j05u escribió:Buenas compis, en mi linea de preguntas...
Tengo pensado "comprarme" un ordenador para jugar. El caso es que he hablado con dos personas, un jugón y un informático y bueno son opiniones en parte coincidentes y en parte distintas
Me ha dicho el informático que realmente me sale más a cuenta comprar un ordenador que no me merece la pena hacerlo, que no me voy a ahorrar nada e incluso me puede salir un pelín caro
Me ha dicho que lo que realmente necesito es una buena gráfica y bastante memoria, que con eso tirara de grafica y memoria y que no necesitará tirar de procesador. que con un i3 me sirve y que para montarlo y actualizar pues me voy a un i7 pero que ya me sale muy caro y que el i5 pues a la hora de actualizarlo... vieno lo apidas que van las cosas pues que no se "puede saber" y alomejor no me sale a cuenta
El jugón me hizo un "preupuesto" con un i5 que con el puedo tirar bastante tiempo y actualizar, con gráfica de 1gb, si no me equivoco 4 de ram (sino eran 8 pero creo que son 4), disco duro de 500 gb, fuente modular de 650
Ninguna de las dos personas tiene ningun interes comercial, lucrativo, etc pues son dos personas cercanas que no se van a llebar un solo euro
Me gustaría que opinarais y me dijerais qué os parece. Repeto todas las opiniones pero porfavor no faltar el respeto, ese informático no tiene ni puta idea, ese jugón de jugón no tiene una cagada... enfin que dicho desde el respeto todo e puede decir pero repeto
Un saludo y gracias
El informático te está "liando", yo creo que se huele que igual le toca "ayudar" a montar el sistema y por eso te manda a por el equipo prefabricado...

No tiene demasiado sentido lo que dice, y más por lo que parece el tema del "jugón", porque vamos, la cpu puede que no sea lo "principal" en un sistema gamer, pero de ahí a aconsejar un i3 porque "no importa mucho la cpu" y desaconsejar ni más ni menos que el i5 por bizarras razones (no entiendo el argumento mezclando i7 y actualizaciones, sorry), pues como que no...
El gamer va por mejor camino, pero al precio que está la memoria, hoy es casi un crímen no aprovechar y meter 8 GB de ram para andar sobrados.
OJO!!
Comprar un equipo ya montado tiene sus ventajas, yo entiendo que "comprar por piezas" puede incluir el ensamblaje e instalación de s.o también, y eso lo puedes hacer en cualquiera de las tiendas de las cadenas de franquiciado típicas de España (pcbox, app, infocoste, etc) o tiendas online (pccomponentes, alternate..).
Si se hace en una tienda con gente competente (en el mundo de las franquicias cada tienda es un mundo, a pesar del nombre que haya detrás), el montaje puede ser de mayor calidad y el asesoramiento MEJOR que en el caso del amigo "informático-jugón". No hay que ir de prepotentes y crecidos creyendo que se nace aprendido, que no es así y hay gente MUY competente en el mundillo. Eso sí, hay que "conocerlos", pero eso depende del conocimiento de tu tienda habitual.
Yo he visto grandes barbaridades en ensamblaje de PCs por parte de tiendas, pero no menos en PCs ensamblados por sus usuarios. Y también cosas muy curiosas en ambos lados. No es una ciencia complicada, pero exige algo de maña, algo de conocimiento para montar el equipo, y sobre todo uno bastante amplio para configurar un equipo a la medida "perfecto".