Número de discos/máximo tamaño Raid5 sobre ICH10R?

Hace un mes más o menos intenté montar un RAID5 de 5 discos WD Caviar Black de 640 Gb sobre un ICH10R. Lo montaba sin problemas, pero en la pantalla de inicio, en Bootable ponía NO, y a la hora de instalar win7 no me detectaba el Raid. Intenté arrancando con drivers Raid desde USB pero tampoco. Como no tenía tiempo, me monté un Raid 0+1 con 4 discos y el otro lo dejé suelto. Pero ahora me vuelve a picar el Raid5, y buscando información no encuentro el por que de mi problema. ¿Exceso de discos o de tamaño de array?
El problema es que un equipo basado en BIOS no puede arrancar en particiones de más de 2 TB, por lo que si creas un RAID 5 de cinco discos duros, el tamaño total será de 2560 GB, por lo que supera los 2 TB.



Saludos!
entonces no tengo forma re realizar dicho raid no? De todas formas me dicen que rinde mejor un 0+1 de 4 discos que un raid5 de 5... alguien sabe algo sobre la diferencia de rendimiento?
RAID5 por software implica hacer un cálculo de paridad siempre que modifiques datos en el array, si no usas una controladora dedicada esta carga de trabajo recae sobre la CPU. RAID0+1 sin embargo no requiere cálculo de paridad.
masual escribió:entonces no tengo forma re realizar dicho raid no? De todas formas me dicen que rinde mejor un 0+1 de 4 discos que un raid5 de 5... alguien sabe algo sobre la diferencia de rendimiento?


RAID 5 por software chupa bastante CPU y el rendimiento no es tan bueno como un 0+1, como te dice el compañero, mejor este.



Saludos!
Muchas gracias a los dos por responder. Lo del cálculo de paridad lo sabía, pero solo es en escritura y con un i7 a 4GHz no debería ser un problema muy grande (Hablo desde la ignorancia). El caso es que el tiene 4 discos en 0+1, y los bench le dan un rendimiento mucho mayor que mi 0+1, a mi me rinde igual que el 0 con 2 discos, por eso estoy mosqueado, ya en en lectura debería ser bastante más rápido que un 0 no?
Un 0+1 de cuatro discos es exactamente igual de rápido (si no más lento) que un 0 de dos discos. Cómprate una controladora RAID SAS de al menos PCIe 4x y monta un RAID5 como Dios manda, RAID1 es un desperdicio de capacidad y de velocidad, con un array RAID5 de 5 discos tienes el ancho de banda secuencial de 4 discos, con 0+1 tienes el de 2.
Me recomiendas alguna controladora Raid PCIe? Es que no tengo ni idea de por donde empezar a mirar.
Ayer te recomendé controladoras SAS, la verdad es que no hace falta que te vayas a SAS, hay controladoras SATA con soporte para RAID5, buen ancho de banda y procesadores dedicados, aunque por su precio yo me iría directamente a SAS, que soportan SATA sin problemas.
Controladoras SATA:
http://www.alternate.es/html/categoryLi ... erial+ATA&
Controladoras SAS:
http://www.alternate.es/html/categoryLi ... ched+SCSI&
Ya te aviso que no te va a gustar nada lo que vas a ver... [carcajad]

PD: Hay una marca bastante buena que no tienen en Alternate, Areca. Su web es una mierda, pero te la enlazo por si acaso.
Muchas gracias Schyz, efectivamente no estoy para esos gastos, creo que tendré que seguir con el 0+1 jajajaja. De todos modos,a ver si sabes algo de esto, leí en algún lado sobre montar el RAID5 con 3 discos, particionarlo y luego expandirlo, pero no hablaban de si era sobre ICHxxR o sobre una tarjeta dedicada... La cosa es que yo lo había montado con 3, lo expandí a 5 (todo en una sola partición) y en el siguiente reinicio fue cuando se fué al garete el invento...
masual escribió:Muchas gracias Schyz, efectivamente no estoy para esos gastos, creo que tendré que seguir con el 0+1 jajajaja. De todos modos,a ver si sabes algo de esto, leí en algún lado sobre montar el RAID5 con 3 discos, particionarlo y luego expandirlo, pero no hablaban de si era sobre ICHxxR o sobre una tarjeta dedicada... La cosa es que yo lo había montado con 3, lo expandí a 5 (todo en una sola partición) y en el siguiente reinicio fue cuando se fué al garete el invento...


Yo he leído que hay gente que lo hace por software, tirando de Linux, pero expandir RAIDs no es una cosa sencilla, más que nada porque su uso es para entornos profesionales, donde importan más el rendimiento y la fiabilidad que los costes, el consumo o el ruido. Y por supuesto, donde usan discos y controladoras SAS. De expandir RAID5 por hardware (y por hardware me refiero a tirar de configuración de controladora, no de sistema operativo) no he oído nada, ni si quiera con las controladoras más caras.

Si funciona, debería funcionar montando todo el RAID5 desde un principio con todos los discos, pero como te comento, si vas a tener el SO montado en ese RAID, no vas a poder aprovechar todo el espacio (tendrías un array de más de 2TB y la BIOS no te va a dejar arrancar desde él, tienes que particionar) y el rendimiento va a ser muy pobre, ya que el sistema suele realizar muchas escrituras (pagefile.sys, caches de discos...) y eso implica una sobrecarga extra para la controladora de la placa, una sobrecarga para la RAM que tendrá que cachear grandes flujos de datos adicionales para la controladora y una sobrecarga para la CPU, que necesitará realizar cálculos de paridad constantemente, para los que no es especialmente buena. Y no es especialmente buena porque está optimizada para procesar cálculos de 32 y 64 bits, no cálculos de 1 bit, para tu CPU consume los mismos ciclos de reloj sumar 0+0 que sumar dos números en coma flotante con un porrón de decimales (esto no es así exactamente, pero para que lo entiendas).

En resumen, si te has metido en 5 Caviar Black para un RAID5, deberías haber pensado en la controladora. Lo único que se me ocurre es que te pases a Server 2008 y hagas RAID5 por software, Microsoft lo llama "bandas con paridad", y compares el rendimiento con tu 0+1.
10 respuestas