"ofensiva" contra el cierre de webs durante la presidencia e

Avisan de que a partir de marzo "invadirán" el Parlamento y "todos los espacios involucrados en legislar contra la ciudadanía"

Madrid. (EUROPA PRESS).- Distintas asociaciones de internautas, blogeros y expertos en tecnologías de la comunicación presentaron 'Red Sostenible', una plataforma creada para "iniciar una ofensiva" en contra de la intención del Gobierno de cerrar aquellas páginas webs que vulneren la propiedad intelectual -incluido en el anteproyecto de ley de Economía Sostenible- y coordinar una serie de "acciones" durante la Presidencia Europea de España.
MÁS INFORMACIÓN



Los internautas han habilitado una página web donde se explica el motivo de esta movilización. En este espacio ya avisan de que a partir de marzo "invadirán todos los espacio involucrados en legislar contra la ciudadanía", lo que incluye el Parlamento, los festivales del programa del la presidencia española de la UE, el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), la Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

"La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual", señala el nuevo manifiesto colgado por los internautas en la red.

Según explican los impulsores de 'Red Sostenible', entre los que se encuentran algunos de los internautas que se reunieron con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el objetivo de la nueva plataforma es "coordinar una respuesta conjunta" al cierre de páginas web e "iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales".

En la página web de 'Red Sostenible' se recuerda que 'El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales de Internet' fue respaldado por más de 200.000 personas y "avanzó la reacción y demandas" de la ciudadanía antes de "la perspectiva inaceptable" del Gobierno. Asimismo, reconoce como referencia 'La carta para la innovación. la creatividad y el acceso al conocimiento', un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países.

Dentro de las campañas de oposición desarrolladas durante la presidencia europea de España, los miembros de 'Red Sostenible' tienen previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas para manifestar su oposición a los planes del Ejecutivo español.

Además, los internautas dieron el pistoletazo de salida a la campaña 'Internet no será otra tele', en la que se empezarán recogiendo propuestas gráficas para ilustrar el lema de la campaña con las que hacer banners, pegatina, chapas, camisetas y pancartas y, a partir de marzo, "invadir todos los espacios involucrados en legislar contra la ciudadanía".

Uno de los miembros de la nueva plataforma, la Asociación de Internautas (AI) acusó hoy al Gobierno de desplegar "medidas antiterroristas" para salvaguardar el mercado cultural, que consideran, "obsoleto". "Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas", subrayan.

Así, consideran que si la Ley de Economía Sostenible se aprueba, "se permitirá que una Ley Ordinaria otorgue rango de derecho fundamental al derecho a participar en el mercado de la cultura y, le de prioridad sobre otros derechos fundamentales", así como que se establecerá "un procedimiento punitivo 'a la carta' para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito".

Asimismo, avisan que, de constituirse la Comisión de la Propiedad Intelectual tal y como está previsto en el anteproyecto, este nuevo órgano asumirá "funciones decisorias vinculantes" los derechos de libertad de expresión "pueden verse reducidos a derechos de papel, irrealizables por cuanto no existirán garantías previas reales que los protejan ante las decisiones del Estado". "Quien decide si una información es o no ilícita, si vulnera la Ley de Propiedad Intelectual, si puede o no estar publicada, no es un juez, es el Gobierno", aseguran los internautas, pese a que el anteproyecto señala que el cierre de una página web sólo podrá producirse previa autorización de un juez.



Por una vez creo que los internautas deben solo pensar en lo que es internet y no en política y luchar juntos.

http://red-sostenible.net/
Me uno a la causa. ¡¡¡A POR ELLOS!!! No podemos permitir que los que se jactan de ser los "defensores de las libertades" nos pongan la NUEVA CENSURA Y EL NUEVO RÉGIMEN FRANQUISTA en pleno Siglo XXI. Van de "progres" pero sólo son unos imbéciles envidiosos que si hubieran ganado la guerra civil, hubieran hecho exactamente lo mismo que Franco, IGUALES pero claro... ahora van de "progres defensores de las libertades" ¡¡¡IMBÉCILES, ESO ES LO QUE SON!!!

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Si pidiéramos ayuda en 4chan, acabaríamos pronto.
only-the-brave escribió:Si pidiéramos ayuda en 4chan, acabaríamos pronto.


Cierto.
jagpgj escribió:
only-the-brave escribió:Si pidiéramos ayuda en 4chan, acabaríamos pronto.


Cierto.


/b/ is not your personal army

Imagen
DERHYUS escribió:Me uno a la causa. ¡¡¡A POR ELLOS!!! No podemos permitir que los que se jactan de ser los "defensores de las libertades" nos pongan la NUEVA CENSURA Y EL NUEVO RÉGIMEN FRANQUISTA en pleno Siglo XXI. Van de "progres" pero sólo son unos imbéciles envidiosos que si hubieran ganado la guerra civil, hubieran hecho exactamente lo mismo que Franco, IGUALES pero claro... ahora van de "progres defensores de las libertades" ¡¡¡IMBÉCILES, ESO ES LO QUE SON!!!


Yo creo que ya va siendo hora de olvidarnos de Franco (pese a todo el mal que hizo).

Señores menos mirar atras y mas darse cuenta de lo que nos estan haciendo aqui, es el REGIMEN ZAPATERISTA!!!

Las cosas por su nombre
Bueno, ya era hora de ver algo de movimiento, aunque todo provenga por tocarnos el tema de internet, por fin parece que han dado en hueso después de tantas tropelías.
Menos mal que se mueve un movimiento ofensivo... Tendrá que ser contundente porque... entre esto y el capado de velocidad que está haciendo telefónica...estamos a punto de caer... :(
Mira que somos tristes en este país, porque aunque se dilucide que lo que quieren es poder chapar lo que les salga de los putos cojones de aquí a no mucho tiempo, de lo que se queja la mayoría de peña es de que no podrán descargar movidas por la patilla. Es cómo si nos tocan el botellón, que se arma la de cristo. En fin, menos da una piedra.Al menos habrá movimiento , lo cual es necesario para parar los pies a la policía del pensamiento.
Entiendo que nos podamos quejar que quieran cerrar las paginas web y no podamos descargar, pero de ahí a exigir nuestros derechos, creo va un abismo.
Creo que no tenemos ningun derecho a disfrutar del trabajo de otra persona que no de su consentimiento a que la disfrutemos gratis.
DERHYUS escribió:Me uno a la causa. ¡¡¡A POR ELLOS!!! No podemos permitir que los que se jactan de ser los "defensores de las libertades" nos pongan la NUEVA CENSURA Y EL NUEVO RÉGIMEN FRANQUISTA en pleno Siglo XXI. Van de "progres" pero sólo son unos imbéciles envidiosos que si hubieran ganado la guerra civil, hubieran hecho exactamente lo mismo que Franco, IGUALES pero claro... ahora van de "progres defensores de las libertades" ¡¡¡IMBÉCILES, ESO ES LO QUE SON!!!

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


Sí, claro, claro, claro.
aclapes escribió:
DERHYUS escribió:Me uno a la causa. ¡¡¡A POR ELLOS!!! No podemos permitir que los que se jactan de ser los "defensores de las libertades" nos pongan la NUEVA CENSURA Y EL NUEVO RÉGIMEN FRANQUISTA en pleno Siglo XXI. Van de "progres" pero sólo son unos imbéciles envidiosos que si hubieran ganado la guerra civil, hubieran hecho exactamente lo mismo que Franco, IGUALES pero claro... ahora van de "progres defensores de las libertades" ¡¡¡IMBÉCILES, ESO ES LO QUE SON!!!

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


Sí, claro, claro, claro.


A mí me da igual que intentes ironizar con algo que no admite contraréplica. Probablemente porque no lo sé yo si he votado en más de una ocasión a diferentes partidos por lo que mi opinión con respecto a ESTA LEY CENSORA DE INTERNET no está subyugada a un color "hereditario" político concreto.

Hoy por hoy no se pueden defender ciertas cosas y obviamente si tanto critican a Franco y su censura (entre otras cosas) me parece PEOR hacer lo mismo que lo que criticas (en este caso la censura) y nada más...

Todos queremos ser "progres" pero ninguno queremos que nos tomen por imbéciles y eso es lo que a lo mejor no entiende el Mr. Bean Español de ZParo.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:
aclapes escribió:
DERHYUS escribió:Me uno a la causa. ¡¡¡A POR ELLOS!!! No podemos permitir que los que se jactan de ser los "defensores de las libertades" nos pongan la NUEVA CENSURA Y EL NUEVO RÉGIMEN FRANQUISTA en pleno Siglo XXI. Van de "progres" pero sólo son unos imbéciles envidiosos que si hubieran ganado la guerra civil, hubieran hecho exactamente lo mismo que Franco, IGUALES pero claro... ahora van de "progres defensores de las libertades" ¡¡¡IMBÉCILES, ESO ES LO QUE SON!!!

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


Sí, claro, claro, claro.


A mí me da igual que intentes ironizar con algo que no admite contraréplica. Probablemente porque no lo sé yo si he votado en más de una ocasión a diferentes partidos por lo que mi opinión con respecto a ESTA LEY CENSORA DE INTERNET no está subyugada a un color "hereditario" político concreto.

Hoy por hoy no se pueden defender ciertas cosas y obviamente si tanto critican a Franco y su censura (entre otras cosas) me parece PEOR hacer lo mismo que lo que criticas (en este caso la censura) y nada más...

Todos queremos ser "progres" pero ninguno queremos que nos tomen por imbéciles y eso es lo que a lo mejor no entiende el Mr. Bean Español de ZParo.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


A ti no te interesa defender la causa, te interesa ir contra el gobierno. Lo cual me parece estupendo pero no vengas a joder el hilo de la plataforma casi desde el principio.
Si quieres poner a parir a quien sea, create un hilo.
pues esto va a ser una risa dia si y dia tambien, cuando en las noticias salga todo eso, y si por invadir se refieren a hackear ya estaran temblando todos los informaticos del gobierno, porque no es por nada, pero las paginas del gobierno tienen mas huecos que el propio windows..
Si hubiera movilizaciones serias a nivel nacional, posiblemente se podría hacer algo, pero hace falta querer liarla a lo grande para que los siniores del gobierno nos quieran escuchar
2pac4ever escribió:Entiendo que nos podamos quejar que quieran cerrar las paginas web y no podamos descargar, pero de ahí a exigir nuestros derechos, creo va un abismo.
Creo que no tenemos ningun derecho a disfrutar del trabajo de otra persona que no de su consentimiento a que la disfrutemos gratis.



Si que tenemos derechos y libertad y nos lo quieren quitar
el caso es que en España mientras no sea con "animo de lucro" no es ilegal y estan cerrando paginas sin motivos y porque si
y ojo, muchos direis que las paginas reciben dinero de la publicidad,pero es que hasta eso es legal, a mi me pagan por anunciarse, pero no es el objetivo de la pagina, la cual es simplemente informar
2pac4ever escribió:Entiendo que nos podamos quejar que quieran cerrar las paginas web y no podamos descargar, pero de ahí a exigir nuestros derechos, creo va un abismo.
Creo que no tenemos ningun derecho a disfrutar del trabajo de otra persona que no de su consentimiento a que la disfrutemos gratis.


Es que por esa regla de tres un arquitecto deberia de cobrar cada vez que utilizan una casa diseñada por el, o un ingeniero por cada coche que diseña, o un programador por cada vez que se utilize el programa que ha creado.

Creo que la solución tiene otro camino. Porque el Blaco ayer se le salia la vena poniendo verde a los controladores, pero un musico gana mas y nadie dice nada.

Lo que me pregunto el poder que tienen esta gente.......... de donde sale??
semerjet escribió:pero un musico gana mas y nadie dice nada.


Tengo que intervenir aunque me salga del hilo

¿Que un musico gana mas que un controlador aereo?......... joder voy a tener que revisar mi cuenta bancaria a ver que esta pasando..... [+risas]

Supongo que quieres decir que ciertos musicos (que no son mas del 10 % del total de musicos de España) ganan mas que los controladores aereos.

Asi mejor ;)
semerjet escribió:
2pac4ever escribió:Entiendo que nos podamos quejar que quieran cerrar las paginas web y no podamos descargar, pero de ahí a exigir nuestros derechos, creo va un abismo.
Creo que no tenemos ningun derecho a disfrutar del trabajo de otra persona que no de su consentimiento a que la disfrutemos gratis.


Es que por esa regla de tres un arquitecto deberia de cobrar cada vez que utilizan una casa diseñada por el, o un ingeniero por cada coche que diseña, o un programador por cada vez que se utilize el programa que ha creado.

Creo que la solución tiene otro camino. Porque el Blaco ayer se le salia la vena poniendo verde a los controladores, pero un musico gana mas y nadie dice nada.

Lo que me pregunto el poder que tienen esta gente.......... de donde sale??

Es un tema muy complicado, hay muchas maneras de verlo, entonces por otra regla de tres, como han inventado la ganzua, las llaves maestras (todo lo relativo al robo) puedo coger un dia y utilizarlo para abrir un coche y llevarmelo, porque yo tambien tengo derecho de conducir un mercedes o un bmw y el dueño de ese coche no podria decirme nada, puesto que no es problema mio el que hayan inventado los metodos para poder acceder a su coche.
Y no estoy defendiendo a los muchos vividores que hay en la industria musical.
Creo que una solución seria, que cada artista/creador o como se llame, autorice o no a la distribución por internet para que la gente lo disfrute, ya que hay muchos artistas que les interesa darse a conocer por este medio.
2pac4ever escribió:Es un tema muy complicado, hay muchas maneras de verlo, entonces por otra regla de tres, como han inventado la ganzua, las llaves maestras (todo lo relativo al robo) puedo coger un dia y utilizarlo para abrir un coche y llevarmelo, porque yo tambien tengo derecho de conducir un mercedes o un bmw y el dueño de ese coche no podria decirme nada, puesto que no es problema mio el que hayan inventado los metodos para poder acceder a su coche.

Meeeec, error de base. Cuando uno se baja algo no desaparece una unidad de un estante de una tienda. No es lo mismo ni por asomo. El segundo fallo es contar cada descarga como una venta menos, no es congruente con la realidad.
Movilizaciones...internautas, algo no cuadra cuando esas dos palabras van juntas.

Porque estamos hablando de salir a la calle no?


Jonnhy27 tiene más razón que un santo.
Johny27 escribió:
2pac4ever escribió:Es un tema muy complicado, hay muchas maneras de verlo, entonces por otra regla de tres, como han inventado la ganzua, las llaves maestras (todo lo relativo al robo) puedo coger un dia y utilizarlo para abrir un coche y llevarmelo, porque yo tambien tengo derecho de conducir un mercedes o un bmw y el dueño de ese coche no podria decirme nada, puesto que no es problema mio el que hayan inventado los metodos para poder acceder a su coche.

Meeeec, error de base. Cuando uno se baja algo no desaparece una unidad de un estante de una tienda. No es lo mismo ni por asomo. El segundo fallo es contar cada descarga como una venta menos, no es congruente con la realidad.

Que no desaparezca no quiere decir que tengas algo que costaria dinero y pasaria a ser "gratis".
2pac4ever escribió:Que no desaparezca no quiere decir que tengas algo que costaria dinero y pasaria a ser "gratis".

Si no se iba a comprar aunque no se pudiera bajar no hay pérdida ninguna.
Johny27 escribió:
2pac4ever escribió:Que no desaparezca no quiere decir que tengas algo que costaria dinero y pasaria a ser "gratis".

Si no se iba a comprar aunque no se pudiera bajar no hay pérdida ninguna.

Y tu piensas que lo que descargamos "gratis" si no estuviera en internet no lo comprarias o no pagarias por tenerlo.
Es que por esa frase entiendo que todo lo que se baja de internet si no estuviese ahi, no se consumiria.
2pac4ever escribió:Y tu piensas que lo que descargamos "gratis" si no estuviera en internet no lo comprarias o no pagarias por tenerlo.

Yo al menos no lo compraría. Eso lo tengo seguro. Hay discos que tengo que me gustaría tener originales, pero no pagaría nunca más de 7-8 euros por ellos, o más de 20-25 por un juego, o 8-10 por una película, así que si no pudiera bajarlos no los tendría.

Es que por esa frase entiendo que todo lo que se baja de internet si no estuviese ahi, no se consumiria.

Es el caso de la inmensa mayoría.
_Charles_ escribió:A ti no te interesa defender la causa, te interesa ir contra el gobierno. Lo cual me parece estupendo pero no vengas a joder el hilo de la plataforma casi desde el principio.
Si quieres poner a parir a quien sea, create un hilo.


Si quieres te puedo mandar todos los mails que a lo largo de los años he mandado a todo el mundo cuando han atacado internet. Así que abstente de hacer juicios de valor cuando ni siquieras conoces a las personas. Y lo dicho, si me das tu dirección te los mando... TODOS para que veas si realmente me interesa internet o no...

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Johny27 escribió:
2pac4ever escribió:Y tu piensas que lo que descargamos "gratis" si no estuviera en internet no lo comprarias o no pagarias por tenerlo.

Yo al menos no lo compraría. Eso lo tengo seguro. Hay discos que tengo que me gustaría tener originales, pero no pagaría nunca más de 7-8 euros por ellos, o más de 20-25 por un juego, o 8-10 por una película, así que si no pudiera bajarlos no los tendría.

Es que por esa frase entiendo que todo lo que se baja de internet si no estuviese ahi, no se consumiria.

Es el caso de la inmensa mayoría.

Ahi te doy la razon de que los precios deberian ser mas asequibles, lo que no comparto contigo es que una industria que ha notado el tema de la pirateria (cines, librerias, videoclubs etc etc) diga que si no estuviese ahi no se consumiria.
¿Que el cine/música/videojuegos han notado la piratería? ¡Pero si cada año recaudan más!
2pac4ever escribió:Ahi te doy la razon de que los precios deberian ser mas asequibles, lo que no comparto contigo es que una industria que ha notado el tema de la pirateria (cines, librerias, videoclubs etc etc) diga que si no estuviese ahi no se consumiria.


Yo diría mas bien: "los precios deberían ser asequibles".
Y me vas a decir tu cuantas familias van a ir a ver una cutrepeli al cine por 7€ barba, familia de 3 miembros (padre, madre,hijo) = 3*7=21€+extras, cuando pueden ver esa cutrepeli comprada en el barrio al mantero de turno. Si no estuviese ese mantero ( o incluso estando), irian al videoclub ¿pero tu crees que irian al cine? Esto en cuanto al cine. Y no hablemos de la novedad de las peliculas en 3D, te cobro el "alquiler" de las gafas pero eso si, luego devuélvemelas, 2€ por gafa que es de ellos y la amortizan en nada. Pero claro, si la gente no viene al cine la culpa es de la piratería.

Librerias: ¿Algún enlace en el que diga que las ventas han bajado? Y si me dices que es culpa de los "ebook readers" yo te responderé que: renovarse o morir. No se puede pretender cobrar lo mismo por una edición digital que por una física, y aún así se quejan.

Videoclubs, de este tema no te puedo comentar mucho, imagino que han sido los que mas sufren con la piratería, por encima de la industria del cine y la música (que estos poco o nada tienen para sufrir).

Y de los videojuegos no hablemos, que esos están en bonanza
legolas2069 escribió:Videoclubs, de este tema no te puedo comentar mucho, imagino que han sido los que mas sufren con la piratería, por encima de la industria del cine y la música (que estos poco o nada tienen para sufrir).

Los videoclubs no sufren por la piratería, sino porque las distribuidoras les cobran entre 40-70 euros por película destinada a alquiler.
Johny27 escribió:
2pac4ever escribió:Es un tema muy complicado, hay muchas maneras de verlo, entonces por otra regla de tres, como han inventado la ganzua, las llaves maestras (todo lo relativo al robo) puedo coger un dia y utilizarlo para abrir un coche y llevarmelo, porque yo tambien tengo derecho de conducir un mercedes o un bmw y el dueño de ese coche no podria decirme nada, puesto que no es problema mio el que hayan inventado los metodos para poder acceder a su coche.

Meeeec, error de base. Cuando uno se baja algo no desaparece una unidad de un estante de una tienda. No es lo mismo ni por asomo. El segundo fallo es contar cada descarga como una venta menos, no es congruente con la realidad.


+1. Este razonamiento precisamente es el que no quieren entender los que dicen que descargar es "robar". Es de cajón que si yo me bajo 500.000 euros en películas (contando por cada una el valor de su entrada el día del estreno), no he dejado de soltar ese dinero, más que nada porque tampoco lo tengo xD. Si tuviera que pagar por ver tanto cine, sólo iría a las que ya voy: imprescindibles, por lo que seguirían ganando lo mismo, al menos en cuanto a mi se refiere.

En cuanto a lo que dicen de movilizarse, uy sisisisisi, ya me acuerdo yo de las miles de firmas del manifiesto, de cuántos íbamos a ir a Madrid, vamos, se contaban por decenas de miles!! y al final fuimos 200 tirando por lo alto ¬¬.
Tito_CO escribió:
semerjet escribió:pero un musico gana mas y nadie dice nada.


Tengo que intervenir aunque me salga del hilo

¿Que un musico gana mas que un controlador aereo?......... joder voy a tener que revisar mi cuenta bancaria a ver que esta pasando..... [+risas]

Supongo que quieres decir que ciertos musicos (que no son mas del 10 % del total de musicos de España) ganan mas que los controladores aereos.

Asi mejor ;)


Es que un controlador aereo tiene que estar 8h coordinando vuelos, teniendo en cuenta que en Madrid salen cada 5min un vuelo y cada 5min uno llega pues echa cuentas.
Para mi hay mil trabajos antes que el de musico, trabajos que en esta sociedad son necesarios, y la musica tambien lo es, pero lo que esta claro es que si yo me jodo y tengo que cobrar a menos la hora de trabajo, porque un musico no baja el precio de las entradas?

Con respecto a los libros dudo que se pirateen, se piratearan algunos de "aprender ingles" o cosas asi, pero libros libros....ni los ebooks, el tacto de un libro es tan "intimo" que ni el CD, ni el DVD, ni el BR, ni un ereader lo consiguen, es como antiguamente los vinilos, tenian su magia y la gente que le gusta el vinilo no veras ni uno pirateado( y se puede), porque son cosas, como he dicho, con magia.

El tema del cine si que deben "renovarse o morir", porque ahora es el 3D, mañana sera el holograma...pero nunca bajan los precios

Aun asi el tema de la pirateria es un tema de cultura y dinero.
Empiezo por lo facil:
Dinero: porque siempre han hecho el cambio $=€, con lo cual aqui los juegos eran mas caros que en los demas paises fuera de UE( menos UK), las consolas llegaban mas tarde, mas caras, los juegos llegaban mas tarde, mas caros, los accesorios mas caros, los CD de musica mas caros( el ultimo disco de Muse o Placebo en UK o USA vale 10$( 7 libras), en España vale 20€...
Cultura: siempre que he tenido Internet( y tenia internet alla por los primeros 56kb) siempre se ha hablado del precio, con esto quiero decir que aqui si desde un primer momento los juegos no fueran tan caros no se habria creado esa cultura del pirateo.
Ellos se lo han buscado y se lo tienen merecido, cuando alguna compañia se le encienda la bombilla y decida hacer la conversion real la pirateria bajara mucho, por todos los extras, por el online, por tenerlo fisicamente
Johny27 escribió:
legolas2069 escribió:Videoclubs, de este tema no te puedo comentar mucho, imagino que han sido los que mas sufren con la piratería, por encima de la industria del cine y la música (que estos poco o nada tienen para sufrir).

Los videoclubs no sufren por la piratería, sino porque las distribuidoras les cobran entre 40-70 euros por película destinada a alquiler.


Mira, algo que no sabía y que ahora sé. Me imaginaba que como siempre habría alguien en medio que sería el que ponía el precio mínimo, y como no, las distribuidoras.

Gracias

rhipone escribió:ni los ebooks, el tacto de un libro es tan "intimo" que ni el CD, ni el DVD, ni el BR, ni un ereader lo consiguen, es como antiguamente los vinilos


El tacto es íntimo y todo lo que quieras, pero la comodidad que te da el ebook reader no te la da el libro, y la lectura es la misma. Llevarte de vacaciones varios libros en el reader no es comparable a llevartelos en formato físico. Leer Los Pilares de la Tierra en formato físico no es comparable a leertelo en el reader, y así con muchos títulos. Obviamente libros con un formato grande y que utilicen ilustraciones/cartografía no están en ese saco. Y el sonido del vinilo es íntimo, si, pero ¿y la comodidad que da tener tus vinilos y cds en un soporte y escucharlos donde quieras y sin tener que planear que quieres escuchar de antemano?

PD: como ejemplo XD A la hora de comer me suele gustar leer cuando como solo, ya sea la prensa, un libro, una revista, etc. Pues tengo el reader averiado y no sabes tu cuanto lo echo de menos, ya que el libro que tenía lo tuve que sujetar con el cenicero y el servilletero para poder comer mientras leía y que no se me pasase la página sola.

EDITO: Seguid con el debate que me he ido un poco offtopic
rhipone escribió:
Tito_CO escribió:
semerjet escribió:pero un musico gana mas y nadie dice nada.


Tengo que intervenir aunque me salga del hilo

¿Que un musico gana mas que un controlador aereo?......... joder voy a tener que revisar mi cuenta bancaria a ver que esta pasando..... [+risas]

Supongo que quieres decir que ciertos musicos (que no son mas del 10 % del total de musicos de España) ganan mas que los controladores aereos.

Asi mejor ;)


Es que un controlador aereo tiene que estar 8h coordinando vuelos, teniendo en cuenta que en Madrid salen cada 5min un vuelo y cada 5min uno llega pues echa cuentas.
Para mi hay mil trabajos antes que el de musico, trabajos que en esta sociedad son necesarios, y la musica tambien lo es, pero lo que esta claro es que si yo me jodo y tengo que cobrar a menos la hora de trabajo, porque un musico no baja el precio de las entradas?

Con respecto a los libros dudo que se pirateen, se piratearan algunos de "aprender ingles" o cosas asi, pero libros libros....ni los ebooks, el tacto de un libro es tan "intimo" que ni el CD, ni el DVD, ni el BR, ni un ereader lo consiguen, es como antiguamente los vinilos, tenian su magia y la gente que le gusta el vinilo no veras ni uno pirateado( y se puede), porque son cosas, como he dicho, con magia.

El tema del cine si que deben "renovarse o morir", porque ahora es el 3D, mañana sera el holograma...pero nunca bajan los precios

Aun asi el tema de la pirateria es un tema de cultura y dinero.
Empiezo por lo facil:
Dinero: porque siempre han hecho el cambio $=€, con lo cual aqui los juegos eran mas caros que en los demas paises fuera de UE( menos UK), las consolas llegaban mas tarde, mas caras, los juegos llegaban mas tarde, mas caros, los accesorios mas caros, los CD de musica mas caros( el ultimo disco de Muse o Placebo en UK o USA vale 10$( 7 libras), en España vale 20€...
Cultura: siempre que he tenido Internet( y tenia internet alla por los primeros 56kb) siempre se ha hablado del precio, con esto quiero decir que aqui si desde un primer momento los juegos no fueran tan caros no se habria creado esa cultura del pirateo.
Ellos se lo han buscado y se lo tienen merecido, cuando alguna compañia se le encienda la bombilla y decida hacer la conversion real la pirateria bajara mucho, por todos los extras, por el online, por tenerlo fisicamente


De acuerdo salvo en una cosa: ellos van a intentar que la distribución sea digital a toda costa, para ahorrar costes y a ti cobrarte lo mismo por cada juego, más el "DLC" que está disponible el día de salida y se desbloquea previo pago, etc. Luego, los piratas somos nosotros.
yo cine español ni descargo ni compro ni voy al cine a verlo, asi que unido a que encima pago canon por cualquier soporte de almacenaje, y encima de mis impuestos se conceden subvenciones al cine español, ya solo me falta ponerles el culo directamente. :)

el cine español al estar sufragados por todos los españolitos, deberia de ser gratuito o como poco aplicarles una tarifa reducida como mucho 2 euros por visionado en cines
yo al final sabeis que saco en claro de esto?
Musica= comprada fuera de españa, menos grupos de rap nacionales que los compro en una tienda de un cantante y se que al menos el se lleva un cacho, pero los demas fuera, 50% mas baratos y a veces con extras
Libros= los que me gustan valen 7€ a lo sumo, con lo cual no hay problema, pero amos, sino fuera, que tienen otro 50% de descuento
Vinilos= fuera siempre, ahi si que hay mucha diferencia de precio

Yo la verdad es que fuera de casa leo poco, porque siempre voy con alguien mas que nada, pero amos, esta clro que si te quieres llevar "Los pilares de la Tierra" y "El ocho" es mejor un eReader, pero tambien es verdad que la vista se cansa mas y como te quedes sin bateria adios muy buenas, que no se lo que duran las baterias, pero amos, como te quedes sin ella...ademas, si lo llevas a la playa con cuidado de la arena, el agua, los robos...en la piscina igual, en el autobus el tipico que quiere saber lo que es...encima es un aparato electronico con lo cual te lo pueden robar sin darle uso, mientras que un libro lo ven y huyen
rhipone escribió:yo al final sabeis que saco en claro de esto?
Musica= comprada fuera de españa, menos grupos de rap nacionales que los compro en una tienda de un cantante y se que al menos el se lleva un cacho, pero los demas fuera, 50% mas baratos y a veces con extras
Libros= los que me gustan valen 7€ a lo sumo, con lo cual no hay problema, pero amos, sino fuera, que tienen otro 50% de descuento
Vinilos= fuera siempre, ahi si que hay mucha diferencia de precio

Yo la verdad es que fuera de casa leo poco, porque siempre voy con alguien mas que nada, pero amos, esta clro que si te quieres llevar "Los pilares de la Tierra" y "El ocho" es mejor un eReader, pero tambien es verdad que la vista se cansa mas y como te quedes sin bateria adios muy buenas, que no se lo que duran las baterias, pero amos, como te quedes sin ella...ademas, si lo llevas a la playa con cuidado de la arena, el agua, los robos...en la piscina igual, en el autobus el tipico que quiere saber lo que es...encima es un aparato electronico con lo cual te lo pueden robar sin darle uso, mientras que un libro lo ven y huyen


¿La vista se cansa mas? ¿por?
En lo demás de acuerdo, al ser un gadget tienes el problema de las pilas (para unas cuantas páginas, ahora no recuerdo), y el problema del agua/arena/robo/etc. , aunque yo no llevo libros a la playa, no me gusta como se queda el papel.

EDITO:Rhipone, seguimos por privado que estamos desviando el hilo. Lo siento por el offtopic
porque cuando hay poca luz no lees, aparte de que el aparato ese emite luz, es como una pantalla de ordenador, y al estar en un sitio oscuro con una pantalla retroiluminada la vista se fuerza mas de lo normal
para ir en autocar es la leche, porque no molestas, pero se cansa mas la vista

mira, entrevista para vender ebooks:

http://www.diariovasco.com/20081229/cultura/libro-electronico-cansa-vista-20081229.html

Dice que no cansa la vista porque no emite luz, pero sino emite luz no vale para sitios oscuros o con poca luz, porque la tinta negra sobre el papel blanco se ve mejor, pero el eBook que la letra es negra y el fondo es verder o azul botella....
rhipone escribió:porque cuando hay poca luz no lees, aparte de que el aparato ese emite luz, es como una pantalla de ordenador, y al estar en un sitio oscuro con una pantalla retroiluminada la vista se fuerza mas de lo normal
para ir en autocar es la leche, porque no molestas, pero se cansa mas la vista
Pocos ereader me parece que has visto tú. Ni tienen pantalla retroiluminada ni leches. Se ven exactamenet como un libro. Otra cosa es que tu hayas visto un lector de ebooks de los que no tienen pantalla de tinta electrónica, pero eso es una cutrada.

Dice que no cansa la vista porque no emite luz, pero sino emite luz no vale para sitios oscuros o con poca luz, porque la tinta negra sobre el papel blanco se ve mejor, pero el eBook que la letra es negra y el fondo es verder o azul botella....

Se ve casi casi igual si la pantalla es decente. El papel de un libro es de todos colores menos blanco, y, si en un lugar puedes leer un libro, puedes leer un lector de ebooks.
Johny27 escribió:
rhipone escribió:porque cuando hay poca luz no lees, aparte de que el aparato ese emite luz, es como una pantalla de ordenador, y al estar en un sitio oscuro con una pantalla retroiluminada la vista se fuerza mas de lo normal
para ir en autocar es la leche, porque no molestas, pero se cansa mas la vista
Pocos ereader me parece que has visto tú. Ni tienen pantalla retroiluminada ni leches. Se ven exactamenet como un libro. Otra cosa es que tu hayas visto un lector de ebooks de los que no tienen pantalla de tinta electrónica, pero eso es una cutrada.

Dice que no cansa la vista porque no emite luz, pero sino emite luz no vale para sitios oscuros o con poca luz, porque la tinta negra sobre el papel blanco se ve mejor, pero el eBook que la letra es negra y el fondo es verder o azul botella....

Se ve casi casi igual si la pantalla es decente. El papel de un libro es de todos colores menos blanco, y, si en un lugar puedes leer un libro, puedes leer un lector de ebooks.


Johnny, me fio de tu criterio. No quiero pedir demasiado, pero me gustaría saber de algún modelo de los que hablas porque de aquí al veranito me gustaría regalarme uno :$ /off topic
Kindle, Sony 505 si lo encuentras, uno de los clones del leqtor, será por modelos...
Johny27 escribió:Kindle, Sony 505 si lo encuentras, uno de los clones del leqtor, será por modelos...


Vielen Dank ;). El Kindle es el de Amazon, ¿no?. Le echaré un vistazo porque si es como dices (no cansa la vista y demás), me haré con uno.
Que no desaparezca no quiere decir que tengas algo que costaria dinero y pasaria a ser "gratis".

Como dice johny, no hay pérdidas, como mucho se deja de ganar pasta, cosa que no es cierta porque ganan en publicidad boca a boca (la que más cuenta) y una copia bajada no implica una venta menos porque si al dueño le gusta seguramente se lo compre (o al menos yo lo hago así).

porque cuando hay poca luz no lees, aparte de que el aparato ese emite luz, es como una pantalla de ordenador, y al estar en un sitio oscuro con una pantalla retroiluminada la vista se fuerza mas de lo normal
para ir en autocar es la leche, porque no molestas, pero se cansa mas la vista

Todavia no conozco ereader que funcione con e-ink retroiluminado (y espero no conocerlo nunca).
El fondo sí que es verdad que no es del todo blanco, pero más que los libros de papel reciclado yo creo que sí, y estos se leen cómodamente. En serio, a la hora de la lectura el único inconveniente que le veo es que si le da luz directa hay reflejos (menos que en un papel satinado).


Saludos
dark_hunter escribió:
Que no desaparezca no quiere decir que tengas algo que costaria dinero y pasaria a ser "gratis".

Como dice johny, no hay pérdidas, como mucho se deja de ganar pasta, cosa que no es cierta porque ganan en publicidad boca a boca (la que más cuenta) y una copia bajada no implica una venta menos porque si al dueño le gusta seguramente se lo compre (o al menos yo lo hago así).

Si y no, en la industria musical es distinto, pues si escuchas un grupo que si no lo bajases de internet no podrias conocerlo y a raiz de conocerlo puedes ir a sus conciertos, comprar sus proximos discos etc etc
En la industria cinematografica, si te bajas la peli Saw VI por decir algo, me extraña mucho que luego hagas un gasto sobre esa pelicula.
Pero aqui de lo que estamos hablando, es que estamos EXIGIENDO NUESTROS DERECHOS a poder disfrutar de toda esta tematica GRATIS, y ahí es donde yo pienso, que podemos descargar o no descargar, pero de ahí a exigir el derecho a disfrutar gratis de una pelicula de la cual, el director/productor/guionistas/actores etc etc etc, cuando ellos que son los "creadores" ( por llamarlo de alguna manera) no estan de acuerdo a que se distribuya gratis. ( Y ellos, como su trabajo que es, estan en todo su derecho a decidir si quieren que se distribuya gratis o no).
Solución, pues seria quitar intermediarios y como decian ahí mas atras, poner precios mas asequibles.
Y el que quiera que su peli/musica/libro se distribuya a traves de internet gratis, porque piensa que puede sacar beneficios de manera indirecta pues perfecto.
Es ley de vida ,las tiendas de discos tienen que morir y las discograficas pudrirse , el poder y su negocio esta junto a nosotros en internet
En la industria cinematografica, si te bajas la peli Saw VI por decir algo, me extraña mucho que luego hagas un gasto sobre esa pelicula.

Te puedo asegurar que yo lo hago. Por poner un ejemplo: el club de la lucha cuando salió no me llamó para nada la atención, pensaba que era una película de peleas callejeras con 0 argumento (me pasa por no informarme).

Luego un amigo mio me dijo que estaba bien y me la bajé para ver que tal estaba. Resulta que me gustó mucho y ahora el DVD original adorna mi estanteria.

Ahí una copia bajada y el boca a boca han creado una venta. Yo todas las películas que me han gustado mucho las tengo originales, todo lo demás bajado porque si tuviera que comprarme cada bodrio que sale... Lo mismo se aplica a música, juegos, etc. porque algunos realmente valen la pena y merecen el esfuerzo que han puesto en crear su obra. Otros (la mayoria por desgracia) no.
dark_hunter escribió:
En la industria cinematografica, si te bajas la peli Saw VI por decir algo, me extraña mucho que luego hagas un gasto sobre esa pelicula.

Te puedo asegurar que yo lo hago. Por poner un ejemplo: el club de la lucha cuando salió no me llamó para nada la atención, pensaba que era una película de peleas callejeras con 0 argumento (me pasa por no informarme).

Luego un amigo mio me dijo que estaba bien y me la bajé para ver que tal estaba. Resulta que me gustó mucho y ahora el DVD original adorna mi estanteria.

Ahí una copia bajada y el boca a boca han creado una venta. Yo todas las películas que me han gustado mucho las tengo originales, todo lo demás bajado porque si tuviera que comprarme cada bodrio que sale... Lo mismo se aplica a música, juegos, etc. porque algunos realmente valen la pena y merecen el esfuerzo que han puesto en crear su obra. Otros (la mayoria por desgracia) no.


El problema es que no todo el mundo piensa eso.

Como dice 2pac4ever, muchos exijen poder disfrutar del trabajo de alguien por la jeta.

Son las dos caras de la misma moneda.
47 respuestas