[OPINION] Montar un negocio en tiempos de crisis

Muy buenas compis.

Aquí estoy para pediros opinión, críticas o lo que se os antoje.

Estoy pensando en montar un negocio dedicado a las ventas de accesorios de moviles, liberalizacion, tuneo de consolas, venta de accesorios, etc.

Tengo un local de un familiar que se jubila y está en perfecto estado para empezar desde ya.

Es una locura, lo sé.

Yo tengo carrera y dos masters del universo, y mi sector está cadaver.

¿Como lo veis?
Yo creo que es la única forma de salir adelante la verdad.
Lo veo muy bien. Luego si acaso y con tiempo te cuento por qué.
Analiza el lugar,mira la posible competencia,observa el tipo de personas que frecuentan ese barrio,habla con distribuidores e informate de cuanto cuesta,pregunta el papeleo asi como darte de alta de autónomo,pide licencia,y ten al menos para 1 año de aguantar con pérdidas...Si haces eso y continuas,sólo debes esperar 3 años más para ser estable....dentro de 4 años,quien sabe.
En mi barrio han abierto un negocio similar unos chinos, y no parece que les vaya mal ¿razón? los precios, venden las fundas a unos 5€, y en cambio a unos metros hay un phonehouse donde las venden a 15 ó 20€

Y lo mismo con accesorios, hace poco compré un adaptador mini usb a usb hembra, y me costó 2,50€ en ebay (en tiendas se ve por unos 8€), pues esta tienda de chinos, lo tenia también a 2,50€, asi que mucha gente ya en vez de comprarlo en ebay y esperar a que llegue van a este chino y lo compran al mismo precio, y obviamente tendrá sus ganancias...

Estudialo muy bien antes de abrir nada, mira si por la zona vive gente joven, si no hay tiendas similares cerca, etc....

En estos tiempos, si se monta un negocio con cabeza, puede funcionar, mira mercadona, que año tras año gana mas... otro ejemplo, en mi calle han puesto dos bares, uno es super molón, con mesas de diseño y el otro es un bar normal.... el molón se ha entusiasmado con los precios y con platos pijos, y el normal tiene precios buenos y comidas y tapas normales.... el molón está siempre vacio y al normal le va bien...
Como te ha dicho maponk, la respuesta no es simplemente si o no.

Antes de decidirte de verdad a la aventura empresarial estudia todos los parámetros involucrados. Es un coñazo y la mayoría de la gente no lo hace por pura pereza.

Tienes que hacer un estudio de mercado. Tienes que saber si vas a tener masa crítica que sustente el negocio. Tienes que tener una política de precios definida. Tienes que tener elaboradas proyecciones y simulaciones de diversos escenarios para ver si puedes soportar desajustes de tesorería.
Tienes que tener muy claramente definidos los valores de tu negocio y cuál es tu factor diferencial respecto a la competencia.
En definitiva, hay que tener un plan de negocio. Y ese plan de negocio debe contemplar la situación económica actual, la caída brutal del consumo, etc.

Con esto no pretendo desanimarte sino todo lo contrario. Te animo a emprender, pero a hacerlo con cabeza y serenidad. Las épocas de crisis también son épocas de oportunidades.

Saludos.
Completar la información con decir que soy arquitecto ténico, llevo de autónomo 3 años,y me da una pena tremenda el ver cerrar el local de mi padre, por eso quiero luchar por montar algo, pero tampoco quiero hacer la pelota mas grande.

En el negocio que tienen actual, venden electronica de consumo básica, tdt, despertadores, pilas, algun miniequipo de musica barato, y reparamos aparatos electrónicos, apenas da para cubrir gastos.

Mi sueño siempre ha sido montar algo relacionado con el ocio electrónico, videojuegos, etc... Pero la zona donde tenemos el local es residencial, con su movimiento de comercio, pero no es zona de compras, además muy cerquita hay un local donde alquilan juegos, peliculas, y piratean consolas, y les va bien.

Mi vida laboral siempre ha estado en la arquitectura, pero ahora no da ni para pipas, por eso he pensado "heredar" su negocio y aprovechar que la tienda tiene la obra hecha, licencia, etc.
Teniendo local y no teniendo que pagar ni hipoteca ni alquiler por el mismo si te puede salir rentable
ALPESS escribió:Completar la información con decir que soy arquitecto ténico, llevo de autónomo 3 años,y me da una pena tremenda el ver cerrar el local de mi padre, por eso quiero luchar por montar algo, pero tampoco quiero hacer la pelota mas grande.

En el negocio que tienen actual, venden electronica de consumo básica, tdt, despertadores, pilas, algun miniequipo de musica barato, y reparamos aparatos electrónicos, apenas da para cubrir gastos.

Mi sueño siempre ha sido montar algo relacionado con el ocio electrónico, videojuegos, etc... Pero la zona donde tenemos el local es residencial, con su movimiento de comercio, pero no es zona de compras, además muy cerquita hay un local donde alquilan juegos, peliculas, y piratean consolas, y les va bien.

Mi vida laboral siempre ha estado en la arquitectura, pero ahora no da ni para pipas, por eso he pensado "heredar" su negocio y aprovechar que la tienda tiene la obra hecha, licencia, etc.


Si es un negocio que ya funciona (aunque sea así así) ya tienes mucho ganado con respecto a abrir de cero, en especial en cuanto a papeleo. Puedes ir introduciendo desde ya los nuevos productos a ver que pasa. Mantén lo que tenga más salida del viejo negocio y a ver que es lo que puede funcionar. En el fondo es sólo reorientarlo y todo lo que has puesto no requiere de mucha inversión.

Ánimo, que la única manera de salir de la crisis es seguir adelante, y si no estás haciendo nada más, mientras no haya pérdidas es mejor estar abierto y buscar alternativas que no hacer nada y esperar a que venga alguien a solucionarlo, cosa que no suele ser lo habitual.
Yo hace poco también monté una tienda, pero más dedicada a la informática que a otra cosa. Me he ganado algo de pasta vendiendo alguna consola, aunque los márgenes en ese aspecto són muy pequeños, vendiendo alguna de segunda mano o incluso esta semana me han entrado dos NDS para reparar. Hace poco vino un comercial me ofreció poder hacer altas de telefonía con Orange, Ono, Jazztel, etc ... y algunos complementos para móviles. Hace poco también me ofrecieron vender consumibles y incluso alarmas para empresas. Si quieres te puedo echar una mano si tienes alguna duda.
kiriku escribió:Teniendo local y no teniendo que pagar ni hipoteca ni alquiler por el mismo si te puede salir rentable

Gurlukovich escribió:Si es un negocio que ya funciona (aunque sea así así) ya tienes mucho ganado con respecto a abrir de cero, en especial en cuanto a papeleo. Puedes ir introduciendo desde ya los nuevos productos a ver que pasa. Mantén lo que tenga más salida del viejo negocio y a ver que es lo que puede funcionar. En el fondo es sólo reorientarlo y todo lo que has puesto no requiere de mucha inversión

Y he aquí el resumen de porqué ma parecía buena idea xD
Tienes mucho que ganar y nada que perder ¡hazlo!
Si lo montas bien con unos precios acordes y sobre todo un buen servicio.
Por poner un ejemplo en Ávila esta una tienda local que ha abierto hace poco su tercera tienda pero cada una que tiene esta diferenciada.
Así la primera es de pequeño electrodomestico, videoconsolas y relojería. La segunda de Imagen y sonido, Gran electroomestico y cocinas. Y la tercera Electronica de consumo y fotografía
El secreto es una atencion al cliente muy buena y precios acordes como he dicho y la gente lo aprecia

Entonces en resumen procurar tener buenos precios y buen servicio
Porque luego esta el contrapunto de cierta tienda situada en uno de los sitios más centricos de toda Ávila que va para atrás de la primera y ahora solo le queda una pero e normal si tienen por ejemplo los juegos de las videoconsolas con el mismo precio que cuando salieron
Yo creo que teniendo ya el negocio de tu padre de partida, no está nada mal enfocado.

Aparte de que cuentas con la costumbre y el conocimiento de la gente del barrio de esa tienda, que lleva ya tiempo y tal, si sabes enfocar también esa otra parte del negocio, yo creo que te puede salir bien.

Ánimo, que el que no se arriesga no triunfa, y tú los grandes gastos ya los tienes amortizados (obras, permisos de apertura, etc)!!!!

Si logras ajustar los precios para resultar aproximadamente igual de caro que comprar en internet, yo creo que mucha gente prefiere que te atiendan físicamente en tienda antes que comprar por internet (no hablo de inseguridades ni nada, simplemente que el cara a cara es más "amigable").
ALPESS escribió:Completar la información con decir que soy arquitecto ténico, llevo de autónomo 3 años,y me da una pena tremenda el ver cerrar el local de mi padre, por eso quiero luchar por montar algo, pero tampoco quiero hacer la pelota mas grande.
...
Mi vida laboral siempre ha estado en la arquitectura, pero ahora no da ni para pipas, por eso he pensado "heredar" su negocio y aprovechar que la tienda tiene la obra hecha, licencia, etc.


Al menos el proyecto de actividad te lo puedes hacer tú mismo y sólo gastas en papelería y gastos de colegio.

Porque, salvo que la tienda de tu padre fuera de lo mismo de lo que quieres abrir ahora, te exigirán sacar una licencia nueva. Acércate al ayuntamiento a ver qué te piden. Hay ayuntamientos que con un planito y una pequeña descripción te dan la licencia, y en otros te piden un proyecto de actividad como Dios manda en el que se justifique completamente el cumplimiento de la normativa de aplicación.

Por cierto, que qué mal está nuestro gremio. A mí no me falta trabajo afortunadamente, pero veo a compañeros hechos polvo por ahí. Y lo de tirar los precios por los suelos es ya acojonante. Pero no se dan cuenta de que es medio pan para hoy y mucha hambre para mañana.
Efectivamente el tema de licencias y demás no tengo problema, seguiría usando la actual.

Mi intención también es para aprovechar el que tengo el local montado, y trataria de seguir dando servicio a los clientes que ahora tiene mi padre, aunque son pocos. Yo quiero enfocarlo a clientela más joven y tirando un poco a la temática que más conozco, tal como el ocio electrónico, etc.

Actualmente la tienda es de pilas, transistores, pequeñas radios, y tambien reparaciones de televisiones, dvds, etc, así como transferencias de vhs a dvd, etc.

Quiero meter el tema de carcasas de moda, de iphone, htc, etc, complementos y algo de videojuegos, aunque con los margenes que tienen los videojuegos, casi que me da pereza.
ALPESS escribió:Muy buenas compis.

Aquí estoy para pediros opinión, críticas o lo que se os antoje.

Estoy pensando en montar un negocio dedicado a las ventas de accesorios de moviles, liberalizacion, tuneo de consolas, venta de accesorios, etc.

Tengo un local de un familiar que se jubila y está en perfecto estado para empezar desde ya.

Es una locura, lo sé.

Yo tengo carrera y dos masters del universo, y mi sector está cadaver.

¿Como lo veis?




Quieres mi curriculum? xD
Gracias, voy a empezar con el plan de viabilidad, que es lo primero de todo, os iré pidiendo consejo y ayuda. Gracias gracias
Por cierto, que qué mal está nuestro gremio. A mí no me falta trabajo afortunadamente, pero veo a compañeros hechos polvo por ahí. Y lo de tirar los precios por los suelos es ya acojonante. Pero no se dan cuenta de que es medio pan para hoy y mucha hambre para mañana.

Hombre, si tiran los precios por los suelos es porque la alternativa supone cerrar. Ley de la oferta y la demanda.
17 respuestas