Noticia: Steve Jobs maximo accionista de Disney

Se ha Confirmado:
Disney acuerda comprar Pixar por 7.400 millones de dólares

LVD - 24/01/2006 - 22.27 horas

Nueva York. (EFECOM).- Los estudios Walt Disney llegaron a un acuerdo con los accionistas de Pixar para adquirir por 7.400 millones de dólares esta productora de animación, que ha filmado éxitos como "Toy Story" o "The Incredibles".

Esta transacción, que se realizará mediante un canje de acciones, convierte al consejero delegado de Pixar, Steve Jobs, en el mayor accionista individual de Walt Disney, donde ocupará posiblemente un puesto en el consejo directivo.

Disney confía en recuperar con esta adquisición el liderazgo que disfrutó durante décadas en la industria cinematográfica de animación, pero que ha ido perdiendo progresivamente conforme la tecnología y la animación digital han irrumpido en esa modalidad del cine.


Steve Jobs, un 'mago' para devolver a Disney su gloria
El creador de Apple y Pixar entrará como principal accionista de la emblemática factoría
Disney ha de dar un giro copernicano a su trayectoria, si quiere volver a contar con la hegemonía del mercado que una vez controló

LVD - 23/01/2006 - 10.49 horas

Nueva York. (EFE).- La trayectoria de Walt Disney podría dar un giro, si se confirma la entrada como principal accionista del mago empresarial Steve Jobs, el creador de Apple y Pixar, en quien la primera confía para recuperar su esplendoroso pasado.

No en vano, el diario The New York Times asegura hoy que Jobs -el hombre al que se atribuye el éxito de haber colocado el reproductor musical iPod en los bolsillos de más de cuarenta millones de personas- se convertirá en el Walt Disney del siglo XXI.

Para ello, tendría que fructificar el intento de la factoría Disney de adquirir el estudio Pixar, fundado y presidido por Jobs y actualmente líder indiscutible del cine animado, con éxitos a sus espaldas como "Toy Story" y "Los Increíbles".

El diario financiero The Wall Street Journal, que ayer desveló la noticia, asegura hoy que las negociaciones proseguirán durante todo el fin de semana, y que el acuerdo podría anunciarse a principios de la próxima semana.

La trascendencia de estas negociaciones no ha escapado a los analistas, que son conscientes de la necesidad de Disney de dar un giro copernicano a su trayectoria, si quiere volver a contar con la hegemonía del mercado que una vez controló. Para ello, qué mejor que contar con el apoyo del hombre que reinventó Apple y puso en marcha el estudio de animación más innovador del momento.

De prosperar el acuerdo, Disney adquiriría el estudio Pixar por al menos 6.800 millones de dólares, en una operación que convertirá a Jobs en el mayor accionista de Disney, además de ocupar, posiblemente, uno de los principales cargos directivos.

Le supondrá, además, unos ingresos millonarios, pues se calcula que recibirá por su 50,6 por ciento en Pixar 3.400 millones de dólares en acciones de Disney. Pero más allá de eso, algunos analistas opinan que la fusión dará la oportunidad a Jobs de liderar un cambio revolucionario y necesario en el seno de Disney, la convergencia entre los nuevos medios tecnológicos y los tradicionales.

También le supondrá importantes riesgos, según el Times, pues la operación le obligará a ligar su fortuna a una compañía de medios tradicionales, un sector en el que muchas empresas tienen dificultades. Otro de los retos es poder conjugar las culturas bien diferentes de las dos empresas, y según los expertos, la operación solo será un éxito si Pixar consigue imponer sus métodos de trabajo.

Lo que es evidente es que Disney necesita algo más que una "operación de maquillaje" para restaurar la gloria que disfrutó en el pasado, según apunta hoy The Wall Street Journal.

Desde hace más de una década, Disney ha tratado de entrar por su cuenta, sin éxito, en el complicado mundo de la animación digital.

Pixar, por el contrario, ha ido enlazando un éxito tras otro, desde "Toy Story" en 1995 hasta "Los Increíbles", de 2004, pasado por "Monstruos S.A." (2001) y, sobre todo, "Buscando a Nemo", que en 2003 marcó un récord en ingresos en taquilla, con 864,6 millones de dólares.

La principal incógnita para los analistas es qué ocurrirá con Apple, si Jobs asume el reto de reconducir Disney, dado que para todos es evidente que la compañía de ordenadores es su creación más preciada.

De hecho, muchos opinan que el empresario tiene ya planes elaborados para que Apple repita el éxito que ha registrado con el reproductor musical iPod, pero en dos mercados bien distintos: la televisión por Internet y la telefonía celular.
Se lleva unas semanas comentando esta operacion.


A mi personalmente me desagrada mucho la idea de que Pixar vuelva al control de Disney y no podamos contar con peliculas mas "independientes".

Steve jobs es un gran empresario [como demuestra con Aple] asi que dudo que cambie mucho en Disney. [Quien sabe.. quizas un Ibook edicion "mickie"XD.

De todas formas Disney es una empresa con una inercia empresarial bestial. Tiene una imagen y un objetivo de hiperrealidad muy muy dificil de cambiar. [razon tiene que sus mejores peliculas tienen años y apenas han imnovado dese entonces su imagen]
Posiblemente un ipod con orejas de mickey.;-)

Las peliculas seguro que seran mas almibaradas y menos "adultas", lástima, no obstante seguro que nunca seran malas, una buena sinergia.
bartews3 está baneado por "Clones"
A mi me gustaria que Disney fuera a ser lo que era. Sin secuelas inutiles como Bambi 2, la cenicienta 2, blancanieves 2... etc etc etc...

Es que joder, vaya mania de querer desprestigiar sus propias peliculas.
Es que si Jobs entra en Disney es para llevar la magia de Pixar a Disney... a mi me aterraba la idea de que Disney comprase a golpe de talonario Pixar... pero esta operación me da buenas vibraciones :D

Un saludo
Pd.- El nuevo iMac :Ð

Imagen

si, lo se, es muy cutre, pero he tardado 10 seg. XD
El nuevo powerbook (intel?):


Imagen
eraser escribió:
Pd.- El nuevo iMac :Ð

Imagen



Así no, claro está, pero con los altavoces de ese estilo imitando la silueta de Mickey tendríamos un producto subliminal que olería a Disney cada vez que lo vieras (y tatuado en tu subconsciente).
Al final se ha confirmado al 100%
Cine y TV en Cineol

Fdo- An0n1m0
An0n1m0 escribió:Cine y TV en Cineol

Fdo- An0n1m0


Esto no es exactamente cine... es economía [poraki]

Un saludo
En general me gustan más las pelis de la disney, aunque últimamente no se han lucido mucho.
Buscando a nemo, monstruos, y los increibles, estan muy bien, no digo que no, pero recuerdo que yo las pelis de la disney las podia ver mil veces y me encantaban, las de pixar sin embargo con verlas un par de veces ya basta
asi que en definitiva, me parece una union bastante buena y que a ver si la pasta ayuda a la Disney
Meryl escribió:En general me gustan más las pelis de la disney, aunque últimamente no se han lucido mucho.
Buscando a nemo, monstruos, y los increibles, estan muy bien, no digo que no, pero recuerdo que yo las pelis de la disney las podia ver mil veces y me encantaban, las de pixar sin embargo con verlas un par de veces ya basta
asi que en definitiva, me parece una union bastante buena y que a ver si la pasta ayuda a la Disney


Cuando eres un muy joven te gusta poner la misma pelicula una y otra vez, y es porque cada vez que la pones te enteras de más cosas y más detalles, ya que como eres un niño si ves una peli tres veces aun no lo captas todo. Ahora que eres mayor con ver una peli dos o tres veces ya has pillado todo, pero por eso no quiere decir que las de antes eran mejores, sino que te haces mayor y no necesitas ver una pelicula tres veces al dia, durante 3 meses hasta que te pongan otra :)

Lo se porque a mi me pasaba lo mismo de pequeño, siempre la misma peli una y otra vez y nunca me cansaba. Tambien te puedo decir que con las de Pixar ocurren lo mismo, tengo un hermano de 4 años, y las que mas le gusta son las de 3D, y cada vez que llega el medio dia del colegio empieza a pedir que le pongan alguna de Pixar... Y yo ya me se hasta los dialogos de Toy Story y Mostruos... Las pone dos o tres veces seguidas en un mismo dia y asi hasta el infinito y más allá...
12 respuestas