Nueva empresa: Dominio y dudas

raulgarciaperez está baneado por "troll-clonador"
Hola, estoy dispuesto a crear una empresa, para lo cual necesito página web, con correo y toda la leche (un dominio)

Quisiera un .com, un .net y un .es, (.net y .es que redirigan al .com)

El problema es que con el .es me han dicho que pueden hacer un who is, cosa que no me interesa para nada. Y si dejo el .es sin crear, cualquiera se lo crea con el nombre de mi empresa y me la puede chafar la empresa.

¿Que posible solución veis?

¡Un saludo!
A ver, tus datos personales los van a ver te pongas un .com, un .net o cualquier otro, por no sé qué ley esos datos han de ser públicos. Lo que puedes hacer es registrarlos a través de otro agente, pero en este caso no te pertenece a ti sino que ellos lo administran para ti, si quisieras cambiar el dominio a otro agente registrador más barato o lo que sea podrían negarse a no ser que en el contrato se especifique lo contrario. Pero esto no sé si es posible con los .es

Por ejemplo, según veo, elotrolado.net está registrado a través de http://domainsbyproxy.com/

De todos modos tampoco creas que la gente va haciendo whois para llenar de spam a la gente, pero sí, jode bastante el tema.
raulgarciaperez está baneado por "troll-clonador"
Entonces, para registrar un dominio .com, .net y .es y conservar la mayor privacidad posible para la empresa, ¿como lo puedo hacer?

Otra vez gracias, ¡y un saludo!
Unos apuntes:

Para tener tu empresa registrada tendrás el nombre de la empresa, y puede que una marca registrada. Por ejemplo si abres una tienda de videojuegos puedes tener tu empresa llamada "Distribución de videojuegos por Pepe S.L.". Luego si no te gusta ese nombre para la tienda, la puedes llamar "pepegames". Para asegurarte de que nadie pueda usar esa marca, tendrás que registrarla.

Una vez tienes registrada esa marca, ya puedes empezar a operar con http://www.pepegames.com. Y bastaría que registraras el .com, por ejemplo, porque si otra persona decide hacerse pepegames.es para chafarte el negocio, podrías reclamarle que cerrara esa tienda y que se cambiara el nombre.

La misma normativa indica que una marca no podrá llamarse igual, o llamarse como una degeneración de la otra de forma que produjera error para atraer clientes de la otra, siempre que sean empresas del mismo sector.
Tu no podrías vender videojuegos en una tienda llamada "gueimespot", pero si podrías vender conserva de bacalao en salazón . Incluso si te encontraras con el dominio gamespot.net libre, lo podrías registrar y empezar a operar a través de él.

Para que el registro no esté a tu nombre podrías registrar el dominio a nombre de la misma empresa y especificar que tu eres la persona de contacto, quién se encarga en esa empresa de hacer las gestiones asociadas al dominio.

Por otro orden de cosas, también diré que sería una tontería currarte tanto la privacidad de los datos de la tienda al registrador ya que cuando abras la web de la tienda, la misma normativa te obliga a publicar los datos de la empresa que gestiona esa tienda, con todos los datos de esta empresa (prácticamente los mismos que pondrías en una factura) en un apartado de la misma web, correctamente etiquetado y de fácil acceso para el usuario.
raulgarciaperez está baneado por "troll-clonador"
De acuerdo, una vez que yo registre la empresa, no habrá problemas de que me la intente chafar mediante otros dominios.

Otra cosa es la privacidad, pero que al obligarme a dar datos de la empresa tampoco es ningun problema.

¿No es así?

Un saludo, y muchas gracias.
raulgarciaperez escribió:Otra cosa es la privacidad, pero que al obligarme a dar datos de la empresa tampoco es ningun problema.

¿No es así?


Es decir, el dominio está a nombre de la empresa, pero la persona de contacto de la empresa a la que dirigerse porque es la que gestiona el dominio se publica. Que en este caso se publica su nombre, su cargo, la dirección desde la que trabaja (puede que la empresa tenga la sede en madrid pero contrates a tu cuñado que viva en Barcelona y te gestione el dominio desde allí y en este caso no te es más problema que poner la dirección de la empresa), un e-mail y un teléfono de contacto con él.

Como ves esos datos parecen datos personales, pero lo único "personal" de esa información será el nombre, porque el resto serán datos puramente laborales.
raulgarciaperez está baneado por "troll-clonador"
Vale pues muchas gracias, voy a ponerme a ello, ante cualquier duda posteo a ver que me recomendais.
raulgarciaperez escribió:Vale pues muchas gracias, voy a ponerme a ello, ante cualquier duda posteo a ver que me recomendais.


Y solo me gustaría hacerte otro apunte más, si vas a montar tu empresa, supongo que tendrás alguna gestoría... abogado... o alguien que realmente conozca y trabaje con leyes y te pueda dar una explicación más exacta, y unos motivos de ello, de todos los aspectos legales que te he explicado.
raulgarciaperez está baneado por "troll-clonador"
Arkhan escribió:
raulgarciaperez escribió:Vale pues muchas gracias, voy a ponerme a ello, ante cualquier duda posteo a ver que me recomendais.


Y solo me gustaría hacerte otro apunte más, si vas a montar tu empresa, supongo que tendrás alguna gestoría... abogado... o alguien que realmente conozca y trabaje con leyes y te pueda dar una explicación más exacta, y unos motivos de ello, de todos los aspectos legales que te he explicado.


Eso ya lo tengo, pero no quiero contrar un asesor informatico, porque mas o menos conozco el tema. Gestoria y abogados ya están en proceso. Un gran proyecto la verdad.
8 respuestas