Notificación legal Cuatro

Me acaba de llegar al mail, me he quedado un poco a cuadros:

CAMBIOS EN LA CONDICIONES DE PRIVACIDAD CUATRO
Como usuario de los servicios prestados por SOGECABLE, S.A., le informamos de que SOGECABLE pertenece al Grupo PRISA, grupo de empresas cuyas actividades empresariales principales son las de medios de comunicación, editorial, formación y educación, ocio y entretenimiento. Puede consultar la lista de empresas del Grupo PRISA en el siguiente enlace www.prisa.com.

Con el fin de que SOGECABLE pueda ofrecerle los mejores contenidos, productos y servicios, y si usted no se opone en el plazo de 30 días, sus datos podrán ser compartidos con el resto de empresas del Grupo PRISA.

Si usted lo desea, podrá recibir ofertas y promociones especialmente seleccionadas, del sector de la música, televisión, cine, radio, comunicación, formación y educación, hotelero, financiero, distribución, deportivo, viajes, seguros, ONG, editorial, automoción, empleo, inmobiliario, meteorología venta a distancia, energía, textil, salud, ocio, administración, electrónico y de telecomunicaciones.

Si desea solicitar estas ventajas, por favor, haga clic aquí.

En cualquier momento usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a SOGECABLE, internet@cuatro.com, o a través de correo ordinario a la dirección Avda. Artesanos, 6 de Tres Cantos 28760 Madrid, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, y concretando su solicitud.


Lo peor es que para cancelar tus datos seguro que tienes que liar una gordísima, ¿Alguien ha hecho alguna vez una "cancelación" de datos similar? Porque paso de compartir más mis datos.
No es tan complicado, lo que tienes que hacer es solicitar la baja en la dirección de mail que indican y además, MUY IMPORTANTE, enviar un burofax con la misma solicitud a la dirección de correo ordinaria que también indican. Esto último es importante porque el burofax es el único documento que tiene valor notarial y sin él, pueden hacer lo que les de la gana.
cierto, a mi tambien me lo han mandado... les dire q me dejen en paz y no usen mis datos con nadie y digo yo q con eso valdra
NWOBHM escribió:No es tan complicado, lo que tienes que hacer es solicitar la baja en la dirección de mail que indican y además, MUY IMPORTANTE, enviar un burofax con la misma solicitud a la dirección de correo ordinaria que también indican. Esto último es importante porque el burofax es el único documento que tiene valor notarial y sin él, pueden hacer lo que les de la gana.

Una sola pagina te vale 25€ [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Por esos 25€, que les aprovechen mis datos, si estuviera en tu lugar.
Sólo por los datos no os liéis con burofaxes... enviad un mail o una carta a la dirección que os indiquen y con eso debería bastar.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pero eso de que es del digital +?¿
Yo sólo advierto, si lo quereis hacer bien esa es la forma. Con el mail DEBERÍA bastar. Pero generalmente no basta, porque a malas un mail no sirve de nada y una carta, aún certificada tampoco. Esto es una tontería, pero si hay algún caso más serio, pues ya lo sabeis.
Tu enviales un "triste" mail diciendoles que no quieres que compartan tus datos, que en caso contrario, al tu no haber dado el consentimiento (la falta de oposicion no es un consentimiento válido) te verías obligado a emprender medidas legales contra su quebrantamiento de la ley de proteción de datos.

Con una sola línea bien explicada es suficiente para que sean ellos los que no se metan en fregaos y le toquen los cojones a otro.(obviar una respuesta afirmativa por parte de un cliente es ilegal en este país, si el cambio de "contrato" es a favor de la empresa ya ni te cuento... otra cosa es que les sale mas a cuenta pagar una multa cuando alguien les denuncia que trabajar de forma ética)
También tienes la opción de mandar un mail certificado.

Es una empresa (hay varias) que tienen los sistemas "auditados" por Notario y verifican el envío. Incluso, si te hace falta, te hacen llegar acta notarial del envío.

http://www.mailcertificado.com/

(es más barato que un burofax)
a mi mujer le acaba de llegar... dice ella que no esta registrada en nada de cuatro...a que puede ser debido?
Dhorne escribió:a mi mujer le acaba de llegar... dice ella que no esta registrada en nada de cuatro...a que puede ser debido?


Es que yo en principio tampoco recuerdo haberme registrado en nada de cuatro.
Agon escribió:
Dhorne escribió:a mi mujer le acaba de llegar... dice ella que no esta registrada en nada de cuatro...a que puede ser debido?


Es que yo en principio tampoco recuerdo haberme registrado en nada de cuatro.


Una simple encuesta en su web en la que tuvieras que introducir tu email es suficiente para que, legalmente, se considere que tienen datos tuyos, así que es normal que te llegue por cualquier tontería.
entonces simplemente hay que contestarles para que no te incluyan en su base de datos no?
Es fácil, se envía un mail diciendo que quieres que en virtud del artículo 16 de la Ley de Protección de datos ejerces tu derecho de cancelación y quieres que tus datos sean eliminados de su fichero en el plazo de 10 días según lo contenido en dicha Ley; procediendo de lo contrario a ejercer cuantas acciones judiciales sean necesarias.

Acuérdate de facilitar tu e-mail y tu nombre y apellidos, no les des más datos tuyos. Si tienes firma electrónica, úsala. De lo contrario un mail simple, con acuse de recibo y lectura (marca las dos opciones).

Otra opción, es la que suelo aconsejar, es enviar un Fax, obteniendo luego la confirmación de envío y que en dicha confirmación de envío salga el contenido de lo enviado.

Un saludo.
yo les he dicho esto:
yo mismito escribió:Informo de que NO deseo compartir, transferir ni mostrar mis datos a SOGECABLE, así como a otras empresas que no sean CUATRO.

Gracias.
Yo, Nombre 1ºApell. 2.Apell. con e-mail: XXX@YYY.com, informo que en virtud del artículo 16 de la Ley de Protección de datos ejerzo mi derecho de cancelación y quiero que mis datos sean eliminados de su fichero en el plazo de 10 días según lo contenido en dicha Ley; procediendo de lo contrario a ejercer cuantas acciones judiciales sean necesarias.

Cuando mis datos sean eliminados deseo ser informado mediante e-mail, de lo contrario supondré que éstos no han sido eliminados.

Atte. Nombre Apellidos (E-mail)



¿Así va bien?
Si, así está bien.

De todos modos, hay empresas que dan de baja los datos personales y no lo comunican (sí, incumplen la Ley), por eso lo que puedes hacer para verificarlo es consultarlos pasados unos 15 días.
Muchas gracias Serenne. :)
Agon escribió:
Yo, Nombre 1ºApell. 2.Apell. con e-mail: XXX@YYY.com, informo que en virtud del artículo 16 de la Ley de Protección de datos ejerzo mi derecho de cancelación y quiero que mis datos sean eliminados de su fichero en el plazo de 10 días según lo contenido en dicha Ley; procediendo de lo contrario a ejercer cuantas acciones judiciales sean necesarias.

Cuando mis datos sean eliminados deseo ser informado mediante e-mail, de lo contrario supondré que éstos no han sido eliminados.

Atte. Nombre Apellidos (E-mail)




¿Así va bien?
excesivo diría yo, con decir: NO QUIERO COMPARTIR MIS DATOS
es suficiente, pero una cosa, no entiendo realmente el problema en compartir tus datos, ya que estos (normalmente) son anónimos y para corregir fallos... pero vamos yo tambien he dicho que no quería compartir mis datos a algunas paginas...
Onion escribió:
Agon escribió:
Yo, Nombre 1ºApell. 2.Apell. con e-mail: XXX@YYY.com, informo que en virtud del artículo 16 de la Ley de Protección de datos ejerzo mi derecho de cancelación y quiero que mis datos sean eliminados de su fichero en el plazo de 10 días según lo contenido en dicha Ley; procediendo de lo contrario a ejercer cuantas acciones judiciales sean necesarias.

Cuando mis datos sean eliminados deseo ser informado mediante e-mail, de lo contrario supondré que éstos no han sido eliminados.

Atte. Nombre Apellidos (E-mail)




¿Así va bien?
excesivo diría yo, con decir: NO QUIERO COMPARTIR MIS DATOS
es suficiente, pero una cosa, no entiendo realmente el problema en compartir tus datos, ya que estos (normalmente) son anónimos y para corregir fallos... pero vamos yo tambien he dicho que no quería compartir mis datos a algunas paginas...


Si no se llevaran el mamoneo que se llevan con los datos privados nadie los reclamaria, pero despues se lian a vender bases de datos y nos empieza a llegar publicidad de terceras empresas que saturan el correo. Tus datos son importantes, a ti te perjudica que los compartan, y ellos se benefician, no hay que tolerarlo.
El problema desde mi punto de vista es cómo está planteada esta Ley... Tú te registras en sitios de internet, y para registrarte ya te hacen marcar la opción de autorización para tratar tus datos personales. (Acepto las condiciones y términos de uso).

Y, como la cesión de datos personales no está prohibida y lo único que tienen que hacer es informar al afectado... pues carta blanca.
20 respuestas