Que cantidad de paletadas se leen en los foros, de verdad que ganas de engañar a la peña... afirmar que Asrock tiene mala fama es no tener ni idea, en fin...
Asrock es una marca de prestigio como lo puede ser msi, pov, his, y tantas y tantas firmas de componetes que hay en el mercado actual.
Llevo usando Asrock desde los tiempos de la guerra y jamás he tenido un problema, a diferencia de placas top como Asus y Gigabyte que para muchos paletos son las mejores y casualmente los foros están petados de hilos con mil y un problemas con ellas.
Yo ya he tenido que tirar a la basura placas de gigabyte y de asus por diferentes problemas que no vienen al caso.
En respuesta al creador de hilo le diré que es una placa de garantías, yo mismo tengo una con un phenom II 720 pinchado en ella desde hace 3 meses y 0 problemas.
La placa es capaz de desbloquear en un santiamen cores ocultos o capados de amd, como el caso del phenom 720.
Al llevar el chipset 790gx en el northbridge y el 750 en el southbridge podrás obtener mejores resultados si practicas OC. LLeva HDMI con salida digital de sonido, salida optica, drivers 100 por cien compatibles con Windows 7.
Y por lo demás en una placa que le pueden faltar cosas, pero ten en cuenta el precio que son 79€ y que es micro atx, quizá más USB, eSATA, un botón específico para hacer "CLEAR CMOS" y alguna pijadita vendrían muy bien.
Su punto negativo es que el chip corre algo calentorro, nada más arrancar ya marca los 35 grados y depués de un uso intensivo se puede ir perfectamente a los 44 grados. No es problemático pero este dato puede ser malo para un maniatico de las temperaturas.
Espero haberte aclarado tus dudas.