Ordenador antiguo averiado

¡Buenas a todos!

Tengo un ordenador antiguo, de hace 7 años y que ya por entonces era modesto:
AMD athlon +5200
Plaba base Gygabyte GA-MA78GM-S2H (con socket AM2)
gráfica ATI 4670 HD
Fuente genérica COLORS-IT 420wat.

La semana pasada se me averió. Estaba con un videojuego y de repente la pantalla se fue a negro. Lo curioso es que no oí apagarse el sonido del ventilador de la fuente, quizá lo habría hecho antes y no lo advertí. Tras unos segundos mirando la torre (el lector de tarjetas parecía seguir recibiendo alimentación) pulsé el botón de encendido y saltaron los plomos y pude apreciar olor a quemado, supongo que procedente de la fuente de alimentación.

En efecto: mi hermano, que es electrónico, me ayudó a certificar que la fuente estaba difunta. No obstante por la forma en que se produjo yo ya me temía que se podía haber llevado alguna pieza más por delante. El caso es que le instalé una nueva fuente pero el PC no arranca. Se enciende la luz delantera de la torre como si el ordenador estuviera siendo alimentado, también la del lector de tarjetas, pero en ningún momento la luz de lectura del disco duro. Tanto el ventilador del micro como el de la tarjeta gráfica (que se alimenta exclusivamente a través de la placa) giran normalmente, pero no se oye el típico pitido de inicio y no manda señal al monitor, ni siquiera la página de la BIOS.

Mis preguntas son:

1. ¿Cuál creéis que es el problema? Creo que es la placa base la que está averiada, porque si fuera sólo el disco duro al menos el monitor recibiría señal de la BIOS, pero no estoy seguro porque apenas entiendo de esto. Eché un vistazo al procesador pero no aprecio nada extraño.

2. ¿Existe algún modo de aprovechar el disco duro (en caso de que no esté averiado, claro)? ¿Funcionaría conectándolo sin más a otro equipo o necesita estar limpio de datos? No hice copia de seguridad de algunas de las fotos de los últimos meses, y aunque no son importantes me gustaría recuperarlas.

3. Veo que va a ser difícil encontrar placas con sockets AM2. ¿Sabéis algún lugar fiable donde pillar alguna barata?

No quiero mandar el PC a reparar porque no creo que merezca la pena pagar la mitad de precio de lo que me costaría uno básico nuevo.

¡Saludos y muchas gracias!
El disco duro se puede conectar a otro PC directamente y conservarías todos los archivos, lo único que si el disco duro es IDE quizá necesites un adaptador para conectarlo a un PC actual (20€) ya que muchas placas base no tienen conector IDE, solo disponen de SATA.

El PC yo lo daría por muerto puede ser placa o CPU, pero no creo que merezca la pena arreglarlo, también puede ser que se haya jodido el altavoz de la placa y que lo que este jodido sea la gráfica. pero vamos en cualquier caso yo sacaría el disco duro copiaría archivos y si no necesitas nada potente un equipo superior al que tenias lo puedes encontrar en el foro de compra venta por 4 duros.
quitale los modulos de memoria ram enciendelo sin ellos a ver si emite algun pitido , si tienes mas de un modulo de ram mejor , te servira para hacer pruebas de descartes , probando modulo por separado en distintas ranuras de entrada a ver que te suelta el ordenador, si tienes grafica integrada en placa basa desconecta tambien tu tarjeta grafica para probar desconecta disco duro lectores y tal si te molestan para trabajar , no es algo que vayas a necesitar a la hora de comprobar que el pc funcione hasta que pases del bios claro
Uno de los componentes mas delicados conectado a la fuente es la placa base, si la fuente te la ha dañado te la vas a ver negras para saber si funciona o no, ya que salvo por descarte porque ya sea la única pieza que quede por probar no hay una forma clara de saber que falla realmente.

Al final tarde o temprano una fuente mala te la juega... y te ha durado bastante. Amigos míos ya se llevaron sus sustos con fuentes baratas, de hecho a uno hace unos años se le encendio el PC (si, estaba apagado) empezó a oler a quemado y se apagó, el resultado fue varias pistas de la placa base reventadas y ram dañada, como el socket ya no era actual al final la gracia le costó comprar medio PC.
Yo tambien creo que lo mas normal es que esa fuente se haya llevado por delante la placa base y esperemos que solo sea eso, lo primero que debes hacer es lo que te dice el compañero de quitar las memos y yo aun diria mas, le quitaria todo salvo la CPU, o sea HD, lectores DVD que tengas, Grafica, etc.... en definitiva todo lo que tenga conectado salvo la CPU y su disipador (asegurate de que tiene conectado el altavoz), luego enciendes y si la placa vive deberia de pitar como una loca, si recibes pitos debes de ir poniendo componentes uno a uno y probando.

Si no recibes ningun pitido tambien puedes probar como ultima opcion a quitar la pila de la placa para que se le borre toda la configuracion, algunas veces esto hace que las placas "revivan" si lo unico que se le ha dañado es la configuracion de la bios.

Si ni aun asi consigues que de signos de vida entonces ya lo que tienes que hacer es probar el resto de componentes en otros PC para ver que funciona y que no (la placa llegado este punto la puedes dar por muerta), pruebas los HDD, la grafica, lectores, etc...., ahora viene la siguiente cuestion, le echas dineros a ese PC comprando una placa o no?, pues eso ya lo tienes que decidir tu, si quieres una placa nueva se puede conseguir por unos 50€:

http://www.alternate.es/Biostar/A780LB/ ... =7&lk=6757

Es AM2+ pero es retrocompatible con AM2, otra opcion es que mires el mercado de segunda mano que seguro que encuentras una placa compatible por mucho menos.

Mi consejo es que aproveches y actualices el PC, cambia placa, CPU y memoria y aprovecha un tiempo tus otros componentes y poco a poco los vas cambiando.

Salu2.
Muchas gracias a los cuatro por las respuestas.

@rodolfowei el disco duro es sata, por eso no hay problema. ¿Puedo conectarlo como disco primario, sin más, en el próximo equipo que monte? Pues es un alivio, al menos algo de dinero puedo ahorrar por ahí.

@uncappedbola Vengo de probar esas combinaciones que has sugerido (también tengo gráfica integrada y dos módulos de ram), pero nada. Realmente pinta a que es placa base.

@Darumo cierto, pero era un equipo modesto, unos 350 euros la torre completa, creo recordar. Y realmente sólo me acordé de abrirla para limpiarle el polvo una vez en siete años, así que por ahí tengo mucha culpa. Si me decido a un equipo más potente, tomaré precauciones con la fuente.

@Ghandig Mañana pruebo lo de la pila. Realmente si la placa ha muerto, el micro y la memoria ram ddr2 viejuna me dan igual, no los iba a aprovechar de ninguna manera. Con rescatar el disco duro me vale. En cuanto a la placa, quizá me pille una de segunda mano si la encuentro realmente barata y la intento instalar yo mismo en plan aprendizaje mientras por otro lado me compro un equipo completo.

Algo que me ha inquietado: con la torre desconectada de la alimentación y sólo conectado el hdmi que va al monitor (éste sí que estaba conectado a una regleta), al tocar la placa metálica de la caja notaba el característico hormigueo en los dedos de cuando hay un resto de electricidad fluyendo.
qar escribió:Muchas gracias a los cuatro por las respuestas.

@rodolfowei el disco duro es sata, por eso no hay problema. ¿Puedo conectarlo como disco primario, sin más, en el próximo equipo que monte? Pues es un alivio, al menos algo de dinero puedo ahorrar por ahí.



Bueno, lo puedes conectar como disco primario, pero piensa que lo mejor seria copiar los datos primero a otro disco duro, conectándolo como externo o como interno secundario en otro PC, formatearlo, y luego hacer una instalación limpia cuando lo utilices como disco duro para tu PC, es decir si montas un nuevo PC y directamente le pones este disco duro, casi seguro que no te arrancara el Windows. Así que lo mejor es copiar los archivos. Y formatearlo, después de eso le vuelves a pasar los archivos que te interesen, ya que muchos archivos como carpetas de instalación de windows, los antiguos drivers etc no son archivos que necesites, ademas si no los cambias de ubicación, pueden generar conflictos al tener el mismo nombre que las carpetas de la nueva instalación, otra opción es conectarlo directamente al nuevo PC e instalar Windows de nuevo, entonces te indicara que ya hay un Widows instalado, en ese caso puedes escoger instalar un nuevo windows y que se genere una carpeta separada "windows old" donde estarían contenidos los archivos de tu antiguo PC, pero yo te recomiendo hacer un formateo, siempre es bueno empezar una instalación con el HD limpio.
rodolfowei escribió:
qar escribió:Muchas gracias a los cuatro por las respuestas.

@rodolfowei el disco duro es sata, por eso no hay problema. ¿Puedo conectarlo como disco primario, sin más, en el próximo equipo que monte? Pues es un alivio, al menos algo de dinero puedo ahorrar por ahí.



Bueno, lo puedes conectar como disco primario, pero piensa que lo mejor seria copiar los datos primero a otro disco duro, conectándolo como externo o como interno secundario en otro PC, formatearlo, y luego hacer una instalación limpia cuando lo utilices como disco duro para tu PC, es decir si montas un nuevo PC y directamente le pones este disco duro, casi seguro que no te arrancara el Windows. Así que lo mejor es copiar los archivos. Y formatearlo, después de eso le vuelves a pasar los archivos que te interesen, ya que muchos archivos como carpetas de instalación de windows, los antiguos drivers etc no son archivos que necesites, ademas si no los cambias de ubicación, pueden generar conflictos al tener el mismo nombre que las carpetas de la nueva instalación, otra opción es conectarlo directamente al nuevo PC e instalar Windows de nuevo, entonces te indicara que ya hay un Widows instalado, en ese caso puedes escoger instalar un nuevo windows y que se genere una carpeta separada "windows old" donde estarían contenidos los archivos de tu antiguo PC, pero yo te recomiendo hacer un formateo, siempre es bueno empezar una instalación con el HD limpio.


Bueno, pues ya tengo equipo nuevo y he hecho como me aconsejaste: tengo de arranque un SSD, he añadido el disco duro del viejo equipo y parece que voy a poder recuperar sin mayores problemas ese puñado de fotos de las que no hice copia. ¡Gracias por la ayuda!
7 respuestas