La Audiencia anula la indemnización a los afectados por la talidomida
La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado el pago de la indemnización a afectados de la talidomida que reclamaron 204 millones de euros por las malformaciones que les causó ese medicamento contra las náuseas del embarazo.
El tribunal ha revocado la condena que el pasado noviembre la juez de primera instancia número 90 de Madrid, Gemma Susana Fernández Díaz, impuso a la farmacéutica Grünenthal al estimar parcialmente la demanda presentada por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite). Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
La farmacéutica alemana fue condenada a pagar 20.000 euros a cada uno de los afectados por cada punto porcentual de minusvalía que les haya reconocido la Administración, pero recurrió la sentencia, lo que ha sido aceptado por la Audiencia.
Los afectados españoles de la talidomida, un fármaco contra las náuseas en el embarazo que provocaba malformaciones en los niños, consiguieron sentar en el banquillo a Grünenthal, el laboratorio que patentó, fabricó y distribuyó el medicamento 40 años después de la retirada del producto.
La sentencia ahora revocada estimó la “actuación culposa” de la farmacéutica por no haber tomado las medidas necesarias para comprobar la seguridad del producto. Sin embargo, la juez limitó a una veintena las 186 indemnizaciones solicitadas por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite). En el fallo, concedió a los afectados entre 660.000 y 1.980.000 euros, en función del grado de discapacidad reconocido (20.000 euros por cada punto porcentual desde un 33% hasta el 99%).
El derecho de indemnización, no obstante, solo se reconoció a aquellos que fueron declarados víctimas del medicamento por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 mediante un real decreto que fijó una serie de ayudas económicas, y a quienes puedan acogerse a esta medida en el futuro.
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que el dinero que les han pagado las farmaceuticas vale mas que la justicia
amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
EduAAA escribió:amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Yo mas bien pondria esto:Los magistrados estiman que el dinero que les han pagado las farmaceuticas vale mas que la justicia
kikon69 escribió:amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Excato...si están preescritas no se cómo llegaron tan lejos....únicamente keda la formula del Decreto Ley....y les toca a los políticos.
kikon69 escribió:amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Excato...si están preescritas no se cómo llegaron tan lejos....únicamente keda la formula del Decreto Ley....y les toca a los políticos.
Falconash escribió:kikon69 escribió:Excato...si están preescritas no se cómo llegaron tan lejos....únicamente keda la formula del Decreto Ley....y les toca a los políticos.
Já, te crees que políticos y cortes van a legislar en contra de una farmacéutica alemana.
amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Trog escribió:A mí lo que me sorprende es por qué cojones hay un medicamento para evitar las náuseas del embarazo. ¿No se supone que las náuseas y el embarazo van de la mano? Uno es causa directa de la otra, si estás embarazada lo normal y natural es que tengas náuseas.
¿Es necesario tomar un medicamento que evite las reacciones naturales del cuerpo? No, y a las pruebas me remito. Niños malformados.
kikon69 escribió:Trog escribió:A mí lo que me sorprende es por qué cojones hay un medicamento para evitar las náuseas del embarazo. ¿No se supone que las náuseas y el embarazo van de la mano? Uno es causa directa de la otra, si estás embarazada lo normal y natural es que tengas náuseas.
¿Es necesario tomar un medicamento que evite las reacciones naturales del cuerpo? No, y a las pruebas me remito. Niños malformados.
...no se puede ser + bestia.
Nada, adios evolución y a morir todos de viruela, sarampión, polio, gripe....
Son reacciones normales del cuerpo.
En cualquier caso tienes razón que la pregunta la he dejado muy poco matizada pero, vaya, me refería concretamente a las náuseas del embarazo. ¿Te parece normal tomar una medicina para eso? ¿Para las náuseas del embarazo? Trog escribió:A mí lo que me sorprende es por qué cojones hay un medicamento para evitar las náuseas del embarazo. ¿No se supone que las náuseas y el embarazo van de la mano? Uno es causa directa de la otra, si estás embarazada lo normal y natural es que tengas náuseas.
¿Es necesario tomar un medicamento que evite las reacciones naturales del cuerpo? No, y a las pruebas me remito. Niños malformados.
redscare escribió:Trog escribió:A mí lo que me sorprende es por qué cojones hay un medicamento para evitar las náuseas del embarazo. ¿No se supone que las náuseas y el embarazo van de la mano? Uno es causa directa de la otra, si estás embarazada lo normal y natural es que tengas náuseas.
¿Es necesario tomar un medicamento que evite las reacciones naturales del cuerpo? No, y a las pruebas me remito. Niños malformados.
La resaca es la reaccion normal del cuerpo despues de tomarte 7 copas. Y no se tu pero yo me tomo una aspirina o un ibuprofeno. Supongo que si te haces un esguince o te partes una pierna no te tomaras nada para el dolor tampoco. Y anestesia en las operaciones pa que? En serio, haztelo mirar.
Y respecto a la noticia, pues no estaria tan claro el tema de la prescripcion si la primera sentencia fue condenatoria. En estos casos hay que ver con lupa a partir de que momento empieza a contar el plazo de prescripcion. Ojala el Supremo lo arregle, pero dada la mafia judicial que hay en este pais...
redscare escribió:Trog escribió:A mí lo que me sorprende es por qué cojones hay un medicamento para evitar las náuseas del embarazo. ¿No se supone que las náuseas y el embarazo van de la mano? Uno es causa directa de la otra, si estás embarazada lo normal y natural es que tengas náuseas.
¿Es necesario tomar un medicamento que evite las reacciones naturales del cuerpo? No, y a las pruebas me remito. Niños malformados.
La resaca es la reaccion normal del cuerpo despues de tomarte 7 copas. Y no se tu pero yo me tomo una aspirina o un ibuprofeno. Supongo que si te haces un esguince o te partes una pierna no te tomaras nada para el dolor tampoco. Y anestesia en las operaciones pa que? En serio, haztelo mirar.
Y respecto a la noticia, pues no estaria tan claro el tema de la prescripcion si la primera sentencia fue condenatoria. En estos casos hay que ver con lupa a partir de que momento empieza a contar el plazo de prescripcion. Ojala el Supremo lo arregle, pero dada la mafia judicial que hay en este pais...
Si me rompo un dedo del pie me tomaré analgésicos y antiinflamatorios, para paliar el dolor y para ayudar a sanar a mi cuerpo. amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
raday escribió:amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
El entendimiento es apreciación o interpretación... Y como se sobreentiende en el post, esa interpretación responde claramente al interés económico y no a la justicia.
Hemos de ser capaces de tener un marco legal donde las responsabilidades se le exijan a TODOS incluidas farmaceuticas, petroleras, químicas o constructoras...
Trog escribió:Coño, y me dices bestia tú que comparas un embarazo con una infección. Jajajaj eres un fieraEn cualquier caso tienes razón que la pregunta la he dejado muy poco matizada pero, vaya, me refería concretamente a las náuseas del embarazo. ¿Te parece normal tomar una medicina para eso? ¿Para las náuseas del embarazo?
raday escribió:Trog escribió:Coño, y me dices bestia tú que comparas un embarazo con una infección. Jajajaj eres un fieraEn cualquier caso tienes razón que la pregunta la he dejado muy poco matizada pero, vaya, me refería concretamente a las náuseas del embarazo. ¿Te parece normal tomar una medicina para eso? ¿Para las náuseas del embarazo?
Bueno, depende del cuerpo de cada mujer, pero hay casos de nauseas durante casi todo el embarazo y no parece nada agradable estarte vomitando tres o cuatro veces al día durante nueve meses...
Trog, hemos de ser menos superficiales a la hora de comentar noticias, y estoy en contra de le medicación innecesaria que tratan de imponer las farmacéuticas.
). raday escribió:amchacon escribió:Hombre, aquí la culpa no es del juez sino de la ley:Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
Los magistrados estiman que las acciones ejercitadas por Avite han de entenderse "prescritas".
El entendimiento es apreciación o interpretación... Y como se sobreentiende en el post, esa interpretación responde claramente al interés económico y no a la justicia.
Hemos de ser capaces de tener un marco legal donde las responsabilidades se le exijan a TODOS incluidas farmaceuticas, petroleras, químicas o constructoras...
kikon69 escribió:Pues en el caso del cancer precisamente...te kitaría la razon...la gente se sigue muriendo por muy rica k sea y pronto k se lo detecten y por mucho k la medicina convencional se eche encima de ellos...lo k precisamente no descarta la validez de otros metodos alternativos cuya eficacia o fallo puede ser similar y sin necesidad de destrozar el cuerpo humano a base de medicamentos ultra caros vendidos por farmaceuticas k se vuelven millonarias.
jbauer3000 escribió:Hombre me parece un poco atrevido afirmar eso, yo al menos no he leído la sentencia.
EduAAA escribió:kikon69 escribió:Pues en el caso del cancer precisamente...te kitaría la razon...la gente se sigue muriendo por muy rica k sea y pronto k se lo detecten y por mucho k la medicina convencional se eche encima de ellos...lo k precisamente no descarta la validez de otros metodos alternativos cuya eficacia o fallo puede ser similar y sin necesidad de destrozar el cuerpo humano a base de medicamentos ultra caros vendidos por farmaceuticas k se vuelven millonarias.
Espero que no hables de la homeopatia que es tan efectiva como una danza vudu
jbauer3000 escribió:raday escribió:El entendimiento es apreciación o interpretación... Y como se sobreentiende en el post, esa interpretación responde claramente al interés económico y no a la justicia.
Hemos de ser capaces de tener un marco legal donde las responsabilidades se le exijan a TODOS incluidas farmaceuticas, petroleras, químicas o constructoras...
Hombre me parece un poco atrevido afirmar eso, yo al menos no he leído la sentencia.