No puse la pregunta en el hilo de las Fermi porque... o mucho me equivoco o la tarjeta Dx11 que nos cuelen en ese nicho de mercado (150~200€) será una de la generación anterior "adaptada" para Dx11. Vamos, un chip GT200 (antiguo) en lugar de un GF100 (nuevo).
Aunque ahora que lo pienso... ¿Soporte Dx11 por Hardware implica necesariamente la reconstrucción completa del chip (o más bien chip completamente nuevo)? En ese caso... no hay más alternativa que ser un GF100, con lo que nos lo darían capadísimo y muy bajo de velocidades y memorias...
Porque por ejemplo, si la GTX460 competirá con la HD5850 y esta última está más o menos por 280€... la GTX460 rondará los 300€.
Luego tendrán que sacar una que compita con la HD5830, que ronda los 230~240€, por lo que la contrapartida de nVidia... fijo que se pone en los 250€
Vamos, que lo dicho, harán como con el G92: Nos sacarán un "refrito" de la GTX260 para DirectX 11 (si se puede), nos la pondrán un poco más cara de lo que está ahora dicha tarjeta (unos 170€, por cierto, parece que con problemas de stock en muchos sitios), es decir, a unos 190€....... y a correr!
Si no se puede, y para tener soporte de Dx11 necesariamente tiene que ser un GF100... bufff, me da que hasta el año que viene (y largo) no tendremos una tarjeta nVidia Dx11 en el rango de precios 150~200€, lo que sería una cagada enorme por parte de nVidia (a mi parecer).