Nvidia responde a Estados Unidos: no a las puertas traseras, kill switch o spyware en sus chips d...

Los chips de IA de Nvidia se han convertido en un arma en la guerra comercial de Estados Unidos y China, motivo por el cual la compañía liderada por Jen-Hsun Huang se encuentra atrapada entre dos aguas. Por el lado estadounidense algunos legisladores presionan a Nvidia para que instale puertas traseras en sus chips, mientras que desde China afirman que ya existen. Ante esta situación, la tecnológica ha publicado un texto firmado por el director de seguridad David Reber Jr. donde dice no a las puertas traseras, kill switch o spyware.

El origen de la situación en la que se encuentra Nvidia y el motivo por el cual hoy publica este texto nos lleva al pasado mayo. Fue entonces cuando un grupo bipartidista de legisladores estadounidenses presentó la Chip Security Act, un proyecto de ley que busca exigir a Nvidia y otros fabricantes instalar en sus chips rastreadores para descubrir si son transportados ilegalmente a nivel internacional. Sin embargo, la ley también abre la puerta a otras medidas como la instalación de kill switch, un mecanismo de seguridad que permite inutilizar el chip de forma remota y sin el consentimiento ni conocimiento del cliente.

Nvidia está sometida a un férreo control a la hora de vender chips de IA a China y Estados Unidos sospecha que estas GPU llegan al país asiático a través de Singapur y Malasia. La buena relación que mantienen Jen-Hsun Huang y el presidente Donald Trump parece que servirá para que Nvidia obtenga el permiso de vender ciertos chips de IA a China, pero su hardware más potente sigue sometido a estrictos controles de exportación tanto a este país como a otros.

"Para mitigar el riesgo de un mal uso [de los chips de IA], algunos expertos y legisladores proponen exigir kill switch [....]", dice Reber en referencia a las peticiones estadounidenses. "Algunos sospechan que ya podrían existir", comenta en alusión a una investigación llevada a cabo en China donde se afirma que los chips H20 vendidos en el país ya tienen este mecanismo. El director de seguridad de Nvidia rechaza las demandas de unos y las acusaciones de otros, y sostiene que "no existe una puerta trasera 'buena', solo vulnerabilidades peligrosas que deben eliminarse". Como ejemplo menciona el chip Clipper.

Reber asegura que mecanismos como un kill switch "son una puerta abierta al desastre" y que la exigencia de instalar uno en los chips "no es una política sensata", sino una "reacción exagerada que dañaría irreparablemente los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos". Nvidia quiere vender tantos chips de IA como pueda a China, y el gobierno estadounidense no lo ve mal debido a que el país dependería de su tecnología. Sin embargo, si existen sospechas de que el hardware esconde puertas traseras o kill switch, el país asiático podría buscar y potenciar alternativas locales como Huawei.

Fuente: The Verge
Solución: un ordenador off line para lo crítico, y otro para todo lo demás.
Que haya gente y partidos políticos que se deshagan en elogios a Trump mientras defienden una economia no intervencionista siempre me ha hecho gracia.

Decir una cosa y defender la contraria.

Engañabobos donde los haya
EEUU es el país que tira bombas atómicas, espia incluso a sus aliados y declara guerras unilateralmente bajo falsos pretextos al mismo tiempo que va de abanderado de la no profileración nuclear, acusa a China de espionaje y se enfada mucho si los demás hacen guerras sin su permiso.

Probablemente también fueron los impulsores de las políticas medioambientales siendo el principal contaminante activo o pasivo.

[fies]
Malditos chinos poniendo puertas traseras a sus dispositivos!

Oh wait.
SnakeElegido escribió:Malditos chinos poniendo puertas traseras a sus dispositivos!

Oh wait.

Xiaomi te saluda desde mi Redmi Note 14
Los chinos juegan a un juego que ni los americanos ni entienden, ni entenderan, en EEUU viven en un mundo del pasado, que solo se sustenta porque tienen en general un buen nivel de vida a costa de la riqueza de los demás no de ser eficientes ni sostenibles, no es un modelo propagable ni universal.

El problema de la IA, no son unos chips, ese conocimiento ahora mismo está en un caldo de cultivo mundial, y los caldos vitales como nos ha dicho la biología son muy caprichosos. Son muchos frentes abiertos, y sólo entiende cada individuo una parte del problema.

Estado de futuro a corto plazo, impredecible. Toca coger palomitas e intentar non estár en el lado malo...

Dicho esto en occidente hay un vacio informátivo de oriente brutal... ocurren muchas cosas que no somos conscientes si no estamos atentos...
Es que "el bien" no se hace solo, hay que implementarlo [rtfm] [qmparto]
EEUU y su falsa moralidad, intentando hacer a los demás lo que a ellos jamás permitirían que se les hiciese.
ZzzZZ … meteorito !!! [tadoramo]
Uf ahora me siento mucho más seguro, de verdad de le buena.
Gracias nvidia y gracias NSA [plas]
Me ha gustado...kill switch [fiu]

Bromas aparte, esta claro que los señores de Eeuu, quieren dominar el mundo, como sea.

Y no dejan que los demas participen.

Este planeta, sus plantas, animales, y habitantes, solo queremos vivir y dejar vivir...

Esta claro, que hay que alimentarse, pero sin destrozar ecosistemas.

Dicho esto, aranceles, misiles, bombas nucleares, etc...

No se salva ningún pais, ni francia, Ni España, ni china, ni Rusia, Ni argentina, ninguna nación creada por ideologias, raza o simbolos se salva...

No hay derechos del ser humano, seguimos siendo exclavos pero de otra forma, y encima nos controlan, y ellos mismos se sabotean, y meten cosas para espiar a los otros...

Hace años, eramos más felices, no te localizaban, no te molestaban, etc...

La tecnologia tiene sus cosas, pero lo bueno ya paso...Ahora viene el control total, y quien controle las comunicaciones controlara el mercado global....

Es la guerra de otro tipo...Y nosotros a pagar aranceles, e impuestos....

Eso si...Siempre suben...Y curiosamente...Nunca bajan...

Busco a Robin Hood, y espero que no sea de los de la flor en la mano....Y la otra en el saco para ellos y sus vicios... [qmparto]
El_Harto escribió:Que haya gente y partidos políticos que se deshagan en elogios a Trump mientras defienden una economia no intervencionista siempre me ha hecho gracia.

Decir una cosa y defender la contraria.

Engañabobos donde los haya


Toda la razón, EEUU siempre ha sido un país ULTRAINTERVENCIONISTA y ahora más. O interviene su propio país como con Trump o interviene a través de la política imperialista a los demás para su convenciencia (guerras y aranceles). Ríete del """""libre mercado""""" yanki.
12 respuestas