› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maponk escribió:Que nos quedan 10 años de duros ajustes, de aumento de la mortalidad como consecuencia de por un lado el envejecimiento y por otro del desmantelamiento de la SS, de la fuga de cerebros y de gente formada en las Universidades,lo que ocasionará un crack en el sistema productivo y se reducirá a la nada la base científica y de proveedores especializados, lo que ocasionará un aumento de la producción a gran escala y dominado por proveedores externos,siendo su VAB mucho menor,lo que originará por tanto una pérdida de competitividad en productos con cierta tecnología y acabaremos vendiendo pepinos y turismo de sol y de playa...años 60,AGAIN.
Pero eso si,pedazo de gol de Cristiano ....![]()
![]()
![]()
maponk escribió:Pero eso si,pedazo de gol de Cristiano ....![]()
![]()
![]()
Noriko escribió:Muy fácil, si eres de clase media/alta vas a sobrevivir y no vas a notar ni la crisis, si eres de clase media/baja con mucha suerte podrás vivir debajo de un puente, si es que no está ocupado ya...
banderas20 escribió:Noriko escribió:Muy fácil, si eres de clase media/alta vas a sobrevivir y no vas a notar ni la crisis, si eres de clase media/baja con mucha suerte podrás vivir debajo de un puente, si es que no está ocupado ya...
Por qué planteas esa diferencia tan abismal? No digo que tengas o no razón, pero no lo entiendo.
David13_13 escribió:Una de las premisas del capitalismo es que se suceden ciclos de bonanza y crisis económica, antes o después la situación tiene que mejorar, aunque no se lleguen a los niveles irreales previos al pinchazo de la burbuja.
Park Chu Young escribió:David13_13 escribió:Una de las premisas del capitalismo es que se suceden ciclos de bonanza y crisis económica, antes o después la situación tiene que mejorar, aunque no se lleguen a los niveles irreales previos al pinchazo de la burbuja.
Y como acabó la gran depresión? simplemente la situación "mejoro poco a poco"? o pasaron otras cosas?
No se ha aprendido absolutamente nada.
Lo_acepto escribió:Que este no es un ciclo económico más, no se solucionará hasta que estalle una Gran Guerra y se elimine a un gran porcentaje de la población. Se está cociendo una Guerra entre clases, y nuestra generación no volverá a vivir una bonanza como la que hubo de 1970 a 2010 en España. Esto sólo acaba de empezar, un negro futuro nos aguarda...
Clockman escribió:Lo_acepto escribió:Que este no es un ciclo económico más, no se solucionará hasta que estalle una Gran Guerra y se elimine a un gran porcentaje de la población. Se está cociendo una Guerra entre clases, y nuestra generación no volverá a vivir una bonanza como la que hubo de 1970 a 2010 en España. Esto sólo acaba de empezar, un negro futuro nos aguarda...
Efectivamente. Esto sólo puede acabar en guerra civil o peor aún: en la tercera guerra mundial.
qwert escribió:Yo pienso que nuestro futuro va camino del populismo...
Una nación sin identidad, de más estómagos agradecidos de los que hay ahora, todos tirándose los trastos a la cabeza para gobernar al son de la batuta desprestigiadora de los poderes mediáticos y gobernantes del estilo del wioming o Wily Toledo...
Ahora algún avispado me dirá... "sii pero al menos esos no son corruptos" y yo le digo ya "espera y verás..."
Yalu77 escribió:Clockman escribió:Lo_acepto escribió:Que este no es un ciclo económico más, no se solucionará hasta que estalle una Gran Guerra y se elimine a un gran porcentaje de la población. Se está cociendo una Guerra entre clases, y nuestra generación no volverá a vivir una bonanza como la que hubo de 1970 a 2010 en España. Esto sólo acaba de empezar, un negro futuro nos aguarda...
Efectivamente. Esto sólo puede acabar en guerra civil o peor aún: en la tercera guerra mundial.
Ojalà eso no pase, aunque también es cierto que he pensado más de una vez que tal vez acabe así.
NaN escribió:Posteo aqui para posteridad en 10 años me quoteais y me owneais/alabais, voy a hacer de nostradamus:
-Balcanizacion de peninsula, las regiones se independizaran y se crearan varios miniestados. Al no haber un mercado grande y estable, no es interesante hacer grandes inversiones(salvo casinos y putas)
-corrupcion mucho mas aguda, mas sobres, mas comisiones, etc....
-La mano de obra seguira banjando y asi los costes de inversion. España sera la granja de Europa y la fabrica de europa.(competir con europa del este)
-empobrecimiento mas duro para la poblacion
-Sera un lugar donde hacer turismo barato y de baja calidad lo cual atraera a las clases bajas de europa(ya esta pasando), marchandose el turismo de clases medias a otros lugares mas interesantes de Europa.
Basicamente es lo que me temo que acabara pasando en 10 años.
qwert escribió:Yo pienso que nuestro futuro va camino del populismo...
Una nación sin identidad, de más estómagos agradecidos de los que hay ahora, todos tirándose los trastos a la cabeza para gobernar al son de la batuta desprestigiadora de los poderes mediáticos y gobernantes del estilo del wioming o Wily Toledo...
Ahora algún avispado me dirá... "sii pero al menos esos no son corruptos" y yo le digo ya "espera y verás..."
Aragorn_19 escribió:Vais a arreglar el mundo eh
¿Qué pasará? Aquí voy a ir de listo ya por que las cosas que leo...
Pasará lo que vosotros queráis, ni más ni menos... Si aquí se dice que seremos la granja de Europa y no sé que otras historias, lo seremos. Si os convencéis de que las cosas pueden ir mejor, os unís y ponéis pragmatismo, las cosas cambiarán
Lo de que todo es relativo no es mío... Y aquí lo tengo que aplicar con contundencia; es como la suerte, no existe. Todo se basa en actitudes, creo que habéis olvidado de que son los pueblos los que mandan, no los líderes por muy hábiles que sean, que es que de hecho ni lo son. Si comenzáis a tener esperanza, las cosas irán bien... tan simple como eso, y tengo bastante poca idea de política, por que no me gusta la demagogia, en todo caso sólo he comenzado a estudiar un poco la figura de quien sí dio la vida por lo que creía justo... de ahí las franjas en mi avatar
wilobix escribió:Aragorn_19 escribió:Vais a arreglar el mundo eh
¿Qué pasará? Aquí voy a ir de listo ya por que las cosas que leo...
Pasará lo que vosotros queráis, ni más ni menos... Si aquí se dice que seremos la granja de Europa y no sé que otras historias, lo seremos. Si os convencéis de que las cosas pueden ir mejor, os unís y ponéis pragmatismo, las cosas cambiarán
Lo de que todo es relativo no es mío... Y aquí lo tengo que aplicar con contundencia; es como la suerte, no existe. Todo se basa en actitudes, creo que habéis olvidado de que son los pueblos los que mandan, no los líderes por muy hábiles que sean, que es que de hecho ni lo son. Si comenzáis a tener esperanza, las cosas irán bien... tan simple como eso, y tengo bastante poca idea de política, por que no me gusta la demagogia, en todo caso sólo he comenzado a estudiar un poco la figura de quien sí dio la vida por lo que creía justo... de ahí las franjas en mi avatar
Por desgracia la mayor masa de gente en nuestro país se adapta fácilmente a cualquier situación sin siquiera rechistar. Nos dirigimos a un futuro en el que, por ejemplo, vamos a necesitar el sueldo de varios años para poder pagar un coche pero la gente hablará de la industria del automóvil, del plan pive y de las facilidades y ayudas que se dan para conseguirlo; obviando que antes, no hace mucho, no se necesitaba el sueldo de varios años para lograr lo mismo. No hay nada como controlar los medios de comunicación para hacer llegar el mensaje que se desee.
En España nadie se queja de lo que no se hace: aquí la mayoría de personas critican a los que se mueven, a los que intentan algo, a los que luchan... porque claro, nunca se pueden englobar todos los problemas en un solo frente y por tanto algunos se dedican a boicotear y a repetir el dogma de que se está siendo injusto (como si alguien va a la sede del PP pues a criticar que no han ido a la del PSOE pero desde luego el que critica no va a moverse de su sitio para luchar por lo que supuestamente cree; o si hay casos de corrupción en un partido, gente a la que también han robado lo suyo prefiere hablar de los casos de corrupción del otro partido como si mágicamente con eso ya bastase para que lo robado vuelva... lógicas extrañas que se dan por nuestro país).
Ante esta situación es normal que no se tenga esperanza en que la situación pueda ir a mejor porque precisamente el problema principal está muy arraigado en el núcleo social.