OJO! No compréis en reyes el EeePC de Asus

Para reyes va salir aquí en españa a la venta el portatil de 300 euros, ese del que tanto se esta hablando, pues resulta que ya le esta saliendo competencia de debajo de las piedras:

http://traficantesdehardware.com/Noticias/EeePC-ya-tiene-un-duro-competidor.html


Si os fijais dicen que tiene el mismo precio, pero unas caracteristicas mejores:

http://www.fic.com.tw/product/umpc.aspx

pantalla tactil, procesador mas potentillo, y más pijotadas.

Me da que es mejor opcion este, aunque a ver que dicen las primeras pruebas q le hagan
la pantalla sigue siendo demasiado pequeña. Como minimo deberia tener 10" o 12"
Habrá que ver como rinde ese procesador Via C7 contra el Intel Celeron del Asus EEE y lo que dura una batería de 4 celdas usando un disco duro en lugar de memoria flash como hace el Asus EEE. El diseño no es tan bonito como el de éste último.

En cualquier caso bienvenida sea la competencia.
Por ahora viendo esas caracteristicas y precio me quedo con el Asus eeePC
Esto sera como todo, el diseño siempre tira un poco mas, y por mucho que sea las caraterisiticas, a una persona que no entiende le tirara el diseño y el nombre de asus y por eso vendera mucho estas navidades...
Pues tengo mis dudas sobre estos equipos, los veo en tierra de nadie: ni son portátiles (demasiado escasos) ni son PDAs (demasiado grandes). Veamos si tienen hueco en el mercado.
La verdad es que con 400 euros que vale el modelo más potente de estos pcs, casi te compras un portatil core2duo, eso si en 15".

Y teniendo en cuenta que cuanto más pequeño es el pc más caro es, estos asus no salen tan caros.

Lo que está claro es que son para lo que son, no se puede esperar obtener lo mismo que con un portatil mayor, para eso existen opciones en 12 o 13 pulgadas de sony y toshiba, eso si preparen la cartera.
6 respuestas