obligado a quedarse con el portátil?

Resulta que mi suegro, encargó de parte del jefe de la empresa un ordenador, para uso en el puesto de trabajo, para el que tenía un presupuesto XXX. Viendo que el presupuesto daba para un portátil majete, se decidió por un portátil.
Cuando aún no estaba ni pagado ni recogido, su jefe se enteró que el ordenador iba a ser un portátil, y en ese momento se lavó las manos, y no quiso saber nada del tema, que tenía que ser uno de sobremesa, nada de portátiles, que son un juguete, y luego todos quieren portátiles.
El caso es que hizo todas las gestiones a su nombre, y no tiene como probar que fué un encargo de la empresa (que no quiere hacerse cargo del ordenador ahora), y no quiere comprarse un ordenador claro... así que tiene el portátil tal cual lo recogió, embalado con factura, y sus garantías, software legal y demás...
eso si, sin probarlo siquiera.
Ah, y por supuesto... no puede devolverlo a la tienda donde lo compró, pues es una tienda pequeña, nada de un centro tipo mediamarkt... o a lo mejor si podría devolverlo? (aunque enmarronando al vendedor)

Alguien que me pueda aclarar el tema?
Ante todo, deberia haber redactado un informe con la previsión de los gastos y una relación de qué productos quería comprar, pues en todo presupuesto se requiere una aprobación previa por parte de quien ha de soltar "la guita".
Es como si le dan un presupuesto de XXX para todo el mobiliario de oficina de él y sus ayudantes, y se gasta X en todo lo de los demás (muy cutre) y de repente un capricho para su uso en la oficina que vale X+3

Si tienen x presupuesto, debe contar primero con la aprobación de su superior para tener bien claro qué cosas puede y no puede adquirir. Ese es mi opinión.

Y si no, si compra el ordenador puede devolverlo sin desembalar y sin nada y han de devolverle el dinero o un cheque por ese valor a comprar cosas en dicho comercio, con el que podrá comprar el equipo que el jefe sí aprueba.
Da exactamente lo mismo si es un MEdiaMarket o si es una pequeña tienda: la garantía de dos años impera, y el plazo para devolver el "paquete" también. Si no está satisfecho y ni ha tocado el ordenador, por supuesto que puede devolverlo. Tiene la ley de su parte, y si no, que ponga una queja en su ayuntamiento.
Da igual el tamaño de la tienda, tu siempre puedes devolver un producto.
Va a la tienda y le dice que se confundió y que en realidad debía pedir un sobremesa, más aún sin abrirlo.

Que lo devuelva y que lo cambie por un sobremesa ;)

PD: te has adelantado :P
Cymmeria escribió:Ante todo, deberia haber redactado un informe con la previsión de los gastos y una relación de qué productos quería comprar, pues en todo presupuesto se requiere una aprobación previa por parte de quien ha de soltar "la guita".
Es como si le dan un presupuesto de XXX para todo el mobiliario de oficina de él y sus ayudantes, y se gasta X en todo lo de los demás (muy cutre) y de repente un capricho para su uso en la oficina que vale X+3

Si tienen x presupuesto, debe contar primero con la aprobación de su superior para tener bien claro qué cosas puede y no puede adquirir. Ese es mi opinión.

Y si no, si compra el ordenador puede devolverlo sin desembalar y sin nada y han de devolverle el dinero o un cheque por ese valor a comprar cosas en dicho comercio, con el que podrá comprar el equipo que el jefe sí aprueba.

Claro... pero esque le dijo que lo mirase él, ya que el jefe no es muy ducho en informática, y no es la primera vez que le encarga cosas de palabra. Pero esque considera el portátil un capricho, y no lo es xD
pues lo de devolverlo yo pensaba que si, pero fueron a consumo... y no se... mal lo ven.
Shinigami escribió:Da igual el tamaño de la tienda, tu siempre puedes devolver un producto.
Va a la tienda y le dice que se confundió y que en realidad debía pedir un sobremesa, más aún sin abrirlo.

Que lo devuelva y que lo cambie por un sobremesa ;)

PD: te has adelantado :P


No se de donde sacais lo de "tu siempre puedes devolver un producto."

Si en la tienda no pone ningun cartel donde ponga que te devuelven el dinero o un vale, te lo tendrás que quedar ya que no te han dado ningún producto defectuoso.
Ciertamente a veces la gente se precipita en sus consejos.
No hay obligación de devolver el dinero porque el cliente no quiera el producto despues de haberlo pagado.
Otra cosa es que el producto esté defectuoso o averiado, en cuyo caso el comerciante ha de hacerse cargo del cambio o reparacion.
Ahora bien, es practica comun en grandes compañias el devolverte el dinero si no estas satisfecho, como argumento de venta, pero de eso a haber obligacion va un trecho.

Sobre tu problema, yo creo que el jefe no le dijo a tu suegro expresamente que no podia ser un portatil, por lo que su actitud no me parece correcta. Ahora bien poder probar todo eso va a ser un poco dificil.

Mucha suerte
¡Hola!

Yo soy un poco malpensado y creo que simplemente ese señor que encargó el ordenador no tiene intención de pagarlo ahora.

Encima que le haces un favor gestionándole la venta, ahora te encuentras con esto. Esto es lo que sucede por hacerle favores a gente que no se lo merece.

Mi consejo es que vaya a la tienda donde compró el portátil y les cuente la historia, y trate de cambiarlo por un ordenador de sobremesa, pero eso sí, que no se sorprenda si luego su jefe no quiere tampoco el ordenador de sobremesa.

¡Saludos! :D
¿Me puedes decir qué tienda es? porque si realmente no devuelven el dinero deben tener un letrero a la vista que lo informe.
Pues yo estoy con el jefe. Apedrearme si quereis, pero un ordenador para el puesto de trabajo (entiendo por la actitud del jefe que es para DENTRO de un local) no es lo mismo que un portatil "que me lo puedo llevar el fin de semana". Si el jefe le da presupuesto para una cosa y luego él decide otra pues que apechugue él. Puede probar en la tienda a ver si se lo devuelven, pero si es una tienda pequeña y no lo ofrece, no es ninguna obligacion. Y más si es porque se arrepiente de la compra, sin probarlo ni nada.

Es como si yo soy el encargado de compras, me dicen que compre una Mercedes Vito por la empresa y veo que dentro del presupuesto me entra un Astra Coupe. y me lo pillo porque correr, corre lo mismo o más.

Saludos
Que yo sepa, siempre se puede devolver un producto.
El jefe, le encargó, como siempre hace, que hiciera las gestiones necesarias para comprar un ordenador nuevo, ya que el viejo había cascado. No es ninguna tienda, se trabaja con niños, y además usa el ordenador para acceder a internet, correos y demas. No afecta en que sea uno u otro, pero el jefe se niega a pagar el portátil. y mi suegro se ha de comer el marrón :(

lo va a poner a la venta... que remedio le queda.
Creo que por ley habia 15 dias habiles para devolverlo, que se informe bien, me suena haberlo leido por eol
Creo que 927Power trabajaba en una oficina del consumidor o, en todo caso, está bastante puesto en el tema. Preguntale a ver.

Saludos

EDITO: Es más, abrió un hilo: Hilo de los consumidores
igual en la tienda le cambian el portatil por un PC de sobremesa.. y termina el problema..

salu2
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Z_Type escribió:Pues yo estoy con el jefe. Apedrearme si quereis, pero un ordenador para el puesto de trabajo (entiendo por la actitud del jefe que es para DENTRO de un local) no es lo mismo que un portatil "que me lo puedo llevar el fin de semana". Si el jefe le da presupuesto para una cosa y luego él decide otra pues que apechugue él. Puede probar en la tienda a ver si se lo devuelven, pero si es una tienda pequeña y no lo ofrece, no es ninguna obligacion. Y más si es porque se arrepiente de la compra, sin probarlo ni nada.

Es como si yo soy el encargado de compras, me dicen que compre una Mercedes Vito por la empresa y veo que dentro del presupuesto me entra un Astra Coupe. y me lo pillo porque correr, corre lo mismo o más.

Saludos


+1. eso le pasa por pasarse de listo [poraki]
1º... si es para la empresa... al igual lo pago con mi dinero. Cuando suelte la pasta la empresa voy a buscarlo, sino nanai. Pero bueno, supongo que habra casos y casos.

Sobre los 15 dias... creo que eso solo se aplica para venta a distancia. Que lo hagan el los grandes comercios, es un plus, no una obligacion.

Y sobre lo del jefe... el paga, el dice lo que quiere. No es lo mismo un portatil que un pc normal en cuestiones de ampliarlo, por ejemplo.
Siempre, y digo bien, SIEMPRE puedes devolver el producto, para ello te ampara la Ley del consumidor y la Ley de garantías, el tiempo varía entre 7 y 15 días.

Ahora bien, si el producto NO ES DEFECTUOSO, como en este caso NO ESTÁN obligados a la devolución íntegra del importe (aunque haciendo un poco de presión se puede conseguir), pero si te pueden devolver un vale para que compres en su tienda.
927PoWeR escribió:Siempre, y digo bien, SIEMPRE puedes devolver el producto, para ello te ampara la Ley del consumidor y la Ley de garantías, el tiempo varía entre 7 y 15 días.

Ahora bien, si el producto NO ES DEFECTUOSO, como en este caso NO ESTÁN obligados a la devolución íntegra del importe (aunque haciendo un poco de presión se puede conseguir), pero si te pueden devolver un vale para que compres en su tienda.

aammm... gracias por esos datos, a ver qué me puede decir...
por cierto, podrías indicarme cuales son los artículos concretos de la ley del consumidor y ley de garantías que le servirían para pedir esa devolución... es por darle un poco mascaita la información. o en su defecto, donde lo puedo mirar.

muchísimas gracias, acabo de ver el hilo que hiciste para ayudar a usuarios... menudo curro... gracias.
Claro... pero esque le dijo que lo mirase él, ya que el jefe no es muy ducho en informática, y no es la primera vez que le encarga cosas de palabra. Pero esque considera el portátil un capricho, y no lo es xD


Hombre pues yo no estoy muy deacuerdo con eso la verdad. Supongo que ahora el portátil lo iba a dejar en la oficina y tal.. y no lo iba a llevar a casa y aprovecharlo él. La verdad es que yo soy el jefe y no pago un euro del portátil, sin ninguna duda. Vamos es como si mi empresa me dice: comprate un cochecillo rollo smart para hacernos de comercial, pero como con el presupuesto me da para comprarme una fregoneta y ponerme a repartir los findes, o un familiar y usarlo yo para mi familia... Le dan la mano y se lleva hasta el hombro.

Vamos es mi opinión.

Saludos
18 respuestas