hola , yo soy aficionado a las cajas micro atx y mini atx , te digo lo que se
ese procesador tiene un TDP medido en W de mas de 100W , el disipador noctua que comentas , segun pone en la web de noctua , aguanta de forma segura , procesadores de 90w de tdp como maximo
los micros amd , el que mas o el que menos , consumen y se calientan pero bien , mi amd 955 tiene un tdp de 140w , un intel I5 de los nuevos , tiene un tdp de 70..... intel lo ha bordado con estos procesadores , tiran mas y consumen menos
la caja y la fuente , son baratisimas , es indiscutible , pero esas fuentes , duran poco , la caja es bastante estrecha (te limitara a la hora de algun dia meter disipadores altos) el dia que metas una fuente mas gorda tendras un lio de cables cojonudo (porque es muy estrecha y cuesta arreglar todo dentro)
te lo digo por experiencia propia , mi primer micro atx fue del estilo , y fue un engorro , al final , puse una caja especialmente pensada para micro atx y componentes gordos y una fuente buena que lleva sin dar un problema 3 años
si no quieres pasarte a intel por el precio y tal , esta bien , pero yo cuidaria la caja y la fuente , porque son los componentes que menos hay que cambiar en teoria , yo los compraria buenos a la primera
y el refrigerador , metiendo amd , meteria algo mas gordo , y metiendo algo mas gordo , meteria una caja microatx mejor , con mas espacio interior para trabajar , pero sin mas espacio exterior (sin mucho mas)
entiendo que puede parecer que gastarse mas en una caja y una fuente decentes , puede parecer una chorrada , pero es importante.
en resumen , venatajas de amd , el precio y rendimiento decente , desventaja , consumazo
ventajas de fuentes y torres baratas , el precio , desventaja , poco versatiles , y duran con aspecto de nuevas poco tiempo....