Nubarrones de futuro

Buenas, vengo a dejar constancia e indignación XD.

Después de 3 días, 33333333333333333333333333 diaaaaaaaaaaaaas de servicio tecnico con un portatil, nunca me habia pasado esto... Bueno pues resulta que el portátil es un samsung que tiene pues unos 2 añitos o asi, va perfectamente pero el cliente quería hacerle un backup de sus archivos y dejarlo con el punto de restauración original y con un paquete de software (que el traía) instalado (por nosotros).

Bien todo perfecto, sacamos el backup de sus archivos que entre películas documentos y imágenes pues tenia unos 20 gigas y fueron mas o menos unos 20 minutillos... acto seguido punto de restauración y configuración por defecto Y AQUI VIENE EL CHISTE HOYGANS!, el window original es el vista home premiun y cuando me lío a instalarte el software que trae el cliente el equipo empieza a pedirme (lógicamente) controladores y firmas actualizadas, ósea que tenia que ir actualizando el equipo (cosa lógica y que pasa con todos), PEEEEEEEEEEEEEERO cuando se pone el bicharraco a actualizar resulta que la versión del vista es pre-servipack 1 DDDDDDDDDDDDDDDIOS santisimo...

En fin, pensé que voy a hacerle? tendrá que actualizar... HOLA? HOLA???????????? mas de 8 horas de actualización 888888 horas (con una conexión de Ono 50 megas) SANTISIMA VIRGEN DEL CORDERO, lo que normalmente saco de servicio técnico en unas 3/4 horas tarde (daros cuenta que son 8 horas pero se duplican por que al mismo tiempo tengo que estar atendiendo y con el horario comercial que a veces te quedas con la 5ª actualización y tienes que dejarla para el día siguiente por que tienes que cerrar).

En fin, que lo que venia a decir es que esto no puede ser, esto ya no sale rentable, antes me hablaban de los "servicios en la nube" y decía "BAH" chuminadas, eso no es viable... pero después de la experiencia de este portatil me sale un hooooo WAIT!. No es lógico que te pongas a formatear y necesites después 15 horas de pre-configuración, por que daros cuenta que encima tienes que lidiar con el "software" que te pre-instalan ellos por defecto y que tienes que ir quitando por que RELENTIZAN el equipo, es decir un equipo de serie con su software sin duda va un 10% mas lento que uno instalado por ti base sin "rellenos", y esto es asi por que viene impuesto ya por ellos.

Así que muy a mi pesar es lógico que piense que si te ofrecen un servicio en "la nube" donde tu te olvides de "reparaciones", "backups", "actualizaciones" y que sea directo a trabajar, sea evidentemente el futuro en el tema del software, me estuve informando un poco de los servicios reales que hay hoy en día, por ejemplo como los del On live que aunque es completamente diferente a lo que estoy hablando es un claro ejemplo de lo que se demandara de aquí a 10 años, no necesitas lo físico puesto que esta en sus servidores (la nube), tan solo tener conexión (que evidentemente con los años mejoran y se hacen prácticamente viables todos estos servicios).

Por lo tanto viendo lo que he sufrido para hacer 1 servicio técnico y ganarme el jornal, esto ya NO sale rentableeeeeeeeeeee hoygans!, que vengan las nubes que ya estoy harto de nubarrones!.

PD: he dicho, sorry por el tochaco pero es que encima que va mal la cosa, me vienen los portátiles y estos sistemas operativos me colapsan la cabeza, a veces me entran ganas de pillar un todo en 1 de vagos y a tomar por...
Vista es el sistema operativo mas pésimo, malo, lento, cutre e infame que haya dado luz Microsoft. Te comprendo perfectamente, ayer me toco restaurar uno con Vista que por "suerte" para mi venia con el SP1 de serie.

Para estos casos, una vez lo tengas todo, actualizaciones incluidas, haces una imagen del disco duro (clonezilla p.e.) y se la das al cliente y a tirar millas.

El tema de la nube no me convence en absoluto para nada. Será muy cómodo pero como el servidor te falle te quedas con el culo al aire, mejor siempre tener una copia (o dos) física por lo que pudiera pasar.
coyote escribió:Vista es el sistema operativo mas pésimo, malo, lento, cutre e infame que haya dado luz Microsoft. Te comprendo perfectamente, ayer me toco restaurar uno con Vista que por "suerte" para mi venia con el SP1 de serie.

Para estos casos, una vez lo tengas todo, actualizaciones incluidas, haces una imagen del disco duro (clonezilla p.e.) y se la das al cliente y a tirar millas.

El tema de la nube no me convence en absoluto para nada. Será muy cómodo pero como el servidor te falle te quedas con el culo al aire, mejor siempre tener una copia (o dos) física por lo que pudiera pasar.

No podría estar más de acuerdo; además es lo que hago yo donde trabajo. Si no puedes tener un Windows (XP, Vista, 7) en una imágen de disco, te recomiendo que te confecciones un DVD de instalación con TODAS las actualizaciones y así te evitas tener que estar con el Windows Update a cuestas; además que es mucho más rápido.

El tema de la nube ultimamente se está poniendo muy de moda porque es una manera estupenda de tenernos a todos controlados a modo Gran Hermano. "Si quieres usar nuestro software pasas por nuestro servidor (y por caja)"; ¿Y si no tengo internet o no lo tengo en este momento?, TE JODES!. Que si activaciones, que si comprobaciones de legalidad, que si tal que si cual... Con esto no quiero hacer una apología a la piratería, pero es que estoy un poco quemado con este tema... [enfado1]

El internet siempre ha sido una revolución, pero en mi opinión, mejor no depender al completo de él. A cuanto menos dependas mejor...
Yo aun estoy intentando relacionar el tema del almacenamiento en la nube con la asistencia al equipo, y no encuentro que tenga relación ninguna.

¿A que te refieres exactamente?.
nesquik escribió:Yo aun estoy intentando relacionar el tema del almacenamiento en la nube con la asistencia al equipo, y no encuentro que tenga relación ninguna.


Tampoco lo entendí, por eso lo he obviado. Veo dos partes, la primera es el infierno que es Vista y la segunda una opinión sobre la utilidad / uso de la nube.
Exactamente que no entendéis?, si no recuerdo mal el futuro window ya están pensando hacerlo "en la nube"... Si no completamente parte de su software.

Y lo de la imagen de windows eso ya lo tengo yo con el Acronis y 2 particiones, es decir mi tienda es ciber y tienda de informática, tengo particiones y windows por doquier, pero por ejemplo en el caso que he puesto el portátil ya viene de serie con su window y con su sistema de partición, no puedo coger formatearle el sistema y ponerle una imagen mía...

Así que en estos casos de originales con su partición me las veo crudas, la verdad es que no se que será lo que vendrá, solo estaba filosofeando y parafraseando un poco, es uno de los equipos que más loco me ha vuelto, no sabéis lo que son más de 200 actualizaciones, LA MUERTE... solo espero que lo que venga, sea nube o nubarrón sea mejor que lo que tenemos.
coyote escribió:
nesquik escribió:Yo aun estoy intentando relacionar el tema del almacenamiento en la nube con la asistencia al equipo, y no encuentro que tenga relación ninguna.


Tampoco lo entendí, por eso lo he obviado. Veo dos partes, la primera es el infierno que es Vista y la segunda una opinión sobre la utilidad / uso de la nube.

Exactamente, es decir, lo he leído dos veces (a ver si es que a lo peor estaba dormido y no me he enterado) y no se que tiene de relación una cosa con la otra.

Por que, a ver, respecto al equipo y sus problemas con el software, bueno a ver, en parte tiene que ver el tipo de equipo al que se le va dar esa asistencia, sea reparación, configuración de una puesta apunto, o una reinstalación, cuanto mas lento sea el equipo, mas tiempo de asistencia va a necesitar. Además que, también cuanto mas pesado sea el software que se le instale o se le repare, también va a dar mas problemas. Eso es un tema.

Pero el tema en la nube, no lo veo claro. No veo una relación directa con el problema del equipo y su tiempo necesario de asistencia, lo veo mas como una posibilidad... bueno, en verdad ni siquiera lo veo como una posibilidad de usarlo como "copia de seguridad", o de alguna forma que a lo mejor no conozco que se use para la asistencia de un ordenador, o al menos para aligerar el tiempo de asistencia a un equipo...

No se, tal vez las cosas hayan cambiado y sé que hay programas y servicios en la nube que se venden como copia de seguridad, pero teniendo al lado un disco duro físico USB2 o USB3 de 2Tb de capacidad, (o incluso en una red, un servidor dedicado o un NAS) no lo veo práctico el tema del almacenamiento en la nube y mucho menos para copias de seguridad (ya no digamos para cargar un sistema operativo en un portátil es totalmente inviable). Yo no sé en otros lados, pero pasar en una red que no es gigabit, de un Pc a otro 20 Gb jode, pero jode mucho. ¿Te imaginas el tiempo que necesitarías para usar un servicio en la nube como copia de seguridad teniendo que pasar mas de 20Gb con un ancho de banda que a lo máximo que hemos llegado es de 5Mbits/s -y eso pagando un pastón-?. La verdad, es que no lo veo.
A ver, lo intentare explicar por segunda vez, aunque creo que lo dejo claro en el primero pero bueno... como ya he comentado y lo puedes leer arriba el portátil va BIEN, es mas añadiría que BASTANTE MAS QUE BIEN (esto lo estoy añadiendo ahora, en el primer post solo dije que iba bien sin problemas) para ser un doble núcleo de 2 gigas, el portátil en windows y cargando aplicaciones iba volado...

Ahora bien, como también puedes leer en el inicio del post especifico que el problema viene al INSTALAR ACTUALIZACIONES que eso ya no depende del equipo y sus problemas depende del software con el que venía que es una instalación de WINDOWS VISTA HOME PREMIUN PRE SP1 (como puedes leer arriba también), por lo tanto lo que normalmente en un servicio técnico tienes listo en 3 a 4 horas como mucho se duplico a mucho más teniendo que instarle mas de 200 actualizaciones (y esperar a darle a reiniciar, instalar, descargar, reiniciar, instalar etc...).

Y la relación de "programas en la nube" con lo que explico del ordenador viene a decir (Y SIEMPRE EN FUTURO, no he puesto que se pueda hacer ahora por eso puedes leer arriba la referencia de que lo único físico que se puede probar es el On Live que es un servicio 100% en la nube actual), que esto de tener que pegarte 8 horas actualizando con un servicio en la nube no pasaría porque ya se gestionaría el automáticamente.

Esa era la relación que estaba dando, y siempre en FUTURO que se note, que inclusive el nombre del post lo dice... NUBARRONES DE FUTURO... vamos que es como esperando que lo que venga sea mejor y salga mas rentable que lo que tenemos.

No se yo creía que lo especificaba todo en el primer post. ME saentendior? xD
No, si la parte de Vista ha quedado clarisima, se puede poner punto final a ese tema.

Lo que se quiere entender es que pinta la nube en todo esto. Quizás quisiste opinar sobre la nube y te has liado un poco. XD

O quizás quieras explicar si la nube podría tener alguna ventaja en dicho trabajo. Quizás si si se pretende tener una serie de herramientas para poder utilizarlas en otros sitios sin tener que llevar CDs/DVDs encima.

Si esa es la respuesta que buscas, te diría que personalmente prefiero tener un par o tres pendrives con las herramientas necesarias, p.e.
Ya, pero tienes que tener presente que como digo en mi último mensaje, el tiempo de una asistencia en un equipo mas bien tiene que ver con el tipo de equipo y también con su software.

Bueno, tengo que añadir una cosa mas y espero que no te ofendas, pero la asistencia a un ordenador no tiene mucho que ver con los programas que se usen para reparar ese ordenador, sino también y en mayor grado, en la "habilidad" o el conocimiento de la persona que esta al cargo de darle esa asistencia. No por saber usar o usar en si un programa la asistencia y el tiempo de asistencia va a disminuir o se hará mas fácil (no en parte).

Luego, tu en el momento de darle asistencia a ese cliente, además de escuchar lo que el cliente pedía, le deberías recomendar lo mejor, y a sabiendas de como es Windows Vista, recomendarle al menos una actualización a Windows 7, ya no por ti, sino por él, que es la persona que va a usar el ordenador hasta que se le joda, ¿que se niega?, bueno pues cocacola y paciencia, que todo llega.

En el tema de la nube, actualmente no es viable, dudo que sea viable en un futuro tanto como para llegar a necesitarlo siempre... un sistema operativo que se cargue desde la red, en cualquier caso es poco viable y práctico, por que atas a un sujeto, su equipo y su trabajo a estar siempre conectado a internet, esté donde esté y creo que a nadie le agrada estar dependiendo de algo que a lo mejor no quiere.

Yo por mi parte dudo que saquen alguna vez un sistema operativo "en la nube", los juegos o los programas son otro cantar, por que no hacen que el ordenador funcione, sino que requieren de un ordenador (+ S.O.) funcional.
Pues yo el Hilo no lo acabo de entender, hoy estoy cortito con sifón :-|

Se supone que ese portátil traía un Windows Vista SP1 Pre, ¿y por qué no tienes a mano un DVD con el Windows Vista SP2 final y se lo metes directamente? Al final lo que cuenta es tener el número de serie del sistema.

No se, es que no veo el problema por ninguna parte. Pero seguramente es que no he entendido alguna parte y me he perdido.
Buenas, me parece que la confusión esta entre servicio nube, y tener que instalar las actualizaciones desde internet, sin tener un soporte físico, que a mi parecer, y si no me equivoco, son 2 cosas distintas.
Por otro lado, como ya te han comentado, si tienes una iso limpia de la versión de el windows vista de ese ordenador, siempre le puedes instalar esa versión, lo que cuenta, al fin y al cabo, es el serial.

Saludos.
Buenas a todos, pues sip como dice nesquik lo que cuenta es lo que pida el usuario, evidentemente tu tienes que aconsejarle lo mejor tanto PARA TI como EN LA PRACTICA para el... es decir imagina que te viene un pc de sobremesa (que a mi me llegan a PARES) estilo pentium 4 con 1 giga de DDR y encima lo abres y notas que eso lleva cerrado herméticamente 5 años por que acumula mas suciedad que el titanic, pues claro MI lo que me COMPENSA es darle un limpiadito (cobrado evidentemente, con ventiladores, piezas y pasta termina nueva), copia de seguridad (cobrado evidentemente) y instalarle una imagen de un windows XP de los mío full install (esto no tengo que decir que es cobrado no? se sobre entiende xd), por mucho que el cliente venga pidiendo Vista o Seven, no se lo voy a instalar en esas condiciones (que aun poder se puede, pero no en el estado de muchos de los ordenadores, que la mitad por tiempo les falla la ram el micro y varios mas) que me traen el pc porque no les puedo dar garantías.

Que el cliente se emperra y quiere Vista o Seven o sino se va? pues se instala, pero dejando claro que antes de llevárselo se enciende el PC y se abre la torre para que vea in situ el funcionamiento de todo PERO que en el momento que salga por la puerta del establecimiento carece de garantía ninguna tanto de soft como de hard. Así que el decide, y la mayoría decide lo que les aconsejo.

Por otra parte veo que seguís algunos sin entender el concepto que venía buscando desde el principio, solo intentad imaginad que yo soy una empresa pequeña soy yo como autónomo y un chaval mas a jornada completa los 7 días de la semana y el taller está en la propia tienda, a veces no damos abasto cuando se nos acumulan ordenadores de sobremesa y ordenadores portátiles, que como dice nesquik más que nada lo que tardas en darles servicio es en la destreza que tengas en el conocimiento de los mismo problemas (y ya te digo que yo no tengo problema alguno, como ya he repetido varias veces en el caso de mi post y sobre el portátil, el portátil venia para un punto de restauración pedido por el cliente (por lo que descartas que yo pueda poner mi software), es decir pulsar Fn+F9 y esperara 30 minutos), el problema viene cuando te encuentras que el software base del propio portátil es obsoleto y se tiene que actualizar que es repito por 3ª vez DONDE YA NO ENTRAS A FORMAR PARTE NI TU NI TU DESTREZA solo el tiempo que requiera el hardware en instalar el software, que en este caso tardo el triple que lo que normalmente haciendo que NO fuera rentable lo que normalmente sacas en 1 día postergarlo a 3.

Entonces para hacer otro resumen de todo oooooootra vez xd, lo único que venía a decir es que hoy en día está muy mejorado todo el sistema de recuperaciones con el que nos movemos en los SAT, tenemos un billón de utilidades y herramientas para reparar equipos casi en el acto y dar servicio (si no es que necesitan hardware de sustitución) a los clientes en el mismo día... PERO a veces encuentras limitaciones en la cantidad de software que pre-instalan en los ordenadores y en la cantidad de actualizaciones e instalaciones de las mismas actualizaciones que tienen los S.O. para dejarlos completamente listos y eso es algo que deja de lado tus conocimientos y habilidades y que corresponden solucionar a las empresas que lo proveen así como que si lees que "el futuro de la nube" erradica esos problemas en actualizaciones y soporte sobre el hardware sea lógico que opine que lo SI rentable frente a estos equipos NO rentables sea mirar cómo van llegando servicios "en la nube".

Creo que me estoy repitiendo mas que el ajo xd, pero bueno así de tanto decirlo cada vez lo veo más claro.
Sera que es domingo y estoy espeso, la pregunta es, ¿que pinta "la nube" en todo esto?... [comor?] a ver si entiendo, ¿pretendes usar "la nube" para almacenar los updates de Windows p.e.?

A lo que se refiere a la destreza, velocidad y rendimiento en el trabajo, cuando estaba de servicio técnico tenia una serie de CDs que iba actualizando de manera periódica con los Service Packs y actualizaciones de Windows (2000/XP, etc...) automatizados, insertar CD e instalar, para no tener que descargarlas una y otra vez.

En otras ocasiones y para clientes asiduos, una imagen de disco con el sistema actualizado, convenientemente etiquetado con su nombre y terminaba mucho antes. Si quieres ir mas rápido, tendrás que aprender a automatizar cosas.
y sobre el portátil, el portátil venia para un punto de restauración pedido por el cliente (por lo que descartas que yo pueda poner mi software), es decir pulsar Fn+F9 y esperara 30 minutos), el problema viene cuando te encuentras que el software base del propio portátil es obsoleto y se tiene que actualizar que es repito por 3ª vez DONDE YA NO ENTRAS A FORMAR PARTE NI TU NI TU DESTREZA solo el tiempo que requiera el hardware en instalar el software, que en este caso tardo el triple que lo que normalmente haciendo que NO fuera rentable lo que normalmente sacas en 1 día postergarlo a 3.

Por lo que entiendo te trajeron ese portátil y te pidieron que restablecieras el sistema operativo a X día atrás. O sea ir a un punto de restauración, ¿es así o hay algo que no acabas de explicar?.

Si es así y lo he entendido bien, tu trabajo simplemente consistiría en eso y en NO ACTUALIZAR EL SISTEMA. Puesto que si actualizas el sistema ya no te encuentras en el punto de restauración pedido por el cliente, sino en un punto posterior, puesto que has actualizado el sistema operativo y eso hace que Windows cree un nuevo punto de restauración.

De todas formas, digo yo que la actualización del sistema la debería de hacer el cliente, ya que él no te ha pedido que lo hagas. También entiendo que lo ideal es hacerlo para que el cliente se vaya satisfecho con tu trabajo, pero hay veces que se pierde dinero y por una vez vale, pero cuando lo haces 50 veces ya no te sale rentable y así lo que haces es perder dinero. Así que la próxima ya has aprendido la lección ;)

Por cierto, pensando... pensando... si tu has establecido ese portátil a un punto de restauración anterior y luego has ido a Windows Update y has actualizado el sistema. ¿No es lo mismo que volver a un punto de restauración anterior e introducir el DVD del SP2 de Windows Vista y así ya lo tienes igual de actualizado?...

Sigo sin entenderlo del todo :p y lo de la nube menos todavía. Como bien dice coyote, es mejor tener tu las actualizaciones en CD/DVDS y así acabas antes.
No te preocupes, me he encontrado en situaciones mas difíciles pero con buenas palabras se le explica al cliente sus opciones.

Yo me he tirado reparando un ordenador 2 días enteros. Por que lo que mas me jode no es reparar errores o problemas de un ordenador, sino reparar los errores que ha provocado un servicio de asistencia contratado antes que tu.

Y si a esto le sumas que el cliente quería pagar si o si la cuarta parte de la mitad de lo que realmente costaba el material necesario, hay que llegar a hacer malabarismos, y eso es lo que me tocó hacer.

En esos casos, no hay sistemas en la nube ni "programas" que te ayuden ni de coña, es un trabajo tosco, casi totalmente manual, paso a paso y leeeeento.
InagotablE escribió:por lo tanto lo que normalmente en un servicio técnico tienes listo en 3 a 4 horas como mucho se duplico a mucho más teniendo que instarle mas de 200 actualizaciones (y esperar a darle a reiniciar, instalar, descargar, reiniciar, instalar etc...).

[...]

Esa era la relación que estaba dando, y siempre en FUTURO que se note, que inclusive el nombre del post lo dice... NUBARRONES DE FUTURO... vamos que es como esperando que lo que venga sea mejor y salga mas rentable que lo que tenemos.


Ahora algunos me escupiran, pero.... sabes que existen mas sistemas operativos aparte de windows?
JanKusanagi escribió:Ahora algunos me escupiran, pero.... sabes que existen mas sistemas operativos aparte de windows?

Y lo sabemos, pero la realidad es otra muy distinta y tu lo sabes XD
Pues supongo que con la nube se refiera a sistemas operativos como Chrome OS, que no necesitan tanta preconfiguración y se actualizan solos automáticamente o "al vuelo", me imagino que la cosa va por ahí.
Ahora algunos me escupiran, pero.... sabes que existen mas sistemas operativos aparte de windows?

De todas formas en Linux también hay que actualizar de vez en cuando, así que estaríamos casi en lo mismo. Aunque claro está que las actualizaciones no son tan bestias como los SP's de Windows.

Y por otra parte, yo he estado trabajando en algunas tiendas y que te venga alguien a que le metas Linux o para que le arregles un problema con su Linux, no llega ni al 1%. Así que de momento, ese Sistema Operativo en tiendas de arreglo de ordenadores, no es rentable. Debo suponer que en empresas será todo lo contrario y se ganará bastante pasta, pero como no conozco es mundillo, pues no tengo mucha idea.
Es llana y exactamente lo que dice Fulgente, no se por que se liáis tanto, he dicho ya nose cuantas veces que hablo en futuro y que si miráis en internet los planes de las empresas de S.O. van "hacia la nube", no es que quiera actualizaciones "en la nube", es que todo el soft ira en la "nube" también, tan solo es eso, me preocupa que todavía después de 4 intentos de explicación no lo pilléis XD (es broma hombre).

Por otra parte, el cliente me pidió el punto de restauración YYYYYYYYYYYYYYYYYY la instalación de software por su parte que el traía (que es donde yo saco mas pasta, entre instalación de S.O., drivers y instalación de software) y que quería que lo tuviese cuando se llevase el equipo, por lo tanto tenia que actualizar el S.O. si o si (creo que también lo explique varias veces).

Estoy reacuerdo con todo lo que habéis comentado arriba, ahí que tener muchísimo ojo con todo hoy en día.
20 respuestas