opinion sobre si negocios con xp se pasaran al w7

cuando voy a correos, al fnac, a renfe, a la caixa, al bbva, a hacienda, a notarios, etc los veo aun con el xp y les pregunto a algunos que trabajan ahi, por ir de continuo a arreglar papeleos o recoger o entregar algo, si sus jefes o alguien les a dicho que si les vana cambiar los ordenadores y les dicen que no, que para los programas que tienen, que para que cambiar de pc

y eso opino yo con esas respuestas, de que sirve pc con 4 nucleos o mas, mas de 2gb de memoria, tarjetas graficas muy potentes, si con el xp van sobraos, ¿habra pensado eso Microsoft que muchos negocios, gobiernos, etc con pc que con lo que usan, ya les va sobrados y no van a pagar alguna actualizacion con el xp-mode para usar programas de xp a traves del w7, usandolos nativamente con el xp?

porque cuando veo a bancos, cajas, correos, hacienda, etc con los programas que hay y todos son poca cosa, que para eso no hace falta el w7, porque esos programas van semi en linea y mientras les funcionen asi como estan, no van a cambiar el pc, porque a Microsoft le de la gana de que se gasten pasta

yo como ya e dejado de usar el pc para jugar, con el xp voy sobrao y no lo dejo de usar, porque hay programas y perifericos que solo van con xp y con ubuntu no me van y para jugar tengo la 360 y asi me ahorro configuraciones al instalar los juegos, cambios de memoria, mas procesadores, etc y con la 360

si el moderador lo cambia por no ser el sitio combeniente, que lo cambie
Los programas especializados "dedicados" son muy sensibles a la plataforma, y frecuentemente migrarlos a otro suele ser una pesadilla

El mercado que comentas es bastante específico. Nadie espera que el planeta entero se pase a W7 a las dos semanas de su salida, será un proceso paulatino.

Lo que dices, lo decían EXACTAMENTE igual con el Windows 3.1, con el Win98, etc... ya puestos, ¿para que quieres ventanitas?

¿No decía cierto Gurú famoso por lo acertado de sus predicciones "640 Kb deberían de ser bastante"?

El paso que toca ahora no es tanto migrar a W7, como migrar de una pastelera vez a sistemas de 64 bits
Agregando a lo anterior.

ninguna empresa en su sano juicio cambiaria los ordenadores por que hayan salido uno nuevo, es arriesgado ya que los que tenian les funcionan, y los nuevos no se sabe si les funcionaran.

los procesadores que llevan los cohetes de la nasa no son un i7, y dudo que tengan ni siquiera 4 nucleos
Al si algo funciona no lo toques hay que añadir el tema de inversiones, amortizaciones y demás. Una empresa no cambia así porque sí su sistema informático, que haya salido una nueva versión de un producto de Microsoft no es razón suficiente para hacerlo, y sí, Microsoft está al tanto de ello. También cuanto más grande y complejo sea el sistema más costoso será el cambio por lo que habrán más reticencias para llevarlo a cabo; lo que se suele hacer es ir actualizando y parcheando el actual sistema hasta que deje de ser funcional o hasta que el coste de esas actualizaciones y mantenimiento sea mayor al de comprar o realizar un nuevo sistema.
Deberias ver cuantas empresas tienen sus servidores con windows nt, y mintrs funcione no tienen intención de migrar.
EL proceso es simple

Los PC´s se estropean, no hay piezas de repuesto, los nuevos no tienen drivers para sistemas antiguos...

Tiempo al tiempo, no hay mas.

¡ Ah !... y M$ deja de vender licencias [+risas]
poco a poco la gente tendrá que migrar al os que se le de soporte tanto en hard como en soft, y a xp por muy bueno que sea le pasará como a win 3.1, 95, etc... solo es cuestión de tiempo.
además que win 7 funciona muy bien, tiempo al tiempo.
Las empresas suelen contratar a otras empresas que les mantienen, cambian y abastecen de ordenadores con sus respectivos software, así que poco han de preocuparse excepto saber usarlo XD .

Ahora, para trabajar con Windows XP profesional vas sobrado para años aún, total, las gestiones que suelen hacer no necesitan mucho ordenador, ni un SO muy potente, con protegerlo de administrador, basta.
Yo conozco empresas que todavía utilizan programas en MS-DOS, siguiendo tu lógica, para qué queremos algo más potente que un 386 si una empresa puede funcionar con ellos ¿no?
Yo he probado W7 todas las versiones y con varios ekipos y no veo motivos para cambiarme.
Igual que no veo motivo para cambiar de grafica porque haya salido DX11.

Entiendo que los fabricantes quieran que gastemos y cambien de sockets, de tipos de memorias, de voltajes...
Pero es cuestion de saber que necesitas y emplear bien los recursos.

Ademas la mayoria de la gente que usa "W7 no lo tiene original, y claro los costes son 0, pero una empresa no puede hacer eso y los costes se disparan.

En serio, no se porque la gente se cambia a W7, vale que es gratis, que en algunos equipos (no en los mios porque lo he probado) da algo mas de rendimiento, pero solo el aclimatarse al cambio hace perder mas tiempo del que ganas con el cambio.

Muy buena esa frase de....si algo funciona no lo toques ......sobre todo porque a dia de hoy es muy dificil que algo funcione bien
9 respuestas