Nueva ley del cine en Cataluña

El País escribió:La nueva ley del cine de Cataluña fuerza el doblaje de los filmes más comerciales

Los exhibidores y distribuidores consideran la norma "injusta".- La nueva medida no afecta a películas en castellano


Fuente

Pues eso. Lo que encuentro bastante proteccionista es que las peliculas europeas tengan ventajas respecto a las americanas, cuando deberian tratarse todas igual.
Pues fijate... esto que me ahorraré en películas.
La verdad, soy catalán, pero el doblaje de según que películas es una vergüenza (no querais escuchar a Bruce Willis en catalán[mad] ).
 
Si no he escuchado mal, la ley consta de que en 5 años, la mitad de las peliculas en cartelera esten en catalan.

Seria lo normal, pero bueno, ahora intentas ir al cine y no hay una sola copia en catalan.
Prueba : http://www.yelmocines.es/node/48
Es un cine grande y no hay una sola pelicula en catalan, todas en castellano.

Los doblajes son igual de buenos (o malos) en castellano que en catalan, el problema esta en que una vez que te acostumbras a la relacion personaje-voz, al cambiar no gusta.
Siempre hay excepciones, como en DragonBall o shinchan que para mi gusto es mejor en catalan, o al reves shrek,... (vale son dibujos, pero en peliculas ahora no caigo en ninguna xD)

Eso si, a mi me da igual, casi no voy al cine y ahora me propuesto mirar todas las peliculas en casa en VOS xD
La verdad es que me da igual, hace mucho que no voy al cine, paso de pagar 7,50€ o más por ver una película.
Mira pues yo lo veo fatal.

Soy de los que piensa que en españa somos catetos (me incluyo) en idiomas por culpa de la gilipollez de traducir a nuestro idioma todo lo que viene del extrangero. En la mayoria de paises europeos, el cine, series, etc. estan en VO y subtitulados, con esto solo la mayoria de gente habla ingles perfectamente. Ademas que en la mayoria de peliculas se pierde mucho con el doblaje, como expresiones, acentos personales, etc.

Ademas soy catalan y en cataluña en este aspecto somos el doble de gilipòllas porque vemos cine traducido en español y para mas inri luego lo traducen al catalan. Pero bueno tenemos lo que nos merecemos.
marcus_tanketa escribió:Mira pues yo lo veo fatal.

Soy de los que piensa que en españa somos catetos (me incluyo) en idiomas por culpa de la gilipollez de traducir a nuestro idioma todo lo que viene del extrangero. En la mayoria de paises europeos, el cine, series, etc. estan en VO y subtitulados, con esto solo la mayoria de gente habla ingles perfectamente. Ademas que en la mayoria de peliculas se pierde mucho con el doblaje, como expresiones, acentos personales, etc.

Ademas soy catalan y en cataluña en este aspecto somos el doble de gilipòllas porque vemos cine traducido en español y para mas inri luego lo traducen al catalan. Pero bueno tenemos lo que nos merecemos.


Obligales a metes las pelis en su idioma original y los cines monta una guerra xD
Estamos en un pais donde casi nadie sabe ingles, solo una minoria.
Tienes parte de razon que no las tendrian que doblar, pero tambien hay gente que si no las doblan no iria al cine, ni las veria en casa y esto tambien es menos negocio y menos pasta.
Cada uno es libre de decir si quiere ver una pelicula en castellano o en ingles (en el cine Icaria de barcelona casi todas son en VOS), en catalan no porque en el cine casi nunca hay ninguna en catalan.
NGC escribió:Siempre hay excepciones, como en DragonBall o shinchan que para mi gusto es mejor en catalan


A mi tambien me gusta las Dragon Ball en catalan pero creo que es mas por costumbre que por otra cosa. Dragon Ball empezo a emitirse en TV3 mucho antes que en resto de España, por lo que los que tuvimos suerte de verla alli nos acostumbramos a sus voces y expresiones. Tampoco creo que sea ni mejor ni peor solo costumbre.

Aun asi creo que no se puede pensar en una Comunidad Autonoma sino en la empresa que compra los derechos de una pelicula para doblarla y emitirla en los cines. Logicamente no le saldra para nada rentable doblar las peliculas para que el Cataluña el 50 % de las que se proyecten esten en Catalan.......... de hecho antes preferira no emitir la pelicula en Cataluña, porque perdera menos que teniendo que doblarla entera.
NGC escribió:
marcus_tanketa escribió:Mira pues yo lo veo fatal.

Soy de los que piensa que en españa somos catetos (me incluyo) en idiomas por culpa de la gilipollez de traducir a nuestro idioma todo lo que viene del extrangero. En la mayoria de paises europeos, el cine, series, etc. estan en VO y subtitulados, con esto solo la mayoria de gente habla ingles perfectamente. Ademas que en la mayoria de peliculas se pierde mucho con el doblaje, como expresiones, acentos personales, etc.

Ademas soy catalan y en cataluña en este aspecto somos el doble de gilipòllas porque vemos cine traducido en español y para mas inri luego lo traducen al catalan. Pero bueno tenemos lo que nos merecemos.


Obligales a metes las pelis en su idioma original y los cines monta una guerra xD
Estamos en un pais donde casi nadie sabe ingles, solo una minoria.
Tienes parte de razon que no las tendrian que doblar, pero tambien hay gente que si no las doblan no iria al cine, ni las veria en casa y esto tambien es menos negocio y menos pasta.
Cada uno es libre de decir si quiere ver una pelicula en castellano o en ingles (en el cine Icaria de barcelona casi todas son en VOS), en catalan no porque en el cine casi nunca hay ninguna en catalan.



Yo entiendo lo que dices de la pasa y tal, pero si tu hubieras crecido desde pequenyo con la television medio español medio ingles, (programas y peliculas españolas en español pero todo lo que viene de extrangero en su idioma) todos sabriamos hablar ingles y español, y el que no supiera ya tendria las peliculas españolas para ver, no se creo que seria problema de generaciones, la gente mayor a lo mejor no se enteraria de nada pero en un par de genenraciones lo veriamos como la cosa mas normal del mudo.

Como por ejemplo sudamerica, alli todos hablan ingles gracia a la tele, para una cosa buena que nos podria dar la television y la jodemos
Yoooo, sinceramente lo veo bien, pero que no toquen nada del catalan, castellano, basco etc..... Yo todas las pelis que veo las veo subtituladas en castellano, ya que me gustan mas escuchar la voz original y obviamente si entiendes un poco de ingles ( lo suficiente ) te darás cuenta de que no está muy bien traducido siempre, y siempre se saltan cosas o se inventan cosas...
Tito_CO escribió:A mi tambien me gusta las Dragon Ball en catalan pero creo que es mas por costumbre que por otra cosa. Dragon Ball empezo a emitirse en TV3 mucho antes que en resto de España, por lo que los que tuvimos suerte de verla alli nos acostumbramos a sus voces y expresiones. Tampoco creo que sea ni mejor ni peor solo costumbre.

Hay unos vídeos por Youtube con gambazos del doblaje en castellano, que no son pocos, y creeme, algunos son para cortar cabezas [+risas]


Ho!
Uhmmm, otro hilo donde van a llover las ostias entre los chicos cultivados (no provinientes de la ESO supongo) que pueden ver una peli en inglés perfectamente, sin subtitular, defendiendo que en toda Europa se hace eso y que somos unos catetos, y los que dicen que por qué van a tener que verlo en otro idioma si no lo entienden y que no tienen que pagar por tirarse 1:30 horas leyendo subtítulos para enterarse. Cojo las palomitas XD

Yo por mi parte, pienso que no deberíamos ser tan progres y pensar que somos el culo de Europa. Se dobla en los países que el negocio lo permite por nivel de audiencias en los cines. Si en Uzbequistan van 4 al cine, obviamente, no lo van a doblar. El resto de países no os hagáis pajas mentales. SE DOBLAN LAS PELIS y no por catetismo. Es un espectáculo de masas, y las masas no asben idiomas más que le pese a algunos. A mi no me hace sentirme paleto en que en España los idiomas se nos den como el culo (yo me defiendo bastante bien en inglés y punto), es más, me alegra saber que mi lengua es la 2ª o 3ª más hablada y que es a la inversa, que cada vez más gente la aprende para entendernos, eso que ganamos los paletos españoles XD.

Pues nada, a ver lo que tardan en chapar el hilo por salidas del tiesto
Sabio escribió:
Tito_CO escribió:A mi tambien me gusta las Dragon Ball en catalan pero creo que es mas por costumbre que por otra cosa. Dragon Ball empezo a emitirse en TV3 mucho antes que en resto de España, por lo que los que tuvimos suerte de verla alli nos acostumbramos a sus voces y expresiones. Tampoco creo que sea ni mejor ni peor solo costumbre.

Hay unos vídeos por Youtube con gambazos del doblaje en castellano, que no son pocos, y creeme, algunos son para cortar cabezas [+risas]


Ho!


Volvemos a lo mismo. La traducción es el cancer de la version en español ( yo me crie con la vasca, que era una mezcla de la española y japonesa, aunque sin las improvisaciones de la primera). Pero porque como nos llego de Francia pues se uso esa traducción. Al que hay que cortarle la cabeza es al traductor Frances, que para mi es una deshonra a su profesion.
Pero es que me da un coraje con el tema este de Dragon Ball en catalan de la ostia.

Yo creci con Dragon Ball en Canal Sur, con sus voces y su doblaje, con sus cagadas como cualquier otro doblaje, Dragon Ball es muy irregular, pues el doblaje durante la etapa de Freezer es de bastante mas calidad que comparandolo con el doblaje de... por ejemplo la Saga de Bu, mas que nada porque recordemos que Canal Sur dejo de emitir Dragon Ball por presion de Asociaciones de Padres y demas historias (al igual que Telemadrid si mal no recuerdo) quedandose Dragon Ball casi exclusivamente en el Pais Vasco, Cataluña (y creo que por la zona de Baleares tambien), despues cuando se volvio a poner a reanudar la serie (en mi caso Canal Sur lo corto justamente en el capitulo que Goku despertaba de su enfermedad del corazon y se enteraba de la existencia de Celula y los androides) si que vi que a partir de ahi el doblaje caia y que incluso algunas voces no me sonaban de ser las originales (de hecho cuando empieza la siguiente saga, donde sale KaiohShin y Kibito las voces y el doblaje dan hasta pena).

Pues yo desde que cortaron Dragon Ball (desde aquel mencionado capitulo que he dicho), por destrangis (contactos y demas) me agencie la version catalana (por puro frikismo, porque a mi el catalan me la pelaba, bueno y me la sigue pelando xD), y llegue hasta que Goku se transforma en tercer nivel (todo ello en catalan).

Vale que algunas voces estan muy logradas, vale que Goku tiene una buena voz en catalan, vale que es mas fiel en el tema de los nombres (TenShihan, Songohan en vez de Songoganda) pero cada vez que hablo con un catalan de esta serie me pongo hasta de mala leche. Ni el doblaje en castellano de Dragon Ball es tan malo, ni el doblaje en catalan es la panacea, que si Songohanda que la han cagado, para mi la voz de Goku sera la que tiene en castellano, la de Krilin igual y la de Freezer igual, porque las asocie en su momento cuando era pequeño y ya me puede venir el mas catalan del mundo que le rebatiré que no es que sean doblajes malos, es que son DIFERENTES. Aqui no entiende la peña que si yo me he criado una voz si me la cambias, por muy bien que este doblada, como no es la misma, ya no me gusta (y pongo de ejemplo el segundo doblaje que le hicieron a Akira, que vale quizas sea mejor, pero como prefiero el primero pues lo mismo).

Y perdon por el offtopic pero me desquicia, porque a un catalan no les haria ver Bola de Dragon en castellano ni jarto de vino, al igual que yo no veo Bola de Drac en catalan ni jarto de vino, los doblajes pa quien los quiera.

Y por el tema de doblaje, pues nada, a mi no me afecta pues como ya he dicho soy un castellano-parlante andaluz dentro de cataluña asi que me la pela que las pelis vengan en catalan como si no, lo que si me mosquearia es que "con el tiempo" como estos de la Generalitat son tan sobreproteccionistas con el catalan y como les gusta tanto montar los pollos linguisticos que montan les dieran ahora por coger la cartelera y decir "Pues como el catalan esta malito y va a desaparecer cojemos la cartelera y la ponemos en catalan entera". Y ahora solto la frase que dirian: "La Lengua Vehicular del Cine y de las Artes Audiovisuales será el catalan".

Por mi para el catalan medio de la calle igual hasta lo agradece, a mi me la pela sobremanera y si un dia en el cine se llegase a la situacion que describo mas atras contaria con un espectador de cine menos
Que yo sepa, el doblaje antes de que Canal Sur cancelara la serie fue hasta el capitulo 166, justo antes de que Goku y Gohan salgan de la sala del espacio y del tiempo. Lo que hay que entender es que desde 166 hasta 167 pasaron 5 años, por lo que el reparto original se perdio, dejo, o no pudieron contactar con ellos de nuevo.

Yo me crie viendolo en euskera (de ahi viene el topico de muchos vascos, que creiamos que la serie era vasca, porque como ya dije, Goku era un buen vasco, gritos, comida a raudales, levantar piedras, ostias y ademas corto con las mujeres. Todo un euskaldun xD) pero tambien lo vi en castellano cuando ETB, al no haber comprando los capitulos del 259 para adelante, volvia a repetir la serie desde el principio. El doblaje para nada me parecio malo, pero si la traducción, como ya he comentado.
Pues yo tenía entendido que la mayoria de los doblajes se realizan en Cataluña.

Por lo que la calidad será muy similar en ambos idiomas.


Por otro lado, estoy a favor de que la oferta de VOS sea bastante mayor que la de las versiones dobladas. En el idioma que sea.
Me imagino que los capitulos doblados al castellano antes de que retiraran la serie llegarian mas adelante del punto que yo dije, pero desde luego Canal Sur retiró la serie en ese momento en concreto, por lo cual aun quedarian capitulos con el doblaje antiguo cuando la reanudaron.

Dragon Ball en castellano si no me equivoco la doblaron en Sevilla, o por lo menos es lo que siempre he tenido entendido, aunque quizas no todo el reparto fuera andaluz (que me suena que no).
Yo veo bien la VOS, y el doblaje... mira... ahí está... si hubiese más VOS en este país quizás ahora la mayoría tendríamos un inglés más fluido... pero por otro lado se perderían lugares de trabajo en los actores de doblaje, así que nadie contento. A mi personalmente si son actores diferentes agradezco que tengan voces diferentes, no la misma.

Saludos y a ver como sale eso.
Kenji_Rage escribió:Me imagino que los capitulos doblados al castellano antes de que retiraran la serie llegarian mas adelante del punto que yo dije, pero desde luego Canal Sur retiró la serie en ese momento en concreto, por lo cual aun quedarian capitulos con el doblaje antiguo cuando la reanudaron.

Dragon Ball en castellano si no me equivoco la doblaron en Sevilla, o por lo menos es lo que siempre he tenido entendido, aunque quizas no todo el reparto fuera andaluz (que me suena que no).


Que yo sepa casi todos eran andaluces. Como olvidar al Mauricio de Aida doblando a Roshi xD.
baronluigi escribió:Volvemos a lo mismo. La traducción es el cancer de la version en español ( yo me crie con la vasca, que era una mezcla de la española y japonesa, aunque sin las improvisaciones de la primera). Pero porque como nos llego de Francia pues se uso esa traducción. Al que hay que cortarle la cabeza es al traductor Frances, que para mi es una deshonra a su profesion.

Los vídeos que comento no son sólo de fallos de traducción ;)


Ho!
baronluigi escribió:
Kenji_Rage escribió:Me imagino que los capitulos doblados al castellano antes de que retiraran la serie llegarian mas adelante del punto que yo dije, pero desde luego Canal Sur retiró la serie en ese momento en concreto, por lo cual aun quedarian capitulos con el doblaje antiguo cuando la reanudaron.

Dragon Ball en castellano si no me equivoco la doblaron en Sevilla, o por lo menos es lo que siempre he tenido entendido, aunque quizas no todo el reparto fuera andaluz (que me suena que no).


Que yo sepa casi todos eran andaluces. Como olvidar al Mauricio de Aida doblando a Roshi xD.

Coño... es verdad o por lo menos ahora que caigo es clavada XD.
Sobre el manido tema del doblaje al castellano de dragon ball.. como han dicho por ahi, cuando volvio a emitirse ( que se quedo por cuando goku despertaba de su enfermedad), ahi ya empezo el cachondeo, empezaron a cambiar voces, y antes tenia fallos de traduccion, pero es que luego parece que se inventaban las frases sobre la marcha.
Pero en cambio, como me he criado con esas voces, para mi es imposible encontrar voces mejores, para krilin, goku ( el de namek.. para mi esa siempre sera la voz de goku, la japo da grima), freezer ( aunque este actor doble a muchisimos secundarios), y sobre todo la voz de vegeta, que le va al personaje que ni pintado.
Pero bueno, cada uno preferira el doblaje que ha visto desde siempre, lo que no hay excusa es la cantidad de errores y cagadas que tuvimos que tragar, que hacen que si te pones aver la serie ahora te de verguenza ajena.
Quizas algun dia si traen DBZKAI, se dignen a doblarla otra vez y empiezen a decir.. supersaiya y esas cosas.
baronluigi escribió:Yo me crie viendolo en euskera (de ahi viene el topico de muchos vascos, que creiamos que la serie era vasca, porque como ya dije, Goku era un buen vasco, gritos, comida a raudales, levantar piedras, ostias y ademas corto con las mujeres. Todo un euskaldun xD)


x'DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Sólo le faltaba jugar al mus bebiendo un buen tinto con la cuadrilla xD
A mi me da igual en catalan o en castellano. Pero eso de exigir que se doble en catalan porque sino les meten una multa de nosekecuantos eurazos...

Bueno, lo dejare aqui xD.
Blueprint3 está baneado por "Clon de usuario baneado"
jaja, dragon ball en castellano... donde los gritos de rabia son bostezos traducidos y los Kamehameha son "ondas vitales"


Me RIO del doblaje en castellano de DB, y eso que lo vi antes que el catalan y durante más tiempo.
marcus_tanketa escribió:
NGC escribió:
marcus_tanketa escribió:Mira pues yo lo veo fatal.

Soy de los que piensa que en españa somos catetos (me incluyo) en idiomas por culpa de la gilipollez de traducir a nuestro idioma todo lo que viene del extrangero. En la mayoria de paises europeos, el cine, series, etc. estan en VO y subtitulados, con esto solo la mayoria de gente habla ingles perfectamente. Ademas que en la mayoria de peliculas se pierde mucho con el doblaje, como expresiones, acentos personales, etc.

Ademas soy catalan y en cataluña en este aspecto somos el doble de gilipòllas porque vemos cine traducido en español y para mas inri luego lo traducen al catalan. Pero bueno tenemos lo que nos merecemos.


Obligales a metes las pelis en su idioma original y los cines monta una guerra xD
Estamos en un pais donde casi nadie sabe ingles, solo una minoria.
Tienes parte de razon que no las tendrian que doblar, pero tambien hay gente que si no las doblan no iria al cine, ni las veria en casa y esto tambien es menos negocio y menos pasta.
Cada uno es libre de decir si quiere ver una pelicula en castellano o en ingles (en el cine Icaria de barcelona casi todas son en VOS), en catalan no porque en el cine casi nunca hay ninguna en catalan.



Yo entiendo lo que dices de la pasa y tal, pero si tu hubieras crecido desde pequenyo con la television medio español medio ingles, (programas y peliculas españolas en español pero todo lo que viene de extrangero en su idioma) todos sabriamos hablar ingles y español, y el que no supiera ya tendria las peliculas españolas para ver, no se creo que seria problema de generaciones, la gente mayor a lo mejor no se enteraria de nada pero en un par de genenraciones lo veriamos como la cosa mas normal del mudo.

Como por ejemplo sudamerica, alli todos hablan ingles gracia a la tele, para una cosa buena que nos podria dar la television y la jodemos


Todos los años, la prensa nacional arremete contra España y los españoles en el tema del inglés.

«España está a la cola en conocimiento de idiomas».

«El directivo español es el que menos inglés sabe».

Para empezar, esto no es cierto. He impartido personalmente 30.000 horas de clases de inglés al colectivo empresarial y directivo en España y he supervisado otros 3.000.000 de horas. También habré dado 500 horas de clase a personas de otras nacionalidades. El adulto español no está a la cola de nada en este tema. Tampoco puede, desde luego, tirar la primera piedra en el asunto, ni la segunda, ni tal vez la tercera. Pero abandonemos este complejo ya: el adulto español está lejos de ser el peor en idiomas. En la Europa de los 27, los franceses e italianos también están en paños menores, así como muchos países del este europeo. España se compara relativamente bien con todos los países europeos salvo Holanda, Suecia, Dinamarca, Suiza y Noruega, todos ellos países pequeños en población. Incluso Finlandia y Alemania acusan un nivel de inglés relativamente pobre entre los técnicos, administrativos y otra gente de cualificación media. Fuera de Europa, España supera con facilidad el nivel medio de inglés de Japón, China, Rusia y el África francófona y portuguesa, así como de casi todos los países de Iberoamérica y muchas provincias densamente pobladas de la India. La prensa española refleja fielmente el pasatiempo nacional de menospreciar las cualidades propias, lo que no significa que sea un pasatiempo sano o tenga fundamento. El español tiene un nivel de inglés pobre, eso sí, pero superior al de muchos otros países. Por lo tanto, dejemos de tirarnos de los pelos, pero recordemos también el dicho «mal de muchos consuelo de tontos». Aprendamos el idioma si tan importante es.


Otro mito que tirar por tierra es el que afirma que donde no se doblan las películas, la gente aprende inglés más fácilmente. Si esto fuera verdad, entonces dos tercios de la población mundial superaría a España en el dominio del idioma. Toda Sudamérica empieza a los dos años a ver dibujos animados en inglés y termina viendo
Luke Skywalker, también con subtítulos. Sin embargo, casi ningún país del continente en cuestión puede presumir de tener un inglés decente.
En Portugal, sólo las personas de alto nivel económico o social poseen un buen dominio. El resto tiene que pelear con el idioma tanto como los españoles, a pesar de haber consumido cada uno una media de mil horas de televisión y películas en versión original. El secreto de los países donde sí se palpa un excelente dominio del inglés es sencillo.
Su sistema educativo pone énfasis en el tema desde preescolar y vuelca todos sus esfuerzos en el inglés hablado y auditivo.
Tengo experiencia de primera mano con los profesionales suecos. Su comunicación oral es fluida, pero sus escritos suelen dejar mucho que desear. De hecho, el buen profesional español tiene poco que envidiar al sueco en el plano de la escritura. No escribe bien, pero tampoco lo hace el sueco. Que el sueco le dé mil vueltas a un español en lo hablado y auditivo es suficiente para que al español le entre un complejo de monolingüe, complejo infundado en muchos casos. Esta falta de fluidez oral o auditiva del español, real o imaginaria, se debe única y exclusivamente al pesadísimo lastre teórico que caracteriza la enseñanza del inglés en España, desde primaria hasta la universidad. El día en que el Ministerio de Educación tome una serie de decisiones atrevidas en este campo será el día en que España comience a equipararse con otros países avanzados de su entorno en lo que se refiere al dominio del inglés.


Otro mito que hay que destruir es la creencia de que la gente que resuelve asuntos y cierra contratos en el escenario internacional posee un buen dominio del inglés. La gran mayoría no tiene más inglés que usted. En una visita al edificio de las Naciones Unidas en Nueva York, escuchando hablar a la delegación lituana, a la angoleña, a la china, a la eslovaca, y así sucesivamente hasta la planta noble del Secretario General, se daría usted cuenta de que la calidad del inglés que se oye en todo el edificio no supera al que usted ya posee. La diferencia, repito, estriba en que estas personas sí le superan en capacidad auditiva y no sufren ese complejo psicológico español denominado «sentido del ridículo». Usted jamás va a hablar un inglés pulido y correcto, como tampoco lo ha hablado ningún ministro español de asuntos exteriores de la historia de este país. Sin embargo, estos ministros han sabido codearse con dignidad y eficacia entre sus homólogos extranjeros, con o sin errores en sus verbos irregulares. Así pues, antes de desesperarse con verbos y preposiciones, recuerde que lo único que cuenta es la eficacia en la comunicación y que esta eficacia pasa sólo en parte por la gramática y la pronunciación y mucho por potenciar el oído y desterrar por completo el miedo escénico.
Blueprint3 escribió:jaja, dragon ball en castellano... donde los gritos de rabia son bostezos traducidos y los Kamehameha son "ondas vitales"


Me RIO del doblaje en castellano de DB, y eso que lo vi antes que el catalan y durante más tiempo.



Como nos pongamos a criticar doblajes no acabamos ni mañana...


PD: Otro doblaje que se las trae es Terminator 2 en gallego... Oooh
Bah, ami sinceramente ami me da igual si lo doblan o no, soy catalan, y las pocas veces qie ire al cne la vere como este, en catalan o en castellano, aunque si la traduccion queda mejor en castellano que en catalan, la vere en castellano, y al reves igual
Mientras se mantengan las versiones en castellano no me quejo. Y bueno, tampoco al cine es que vaya mucho...
Yo recuerdo perfectamente el día que fuí a ver con todos los amigos Scary Movie 2.

La vimos en catalán, todos somos catalanoparlantes y aún así... a la media hora de salir del cine, cuando comentabamos las "frases" de la película las decíamos en castellano, porque? Supongo que porque las bromas en catalán quedaban de puta pena e inconscientemente las "arreglamos" poniendolas en castellano [+risas] .

Por otro lado... aunque no se aprenda inglés así tu metes crepúsculo solo en VOSE y se llena la sala igual [poraki]
Que ahi no las doblan en español o que?
Fuente: EL PAIS......

Y no, no os penséis que si veniis de turismo a Barcelona y os apetece ver una película en el cine no podréis. Que desde fuera de Cataluña, todas estas noticias se ven totalmente extremistas.

Por mi de puta madre. Últimamente, voy al cine muy poco, y lo poco que voy lo veo en VOSE (Cines Verdi). Si me dan a elegir entre subtitulos en castellano o catalán, me voy de cabeza al catalán claro que si.
Vicente14 escribió:Que ahi no las doblan en español o que?



:-? Solo en Suahili.
Esta ley no es por la calidad del doblaje. Es una ley para que el catalán se normalice más aún. Punto. Se trata de tener la opción de estar rodeado del catalán siempre que tú quieras.

Proteccionismo lingüístico si lo queréis llamar así, pero nada de calidad.


No creo que el tema de la calidad deba discutirse en este hilo, ni tampoco el VOSE Vs Doblada que para eso está el hilo que trata ese tema ;)
Lo considero estúpido e innecesario, al cine irán 4 gatos a verlas.

Por otra parte, no sale de mi bolsillo sinó de las compañías de Hollywood así que por mi que hagan lo que quieran. Mientras no me jodan mi edición en castellano, por mi que se la machaquen.
A mi en los cines me da igual, pero la pista en el DVD me parece cojonudo. El gobierno vasco ha vuelto a coger las riendas de nuevo en este tema y aqui, las pelis de Filmax (y otras productoras) ya nos llegan con audio en Euskera.

Las voces? Las de siempre, pero coño, asi se practica el idioma.
34 respuestas