Opiniones presupuesto

Buenas a todos:

Estoy en proceso de cambio de PC , dejare para los enanos el phenom II 960T que tengo y he configurado este presupuesto, agradezco opiniones al respecto.

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/gLmTcCyy

También tengo una "duda" existencial y no me aclaro mucho, ya que barajaba el I7 5820K y placa con chipset X99 aunque ya se que será más pasta, pero por temas de "durabilidad".

Un saludo.

P.d: Del resto de componentes no digo nada porque ya tengo , discos , fuente , y grafica por el momento y con el "mamoneo" que hay me voy a esperar un tiempo. [+risas]
chinitiw escribió:Buenas a todos:

Estoy en proceso de cambio de PC , dejare para los enanos el phenom II 960T que tengo y he configurado este presupuesto, agradezco opiniones al respecto.

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/gLmTcCyy

También tengo una "duda" existencial y no me aclaro mucho, ya que barajaba el I7 5820K y placa con chipset X99 aunque ya se que será más pasta, pero por temas de "durabilidad".

Un saludo.


Mejor invertir en 1151 que en 2011-3, a no ser que seas "entusiasta" y le vayas a meter SLI, 64/128 GB de RAM, ... No te sale a cuenta.

Respecto a la configuración, la veo bien equilibrada, es una caja que viene con buena ventilación, tienes buenos componentes, ... Lo que te falta son la GPU (Imagino que le pondrás alguna), y una buena fuente para alimentar a la bestia. Te recomendaría cualquiera con certificado 80 PLUS y modular, que ya que tienes buena ventilación no querrás que los cables corten el flujo de aire que se creará dentro de la caja, una buena opción sería la Seasonic M12II-520 EVO, tiene suficiente potencia para alimentar el equipo inclusive para cuando hagas OC.

[bye]
KenXen escribió:
chinitiw escribió:Buenas a todos:

Estoy en proceso de cambio de PC , dejare para los enanos el phenom II 960T que tengo y he configurado este presupuesto, agradezco opiniones al respecto.

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/gLmTcCyy

También tengo una "duda" existencial y no me aclaro mucho, ya que barajaba el I7 5820K y placa con chipset X99 aunque ya se que será más pasta, pero por temas de "durabilidad".

Un saludo.


Mejor invertir en 1151 que en 2011-3, a no ser que seas "entusiasta" y le vayas a meter SLI, 64/128 GB de RAM, ... No te sale a cuenta.

Respecto a la configuración, la veo bien equilibrada, es una caja que viene con buena ventilación, tienes buenos componentes, ... Lo que te falta son la GPU (Imagino que le pondrás alguna), y una buena fuente para alimentar a la bestia. Te recomendaría cualquiera con certificado 80 PLUS y modular, que ya que tienes buena ventilación no querrás que los cables corten el flujo de aire que se creará dentro de la caja, una buena opción sería la Seasonic M12II-520 EVO, tiene suficiente potencia para alimentar el equipo inclusive para cuando hagas OC.

[bye]


Tengo fuente de 750W y por el momento con mi GTX660 3Gb aguantaré hasta que este desparrame de presentaciones de nuevos modelos de gráfica se estabilice , porque vaya tela con los "precios inflados" y no discuto que las nuevas Nvidia estén mal , pero de los 379$ de la 1070 a los cerca de 500€ hay un trecho y largo [poraki]

La rx 480 el día 29 y es una pieza a tener en cuenta cuando se sepa algo "real" que por el momento solo son especulaciones.

Gracias @KenXen
Aquí te dejo ésto
www.wipoid.com/pcconf/a97c567e64e73

Lo de la fuente, tu sabrás lo que tienes, a mí que sean 750 W no me dice nada.
KenXen escribió:
chinitiw escribió:Buenas a todos:

Estoy en proceso de cambio de PC , dejare para los enanos el phenom II 960T que tengo y he configurado este presupuesto, agradezco opiniones al respecto.

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/gLmTcCyy

También tengo una "duda" existencial y no me aclaro mucho, ya que barajaba el I7 5820K y placa con chipset X99 aunque ya se que será más pasta, pero por temas de "durabilidad".

Un saludo.


Mejor invertir en 1151 que en 2011-3, a no ser que seas "entusiasta" y le vayas a meter SLI, 64/128 GB de RAM, ... No te sale a cuenta.

Respecto a la configuración, la veo bien equilibrada, es una caja que viene con buena ventilación, tienes buenos componentes, ... Lo que te falta son la GPU (Imagino que le pondrás alguna), y una buena fuente para alimentar a la bestia. Te recomendaría cualquiera con certificado 80 PLUS y modular, que ya que tienes buena ventilación no querrás que los cables corten el flujo de aire que se creará dentro de la caja, una buena opción sería la Seasonic M12II-520 EVO, tiene suficiente potencia para alimentar el equipo inclusive para cuando hagas OC.

[bye]


si no sabes lo que dices, mejor no hables. "mejor invertir en 1151 que en 2011-3" es la mayor bobada que he oido en toda la semana

@chinitiw esa "mas pasta" que dices igual son 100 cochinos euros de mas entre el plus de placa y CPU, para un PC a todas luces superior y mucho más longevo. practicamente el mismo rendimiento por core, pasas de un 4/8 a un 6/12 por no mencionar soporte de incluso 12/24, el doble de líneas PCIe, el doble de canales de RAM... y así hasta la obviedad macho
Ryo567 escribió:
si no sabes lo que dices, mejor no hables. "mejor invertir en 1151 que en 2011-3" es la mayor bobada que he oido en toda la semana

@chinitiw esa "mas pasta" que dices igual son 100 cochinos euros de mas entre el plus de placa y CPU, para un PC a todas luces superior y mucho más longevo. practicamente el mismo rendimiento por core, pasas de un 4/8 a un 6/12 por no mencionar soporte de incluso 12/24, el doble de líneas PCIe, el doble de canales de RAM... y así hasta la obviedad macho


El sobrecoste no vale la pena a no ser que como dices hagas uso de todo lo que proporciona ese Socket. Las CPU son más caras, las placas también son un buen pico extra, ... Y estamos hablando de montar un PC que funcione de forma holgada con software de hoy en día, no hablamos de hacer una Build para exprimir al máximo máximo los componentes como se supone que es el objetivo del 2011-3.

Ahora si es por aparentar y gastar, adelante. Cada uno que haga con su dinero lo que quiera. Van a durar lo mismo sea el Socket que sea, llegará el momento en el que se vuelva obsoleto y la longevidad al traste.
Ñomo escribió:Aquí te dejo ésto
www.wipoid.com/pcconf/a97c567e64e73

Lo de la fuente, tu sabrás lo que tienes, a mí que sean 750 W no me dice nada.


Me parece Tacens Radix VII 750 , pero de memoria no lo se , el que pones la verdad que está muy bien tambien y supongo que si cambio el micro por un K servirá igualmente.

Gracias @Ñomo

@chinitiw esa "mas pasta" que dices igual son 100 cochinos euros de mas entre el plus de placa y CPU, para un PC a todas luces superior y mucho más longevo. prácticamente el mismo rendimiento por core, pasas de un 4/8 a un 6/12 por no mencionar soporte de incluso 12/24, el doble de líneas PCIe, el doble de canales de RAM... y así hasta la obviedad macho


Se que el precio "de más" no es demasiado , y por lo que comentas, primero agradecerte el comentario, como a los otros compañeros y por supuesto que lo tengo en cuenta y miraré lo que me dices , ya que me parece muy interesante @Ryo567
No es necesario un K para OC en las z170 o h170.
Ñomo escribió:No es necesario un K para OC en las z170 o h170.



Si , pero imagino que la serie K , tendrá más posibilidades para poder hacer OC que la normal , aunque no lo se.

De todas formas gracias por la Info

En referencia a lo que comentaba @Ryo567

He mirado esto como alternativa:

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/1Wmk6C0o

Ya direis que os parece
chinitiw escribió:
Si , pero imagino que la serie K , tendrá más posibilidades para poder hacer OC que la normal , aunque no lo se.

De todas formas gracias por la Info

En referencia a lo que comentaba @Ryo567

He mirado esto como alternativa:

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/1Wmk6C0o

Ya direis que os parece


Tienen bastante más margen de mejora y aparte Intel tiene utilidades específicas para simplificar y ajustar la tarea del OC.

http://www.intel.com/content/www/us/en/gaming/overclocking-intel-processors.html
KenXen escribió:
chinitiw escribió:
Si , pero imagino que la serie K , tendrá más posibilidades para poder hacer OC que la normal , aunque no lo se.

De todas formas gracias por la Info

En referencia a lo que comentaba @Ryo567

He mirado esto como alternativa:

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/1Wmk6C0o

Ya direis que os parece


Tienen bastante más margen de mejora y aparte Intel tiene utilidades específicas para simplificar y ajustar la tarea del OC.

http://www.intel.com/content/www/us/en/gaming/overclocking-intel-processors.html


Eso era lo que pensaba , pero vamos , prefiero una serie K , por si en el futuro le tengo que dar un "empujon" [+risas] , que no creo que ahora mismo me haga falta.
muchísimo mejor el presupuesto, incluso si por lo que sea te quisieras ahorrar dinero para ponerselo en un futuro, yo le pondría 1x8GB de RAM pero al precio que estan igual para cuando necesites 16GB te habras ahorrado 5 o 10€ a lo sumo. tambien quitaria el disipador y dejaria el box de serie de intel, que total un 5820K hoy por hoy no le vas a hacer ni cosquillas y te lo aguantara bien
11 respuestas