Nueva Mini NES Homebrew con mini cartuchos (RaspberryPi/Arduino/Impresora 3D)

Una pasada. Me encanta.
Que frikada mas chula, no sabia nada, gracias por la info, me encanta!
Curiosa pero el acabado de cualquier cosa hecha con una impresora 3D me parece muy cutre, tal vez cundo la tecnología avance y tengamos un acabado mas uniforme y liso me gusten estos aparatitos, mención aparte el control que se ve feo e incomodo, podría simplemente haber usado los controles regulares.
Joer qué graciosa, me gusta más que la NES mini oficial.
Eso debió hacer Nintendo, usar su tecnología NFC y vender los cartuchos así pequeñitos en caja con sus manuales y folleteria, compatibles con wii u y 3ds, hubieran sido igual de exitosos que los amiibos
el tema es que nintendo ha hecho su consola para vendersela a cientos de miles de, con perdon, casuales.

no a unos pocos cientos de, con todo el respeto, frikazos que se mojan las bragas cuando soplan la fila de conectores de un cartucho. XD ;)

todo lo dicho con todo el respeto a las partes implicadas, eh (los hardcore freaks, los que no lo son tanto, y la fila de conectores del cartucho [boma] [risita] )

aparte que si nintendo llega a meterse en el follon de vender cartuchos que no contienen realmente nada a cualquier precio, verian ustedes la mundial que se montaba en los foros (incluso por parte de muchos hardcore collectors de los que pagan por los cartuchos originales). ya me veo los comentarios... nintendo haciendo caja de los fans con pegatinas, que qué se han creido, etc, etc.

sinceramente: para venderla. mejor hecha como está.
me gusta mucho la idea del nfc
Que chulada, lástima que las impresoras 3d actuales dejen ese acabado rugoso.
A mi sinceramente lo de los cartuchos me parece que no sería rentable.
Ya Kid K escribió:A mi sinceramente lo de los cartuchos me parece que no sería rentable.


Yo creó que todo lo contrario ¿Cuanto les puede costar una carcasa de plástico para un chip NFC? Creo que por 10 dolares cada juego con su caja e instructivo sería muy buen precio, es mas, podrían poner los mismos juegos en versión descartable por la mitad de precio, así quien no quiera gastar mucho pagaría su descarga y listo.
Krawzer escribió:
Ya Kid K escribió:A mi sinceramente lo de los cartuchos me parece que no sería rentable.


Yo creó que todo lo contrario ¿Cuanto les puede costar una carcasa de plástico para un chip NFC? Creo que por 10 dolares cada juego con su caja e instructivo sería muy buen precio, es mas, podrían poner los mismos juegos en versión descartable por la mitad de precio, así quien no quiera gastar mucho pagaría su descarga y listo.


La pregunta es... ¿quién invertirá tiempo y dinero en eso? Gente como nosotros (en este caso ni siquiera yo) es decir, 4 frikis. Tampoco es demasiado viable ni práctico tener cartuchos minúsculos por ahí que fácilmente se pueden perder. Pero seamos prácticos, la mini NES está orientada al público general, muchos treintañeros y cuarentones la comprarán, jugarán 2 meses y la dejarán en el trastero durante años... como ya pasó con Wii.

La gente quiere pagar y tenerlo todo ahí y punto, si hay que comprar algo aparte ya pierdes mucho público. De hecho ya ha sido un "atrevimiento" venderla sin los dos mandos en el pack, aunque supongo que son conscientes de que mucha gente pasará del segundo mando y el stock irá acorde con el estudio de mercado.
qué pasada la NES Mini Homebrew con mini cartuchos. Mucho mejor que la chusta de mini emulador NES con 30 juegos que sacará Nintendo por 60 eurazos, un sablazo.

Imagen
Me gusta, muy curiosa la idea.

Ya Kid K escribió:
Krawzer escribió:
Ya Kid K escribió:A mi sinceramente lo de los cartuchos me parece que no sería rentable.


Yo creó que todo lo contrario ¿Cuanto les puede costar una carcasa de plástico para un chip NFC? Creo que por 10 dolares cada juego con su caja e instructivo sería muy buen precio, es mas, podrían poner los mismos juegos en versión descartable por la mitad de precio, así quien no quiera gastar mucho pagaría su descarga y listo.


La pregunta es... ¿quién invertirá tiempo y dinero en eso? Gente como nosotros (en este caso ni siquiera yo) es decir, 4 frikis. Tampoco es demasiado viable ni práctico tener cartuchos minúsculos por ahí que fácilmente se pueden perder. Pero seamos prácticos, la mini NES está orientada al público general, muchos treintañeros y cuarentones la comprarán, jugarán 2 meses y la dejarán en el trastero durante años... como ya pasó con Wii.

La gente quiere pagar y tenerlo todo ahí y punto, si hay que comprar algo aparte ya pierdes mucho público. De hecho ya ha sido un "atrevimiento" venderla sin los dos mandos en el pack, aunque supongo que son conscientes de que mucha gente pasará del segundo mando y el stock irá acorde con el estudio de mercado.


¿Lo de los Amiibos no estaba siendo un negocio rentable? Si lo era tampoco haría falta analizarlo desde la perspectiva de la miniNES, igual que se hinchan a vender DLCs en forma de muñeco de Mario también podrían hacerlo con esto otro, sería una alternativa a la venta por la Virtual Console con el añadido de que podrían llamar la atención tanto de los que huyen de lo digital como de los que coleccionan muñequitos.
Ya Kid K escribió:[Tampoco es demasiado viable ni práctico tener cartuchos minúsculos por ahí que fácilmente se pueden perder.

tonterías. Entonces las tarjetas SD, los pendrives y los juegos de la DS y 3DS que son más pequeños aún que los cartuchos estos minis, se perderían más aún.

Los cartuchos de la NES eran demasiado tochos para mi gusto. ;)

Estos cartuchos minis parecen del tamaño de los de la Game Boy Color.
Comercialmente, tiene mucho más sentido la NES Mini oficial que este concepto.
gynion escribió:Comercialmente, tiene mucho más sentido la NES Mini oficial que este concepto.

normal. es mucho más barato y además así pueden sacar nuevas consolas NES Mini con otros 30 juegos.

Y a volver a pasar por caja.
superfenix2020 escribió:
gynion escribió:Comercialmente, tiene mucho más sentido la NES Mini oficial que este concepto.

normal. es mucho más barato y además así pueden sacar nuevas consolas NES Mini con otros 30 juegos.

Y a volver a pasar por caja.



Bueno, los cartuchos mini tampoco te los irían a regalar; tocaría pasar por caja igualmente.
gynion escribió:
superfenix2020 escribió:
gynion escribió:Comercialmente, tiene mucho más sentido la NES Mini oficial que este concepto.

normal. es mucho más barato y además así pueden sacar nuevas consolas NES Mini con otros 30 juegos.

Y a volver a pasar por caja.



Bueno, los cartuchos mini tampoco te los irían a regalar; tocaría pasar por caja igualmente.

yo había pensado mejor en ranura de cartuchos original, de NES y Famicom.

NES Mini y Famicom Mini.

Los cartuchos de la Famicom no son tan grandes.
Así se podrían dar uso a los cartuchos que salieron.

Eso si, con la ventaja de que la consola tendría salida HDMI y tendía opciones de suavizado de bordes y esas cosas.
superfenix2020 escribió:
Ya Kid K escribió:[Tampoco es demasiado viable ni práctico tener cartuchos minúsculos por ahí que fácilmente se pueden perder.

tonterías. Entonces las tarjetas SD, los pendrives y los juegos de la DS y 3DS que son más pequeños aún que los cartuchos estos minis, se perderían más aún.

Los cartuchos de la NES eran demasiado tochos para mi gusto. ;)

Estos cartuchos minis parecen del tamaño de los de la Game Boy Color.


Sinceramente no le veo rentabilidad alguna. Como pijada o curiosidad les puede parecer guay a unos cuantos, como negocio no le veo salida.
Ya Kid K escribió:
superfenix2020 escribió:
Ya Kid K escribió:[Tampoco es demasiado viable ni práctico tener cartuchos minúsculos por ahí que fácilmente se pueden perder.

tonterías. Entonces las tarjetas SD, los pendrives y los juegos de la DS y 3DS que son más pequeños aún que los cartuchos estos minis, se perderían más aún.

Los cartuchos de la NES eran demasiado tochos para mi gusto. ;)

Estos cartuchos minis parecen del tamaño de los de la Game Boy Color.


Sinceramente no le veo rentabilidad alguna. Como pijada o curiosidad les puede parecer guay a unos cuantos, como negocio no le veo salida.


Con cartuchos mini de un juego no sale rentable. Ahora si los vendieran en packs o cartuchos de 10 juegos si seria rentable.
sabran escribió:Con cartuchos mini de un juego no sale rentable. Ahora si los vendieran en packs o cartuchos de 10 juegos si seria rentable.


Justo eso había pensado, imaginando una hipotética consola oficial de este perfil; pero creo que nos la tomaríamos a cachondeo.

Esta es destacable, pero por el mérito de haberla ingeniado una persona por su cuenta, porque si esta consola la desarrolla Nintendo nos faltaría tiempo para criticar que saquen estos cartuchos en vez de reediciones de los originales y una consola compatible también con los viejos.

Creo que es mejor como lo han hecho, porque este concepto de los mini-cartuchos sería como quedarse a las puertas (caramelo en la boca) de lo que más nos gustaría a unos cuantos; y, por otra parte, tampoco creo que le interesara al gran público tanto como la mini NES plug an play.
esto SI QUE MOLA, con uso de cartuchos, y no la basura de emulador que va a sacar Nintendo con 30 juegos en memoria que recuerda a una consolilla de aliexpres..
vaya chulada, seguramente me la compre
23 respuestas