ordenador para edicion de video en HD

Hola amigos,

queria pediros consejo sobre que tipo de ordenador me hace falta o si el mio es suficiente para poder editar video en HD.

El ordenador que tengo es el siguiente:

Placa Base Asus M2N-MX SE Plus:
Asus presenta esta interesante placa. La Asus M2N-MX SE Plus es una placa base del tipo All-on-Board (es decir, con sonido, red y gráfica integradas) con una estupenda relación calidad/precio.

Gracias a su alto FSB y a su soporte para memorias DDR2 a 1066MHz su rendimiento es muy alto, así como sus posibilidades de efectuar Overclocking (está preparada especialmente para ello).
Características principales de Asus M2N-MX SE Plus:

Formato: uATX
Socket: AM2+ / AM2 (Athlon64/Athlon64 FX/Athlon64 X2/Sempron)
FSB: 1600/2000 MTs
Chipset: Northbridge - NVIDIA GeForce6100, Southbridge - nForce430
Memoria: 2 x DDR2-1066/800/667/533/ Non-ECC,Un-buffered , max. 4GB (2GB x ranura)
Ranuras de expansión: 1 x PCIe, 2 x PCI
Red integrada: Sí (PHY 10/100 LAN)
Audio integrado: Sí (CODEC ALC662 de 6 canales y alta definición)
Gráfica integrada: Sí (NVIDIA GeForce6100 hasta 256MB de memoria compartida)
USB 2.0: Sí (4 traseros + 4 internos)
IDE: Sí (1 x ATA133 para 2 dispositivos)
SATA: Sí (2 x SATA2 3Gbs)
RAID: Sí (RAID 0,1, NVIDIA MediaShield)

MEMORIA RAM: 4 GB.
TARJETA GRAFICA: NVIDIA GFORCE 8600 GT
SISTEMA OPERATIVO: W7 PROFESIONAL 64 BITS.
El programa que utilizo para la codificación es PINNACLE 14 y algunas veces por no decir a menudo se me queda colgado o me hace cosas raras, que antes no me hacía.

un saludo
No especificas que CPU tienes, creo que es lo mas importante, ram tienes bastante, y gráfica ya tienes una con aceleración de video HD (que ayuda a la hora de visionar contenido de Alta definicion)

Si se te cuelga el PC te recomendaría echar un vistazo a las temperaturas del CPU mientras comprimes vídeo (piensa que se dispara al 100% de uso y casi constante hasta que termine, es mas paliza que poner cualquier juego), para descartar que sea por calenton.
Hola,

gracias por contestar, cuando me preguntas sobre la CPU no se a que te refieres, y en cuanto a los cuelgues igual me he explicado mal, se me cuelga cuando estoy trabajando con el PINNACLE con alguna peli en HD, cosa que antes con las pelis normales no se me solia quedar colgado, y sobre todo lo que se queda colgado es el programa, por eso pensaba que era al trabajar con pelis en HD.

Gracias
Por CPU se refiere al microprocesador, usa CPU-Z para averiguar cual modelo y velocidad tienes.

http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html

Imagen

Imagen
Te ayudaría duplicar la memoria RAM y tener un disco duro con alta velocidad de lectura.

Los demás es cosa del procesador.

Si trabajas con la suite de Adobe quizás una gráfica con CUDA también aligere el renderizado de efectos y filtros.
Bueno, voy a poner los datos que me pone el CPU-Z, ya que no se como incrustrar la imagen:

PROCESSOR
NAME: AMD ATHLON 64 X2 4600+
CODE NAME: WINDSOR BRAND ID: 4
PACKAGE: SOCKET AM2 (940)
TECHNOLOGY: 90 nm CORE VOLTAGE: 1296 V
SPECIFICATION: AMD ATHLON (TM) 64 X2 DUAL CORE PROCESSOR 4600+
FAMILY: F MODEL: 3 STEPPING: 3
EXT. FAMILY: F EXT. MODEL: 43 REVISION: JH-F3
INSTRUCTIONS: MMX(+), 3DNOW!(+), SSE(1,2,3), X86-64, AMD-V

CLOCKS (CORE#0) CACHE
CORE SPEED: 2411.1 Mhz L1 DATA 2x64 KBytes 2-WAY
MULTIPLIER: X 12.0 L1 INST. 2x64 KBytes 2-WAY
BUS SPEED 200.9 MHz LEVEL 2 2x512 KBytes 16-WAY
HT LINK: 1004.6 MHz

SELECTION: PROCESSOR #1 CORES:2 THREADS: 2

Espero que no haya sido mucho rollazo.

Por cierto, la suite de Adobe no la he probado, pero es que llevo muchos años utilizando Pinnacle y cuando uno se acostumbra a una cosa, luego es muy dificil cambiar y todo lo demás le parece peor.

un saludo
Personalmente creo que tienes poco CPU como para moverte con soltura, a la hora de comprimir se lo debe comer enterito y tardar un buen rato. Es reproducir por CPU videos de 1080p que es mas ligero que comprimir y creo que se te comerá un buen % del CPU.

Yo intentaria actualizar la bios y pillar un cuatro cores, mejor Phenom II que Athlon II pero ya depende si entra dentro de lo aceptable en presupuesto.
gracias por contestar,

estoy un poco perdido, con mi placa base puedo poner un 4 cores????

si es así, cual me recomendarias??

perdonar que pregunte todo esto, pero es que soy de los que siempre lo lleva a la tienda para que se lo arreglen y quiero empezar a hacerlo yo.

un saludo
Por los foros y blogs acabo de leer un chaval con un PHENOM II X4 945 montado en la misma placa que dices tener ( http://darkknightani.blogspot.com/2011/ ... 2n-mx.html ), es un 4cores a 3ghz por core, así que por lo pronto es una opción, aunque creo que el 955 es ligeramente mas barato (unos euros menos, incluso en su version BlackEdition, que viene desbloqueado y permite mas overclock si algún día te diera por ahí) y tiene 3.2ghz por core y seguramente también funcione. Ese CPU comparado a lo que tienes es una diferencia notable (mucho mas potente por core y ademas 2 cores mas)

Simplemente tu placa no sacará el potencial del CPU al 100% (al ser DDR2 en lugar de DDR3 y tener un HT mas lento) pero si que podrás estrujarlo casi a tope, aquí por el foro hay bastante gente con CPUs Phenom II en placas AM2+ y están tremendamente contentos con su desempeño. Ademas que el gasto de una placa AM3, ram DDR3 y un CPU es un buen dinero (sobrepasando los 200€ de largo), en cambio por solo el dinero del CPU tendrías prácticamente casi el mismo potencial y tu PC dará guerra por bastante mas tiempo.
muchas gracias por la información.

con respecto a lo que me comentas el 955 es de 125W, y en e articulo que me mencionas dice que no pongamos ningun procesador de mas de 90W.

otra cosa, estoy mirando precios, pero es dificil encontrar el 945, solo lo he encontrado en pccoste (no se si se puede poner el nombre de la tienda, si no se puede lo borro) y allí he encontrado el:
PROCESADOR AMD PHENOM II X4 945 3GHZ SKT AM3 8MB BOX a 166.65€ y el
PROCESADOR AMD PHENOM II X4 840 3.2GHZ SKT AM3 BOX 95W a 100.22€

la verdad es que estoy hecho un lio ya que el 840 va 3.2 y sin embargo es mas barato, alguien me podria explicar el por qué?

gracias
He visto algun otro blog con CPU de 125 de tdp pero no especificaban modelo.

Sobre el precio del 945 es una columpiada, mira Appinformatica, esta en los 120€ aproximadamente, y el 955 en 115€

Sobre diferencias pues el 840 no tiene cache L3, por lo que su rendimiento es algo inferior.
http://www.pccomponentes.com/amd_phenom ... 3_box.html

http://www.alternate.es/html/product/Pr ... Socket+AM3

Estas tiendas son más baratas que appinformatica, pccoste, pcbox, etc...

Así te ahorras unos €
muchas gracias por toda la informacion.

entonces me arriesgo a comprar el de 125W????

otra cosa, tengo que comprar algun disipador o ventilador o algo mas???

siento hacer tantas preguntas, pero es que nunca he cambiado ningun procesador.

un saludo

edito:

he leido en varios sitios que las de 125W dan problemas con placas como la mia, así que intentaré buscar el 945 aunque no se si es que ya no lo fabrican, porque no lo tienen en ningun sitio.

un saludo
si, has de comprar un disipador. Yo tengo un phenom 955 black edition y compre un disipador scythe mugen rev 2 en alternate por 30e de oferta.

Va genial, es muy silencioso y el pc apenas pasa de 40e en carga media (compilando en linux).

Saludos!
Las versiones en "BOX" traen uno, pero son ya sabes, maluchos, es recomendable un buen disipador, y mas en verano y teniendo en cuenta que le vas a dar uso intensivo y por muchas horas que es lo que tiene la edición de vídeo.

Y lo que dices de los 125tdp es raro, Pero es verdad que los CPUs oficialmente soportados que viene en la pagina de Asus son de menos tdp (pero puede ser por que oficialmente han pasado de indicar que pilla CPUs AM3, que si los soporta)

Si no para no pillarte los dedos puedes cogerte el 840 aunque no tuviese cache de nivel 3 y si es de TDP 95w.
Sin ánimo de polemizar, a ver si cuando nos sentimos capaces para dar algún consejo pensamos las cosas un poco antes de darlo o nos informamos mejor.

Rapture escribió:
Así te ahorras unos €


Mentira, o no del todo cierto. Si le sumas los gastos de envío y, en el caso de pccomponentes el 2% si no quieres pagar por ingreso o transferencia, el precio es el mismo o casi que en tienda física. Yo también soy de comprar las cosas por Internet pero en ocasiones, como en este caso, no compensa.

Rapture escribió:si, has de comprar un disipador.


Mentira otra vez. Una cosa es que sea recomendable pero que TENGA que comprarlo no es cierto. Si no ha tenido problemas con el micro que tiene imagino que es porque la torre será minimamente espaciosa y muy probablemente con el ventilador que trae el micro le sea suficiente.
Muchas gracias a todos,

la verdad es que no me fié, he comprado el 945 de app, aunque haya sido un poco mas caro, era el único que he encontrado por internet, era Box y llevaba el disipador incluido, y como bien dice PenyKiller, la torre si que la tengo grandecita (burro grande ande o no ande, ya sabeis) jejeje

Bueno, como ahora no estoy en mi casa, estoy unos dias en la playa, ya os contaré cuando haga pruebas, pero en principio cuando lo puse, lo dejé un rato y la temperatura mas o menos bien.

por cierto, imagino que será normal, pero por si acaso lo pregunto, el ordenador me reconoce el micro como desconocido, pero con el CPU-Z, si que lo reconoce como el 945, es correcto así???

muchas gracias a todos
La bios no reconocerá el CPU y no le puede poner nombre, normalmente si no da con el nombre exacto elige el nombre de un CPU similar o da el mensaje que pones (al fin al cabo tu placa ya estaba cuando todavia ni existian los CPU "am3"), pero vamos que si en Windows sale bien no hay mas vueltas, no creo que sufras por que no se ve el nombre al arrancar en la bios. xD
17 respuestas