Pues yo tenía pensado abrir un hilo el otro día acerca de esto.
Vayamos por partes.
Lo primero aclarar que los túneles de lavado, tanto con pelillos de plastico como con bayetas se cargan la pintura por los roces a alta velocidad. Es dificil encontrar uno siempre en perfectas condiciones.
Lo mejor es el lavado manual.
Yo pregunté un día a un hombre que vende coches de segunda mano cerca de mi trabajo (de hecho le compré el Seat Ibiza a él).
Lo mejor es lo siguiente:
Coges el coche "frio" y cuando digo "frio" me refiero a que el coche tiene que haber estado al menos 6 horas a la sombra. Evitando que esté sobrecalentada la chapa evitamos los "parchetones" de humedad que salen una vez que lavas el coche y este se enfria a las horas.
Una vez sacas el coche de tu garage o donde sea donde haya estado a la sombra, te diriges o bien, hacia una manguera, o bien hacia un lavado con lanzas de presión (si, esas de esos sitios con nombres tan originales como elefante azul, la ballena winki, etc...)
Cabe decir que llevo lavando el coche de mi hermana, un 206 xs desde 1999 con estas lanzas y núnca le ha perjudicado la pintura, sólo una vez tuve problemas con la matricula que tenía un picotazo y al poner la manguera muy cerca (creía que era mierda), se levantó un poco el dibujo (medio centímetro). Eso sí, las mangueras (lanzas como yo las llamo) que sean de agua osmotizada con sal y no agua corriente, y a ser preferible, templada (no caliente).
Mojas el coche sólo con agua. (te has gastado 1 €).
Coges un cubo y lo llenas de agua (en estos sitios es mejor llevarse el cubo y una botella de esas de 5 litros grandes llena de agua, es un poco dificil llenar el cubo con la presión de las lanzas).
Cuando tienes el cubo lleno de agua, coges y echas un chorreón de mistol (no es coña). Nos armamos con una esponja empapada en este líquido limpiamos a conciencia todo el coche (chapa y cristales) y no te olvides de la parte que queda por debajo del borde del coche, entre rueda y rueda que suele tener mucha mierda.
Una vez terminemos aclaramos con agua.
Es opcional la cera, y digo opcional porque si has limpiado bien, te quedará el coche brillantísimo y te durará mucho tiempo (si no te jode el típico vendaval de aire con arena).
Ahora coges y miras hacia atrás, por donde entraste a limpiar el coche y verás una cola de 3 coches esperando a que termines. Te montas en el coche y lo llevas a algún lado, normalmente donde están los aspiradores. Abras todas las puertas del coche y el maletero.
Ahora coges y limpias con el mismo agua u otra (es jodido llevar el cubo dentro del coche lleno de agua), el trozo de chapa que aparece cuando abres las puertas (si ese sitio que siempre te pisa la gente cuando entra en el coche) y limpias a conciencia.
Una vez termines, puedes tirar el agua por ahí (normalmente a la maleza o tapa de alcantarillado del sitio).
Ahora coges y sacas las alfombrillas. Llegados a este punto tienes dos opciones. O bien coges y limpias las alfombrillas con agua (recuerda que tendrás que secarlas) o coges y las aspiras. Eso lo dejo a elección tuya, yo normalmente suelo aspirarlas fuera del coche (eso sí, antes les pego una azotaina contra una pared o columna o similar) y luego las aspiro. Cada 3 meses las subo a la casa y las lavo en el cuarto de aseo.
Bueno seguimos. Ahora tienes el coche abierto por todos lados goteando agua, tienes las alfombrillas fuera y tienes dos opciones. Yo siempre me decanto por secar el coche con una balleta de esas que valen entre 7 y 11 € de piel de animal (normalmente oveja). Así que seco el coche entero (cristales incluidos).
Luego me dedico a limpiar tanto por dentro como por fuera los cristales. Para esto tienes varios productos como Cristasol (que a mi personalmente no me gusta) o alguno de esos que se usan para limpiar toda la casa y los cuartos de baño. A mi personalmente me gusta uno que compra mi madre que se llama W5 o algo así.
Mojas los cristales con este producto, y esparces el líquido con un papel de esos de rollo de cocina. Luego coges otro papel seco y le das a conciencia hasta que el cristal quede bien limpio (si no lo haces bien, verás esos molestos brillitos en circulos).
Una vez terminados los cristales, puedes coger y limpiar el polvo. Coges un trapo de limpiar polvo y se lo pasas por salpicaderos, y todas esas partes plásticas negras que traen ahora todos los coches. Opcionalmente, puedes usar un limpia salpicaderos anti polvo (recomiendo el de Kraft).
Una vez que tengas limpito de polvo el coche, coges el aspirador, te gastas 2 €uros y se lo pasas a la tapicería y al suelo del coche, y si te da tiempo, al maletero y a la tapa de atrás de encima del maletero.
Una vez termines de aspirar el coche, pasas rápidamente a las alfombrillas y te puedes permitir irte a la máquina de refrescos a comprarte algo para descansar.
Ahora coges y te vas a tu casa con el coche limpito...
Te puedo asegurar que si lo lavas así, tienes la pintura cuidada para mucho tiempo y con un brillo espectacular (el mistol hace milagros).
Pero ten cuidado con esas nubes negras....
Un saludo!