Nueva subida: Los billetes de 500 euros son el 66,4% del dinero en circulación

Más de una cuarta parte de los mismos que circulan en toda la Eurozona se encuentran en España

El número de billetes de 500 euros contabilizados en nuestro país hasta junio es de 114 millones, 8 millones de unidades más que en junio de 2006, y su valor se mantiene por encima de 56.800 millones de euros. Esto supone un 66,4% del valor de todos los billetes y monedas de euro distribuidos por el Banco de España.

Este aumento de billetes supone que más de una cuarta parte de los mismos que circulan en toda la Eurozona se encuentran en nuestro país, que en base a los últimos datos del Banco Central Europeo (BCE) constituyen 434 millones de billetes.

El volumen de euros que se han distribuido en este último año ha crecido en 4.557 millones, mientras que en junio de 2007 lo hizo en 334 millones. En total, en España circulan billetes y monedas por importe de 89.146 millones de euros, de los que 85.999 millones son billetes y 3.147 millones monedas.

La Agencia Tributaria considera estas cifras récord en cuanto a billetes de alto rango un "síntoma claro" de la evolución de la economía sumergida en España.
Ya ves, yo me las veo bien putas para cambiarlos cada vez que quiero comprar tabaco...

Fdo- An0n1m0
Aunque es evidente que en España es tradición la economía sumergida, veo bastante normal que los billetes de 500€ formen un buen porcentaje de la cantida de dinero, no por nada, sino por su propio valor, por cada billete de 500€, tiene que haber 100 billetes de 5€ para que tengan el mismo valor, con una tasa de 1/100, con lo cual no es tan descabellado.

Salut
Muy sumergida tiene que estar esa economía, porque yo aún estoy por ver mi primer billete de 500 euros, no sé ni cómo son (ni los de 200 tampoco, dicho sea de paso, y de 100 bastante pocos he visto).
Yo he visto uno. Tengo una réplica tamaño 1:1 de plástico.
Yo no es que sea rico, ni nada parecido, pero he manejado muchos billetes de 500, no es nada raro. De 200 la verdad es que son de los que menos he usado. Lo que sí lo es es que más de la mitad de ellos se encuentren en España.

Saludos.
I Hate Myself escribió:Yo no es que sea rico, ni nada parecido, pero he manejado muchos billetes de 500, no es nada raro. De 200 la verdad es que son de los que menos he usado. Lo que sí lo es es que más de la mitad de ellos se encuentren en España.

Saludos.


Eso iba a decir yo tb.

Yo todos los meses toco un billete de 500€ [jaja] , más que nada porque mi jefe es un garrulo, nos paga en efectivo y siempre mete un billete de 500€ en el sobre.

Eso sí, lo veo lo que tardo en ir al banco a ingresarlo xD
Coño!!! habeis visto un bin laden?? y lo habeis tocado? yo como mucho vi uno de 200, y hace tanto tiempo que no me acuerdo del color.... [tomaaa] .
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
Retroakira escribió:siempre mete un billete de 500€ en el sobre.

Viva el dinero en los sobres, ¿negro?
Yo creo que he visto 4 aunque parece que a la gente le de palo pagar con ellos porque los medio esconden XD
PZ! escribió:Yo creo que he visto 4 aunque parece que a la gente le de palo pagar con ellos porque los medio esconden XD

Justamente es el palo lo que les iban a dar si los gastaran y utilizaran alegremente X-D

Y de esa parte que circula en españa una cuarta parte la tenian roca,la pantoja y el julian muñoz X-D
Ninguno entiende el espiritu de la noticia ni su sugnificado...


Al que dice "lo que me extraña es que hayan mas de la mitad en España"

Tu sabes lo que es menos de una CUARTA PARTE?-
narko.0 escribió:Tu sabes lo que es menos de una CUARTA PARTE?-

morr escribió:Más de una cuarta parte de los mismos que circulan en toda la Eurozona se encuentran en España

y aun asi no es del todo cierto xq es mas de la tercera parte de todos los billetes de 500 de la union europea estan en españa
con el pais de corruptos que tenemos lo raro esque no sea el 90% XD
El cuadro sale fatal, así que ahí va el enlace al artículo original:

http://personales.ya.com/josumezo/malaprensa/2007/02/los-billetes-de-500.html

malaprensa.com escribió:9.2.07
Los billetes de 500
Habrán ustedes leído por ahí, en muchos medios, muchas veces, cosas como estas que publicó el otro día El País: "Los billetes de 500 euros suponen ya el 62% del dinero en efectivo". ¿No se han preguntado, nunca, al oírlo, cómo sabe nadie cuánto dinero en efectivo circula por España, si estamos en una unión monetaria con otros once países (uno más desde el uno de enero)?

La respuesta es, justamente, que nadie lo sabe, y que la noticia que han oído tantas veces es errónea, como ha explicado puntillosamente RMF en Fum i Estalzí (aquí, aquí y aquí).

El error proviene de interpretar mal la estadística que publica el Banco de España mensualmente, en la que informa del total de billetes que ha emitido de cada denominación, desde que empezó el euro, menos los billetes retirados. Cuando usábamos pesetas, la suma de billetes emitidos menos billetes retirados era, lógicamente, equivalente al dinero efectivo en circulación (incluyendo las pocas pesetas guardadas o usadas en el extranjero). Pero esto ya no es así: al ser miembros de la Unión Monetaria Europea los billetes se mueven libremente de un país a otro, son válidos en todos ellos, y por tanto nadie sabe exactamente dónde están los billetes emitidos en cada país (quizá, por los números de serie, podrían hacer una estimación con un muestreo de billetes retirados).

La prueba más clara de esto la aporta la propia estadística del Banco de España, cuyo saldo hasta diciembre de 2006 está reproducido en esta tabla:
Billetes distribuidos menos billetes retirados por el Banco de España hasta diciembre de 2006

Denominación Número Importe
(millones) (millones €)
5 37 184
10 -166 -1.661
20 -240 -4.792
50 507 25.362
100 80 7.963
200 20 4.104
500 112 55.907
Total 86.979


Se han retirado muchos más billetes de los emitidos de algunas denominaciones: así, por ejemplo, el BDE ha retirado 240 millones de billetes más de los que ha emitido de 20 euros, y también unos 166 millones de billetes más de los que ha emitido de 10 euros. El saldo es negativo, y sin embargo, como todos sabemos, ninguno de esos dos billetes escasea en España, lo que prueba precisamente que los flujos de billetes entre países de la unión pueden ser muy grandes (para que se hagan una idea, al comienzo del euro se emitieron unos 350 millones de billetes de 20 euros y unos 300 de 10 euros).

¿Y los billetes de 500 euros? Efectivamente, cada mes se emiten más de los que se retiran, con lo cual el saldo neto es que se han emitido 112 millones (casi 56.000 millones de euros). Pero igual que entran billetes de 5, 10 ó 20 euros podrían salir billetes de 500 euros. Simplemente no lo sabemos (o por lo menos, no con esos datos). También podría ser que la mayoría estén en España, pero precisamente porque no circulan, sino que se usan para guardar grandes cantidades de dinero, la demanda de los mismos vaya creciendo mes a mes.

En todo caso, el total que aparece en la última fila de la columna es el valor neto de los billetes puestos en circulación por el Banco de España, pero no es el valor de los billetes que realmente circulan (o duermen en cajas fuertes) en España, ya que, insisto, no se tienen en cuenta los flujos de entrada y salidas del país. Esto es tan obvio como que ese total es una suma de valores positivos y negativos, aunque el valor total de los billetes que circulan de cualquier denominación no puede ser negativo.

Según cuenta El País, el famoso porcentaje del titular está calculado dividiendo el valor total de los billetes de 500€ emitidos (menos los retirados), entre el valor total neto de todos los billetes emitidos (menos los retirados) más las monedas: es decir, 55.907/(86.979+3.064)=0,62. Pero este cálculo es erróneo y absurdo. Erróneo, porque asume que el sistema monetario español es cerrado, y que la estadística referida mide realmente el total de efectivo que circula en España. Absurdo, porque el total sobre el que se calcula suma valores positivos y negativos, lo que lógicamente no tienen ningún sentido.

En fin, que no digo yo que no haya muchos de esos billetes, pero simplemente no sabemos cuántos, ni sabemos el valor total del efectivo que circula en España... así que menos aún podemos calcular el porcentaje que representa lo primero sobre lo segundo.


10.7.07
[size=110]Vuelven los billetes de 500

Me escribe Ramón Boj para señalarme cómo los medios siguen aferrados a la mala interpretación de las cifras del Banco de España sobre los billetes puestos en circulación. Vuelven a la carga Elpais.com, Europa Press, y muchos otros seguramente, que no se enteran al leer esta tabla (pdf) y repiten la idea de que los billetes de 500 euros son el 64% de los billetes en circulación en España.

Dudo que nadie sepa el valor de los billetes en circulación en España, y desde luego no es eso lo que dice el Banco de España. Si quieren saber por qué les remito a mi entrada de febrero sobre este tema.


[/SIZE]


P.D.: No es por hacer spam (que no cobro), pero Malaprensa debería ser página de lectura obligatoria.
14 respuestas