f5inet escribió:Michael Hara, el vicepresidente de relaciones publicas de nVidia ha anunciado en la conferencia Morgan Stanley de San Francisco, que nVidia lanzara un procesador x86 en aproximadamente 2-3 años. "la cuestion no es si lo lanzaremos, sino cuando lo lanzaremos...". Cuando se le pregunto por una fecha, comento que "Pienso que tendria sentido esperar un poco hasta que tengamos la misma capacidad de integracion (en esta tecnologia) que en el procesador 'Tegra'"
El procesador Tegra es un procesador ARM que incorpora toda la logica necesaria de un computador en una unica pastilla de silicio, practicamente 'un computador en un chip'. Se espera que haga su debut en el mercado de smartphones y es posible que de el salto a otros dispositivos moviles de bajo consumo.
a pesar de que Hara entiende que sacar al mercado un procesador 'matador' haria quitarle cuota de mercado a intel, prefieren centrarse en el mercado de los netbooks y otros dispositivos de bajo consumo, donde si podrian ponerle las cosas realmente dificiles a intel.
Visto y traducido de TomsHardware: http://www.tomshardware.com/news/Nvidia ... ,7178.html
kinbi escribió:De menos lo hizo dios...
De todas formas si es x86 no creo que compita ni con los i7 o los phenom, ira con los via nano, los atom y los futuros fusion de amd.
Saludos.
firewire escribió:Lo que sí que no veo es a nVidia fabricando CPUs de escritorio, demasiada competencia hay ya.
Shark escribió:firewire escribió:Lo que sí que no veo es a nVidia fabricando CPUs de escritorio, demasiada competencia hay ya.
Puede, pero si pierde el negocio de los chipsets ya pierde bastante dinero. Es una forma de devolver el golpe (o incluso para negociar).
Piensa que nvidia fabrica gpus y chipsets, si le sumas una cpu ya tienes medio ordenador de un gamer enterito. Entendamos a enterito a la parte económica, no la parte técnica, a fin de cuentas si a un PC de muy alta gama le restas la CPU, la gráfica y parte de la placa del precio casi no queda nada por pagar.
wabo escribió:No creo que nvidia a corto-medio plazo sea capaz de fabricar CPUs capaces de competir con Intel o AMD, sinceramente.
Gotxi escribió:De hecho Nvidia ahora mismo esta fomentando el uso de sus GPU como CPU mediante programacion con un lenguaje hecho por ellos denominado CUDA.
No olvidemos que tambien Nvidia tiene su gama Tesla, que comprende desde modulos de varias GPU para uso como CPU hasta ordenadores completos con procesamiento por GPU para estaciones de calculo cientificas y cosas similares.
El tema viene ya de antes y Nvidia hasta ahora solo estaba tanteandolo.