Ordenador nuevo que no consigo instalar Windows7

Buenas,
Un amigo ha comprado este ordenador por piezas
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
Una vez ya montado no podemos instalar windows7 y me da varios errores durante la instalacion de pantallazo azul y letras blancas indicando el error,
uno es: "STOP:0X00000024 (0X00000000001904FB,0XFFFFF88003BE108, ETC)
dos: "STOP: 0X0000001E (y un monton de nº mas)"
Alguien sabe a que se debe.
Empieza por pasarle un memtest, a ver si la RAM estuviera mal.
El disco de W7 que usas, lo has probado en otro PC? osea estas seguro de que esta bien?
Tambien puedes probar a cambiar el modo de trabajar los SATA, por si estuviera en eso el problema, ponlos en ModoIDE, que es el modo mas compatible.
Si sigue dando problemas, comprueba que el HDD esta bien, usando una LiveCD de Ubuntu o lo que quieras, miras los valores SMART del HDD, a ver que tal, tambien puedes formatearlo y probar a meterle datos.
Por ultimo, pues ya es quitar cosas a ver, como la placa puede usar la grafica integrada, saca la dedicada y prueba con la integrada, aparte desconecta todo lo que no sea esencial para instalar windows, como los USBs extras que tengas, alguna tarjeta extra si tienes.
WaterDark escribió:Empieza por pasarle un memtest, a ver si la RAM estuviera mal.
El disco de W7 que usas, lo has probado en otro PC? osea estas seguro de que esta bien?
Tambien puedes probar a cambiar el modo de trabajar los SATA, por si estuviera en eso el problema, ponlos en ModoIDE, que es el modo mas compatible.
Si sigue dando problemas, comprueba que el HDD esta bien, usando una LiveCD de Ubuntu o lo que quieras, miras los valores SMART del HDD, a ver que tal, tambien puedes formatearlo y probar a meterle datos.
Por ultimo, pues ya es quitar cosas a ver, como la placa puede usar la grafica integrada, saca la dedicada y prueba con la integrada, aparte desconecta todo lo que no sea esencial para instalar windows, como los USBs extras que tengas, alguna tarjeta extra si tienes.

¿Cómo se hace un memtest? El disco de windows lo use hace una semana en otro ordenador y funciono perfectamente
Voy a probar el resto de las cosas.
Creo que la LiveCD de Ubuntu lleva el mentest, asi que si te la bajas, ya que te puede servir para otras cosas, pues ya tienes ambos.
Imagen
Ya he conseguido instalar windows7 parece ser que la ram me esta dando problemas. Le he dejado una sola (4GB) y me ha dejado instalar windows, pero cuando pongo las dos ram (8Gb) en los slots blancos me da los pantallazos azules y se me reinicia. En cambio poniendolas en los slots azul funciona, aparentemente, sin problema.
¿Va a ser que la placa viene mal? ¿o son las memorias?
Pasale el memtest con las memorias de una en una y en los diatintos slots, asi sabras si lo que te falla es un slot o una memoria.
Limpia bien los contactos.
Resulta que en los slots azules tampoco funciona. Tambien me ha dado el error, pero ha tardado un poco mas. Voy hacer el memtest y tambien voy a probar con otras memorias Kingston. Mañana os comento como ha resultado.
Muchas gracias por la ayuda.
¿Qué tal las pruebas?
Bueno parece ser que es la RAM. Todavía no hemos podido hacer el memtest pero hemos cambiado la Ram, como comenté, por unas kingston (2x2Gb), y el ordenador va sin problema. En cambio hemos puesto las GSkill (2x4Gb) en el ordenador que tenía las kingston junto con dos kingston (2x2Gb), o sea, q tendría 12Gb y va peor que cuando tenía las 4 kingston (4x2Gb) puestas. Eso si no da pantallazos ni se reinicia, pero supongo q es pq las kingston aguantan el tiron.
No mezcles esas ram porque funcionan a distinto voltaje. Si quieres probar las gskill en el otro ordenador hazlo sólo con esas y no con ambas.
Vale pues probaré sólo las Gkill, no sabia lo de los voltajes. Pensé que daba igual, por lo que me surge una duda, si quiero ampliar RAM tengo ¿q comprar la misma memoria? ¿no puedo poner dos de marcas diferentes?
Es lo recomendable, porque si mezclas tienes muchas posibilidades de que no te funcione bien la ram o te de problemas como por ejemplo, pantallazos azules.
Buenas de nuevo,
He escrito a pccomponentes para devolver la RAM, pues estan defectuosas, y me dicen que no me la descambian (y solo llevo con ellas 3 días), es decir que estoy dentro de los 15 días para devolución de articulos según ley. Dicen de aplicar la garantía pero no se a que se refieren. ¿Alguien puede decirme si es cierto esto que dicen de no devolver?
Gracias
Pues en vez de que te las descambien, tramita un RMA (la garantía). La verdad, no se qué les habrás puesto, pero nunca suelen poner pegas en las devoluciones (que son 7 días y no 15 como tu dices).

http://www.pccomponentes.com/condiciones.php
http://www.pccomponentes.com/garantias.php
Hemos puesto lo siguiente:
"La memoria RAM 8GB G Skill Rijaws 1600 PC3 Cl9 adquirida en Factura 12012082944 - Pedido 12012102026 provoca problemas de hardware a la hora de instalar Windows e impide el uso normal de la CPU (constantes "pantallazos azules" con distintos errores). He probado con otras RAM y el ordenador funciona aparentemente con normalidad. Por ello me gustaría hacer la devolución"
Si son 7 días estamos en el plazo ya que las recibimos el Lunes pasado. Pero ellos nos han contestado lo siguiente: "lo siento mucho, pero este tipo de artículos como se indica claramente en las condiciones de compras no se pueden devolver, si lo desea se le puede tramitar la garantia, pero no devolverla."
La verdad no lo entiendo pq leyendo sus condiciones las cumple todas para que acepten la devolución. Ya que las tenemos tal y como vinieron con su embalaje original q por cierto no venía precintado.
Pues no se, pero en vez de tramitar una devolución haz uso de la garantía para que te las descambien.
Tramitalo asi,te la cambian sin problemas.

A mi me dijeron lo mismo y es solo un tecnicismo,pero te pas cambian igual.
La devolución es que te den el dinero, tramitar la garantia es que las mandas, miran si tiene errores y si es así te mandan otra pareja de memorias iguales nuevas haciendo ellos cargo de los envios. Si no ven que este defectuoso ya la hemos jodido, ya que te cobrarían el viaje de ida y vuelta mas el tiempo invertido en comprobar las ram.

Prueba a hacer el memtest, no vaya a ser que por cualquier cosa esas memorias simplemente no sean compatibles con la placa, y no estén defectuosas.

El memtest es gratuito, lo descargas, lo metes en usb o en un cd y arrancas el pc desde ahí.
Gracias por las respuestas ya nos han dicho que admiten la devolución. Efectivamente al no hacer el memtest no sabemos si es defecto o incompatibilidad con la placa por eso queríamos la devolución, pq fuera una cosa u otra no servirían, y el tiempo apremia para q no se acaben los 7 días.
Al final vamos a optar por comprar unas Kingston ya que con las prestadas el ordenador está funcionando perfectamente.
Muchas gracias a todos por la ayuda prestada ;)
18 respuestas