OpenGL sera soportado de forma nativa por winvista!

asta ahora se habia incluido el opengl en una capa de compatibilidad de d3d en winvista, pero ahora microsoft lo incluira con soporte nativo y el escritorio aero podra ser usado con opengl en vez de D3D

por desgracia, se tiene que descargar a parte [sati]


aqui la info

http://dailytech.com/article.aspx?newsid=3760
Perfecto, aunq ya podria venir integrado.

Bueno, ya saldra alguna ISO con el integrado [sonrisa]
Las GeForces se llevan mejor con OpenGL que las ATI (que son mas de Direct3D). A ver como se portan... yo por mi parte, cuando XP no tenga soporte daré el salto definitivo a Linux, no tengo ganas de soltar "pasta" por una licencia de Vista. XD
Pues menos mal ^^ aunque como bien decis ya podria llevarlo de serie.

Yo por mi parte como ya he dado el salto a linux... excepto por algunos juegos :( que ya podrian sacarlos en linux.
Increible... supongo que sera porque son INCAPACES de crear una capa de emulación que funcione decentemente (en serio)

Pero mira, es una buena noticia y todo... quien sabe si un mal (o buen) día sale un KDE para Windows [+risas]
Me parece de PM, lo que pretendian hacer eran solo ganas de fastidiar a la "competencia"

Orbatos escribió:Pero mira, es una buena noticia y todo... quien sabe si un mal (o buen) día sale un KDE para Windows [+risas]

Quien ha dicho que no se pueda ya?
Con cygwin y una version de las xorg para windows se puede
http://kde-cygwin.sourceforge.net/qt3-win32/screenshots.php

Otra cosa es que pueda substituir la interfaz por defecto de windows por kde

salu2
se está portando qt, las librerías gráficas de kde, a win desde hace un tiempo (las gtk de gnome ya están portadas, pero no hay gnome para win), no sé si para un kde para windows... sea como fuere no sé hasta qué punto sería funcional

curiosa noticia, sobretodo porque la última noticia que oí al respecto era que vista no soportaría opengl en forma alguna

habrá que ver cómo casan ese dx10 anticompatible con todo y opengl
Radja escribió:se está portando qt, las librerías gráficas de kde, a win desde hace un tiempo (las gtk de gnome ya están portadas, pero no hay gnome para win), no sé si para un kde para windows... sea como fuere no sé hasta qué punto sería funcional

Las qt hasta no hace mucho solo existia la version no libre para windows, hace no muy poco se portaron la qt3 libres a win32 (http://www.kdehispano.org/node/820) y actualmente las qt4 libres también estan para windows (http://www.trolltech.com/developer/downloads/qt/windows).

A mi me parece muy intersante, al menos podriamos disfrutar de alguna que otra aplicacion de kde en windows de forma nativa... el amarok por ejemplo ^^


salu2
Cafetino escribió:
A mi me parece muy intersante, al menos podriamos disfrutar de alguna que otra aplicacion de kde en windows de forma nativa... el amarok por ejemplo ^^


salu2


me pregunto hasta qué punto es útil portar los programas para que funcionen con el sistema monolítico de win. el sistema gráfico es sólo uno de tantos componentes
Interesante, habian hasta dicho que ni lo soportaria y mira ahora :-|

Radja escribió:
me pregunto hasta qué punto es útil portar los programas para que funcionen con el sistema monolítico de win. el sistema gráfico es sólo uno de tantos componentes


Mas o menos pienso igual que tu :)
10 respuestas