Numimástica. ¿Experto en la sala?

Buenas noches EOLianos:

Una vez más, desesperado, me dirijo a vosotros.

Mi padre está desarrollando un hobby con lo de monedas antiguas, clasificando varios centenares que tenía por casa.

Y llega el momento de venderlas... pero no tenemos ni puta idea de dónde empezar.

¿Alguna idea?.

Gracias!
un saludo
Google Lens. Es lo que hace mi suegro con los sellos para saber el valor.
@[]_MoU_[] busca alguna asociación o club de numismática en tu localidad, el precio de venta de monedas y billetes depende de muchísimos factores como su material (no es igual las monedas de cuproníquel que una de plata o de oro) de su rareza y de su estado de conservación, algo que solamente un experto te puede decir, a no ser que Google Lens como dice @Konstantine106 sepa valorar esos aspectos, que lo ignoro.

Un saludo
Yo heredé de un familiar una colección de billetes y el que más valor tiene es el de 100 dolares porque aún esta en circulacion el resto no vale nada, hay un billete aleman de antes de la primera guerra mundial y en ebay mejores conservados que el mio valen 10€, tengo billetes de 5 pesetas con más años que la tos y en ebay los venden a 5€.

No sé hasta que punto es rentable esto de coleccionar billetes, si te gusta colecciónalos pero yo no voy a correos a enviar un certificado para ganar 2€.
[]_MoU_[] escribió:Buenas noches EOLianos:

Una vez más, desesperado, me dirijo a vosotros.

Mi padre está desarrollando un hobby con lo de monedas antiguas, clasificando varios centenares que tenía por casa.

Y llega el momento de venderlas... pero no tenemos ni puta idea de dónde empezar.

¿Alguna idea?.

Gracias!
un saludo

Va a depender mucho del estado de conservación de las monedas, pero aún así probablemente la mayoría no tengan mucho valor, salvo que dé la casualidad de que tengas alguna rara por algún motivo como una tirada muy muy corta o un error de acuñación

También va a influir el metal del que estén hechas, si son de plata van a estar más cotizadas (y evidentemente si son de oro mucho más XD). Hace años había unas guías (libros) que daban un valor orientativo dependiendo del estado de conservación y de la moneda, no sé si seguirán existiendo... Te dejo este enlace que he encontrado, no sé cuán fiable es:

https://catalogodemonedas.es/?q=catalogo

Como verás sólo da valor a las monedas a partir de un estado de muy buena conservación, los otros dos son excelente y sin circular. Podéis empezar separando las monedas que estén mejor conservadas y viendo si alguna de ellas tiene más valor. Luego podéis llevarlas a alguna numismática como dice @Falkiño para ver qué os dicen.

Suerte con ello :)

PD: Hace tiempo que me ronda por la cabeza abrir un hilo sobre numismática pero nunca me he lanzado XD
@[]_MoU_[] yo abrí un hilo de monedas pero aquí parece que no hay mucha afición…, por si te sirve de algo:

hilo_ediciones-monedas-12-20-y-30-euros_2356026_s40

Por cierto yo para calcular el valor probé una app que la primera semana era gratuita.., a ver si encuentro el nombre que al parecer era bastante buena.., con una foto te identificaba la moneda y te daba todos sus datos como material, cuántas fueron la tirada etc…
@[]_MoU_[]

Descarga Coinoscope

Ahí te haces tu catálogo de monedas y además del valor, puedes cuantificar cuantas monedas tienes y cuánto valen en conjunto.
6 respuestas