Orange Pi (rumor rk3588)

Según Taki esta sería la primera consola con el tan esperado procesador rk3588.

Imagen

Aquí se puede ver una comparativa de su potencia con el procesador Snapdragon 845 de la Ayn Odin:
Imagen

Seguiremos informando cuando haya datos más concretos.
Pero el anuncio de Orange Pi no especifica qué modelo sería el del RK3588. Anunciaron 3 modelos que llevarían 7840u, 6800u y RK3599 y una foto que se lanzarán por octubre de este año.
@Amuro
No lo sé, por eso he dejado claro que es lo que dice Taki.
Si Orange Pi cumple con lo que dicen de su anuncio estaríamos ante un 7840u menos de 500€, y el del 6800u a cambio de hoy sería 265€! pero claro es para el mercado chino.
@Amuro
Pues si es una tontería de Taki, que no sería de extrañar, borraré el hilo y listos [jaja]
Puede que usen el mismo modelo para las tres CPUs, quien sabe.
¿Cuánto creéis que costaría una portátil con el procesador RK3599?
Yo creo que este bicho costará sobre 350 euros.
La consola parece grande, de unas 7 pulgadas, creéis que es de ese tamaño?
ricardoyemorter escribió:Yo creo que este bicho costará sobre 350 euros.
La consola parece grande, de unas 7 pulgadas, creéis que es de ese tamaño?


a mí me da la impresión de que son 6 pulgadas como la Odin.

350 euros me parece que lo va atener complicado estando la steam deck por 419 euros con funda y la Odin Pro por debajo de 300

supongo que dependerá también del almacenamiento
Si no me equivoco, el RK3588 corre Linux. Batocera hay para ese chip, creo.
chanquetillo escribió:
ricardoyemorter escribió:Yo creo que este bicho costará sobre 350 euros.
La consola parece grande, de unas 7 pulgadas, creéis que es de ese tamaño?


a mí me da la impresión de que son 6 pulgadas como la Odin.

350 euros me parece que lo va atener complicado estando la steam deck por 419 euros con funda y la Odin Pro por debajo de 300

supongo que dependerá también del almacenamiento


Pero la Odin Pro con el envío y aduanas ya cuesta más de 300, si no hubiera que pagar aduanas por 328 euros está bien la Odin pro 256 GB.
chanquetillo escribió:¿Cuánto creéis que costaría una portátil con el procesador RK3599?


Segun el chat oficial de Orange Pi filtrado por un trabajador de la empresa costara 1499¥ precio normal(habrá un precio early bird) que equivale unos 200€ a cambio de hoy.
@Amuro
Pero el precio en China suele ser inferior siempre.
Claro, a eso habrá que sumarle el envio+iva si lo paran en aduanas. A mi me pararon incluso un envío valorado en 11$ cobrándome más de 7€..
me quedo por aquí a ver las novedades [angelito]
manicminer1976 escribió:Si no me equivoco, el RK3588 corre Linux. Batocera hay para ese chip, creo.


Ya hemos hablado de ese chip aquí: hilo_el-tv-box-mas-potente_2468856

Según sus especificaciones además de ejecutar Android como ocurre con los tv box también debería ser compatible con Linux (no contrastado).

https://androidpc.es/rockchip-rk3588-informacion/

P.D: La obsesión con Linux sobre arm es un poco... no está optimizado y además nos perderíamos los emuladores de GameCube y de PlayStation 2, es decir lo tendríamos como una versión muy vitaminada de un t618 pero que no hace más cosas y que toda esa potencia extra se pierde por falta de optimización de software. Es que si queremos algo en Linux pero que esté más evolucionado nos conviene pasarnos a x86/64.
@eknives
Yo personalmente, aunque ya sé que no lo dices por mí, no tengo ninguna obsesión por Linux. En las portátiles de bolsillo más dedicadas a retro sí lo prefiero. En las portátiles más potentes lo que quiero es que emulen lo máximo posible en un entorno agradable. Como tal, prefiero Linux, pero si tengo que hacer grandes sacrificios de rendimiento, Android me vale.

Pero bueno lo de Linux es un dato que está ahí, a mucha gente le gusta más y es interesante que salgan portátiles potentes con distintos sistemas a gusto de todos.
@manicminer1976 no va por ti. Lo menciono por la mención al propio SO.

De verdad, llevo usando Linux 20 años, en la uni ya lo usaba, tuve la dingoo a-320 y probé opendingux, conservo mi raspi, tengo algún pc con Linux y montones de aparatos más, si se tiene que usar porque trae una mejora de usa y no pasa nada, pero en arm veo más importante que mejoren el soporte y escriban drivers y bibliotecas a que se intente portar lo que sabemos que va a funcionar deficitariamente. Vulkan va siendo muy necesario si subes el listón con los emuladores, si no lo subes... seguiremos estancados en 2016. Estamos hablando de arm.

Ojalá pudiera meter pasta para que se porte vulkan a Linux (para este tipo de consolas con chips arm), no puedo picar código (ni sabría) pero me gustaría ayudar, entiendo que una tarea así es muchísimo trabajo para hacerlo por amor al arte, así que yo lo agradecería con dinero.

Si vamos a hablar de Linux en chips x86-64, ya tenemos la consola portátil ideal, con una buena pantalla y potencia acorde, una empresa grande detrás, soporte internacional y un precio contenido... la vende VaLVE.
Sin duda. De hecho la tengo y me parece un maquinón. Pero para mí uso particular me vale en combinación con otras, no a todos los sistemas ni a todo momento me apetece jugar con ella debido a su tamaño y peso. Muy cómoda, sin duda, pero no siempre me vale para todo. Por eso pienso que es interesante que vayan saliendo máquinas potentillas de tamaño más contenido. La Deck para mí es intocable. Pero no quiere por ello decir que sea mi favorita para cualquier uso.
eknives escribió:Si vamos a hablar de Linux en chips x86-64, ya tenemos la consola portátil ideal, con una buena pantalla y potencia acorde, una empresa grande detrás, soporte internacional y un precio contenido... la vende VaLVE.


¡Hasta crees que tiene soporte intencional!...

Así de entrada el diseño de esta orange pi no me gusta y pues ya se que es algo muy preliminar pero ya veremos como evoluciona y a que precio la dan al final....
Scissorman escribió:
eknives escribió:Si vamos a hablar de Linux en chips x86-64, ya tenemos la consola portátil ideal, con una buena pantalla y potencia acorde, una empresa grande detrás, soporte internacional y un precio contenido... la vende VaLVE.


¡Hasta crees que tiene soporte intencional!...

Así de entrada el diseño de esta orange pi no me gusta y pues ya se que es algo muy preliminar pero ya veremos como evoluciona y a que precio la dan al final....


Precio y tamaño, para tener el tamaño de una deck me quedo con la deck. Estos dos detalles son dos de las cosas más limitantes a la hora de elegirla.
eknives escribió:
Scissorman escribió:
eknives escribió:Si vamos a hablar de Linux en chips x86-64, ya tenemos la consola portátil ideal, con una buena pantalla y potencia acorde, una empresa grande detrás, soporte internacional y un precio contenido... la vende VaLVE.


¡Hasta crees que tiene soporte intencional!...

Así de entrada el diseño de esta orange pi no me gusta y pues ya se que es algo muy preliminar pero ya veremos como evoluciona y a que precio la dan al final....


Precio y tamaño, para tener el tamaño de una deck me quedo con la deck. Estos dos detalles son dos de las cosas más limitantes a la hora de elegirla.


Dónde vivo si la quiero comprar la tendría qué comprar con sobreprecio (culpa de valve) prefiero cualquier otra que no tenga qué comprar con sobreprecio... [enfado1]
Imagen

Nuevos renders de la OrangePi que la verdad es que bonita es un rato, aunque muy parecida a la Odín, eso si

Con respecto a las medidas, una Odín Lite mide 224 x 95 x 15 mientras que esta OrangePi mide 242 x 107 x 18,5, es decir, más alta, más ancha y más larga en todos los aspectos
Según dice el mismo autor del video la pantalla es de 7 pulgadas. Más grande que el Odin.
Antes de ir a por la Odin esperaré a ver esta que parece muy interesante y ver qué precio tiene al final. Por este último render hasta en los botones traseros se parece a la Odin, si no llega a 300 euros tiene posibilidades de venirse para casa. E visto videos del RK3588 emulando y juegos Android y promete bastante este cacharro.
Smoje escribió:Imagen

Nuevos renders de la OrangePi que la verdad es que bonita es un rato, aunque muy parecida a la Odín, eso si

Con respecto a las medidas, una Odín Lite mide 224 x 95 x 15 mientras que esta OrangePi mide 242 x 107 x 18,5, es decir, más alta, más ancha y más larga en todos los aspectos


es muy bonita, pero no es mucho más pequeña que steam deck, me sorprende que tantos fabricantes chinos quieran ir de tú a tú con valve
Si de esta consola la versión que interesa de momento es la que lleva RK3288 que lleva Android, según los rumores costaría 250 dólares, vamos que inflando el precio al traerla aquí por unos 300 euros se podría conseguir a falta de saber las configuraciones de RAM y memoria interna.

Como mucho podría interesar la otra versión que lleva el Ryzen 6800U con Windows que ya sería un máquina por 360 dólares que se subiría a 400 euros o algo mas al llegar aquí.

De momento miro más la versión con Android por ser más asequible.
Espero de verdad equivocarme, pero muy barata me parece 250€.
Estando la Odin y la Steam Deck en el mercado sería una locura sacarla a la venta más cara que la Odin y cerca de la Steam Deck porque entonces se comen un mojón bien gordo, como mucho tendría que costar como la Odin.
Lo sería pero hay ejemplos de locura, mira si no el precio de la GPD XP, que incluso es menos potente que la Odin y costaba casi 400€. Bueno espero equivocarme, de verdad que no quiero tener razón porque una portátil con ese procesador rk3588 por 250€ sería un puntazo, ojalá sea realidad.
30 respuestas