Nueva app miDNI electrónico (registro)

Aupi compis! a ver si alguien lo ha hecho ya y me puede indicar. Quiero usar la flamante y nueva app del gobierno para llevar el DNI en el móvil, me la descargo (hasta ahí bien), intento registrar el DNI con su número y la referencia que piden, y me da error, como que no está registrado. Mi DNI tiene los certificados renovados hace dos meses, su clave y aparte tengo el certificado FNMT en vigor, pero nada, no hay manera. En la propia App pone que pidiendo cita te lo activan, pero al pedir cita solo dan opción de renovación de DNI/pasaporte (por si acaso he pedido para mañana). En activación por web me obligan a tener un lector, no me dejan usar el NFC del móvil para leerlo, que tampoco me parece lógico... ¿alguien se lo ha sacado ya y ha podido solventar estos problemas?

Os dejo la web por si no lo conocéis: miDNI
Por lo que tengo entendido hay que registrarlo en comisaría, y ya luego en la app.
Y en comisaría, dependiendo lo que tengas se hace de una forma y otra, que ahora no recuerdo .
Creo que con certificados digitales ll hacías en una maquina que hay allí, o hacerlo con un funcionario.

Por los internetes hay más info, que yo hablo de memoria
sacultg escribió:Por lo que tengo entendido hay que registrarlo en comisaría, y ya luego en la app.
Y en comisaría, dependiendo lo que tengas se hace de una forma y otra, que ahora no recuerdo .
Creo que con certificados digitales ll hacías en una maquina que hay allí, o hacerlo con un funcionario.

Por los internetes hay más info, que yo hablo de memoria



Claro, pero es que se supone que yo ya lo tengo registrado, con los certificados en vigor y la clave, por eso me da rabia que no me deje a la primera [+risas] ni a la segunda, ni a la tercera...
Diosss si funciona como MiDGT (Miojete }:/ ) apañaos vamos.

De aquí a un par de años nueva filtración masiva de datos [+furioso]

Y lo que pasó en G***** con los carnés de conducir, de eso ni mijita.
A ver, si esperas que funcione algo a la primera en los certificados de la administración pública española lo llevas claro.
ishtaryasha escribió:
sacultg escribió:Por lo que tengo entendido hay que registrarlo en comisaría, y ya luego en la app.
Y en comisaría, dependiendo lo que tengas se hace de una forma y otra, que ahora no recuerdo .
Creo que con certificados digitales ll hacías en una maquina que hay allí, o hacerlo con un funcionario.

Por los internetes hay más info, que yo hablo de memoria



Claro, pero es que se supone que yo ya lo tengo registrado, con los certificados en vigor y la clave, por eso me da rabia que no me deje a la primera [+risas] ni a la segunda, ni a la tercera...


Por lo que tengo entendido, a pesar de eso, toca pasar por comisaría si no tienes un lector de tarjetas.

https://www.dnielectronico.es/PortalDNI ... d_menu=53/
Hola compañero.

Tienes que entrar en https://www.midni.gob.es/InicioRegistro

Es muy raro pero en la web principal no aparece el enlace. Si entras donde te he indicado te permitirá comprobar tu DNI con un lector de DNI para ordenador y tras esto, completar el registro.

Pero sí, sigues necesitando un lector de DNIe para ordenador. Por ahora no se puede por NFC.

Saludos.
pjexposito escribió:Hola compañero.

Tienes que entrar en https://www.midni.gob.es/InicioRegistro

Es muy raro pero en la web principal no aparece el enlace. Si entras donde te he indicado te permitirá comprobar tu DNI con un lector de DNI para ordenador y tras esto, completar el registro.

Pero sí, sigues necesitando un lector de DNIe para ordenador. Por ahora no se puede por NFC.

Saludos.



Muchas gracias, pero no, no tengo lector... para sacar el certificado de la FNMT pude con el NFC del móvil, no entiendo por qué aquí no dejan [buuuaaaa] si además es el terminal registrado con el certificado digital, son unos petardos!

sacultg escribió:Por lo que tengo entendido, a pesar de eso, toca pasar por comisaría si no tienes un lector de tarjetas.

https://www.dnielectronico.es/PortalDNI ... d_menu=53/


Eso parece, me tendré que acercar mañana... muchas gracias compi!
Lo de las apps del Estado y su digitalización, si no es una cosa es otra... Pero todo muy cutre.

No poder usar el certificado digital para registrarte es un atraso. Así que o se tiene lector de DNI o a darse una vuelta por una comisaría/oficina... Es ridículo... En la era de la digital que tenga uno que desplazarse a una oficina para hacer un trámite que debería de hacerse desde cualquier parte en cuestión de unos pocos segundos.

Ya no sé cuántas apps están sacando la verdad. Entre miDGT, MiDNI, Micarpetaciudadana, la de salud según comunidad autónoma (con cambio de app incluido dejando inservible la que había...), no me acuerdo si era Firma o Certificado electrónico que no valían para nada, la del Catastro, etc etc. Realmente no sé si habrá una app realmente bien o medianamente bien hecha y mira que hay montones apps... Muchas ahí con su logo de financiado de por la U.E. y demás... Que oye, no sé de cuánta financiación hablamos, pero pinta a que no toda ha ido a parar a unos buenos programadores vaya (classic...).

Estas apps o son una mierda, o son limitadas, o son lentas, o no las actualizan en un año o no son fiables (o todo a la vez) como me pasó a mí con la de salud que fue un despiporre... Un día entré a comprobar cuándo era una cita médica que tenía y veo que me apareció una cita en neurología... Primera noticia que tenía al respecto. Salgo de la app, vuelvo a entrar... La cita con neurología desapareció y me apareció una en digestivo (tampoco tenía noticia alguna sobre ésta). Vuelvo a salir y a entrar y me aparece una para ginecología... Ahí fue cuando empecé a sospechar (estoy por encima de la media) que la app era una puta basura y que a nivel de tratamiento de datos y demás eso era tercermundista.


El caso es que llevo años sin llevar el DNI encima y tiro con la app miDGT. Si no me falla la memoria, en estos años me paró la Guardia Civil en sendos controles. En el primero, todo fluido... Cogí el móvil, abrí la app y el agente comprobó mi identidad. En la segunda ocasión, la app creo que se quedaba cargando infinitamente o algo así y el agente directamente me dijo que lo dejase y que siguiese la marcha. Es decir, es una app de mierda dentro de este conglomerado de apps cutres que están sacando, pero con tal de no llevar el DNI encima me vale.


Supongo que algún día que me pille por la comisaría más cercana a mi casa entraré y haré el registro. Pero vamos, vivo a 4-5 km de esa comisaría y no paso por ahí cerca desde hace años. No me voy a morir por acercarme un día, pero es ridículo el sistema que han montado para registrarte previamente de cara a usar luego la app. Llevan años con el tema de esta aplicación y se cascan esta mierda...
Ni con tu wifi.

Certificado electrónico y gracias...
@ishtaryasha Además de actualizar los certificados del DNIe, te recomiendo autorizar el uso de MiDNI en el ordenador de la comisaría. Yo lo hice así y ya lo tengo configurado.
Pues yo he tardado 5 minutos en hacerlo, muy fácil la verdad. Con la camara capturas la parte de atrás, luego te pide que lo pegues al teléfono para leerlo por NFC y luego verificarlo con el pin del DNI y volver a pegar el DNI al teléfono. Y eso ha sido todo, muy fácil.
Supongo que lo difícil es si tienes algún problema, saludos.
Yugox escribió:Pues yo he tardado 5 minutos en hacerlo, muy fácil la verdad. Con la camara capturas la parte de atrás, luego te pide que lo pegues al teléfono para leerlo por NFC y luego verificarlo con el pin del DNI y volver a pegar el DNI al teléfono. Y eso ha sido todo, muy fácil.
Supongo que lo difícil es si tienes algún problema, saludos.


Yo igual, no tuve ningún problema. Ni ir a la policía ni cocks in vinegar. Ya para sacarme el certificado digital sí he tenido problemas porque estoy pidiendo lo de vídeo-comprobación para no tener que ir presencialmente y me da error.

Y precisamente por ese error aprovecho para preguntarte: ¿lo del PIN es el certificado digital o los DNI tienen un PIN oculto del que no me había enterado? Es la segunda opción a la que iba a recurrir pero no tengo ni idea sobre el dichoso PIN.




Resumen:

-Subí fácilmente el DNI al móvil (foto, escaneo NFC y listo).

-No he podido solicitar el certificado digital ni por la opción 1 (me pide PIN) ni por la opción 2 (la vídeo llamada da error) y la opción 3 es la presencial.
Hala, pues ya está hecho.

A mi en ningún momento me dio la opción a usar el NFC del móvil para leerlo, por eso no pude hacerlo en casa, a mi pareja tampoco (iPhone y Pixel).

En la app ponía que había que pedir cita para ir a comisaría pero realmente no hacía falta, en la maquinita de comisaría ha sido meter el DNI, la clave (ya tenía clave y certificados), una vez identificada entrar al apartado "mi DNI", poner móvil, mail, te mandan un sms para validar, pones contraseña (diferente a la contraseña del DNI físico) y a la calle a acabar el registro en la app, esta vez sin problemas [beer] .


Yugox escribió:Pues yo he tardado 5 minutos en hacerlo, muy fácil la verdad. Con la camara capturas la parte de atrás, luego te pide que lo pegues al teléfono para leerlo por NFC y luego verificarlo con el pin del DNI y volver a pegar el DNI al teléfono. Y eso ha sido todo, muy fácil.
Supongo que lo difícil es si tienes algún problema, saludos.


Por curiosidad, en qué parte del proceso te pide capturar algo? porque lo único que yo veo capturable es el QR, no soy capaz de encontrar nada (mirando en el movil de mi chico). A ver si se ahorra él el viaje...


vittton escribió:Yo igual, no tuve ningún problema. Ni ir a la policía ni cocks in vinegar. Ya para sacarme el certificado digital sí he tenido problemas porque estoy pidiendo lo de vídeo-comprobación para no tener que ir presencialmente y me da error.

Y precisamente por ese error aprovecho para preguntarte: ¿lo del PIN es el certificado digital o los DNI tienen un PIN oculto del que no me había enterado? Es la segunda opción a la que iba a recurrir pero no tengo ni idea sobre el dichoso PIN.

Resumen:

-Subí fácilmente el DNI al móvil (foto, escaneo NFC y listo).

-No he podido solicitar el certificado digital ni por la opción 1 (me pide PIN) ni por la opción 2 (la vídeo llamada da error) y la opción 3 es la presencial.


Sospecho que no hablamos del mismo proceso.

Hay que distinguir tres cosas:
-El DNI electrónico que casi todos tenemos. Tiene un PIN que te dieron cuando lo hiciste. Si no te acuerdas, vas a comisaría y lo reseteas en la maquinita de la entrada sin problema.
-La app miDNI, que cuando la actives te va a pedir un PIN nuevo, no el de tu DNI electrónico, un PIN para la app (aparte de acceso con biometría, si quieres). Para activar esta APP, tienes que haber activado previamente una funcionalidad del DNI electrónico (que NO es ponerle PIN, otra cosa).
-El certificado digital de la FNMT, que le tienes que poner un PIN para exportarlo a otros dispositivos e instalarlo. Yo he tramitado muchos certificados sin verificación en vídeo, por la APP, es relativamente sencillo, pero necesitas, si no recuerdo mal, el PIN del DNI electrónico.
vittton escribió:¿lo del PIN es el certificado digital o los DNI tienen un PIN oculto del que no me había enterado? Es la segunda opción a la que iba a recurrir pero no tengo ni idea sobre el dichoso PIN.


si no me equivoco es el PIN de la tarjeta, que ojo, es distinto al PIN del certificado

ishtaryasha escribió:En la app ponía que había que pedir cita para ir a comisaría pero realmente no hacía falta, en la maquinita de comisaría ha sido meter el DNI, la clave (ya tenía clave y certificados), una vez identificada entrar al apartado "mi DNI", poner móvil, mail, te mandan un sms para validar, pones contraseña (diferente a la contraseña del DNI físico) y a la calle a acabar el registro en la app, esta vez sin problemas [beer] .


yo es lo que te iba a decir ayer cuando abriste el hilo, que para ir a la maquinita del DNI no se tiene que pedir cita, pero por algun motivo no llegue a postearlo.

yo la conclusion a la que llego con este hilo (y con este asunto del miDNI) es que lo menos lio si cualquier punto del proceso falla, es ir a comisarida a la maquina del DNI y hacer ahi lo que sea menester. de hecho la mayoria de gente que no utilice ya de antes DNI electronico con asiduidad va a tener que hacerlo porque el certificado personal que contiene el DNI (que es parecido, pero distinto, al certificado personal que solicitas a FNMT y que muchos aqui utilizamos), como decia, el certificado que hay contenido en el DNI, caduca a los dos años, y sin ese certificado el DNI electronico es un pisapapeles (sigue siendo un DNI y sigue siendo util como tal, pero su componente electronico/informatico se va a paseo).

yo como soy anti de petar el movil con cosas que puedes seguir haciendo perfectamente sin el movil, y voy a seguir llevando la cartera con los documentos encima, pues sinceramente, no me mata esto de la aplicacion del DNI en el movil. pero el que quiera usarla, avanti con los faroles. :)
GXY escribió:
vittton escribió:¿lo del PIN es el certificado digital o los DNI tienen un PIN oculto del que no me había enterado? Es la segunda opción a la que iba a recurrir pero no tengo ni idea sobre el dichoso PIN.


si no me equivoco es el PIN de la tarjeta, que ojo, es distinto al PIN del certificado

ishtaryasha escribió:En la app ponía que había que pedir cita para ir a comisaría pero realmente no hacía falta, en la maquinita de comisaría ha sido meter el DNI, la clave (ya tenía clave y certificados), una vez identificada entrar al apartado "mi DNI", poner móvil, mail, te mandan un sms para validar, pones contraseña (diferente a la contraseña del DNI físico) y a la calle a acabar el registro en la app, esta vez sin problemas [beer] .


yo es lo que te iba a decir ayer cuando abriste el hilo, que para ir a la maquinita del DNI no se tiene que pedir cita, pero por algun motivo no llegue a postearlo.

yo la conclusion a la que llego con este hilo (y con este asunto del miDNI) es que lo menos lio si cualquier punto del proceso falla, es ir a comisarida a la maquina del DNI y hacer ahi lo que sea menester. de hecho la mayoria de gente que no utilice ya de antes DNI electronico con asiduidad va a tener que hacerlo porque el certificado personal que contiene el DNI (que es parecido, pero distinto, al certificado personal que solicitas a FNMT y que muchos aqui utilizamos), como decia, el certificado que hay contenido en el DNI, caduca a los dos años, y sin ese certificado el DNI electronico es un pisapapeles (sigue siendo un DNI y sigue siendo util como tal, pero su componente electronico/informatico se va a paseo).

yo como soy anti de petar el movil con cosas que puedes seguir haciendo perfectamente sin el movil, y voy a seguir llevando la cartera con los documentos encima, pues sinceramente, no me mata esto de la aplicacion del DNI en el movil. pero el que quiera usarla, avanti con los faroles. :)

Pero el MiDNI ese no vale para firma electrónica ni para administración a distancia, sólo como sustituto del DNI físico en España. Para las otras cosas necesitas cl@ve, fimaDNI pdf o alguna otra app de mierda (en lugar de centralizarlo en una).
ishtaryasha escribió:
Por curiosidad, en qué parte del proceso te pide capturar algo? porque lo único que yo veo capturable es el QR, no soy capaz de encontrar nada (mirando en el movil de mi chico). A ver si se ahorra él el viaje...



Pues justo al empezar, le hace una captura a la parte trasera para tomar los datos del DNI.
Saludos.
Yugox escribió:
ishtaryasha escribió:
Por curiosidad, en qué parte del proceso te pide capturar algo? porque lo único que yo veo capturable es el QR, no soy capaz de encontrar nada (mirando en el movil de mi chico). A ver si se ahorra él el viaje...



Pues justo al empezar, le hace una captura a la parte trasera para tomar los datos del DNI.
Saludos.



En mi caso, eso es imposible, ¿cómo se llama tu app?

GXY escribió:yo es lo que te iba a decir ayer cuando abriste el hilo, que para ir a la maquinita del DNI no se tiene que pedir cita, pero por algun motivo no llegue a postearlo.


¡Lo se! pero en la app ponía específicamente que había que pedir cita en comisaría, incluso te derivaban a la web de solicitud de citas, pensé que para esto en vez de en máquina me atenderían en mesa, pero que va, la máquina de la entrada con una policía que estaba la pobre hasta las narices ya, y eran las 8:30 am [carcajad]
A mí me da que más de uno ha instalado la app “mi DNI digital” en lugar de “MiDNI”…

Aunque sea a modo de aviso para otras personas, la app oficial es “MiDNI”, la otra es una app en cuyo apartado de privacidad (iOS) se especifica lo siguiente:

-Datos vinculados contigo:
Información financiera
Identificadores
Datos de contacto

-Datos no vinculados contigo:
Ubicación
Diagnósticos


He visto ahora un vídeo de una persona haciendo el registro previo a la utilización de la app oficial con el lector de DNI electrónico.

Metes el DNI en el lector y en la web del registro introduces tu número de teléfono y tu email. Al darle a enviar, te aparece una casilla para introducir el código que te acaban de mandar al móvil por SMS. Metes el código y le das a enviar. Y entonces ya sí puedes ir a la app a realizar la activación. Esto ha sido la parte del registro.

La activación consiste en meter tu DNI y el número de soporte del mismo en la app. Al meter esos datos te pide crear una contraseña. La metes y te pregunta si quieres desbloquear la app con huella/cara (el vídeo que vi es en Android). Después de crear la contraseña te mandan un código de verificación por SMS. Lo metes y ya sí tienes operativo el DNI oficial en el móvil.


Me dio por bajar la app chunga no oficial y, efectivamente, tras pedirte el número de soporte (metí unos números al azar) ya te habla de NFC y capturar tu DNI… Obviamente app eliminada al instante una vez comprobado el tema.
Believe23 escribió:A mí me da que más de uno ha instalado la app “mi DNI digital” en lugar de “MiDNI”…

Aunque sea a modo de aviso para otras personas, la app oficial es “MiDNI”, la otra es una app en cuyo apartado de privacidad (iOS) se especifica lo siguiente:

-Datos vinculados contigo:
Información financiera
Identificadores
Datos de contacto

-Datos no vinculados contigo:
Ubicación
Diagnósticos


He visto ahora un vídeo de una persona haciendo el registro previo a la utilización de la app oficial con el lector de DNI electrónico.

Metes el DNI en el lector y en la web del registro introduces tu número de teléfono y tu email. Al darle a enviar, te aparece una casilla para introducir el código que te acaban de mandar al móvil por SMS. Metes el código y le das a enviar. Y entonces ya sí puedes ir a la app a realizar la activación. Esto ha sido la parte del registro.

La activación consiste en meter tu DNI y el número de soporte del mismo en la app. Al meter esos datos te pide crear una contraseña. La metes y te pregunta si quieres desbloquear la app con huella/cara (el vídeo que vi es en Android). Después de crear la contraseña te mandan un código de verificación por SMS. Lo metes y ya sí tienes operativo el DNI oficial en el móvil.


Me dio por bajar la app chunga no oficial y, efectivamente, tras pedirte el número de soporte (metí unos números al azar) ya te habla de NFC y capturar tu DNI… Obviamente app eliminada al instante una vez comprobado el tema.


Es lo que estaba pensando, por eso le he preguntado al compi... porque igual se creen que van identificados y luego se llevan un susto. A nosotros en ningún momento nos han pedido fotografiar el DNI.

La app oficial tiene este icono:
Imagen
@ishtaryasha
Esa misma es la que tengo yo. Y el primer paso es escanear el MRZ, que esta en la parte trasera del DNI. Saludos.

A pues vas a tener razón, es que hay otra app que se llama MI DNI y con el mismo logotipo, solo que no tiene las banderas debajo. Encima tiene como 400000 descargas más que la oficial. Pues nada, a borrar app y cambiar el pin del DNI.
Yugox escribió:@ishtaryasha
Esa misma es la que tengo yo. Y el primer paso es escanear el MRZ, que esta en la parte trasera del DNI. Saludos.

A pues vas a tener razón, es que hay otra app que se llama MI DNI y con el mismo logotipo, solo que no tiene las banderas debajo. Encima tiene como 400000 descargas más que la oficial. Pues nada, a borrar app y cambiar el pin del DNI.



¡Me alegro que lo hayamos aclarado! Por mi, que estaba rayadísima porque mi APP no me pedía fotos y sobre todo por ti, que igual ibas un día solo con la APP y te ponían pegas con esa otra. Lo único yo miraría las condiciones de esa app "fake" para exigir la eliminación de tus datos.
21 respuestas