Uno de marca no tendra kingston, sino una generica.

La fuente de alimentacion: Yo tuve uno de marca, la fuente de alimentacion era horrible, era mas ruidosa que la turbina de un avion, me compre una mas decente, y, ya es otra cosa eso, ni se oye casi.

Y lo mas importante: La placa base. Alguna vez te habras fijado en el detalle de que te dicen que tiene un pepinaco de procesador, un monton de gigas de ram, y una pedazo de grafica, pero, jamas te hablan de la placa base, y, muchos fabricantes (por ejemplo, asus), tienen productos "de segunda" para los ordenadores de marca que no venden, sino que solo los venden de marca.

La informatica avanza que da miedo. Lo que tu te compres hoy, en 6 meses, sera obsoleto. Un ordenador de marca te vendra con un bonito precinto de garantia, y, por lo tanto, no podras ampliarlo en 2 años, si te peta la grafica pero tu has cambiado la ram, ellos se desentenderan de todo, y, si en 6 meses te da por añadirle mas ram, perderas la garantia de todo. Por piezas, si te cambias la ram y te peta la grafica, no pasa nada.

Luego las marcas suelen ser muy cabronas: Te compras tu ordenador por piezas en 1 año, sale el windows 8, y lo actualizas. Muchas marcas te pondran tres millones de pegas si no llevan el software de fabrica, o, por un problema en la grafica te dejan el sistema de fabrica en el sat (a mi me lo dejaron de fabrica en el sat de acer, alegaban que era un problema de software, y tuvo que ir dos veces al sat cuando el problema era de hardware, un cable hacia mal contacto).
Pues yo le comprado recientemente,y mirando los componentes que llevan los montado,me decidí por hacermelo.
Yo al menos lo que mire,lo que llevan por dentro es malo de co........trabajo en unos grandes almacenes,y habri varios,hp elite y similares y parecen muy buenos pero........



un saludo
Yo creo que lo mejor es juntar ambos mundos.Ir a una tienda pequeña y que te monten un clonico a tu gusto.

Pero que lo monten ¿porque?.Porque te aseguras de no tener problemas de garantía si algo se rompe.

Imaginate que te gastas una pasta,tienes que pedir rma de lo que sea y no te lo cogen.Y la hemos liado.
Yo me he hecho mi primer PC por piezas, lo he montado yo por primera vez, no tenia ni idea, me ha ayudado un amigo online via videoconferencia por skype y lo hemos hecho todo correctamente pero primero la placa decia que estaba a 96º todo el rato y se reiniciaba, cambie la placa que me ha tardado 5 dias en llegar y ahora es la grafica que no la reconoce la placa, en teoria me la envian hoy.

Lo que quiero decir es que si no tienes idea, hazte un ordenador por piezas pero luego que te lo monten, yo no queria que me lo montaran en pccomponentes por el transporte, no es lo mismo que me traigan las piezas por separado que todo ya montado, con los golpes, giros, vuelos, etc... se puede joder algo y luego tienes que llamar, que te lo vuelvan a enviar, etc... y que no pase otra vez.

No es lo mismo comprarlo en un tienda grande, ya que los ordenadores montados desde china o desde donde sean vienen con palets desde la fabrica hasta la tienda final. No es lo mismo enviarlo uno a uno que 50 en un palet flejado y en barco y en camion.

Lo mejor es pedir las piezas y luego ir a alguna tienda de tu barrio, tienda pequeñita, y hablar con el dependiente y preguntar cuanto te van a cobrar por montarlo. Por 50/60 euros te lo montaran y si algo no funciona te lavas las manos porque ellos te lo tienen que dejar funcionando, si alguna pieza no funciona pues que la cambien en la web donde lo compraste.

Yo, despues de dos semanas con tantos problemas, es lo que deberia haber hecho. Y no es por culpa mia o de mi amigo, ya que todo lo hemos hecho perfectamente, pero es un dolor de cabeza constante, ver que lo montas bien, que esto no funciona, pruebas lo otro, parece que va bien, pero ahora es lo otro que no va, etc... Al final pasas unos dias muy malos pensando que tendrias que haber ido a una tienda y pagar los 50 euros y olvidarte de tantos problemas. Si te sale todo bien a la primera pues perfecto, pero sino es una mierda.

Y yo aun no he acabado, espero que cuando me llegue la grafica funcione, porque sino puede que sea problema de la fuente o de la placa cambiada y ya seria la polla.

Lo mejor es comprarlo por piezas. Mientras las esperas vas a tiendas pequeñas de reparacion de ordenadores y preguntas cuanto costaria que te lo montaran, le explicas que lo has pedido todo nuevo y a ver lo que te cobran, cuando lo tengas todo, se lo llevas, y al cabo de un dia o dos como mucho lo recoges, pagas y a jugar, te olvidas de problemas y en tu caso de por ejemplo el pc del mediamarkt que habian puesto te habrias ahorrado unos 200 euros para ponerle otra grafica y hacer sli o crossfire con las dos y jugar casi al doble de potencia.

Es mi consejo.

PD: Perdon por el tocho, solo queria contar mi experiencia y mi consejo.
yo nunca habia montado un pc desde cero, pero si habia cacharreado cambiando rams, graficas, limpiando polvo, reciclando de lo que algun conocido o familiar va a tirar a la basura..

y me salió bien, siempre tiene que haber una primera vez no? Es que leo "si nunca has montado uno, mejor que te lo monten" y si sigue esa maxima nunca aprenderá a hacerlo.
O cuando se aconseja "si te lo puede montar un amigo" seria mejor "si un amigo sabe, montaló con el".


Conclusión, olvidarse de las marcas, y valorar ya cada uno si merece o no la pena el liarse a poner cables y tornillos.
Hombre, siempre existe esta posibilidad, http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Categories/%22EQUIPOS%20SOBREMESA%22/CGAMER, y no te va a defraudar, es un pelín más caro, pero te olvidas de problemas que no veas.

Es para los que ya estamos mayores, o a otras cosas [chulito]
kokosone escribió:yo nunca habia montado un pc desde cero, pero si habia cacharreado cambiando rams, graficas, limpiando polvo, reciclando de lo que algun conocido o familiar va a tirar a la basura..

y me salió bien, siempre tiene que haber una primera vez no? Es que leo "si nunca has montado uno, mejor que te lo monten" y si sigue esa maxima nunca aprenderá a hacerlo.
O cuando se aconseja "si te lo puede montar un amigo" seria mejor "si un amigo sabe, montaló con el".


Conclusión, olvidarse de las marcas, y valorar ya cada uno si merece o no la pena el liarse a poner cables y tornillos.


Nadie le dice que no lo monte, solo se le informa de los riesgos y sobretodo sino tiene a alguien que le ayude un poco la puede cagar y luego arrepentirse.

Es como quien quiere arreglar un coche, sino tienes ni idea mejor no toques nada. Al menos que tengas quien te ayude.
Como te dicen los compañeros, siempre por piezas, mas barato y a tu gusto, sabiendo las tripas que le pones.
i5 2500k, buen disipador, gtx 560 Ti (o gtx 570 si se puede), 4 u 8gb e ram, ssd, buena caja y a volar, barato, y juegas en condiciones, y si no quieres montarlo, que te lo monten en pccomponentes o coolmod, y tienes un por piezas pero no tienes que montarlo.
eso es el mejor consejo que puedo darte, yo he tenido montados (y buenos de dell) y como el por piezas que tengo ahora no hay nada.
un saludo
La verdad es que esa configuración es ideal para un precio justito, y no te quedas corto, porque hoy en día los juegos son más orientados a consola, por lo que los gráficos están un poco más comedidos.
He estado haciendo algunas pruebas estas navidades y me reafirmo en lo dicho.
j05u escribió:Buenas compis, en mi linea de preguntas...

Tengo pensado "comprarme" un ordenador para jugar. El caso es que he hablado con dos personas, un jugón y un informático y bueno son opiniones en parte coincidentes y en parte distintas

Me ha dicho el informático que realmente me sale más a cuenta comprar un ordenador que no me merece la pena hacerlo, que no me voy a ahorrar nada e incluso me puede salir un pelín caro

Me ha dicho que lo que realmente necesito es una buena gráfica y bastante memoria, que con eso tirara de grafica y memoria y que no necesitará tirar de procesador. que con un i3 me sirve y que para montarlo y actualizar pues me voy a un i7 pero que ya me sale muy caro y que el i5 pues a la hora de actualizarlo... vieno lo apidas que van las cosas pues que no se "puede saber" y alomejor no me sale a cuenta

El jugón me hizo un "preupuesto" con un i5 que con el puedo tirar bastante tiempo y actualizar, con gráfica de 1gb, si no me equivoco 4 de ram (sino eran 8 pero creo que son 4), disco duro de 500 gb, fuente modular de 650

Ninguna de las dos personas tiene ningun interes comercial, lucrativo, etc pues son dos personas cercanas que no se van a llebar un solo euro

Me gustaría que opinarais y me dijerais qué os parece. Repeto todas las opiniones pero porfavor no faltar el respeto, ese informático no tiene ni puta idea, ese jugón de jugón no tiene una cagada... enfin que dicho desde el respeto todo e puede decir pero repeto

Un saludo y gracias



El informático te está "liando", yo creo que se huele que igual le toca "ayudar" a montar el sistema y por eso te manda a por el equipo prefabricado... XD

No tiene demasiado sentido lo que dice, y más por lo que parece el tema del "jugón", porque vamos, la cpu puede que no sea lo "principal" en un sistema gamer, pero de ahí a aconsejar un i3 porque "no importa mucho la cpu" y desaconsejar ni más ni menos que el i5 por bizarras razones (no entiendo el argumento mezclando i7 y actualizaciones, sorry), pues como que no...

El gamer va por mejor camino, pero al precio que está la memoria, hoy es casi un crímen no aprovechar y meter 8 GB de ram para andar sobrados.


OJO!!

Comprar un equipo ya montado tiene sus ventajas, yo entiendo que "comprar por piezas" puede incluir el ensamblaje e instalación de s.o también, y eso lo puedes hacer en cualquiera de las tiendas de las cadenas de franquiciado típicas de España (pcbox, app, infocoste, etc) o tiendas online (pccomponentes, alternate..).

Si se hace en una tienda con gente competente (en el mundo de las franquicias cada tienda es un mundo, a pesar del nombre que haya detrás), el montaje puede ser de mayor calidad y el asesoramiento MEJOR que en el caso del amigo "informático-jugón". No hay que ir de prepotentes y crecidos creyendo que se nace aprendido, que no es así y hay gente MUY competente en el mundillo. Eso sí, hay que "conocerlos", pero eso depende del conocimiento de tu tienda habitual.

Yo he visto grandes barbaridades en ensamblaje de PCs por parte de tiendas, pero no menos en PCs ensamblados por sus usuarios. Y también cosas muy curiosas en ambos lados. No es una ciencia complicada, pero exige algo de maña, algo de conocimiento para montar el equipo, y sobre todo uno bastante amplio para configurar un equipo a la medida "perfecto".
Si quieres un PC ofimático sin complicaciones tírate por un PC montado (grandes almacenes como Mediamarkt, Carrefour, etc... si encuentras una buena oferta).

Un PC para juegos ni se te ocurra porque te van a dar un sablazo. Y comprar un PC ofimático comprando a la vez en el mismo macro-establecimiento una tarjeta gráfica decente menos aún. Los componentes sueltos en grandes almacenes tienen precios casi delictivos.

Como te han dicho, si quieres un PC de juegos ya montado acude a tiendas especializadas como Alternate, PcComponentes, etc... elige las piezas y por unos 30-40€ adicionales te lo montan ellos.
WWWendigo, te envié ayer un privado, espero no molestar compi.

Al resto... no e quien subiría el hilo es un hilo "viejo" pero bueno el tema es que ya esta el ordenador "comprado" todo por piezas ya puse hace unos "largos días2 la configuración y demas

Agradecer a todo el mundo las ayudas, de verdad que en el foro etoy encontrando mucha ayuda y tambien poquito a poco aprendiendo (que es lo que me gusta ir aprendiendo cositas de informática y demas...)

Gracias!!!!!!!!!
27 respuestas