Yo tampoco creo que sea piratería. A cada uno le puede parecer mejor o peor, eso es respetable, pues es verdad que tiene sus inconvenientes (las traducciones como han mencionado) pero también creo que la globalización debería ser para todos, ¿no? No solo para las empresas. Y de cualquier manera, sigues pagando por un juego y apoyando al desarrollador.
Mismamente, para el que mencionó las consolas sin venir a cuento, en Xbox One puedes cambiar de región en tu cuenta de siempre y comprar en otros bazares (utilizando normalmente tarjetas de prepago) con sus distintas divisas y es totalmente legal. Por ejemplo, me pillé la expansión para Halo Wars
2 en el bazar ruso "con un 50% de descuento".
Además es que es el mismo argumento que usan para intentar cargarse el mercado de segunda mano y ya cansa que el consumidor tenga siempre que comerse la mierda y comprar tal y como dictan las empresas.
Otro cantar son las webs que venden claves obtenidas con tarjetas de crédito robadas o saber de dónde las han sacado, aunque eso ya tira más para el fraude.

Y ya no desvío más el tema, que es para ofertas majas y ricas.