Offline vs Online, la brecha

Mucho se habla de donde está la frontera entre el videojuego retro y el videojuego moderno.
Sin llegar a ponerse de acuerdo si lo marcan un año específico, la llegada del CD o los primeros juegos poligonales.

Y yo opino que fue el videojuego online el que creó esa brecha generacional en los jugadores.

Yo empecé con un msx y siendo todavía jugador a día de hoy, y haciendo tímidas intentonas de jugar online , nunca he llegado a conectar con las sensaciones ni tipos de juegos que más triunfan en online.

No sé si aquella sensación del jugador y su ordenador en la soledad de la habitación, lograban una experiencia que me marcó como jugador y me acostumbro a disfrutar los videojuegos de esta manera.

¿Es el online un punto de inflexión de los tipos de jugadores que marcaron nuestros gustos?
No creo que sea el online el punto de inflexión.
Yo le di caña al online del Worms Armagedom, sobre todo jugando con los compañeros del instituto.
Creo que todo el mundo considera el Worms un clásico y online tenía....
Otro tema es como se implementa dicho online. Porque antes el online ofrecía lo mismo que jugar multiplayer local pero a distancia. Hoy día es mayoritariamente una movida con lootboxes, recompensas diarias, skins y demas mierdas de máquina tragaperras. Pero eso no es culpa del online en si, es culpa del juego como servicio y es un asunto diferente.
Yo no creo que sea un punto de inflexión, sino una característica muy importante que cuando se añadió, cambió el mundillo para siempre.

Si yo con mi MSX1 hubiera tenido online, hubiera jugado SEGURO al Emilio Butragueño o al Michel hasta hartarme, y lo mismo con mi Master System o SNES.
Anda que no hubiera jugado partidas online al SF2 Turbo de SNES.....
No conecté una consola a la Red hasta Playstation 4.
FFantasy6 escribió:No conecté una consola a la Red hasta Playstation 4.


Yo igual pero con la Xbox one, pero de ahí a jugar online......
Que va, todos conectamos la Dreamcast una partidita al chuchu rocket, un "mira que chulo" y nunca mas.
@NiTrO si el chu chu rockect fue el primero que conectamos todos XD yo quemé el módem con el P.S.O. tremendo JUEGAZO...... cuando vino la factura a mí madre le dio un infarto casi salgo por la ventana [qmparto]



Saludos [beer]
No he probado nunca el online, siempre juego RPGS y Sonics en la Switch. En mi época de la 360 igual.

El único juego que he probado por la gracia de ver un cartucho de Megadrive con conexión wifi a sido el World Cup de Megadrive (y por supuesto no habia nadie conectado)
no creo que fuera el juego online, dado que esto existe desde hace mucho tiempo, creo que es mas el ecosistema online, cuando las consolas dejaron de tener online como un extra para juegos puntuales y se creo todo el ecosistema alrededor del online.

esto afecto al diseño de consolas, al diseño de servicios, al diseño de videojuegos, hasta el punto que es raro que los juegos no tengan ninguna función "online", ya sea por juego online propiamente dicho, actualizaciones de contenido gratuitas o DLCs.

yo en lo personal es un poco ahí donde separo el retro de lo moderno.
A mi el online si me parece un punto de inflexión pero no en los videojuegos sino en las consolas, y no lo que separa lo retro de lo moderno, que como de dicho anteriormente, para mi eso se dio con la irrupción del CD.

Y repito, entiendo perfectamente que antes de Ps1, Saturn,etc había periféricos CD como los de Megadrive, PC Engine y otros, pero eran excepciones, no era nada generalizado ni estandarizado. Y lo mismo pasa con el online, podemos poner excepciones de alguna consola o juego que se podía conectar a internet antes del 2006 pero esto no era algo estandarizado en la industria eran excepciones, el online en consolas se estandarizo hasta la generación de Ps360/Wii y fue aquí donde las consolas tuvieron un nuevo punto de inflexión, pero no de lo retro a lo moderno, sino de "lo moderno" a "lo mas moderno" [+risas] , que a falta de mejor termino lo llamare "contemporaneo".
8 respuestas