ofertas mediamarkt

Buenas, ya se que en general no es bueno pillarse un pc de ese tipo de tiendas, pero que os parecen estas dos ofertas?
la de los 8gb de ram no se yo si tiene mucho sentido, pero la otra con monitor?
un saludo

Adjuntos

Como PC,s estan bien, para una persona que vaya a hacer ofimatica y ver videos, pero para futuras ampliaciones esos PC´s no valen una mierda, por que la placa base sera super ratera, la fuente de alimentacion una chusta generica, la memoria barata barata y a poca frecuencia, para Overclock nulos, x las limitaciones de la mierda de componentes que montan, lo que se salva, el procesador. Y luego esta la chusta de caja que traen que solo te vienen con 1 ventilador como mucho.
por ese precio mas vale comprate uno por piezas seramejor y con mayor rendimiento
nacer89 escribió:por ese precio mas vale comprate uno por piezas seramejor y con mayor rendimiento


Eso mismo te iba a decir yo.

Salu2
NUNCA PCS DE MARCA, NUNCA

Yo tengo un Compaq (segunda marca de HP) que me compré hace cuatro años (lo compré de marca debido a que entonces no tenía ni puñetera idea) , y mi experiencia es de terror...

->De entrada, me costó 1100€ con pantalla y impresora. Un precio excesivo. No me di cuenta de la enorme estafa que fue hasta más o menos dos años de comprarlo, cuando ya estaba algo más dentro del tema del hardware.
->La placa es una mierda. Especialmente de cara a expansiones futuras. Y no permite OC. Es más, sospecho que es una versión "recortada" de una placa original, ya que por ejemplo Everest me dice que hay 4 slots para memoria RAM, pero en la placa solo hay 2.
->La memoria que venía con el ordenador, es lenta para la época (DDR 320). Le puse un módulo más a 400 y no funcionó. Me tuve que conformar con otro de 320. Y ni dualchannel ni ostias.
->La gráfica es mala de cojones. Y no solo es mala, si no que encima es una versión recortada de la original. Pero bueno, almenos la gráfica si que la puedo ocear.
->La refrigeración, no vale nada. Con el disipador que venía el procesador en idle estaba sobre 70º, y encima hacía un ruido de cojones. Le cambié el disipador por un Coolbox, ahora no pasa de los 55-60. Y sobre la caja, a parte de que es fea, sólo tiene un ventilador en la parte de detrás de 8cm, por lo que la caja la tengo sin la tapa lateral porque si no parece que vaya a explotar.

(y ahora viene lo mejor)
->A los pocos meses de tenerlo, me entró un virus, por lo quité el disco duro, respaldé los datos y lo formatee, luego instalé windows de nuevo (con un disco de windows xp en verbatim edition, porque con el ordenador no venía). Pocos meses después, el lector dejó de funcionar por si solo, sin que yo haya hecho nada para que petara. Lo llevé a la tienda donde lo compré, lo mandaron al SAT y me lo devolvieron tal como estaba por haber formateado el disco duro. Les dije lo del virus y tal, pero me dijeron que al borrar lo que había en el disco duro en el momento de compra, no tenía garantía. Al final, tuve que comprarme un lector por separado. Almenos surte que petó el lector, si me hubiera petado el micro o la placa...

Resumiendo: PCS de marca nunca más. Cómpralo por piezas: pides lo que quieras, con piezas de calidad, a tu gusto, a más bajo precio y nadie te dirá nada si formateas, o haces lo que te de la gana con el ordenador.

Saludotes.
albertsab escribió:NUNCA PCS DE MARCA, NUNCA

Yo tengo un Compaq (segunda marca de HP) que me compré hace cuatro años (lo compré de marca debido a que entonces no tenía ni puñetera idea) , y mi experiencia es de terror...

->De entrada, me costó 1100€ con pantalla y impresora. Un precio excesivo. No me di cuenta de la enorme estafa que fue hasta más o menos dos años de comprarlo, cuando ya estaba algo más dentro del tema del hardware.
->La placa es una mierda. Especialmente de cara a expansiones futuras. Y no permite OC. Es más, sospecho que es una versión "recortada" de una placa original, ya que por ejemplo Everest me dice que hay 4 slots para memoria RAM, pero en la placa solo hay 2.
->La memoria que venía con el ordenador, es lenta para la época (DDR 320). Le puse un módulo más a 400 y no funcionó. Me tuve que conformar con otro de 320. Y ni dualchannel ni ostias.
->La gráfica es mala de cojones. Y no solo es mala, si no que encima es una versión recortada de la original. Pero bueno, almenos la gráfica si que la puedo ocear.
->La refrigeración, no vale nada. Con el disipador que venía el procesador en idle estaba sobre 70º, y encima hacía un ruido de cojones. Le cambié el disipador por un Coolbox, ahora no pasa de los 55-60. Y sobre la caja, a parte de que es fea, sólo tiene un ventilador en la parte de detrás de 8cm, por lo que la caja la tengo sin la tapa lateral porque si no parece que vaya a explotar.

(y ahora viene lo mejor)
->A los pocos meses de tenerlo, me entró un virus, por lo quité el disco duro, respaldé los datos y lo formatee, luego instalé windows de nuevo (con un disco de windows xp en verbatim edition, porque con el ordenador no venía). Pocos meses después, el lector dejó de funcionar por si solo, sin que yo haya hecho nada para que petara. Lo llevé a la tienda donde lo compré, lo mandaron al SAT y me lo devolvieron tal como estaba por haber formateado el disco duro. Les dije lo del virus y tal, pero me dijeron que al borrar lo que había en el disco duro en el momento de compra, no tenía garantía. Al final, tuve que comprarme un lector por separado. Almenos surte que petó el lector, si me hubiera petado el micro o la placa...

Resumiendo: PCS de marca nunca más. Cómpralo por piezas: pides lo que quieras, con piezas de calidad, a tu gusto, a más bajo precio y nadie te dirá nada si formateas, o haces lo que te de la gana con el ordenador.

Saludotes.

Eso de "nunca compres pcs de marca" siempre lo dicen, y si, es una realidad...
ompres en mediamak... si tienes problemas no te dan el dinero son unos mangantes
Haz caso a lo que te dicen, haz tú mismo el PC que más te guste, es más divertido y fácil de hacer, lo único tener cuidado en no forzar ninguna pieza en el montaje, todo esta generalmente hecho para que encaje sin forzarlo. Además, puede que al final te salga más caro, pero los componentes que elijas tendrán infinitamente una calidad superior, y eso amigo, al final es lo que cuenta.
belmonte escribió:Haz caso a lo que te dicen, haz tú mismo el PC que más te guste, es más divertido y fácil de hacer, lo único tener cuidado en no forzar ninguna pieza en el montaje, todo esta generalmente hecho para que encaje sin forzarlo. Además, puede que al final te salga más caro, pero los componentes que elijas tendrán infinitamente una calidad superior, y eso amigo, al final es lo que cuenta.


+1

Salu2
siempre ordenador a la carta, te saldra mas barato
Escucho mucha tonterias de la gente.

Soy vendedor de Mediamarkt, justamente de la seccion de informatica. Mucha gente crea polemica por un caso de mil productos diarios que se venden al dia.

Te digo una cosa, yo tambien me lo montaria a piezas, pero no por los "rateros" xD xD de mediamarkt, sino porque siempre te lo puedes preparar a tu gusto.

Va por Batuka (pero no te sientas ofendido, que es normal que todo el mundo se queje de MM ((siendo MeMA. el centro de tecnologias que domina el mercado europeo, logito sea el que mas quejas tenga))):
- Mediamarkt el sitio ratero donde no te devuelven el dinero si algo va mal. DOS cosas: logicamente tu vas a comprar para quedarte el producto no? pues bien, cuando algo va mal, Mediamarkt si no han pasado los 15 dias (aun son 15 en muchas comunidades (7 legales por ley)), la empresa te hace un cambio directo del mismo producto o sino se da una tarjeta con el importe total de la compra para hacer un cambio en el caso de que el cliente lo quiera.
Y otra es que sin obligacion de haberla, MediaMarkt tiene una politica: ofrecer totalmente soporte y asistencia al cliente en el caso de que pasados los 15 dias el producto falle, por experiencia propia (en ordenadores) el servicio post-venta se encarga de llebar el producto al fabricante y mantener informado al cliente de todo el movimiento.

Segunda cosa: Mucha gente se queja, buah media markt no te devuelve el dinero, MeMa tiene productos abiertos.
Haber puntualicemos: No lo devuelve porque tu no puedes comprar una cosa y decir mira la pruebo y si no me gusta devolverme el dinero (la ley no respalda en esto al consumidor ((me incluyo)), logicamente las empresas no quieren que la gente vaya cogiendo y utilizando productos sin ninguna garantia de compra, pues lo que hacen es dar cheques con el importe en el caso de devolucion.
Segunda, muchos que acusan: es que MeMa da pena, porque vas al CorteIngles bla bla... trabaje en el corteingles, en concreto en servicio de devoluciones.. actualmente os aseguro una cosa.. ofrecen 30 dias de devolucion.. pero os cuento una cosa: cuantos mas dias de prueba, mas porcentaje de devolver productos usados, quiero decir: raramente un cliente se llebaba un producto de CorteIngles que no estubiese usado antes, es mas yo fui uno de los encargados de hacer que la caja quedara como nueva para dar buena impresion.

Con esta supercritica quiero decir: sed justos, que no por una mala experiencia podeis juzgar la de millones de ventas que una empresa puede facturar satisfactoriamente al año.

P.d: ojala quien critique tanto no tenga una tienda cara al publico, porque como se encuentren clientela como ellos mismos las va a pasar canutas..

1saludo
ok, gracias. nunca me he comprado un ordenador de marca ya montado, pero bueno, era por ver si la oferta era buena que el mema (como dice el de arriba) de vez en cuando hay cosas a buen precio.
un saludo.
12 respuestas