Ordenador funciona de manera ''normal'' pero no da imagen a la pantalla

Pues eso, posee un ordenador con procesador AMD X3, grafica nvida 2013 (no recuerdo el modelo) placa Asrock y ram de 4 gb ddr3.

He probado de diversas formas para ver si funciona, desconectado, sacando la pila, cambiado de lado la cosita esa.., desconectando y conectando, probando con otra pantalla y con la misma grafica integrada, cambiando diferentes ram y probando con los modulos, etc.. la fuente juraría que no es.. aunque el procesador le falta un poquillo de pasta termica aunque no creo que por un poco de pasta termica no mandaría la imagen.. aunque no sé, quizá se me peto algo de la placa base.. pero no tengo idea.. que puede ser?

He googleado y nada, espero que me podéis ayudar [buuuaaaa]

Imagenes extra grandes :-| si necesitais más, adjuntaré!
Imagen

Imagen


PD: Algo curioso es que el teclado al encender el ordenador da luz pero luego ya no funciona y se apaga la lucesita, y el raton queda la luz estática, es decir, sin apagarse ni encenderse..
Hola, la verdad es que ya has realizado los pasos principales, faltaría probar otra fuente y utilizar un sólo módulo de ram (si tuvieras tres o cuatro).

Quizá la placa base de tu ordenador sea económica, y ya tenga unos dos años de uso ininterrumpido. Las placas Asrock de 40/50€ suelen tener, en muchos casos, una esperanza de vida no demasiado larga, principalmente porque los condensadores son de escasa calidad, quiero decir que si este fuera tu caso, es probable que el fallo provenga de la placa base.

La fuente de alimentación es medible con un tester o polímetro, aunque es muy dificil que se trate de la fuente

https://www.youtube.com/watch?v=AyOwRejJEKM

Lo ideal sería probar otra tarjeta gráfica, incluso puede servir una antigua tarjeta gráfica en formáto PCI (S3, TNT, o Ati Xpert), que tengas por casa o que alguien te pueda prestar.

Si tu placa base tiene este tipo de condensador (electrolítico), tal vez un número de ellos estén abombados

Imagen


Es posible sustituirlos y revivir la placa base.

https://www.youtube.com/watch?v=uQVizTpEPQA

https://www.youtube.com/watch?v=ehXUAI_2foo

Creo que todas las capturas del interior de la torre que nos puedas mostrar serán muy útiles.



Saludos
el_fumador_2008 escribió:Hola, la verdad es que ya has realizado los pasos principales, faltaría probar otra fuente y utilizar un sólo módulo de ram (si tuvieras tres o cuatro).

Quizá la placa base de tu ordenador sea económica, y ya tenga unos dos años de uso ininterrumpido. Las placas Asrock de 40/50€ suelen tener, en muchos casos, una esperanza de vida no demasiado larga, principalmente porque los condensadores son de escasa calidad, quiero decir que si este fuera tu caso, es probable que el fallo provenga de la placa base.

La fuente de alimentación es medible con un tester o polímetro, aunque es muy dificil que se trate de la fuente

https://www.youtube.com/watch?v=AyOwRejJEKM

Lo ideal sería probar otra tarjeta gráfica, incluso puede servir una antigua tarjeta gráfica en formáto PCI (S3, TNT, o Ati Xpert), que tengas por casa o que alguien te pueda prestar.

Si tu placa base tiene este tipo de condensador (electrolítico), tal vez un número de ellos estén abombados

Imagen


Es posible sustituirlos y revivir la placa base.

https://www.youtube.com/watch?v=uQVizTpEPQA

https://www.youtube.com/watch?v=ehXUAI_2foo

Creo que todas las capturas del interior de la torre que nos puedas mostrar serán muy útiles.



Saludos


Gracias por tu amplia respuesta, he actualizado el post. Sí, he usado diferentes ram y probando con los diversos slots..

Si necesitas alguna imagen más puedo hacerla :-| he probado con la grafica interna y la externa pero nada.. probar con otra grafica cambiaría algo??

Si la placa es de 42€, el de mi hermano también es la misma y de momento lleva un año más que la mia y nada.. la mia lleva casi cumplir 2 años.


PD: Mi hermano me ha mencionado que intento poner una ram y la puso del lado contrario y la encendio.. de ahí empezo todo "/ sería el nuevo dato..
¿Como que al contrario?... si la pestaña impide que entre, habría que hacer muchísima fuerza para que medio entrase algo...

Puede haber dañado la placa base, no sé lo que puede provocar un modulo de ram puesto mal.
puede que se haya dañado el controlador de memoria
aunque seria raro lo mas normal es que se rompa la memo
Darumo escribió:¿Como que al contrario?... si la pestaña impide que entre, habría que hacer muchísima fuerza para que medio entrase algo...

Puede haber dañado la placa base, no sé lo que puede provocar un modulo de ram puesto mal.


Yo en una clase de microinformatica vi a un compañero poner un modulo asi, y consiguio cerrar las pestañas XD, te puedes imaginar el estado en que quedo la placa.

Salu2.
5 respuestas