Noticia del mes : India pondrá cunas en las calles para evitar que padres maten niñas

India instalará cunas en las calles para evitar que los padres maten a sus hijas
Con esta medida se quiere hacer frente a los dos millones de feticidios y asesinatos de niñas registrados cada año en el país. UNICEF califica el hecho como una crisis nacional y la ministra Renuja Chowdhury, responsable del departamento de la Mujer y de la Infancia, dice que "esta medida es mejor que matarlas".

AGUS MORALES, Nueva Delhi

El Gobierno indio pondrá cunas en todos los distritos del país para que los padres puedan abandonar allí a sus recién nacidas cuando no quieran criarlas, con el fin de aliviar los dos millones y medio de feticidios y asesinatos de niñas que registra el país cada año.

"No me importa si la medida puede incentivar el abandono de las niñas. En cualquier caso es mejor eso que matarlas", comentó la ministra de la Mujer y el Desarrollo infantil, Renuja Chowdhury. El feticidio y los asesinatos causan cada año la "desaparición", denunciada por la UNICEF, de dos millones y medio de niñas, sobre todo en las áreas más desarrolladas y mejor alfabetizadas del país, algo que Chowdhury califica como una "crisis nacional".

Problemas alimenticios

Este fenómeno, unido a la malnutrición, ha hecho subir la mortalidad infantil femenina en los estados del norte de la India, un fenómeno que descompensa el equilibrio demográfico entre hombres y mujeres en la India.

Esta situación ha ido empeorando desde el año 2003, cuando se introdujeron de manera masiva las ecografías, que permiten determinar el sexo de los fetos, y las nuevas técnicas abortivas, que empujaron a muchas familias a matar al feto tras conocer su sexo, según explicó la directora de la ONG "Centre for Social Research" (CSR), Ranjana Kumari.

En ciertos poblados de la región de Madhya Pradesh, en el centro del país, una ecografía cuesta 350 rupias (unos seis euros), mientras el aborto se cotiza a 26 euros, según el rotativo indio "The Times of India". El diario acompaña la información con una fotografía ilustrativa en la que aparecían dos niños mellizos de un año: con un peso de 7,5 kilogramos, él recibe el abrazo de su abuela mientras descansa en su regazo, mientras que ella, con tan sólo 4,7 kilos, es mucho más pequeña y presenta alarmantes síntomas de malnutrición.

Para muchos padres, el infanticidio o dejar morir a sus hijas es preferible a pagar una dote a la familia del novio en el momento de pactar el matrimonio, una costumbre que se conserva en la India, un país donde el hijo varón perpetúa el linaje, hereda la propiedad y cuida de sus padres en la vejez, al contrario que la mujer.

Pero los nuevos datos del censo indio de 2003-2005 revelan que los estados más ricos del norte son los que presentan índices más altos de mortalidad infantil femenina, una tendencia mucho más acusada en zonas urbanas. En el estado de Haryana, por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil femenina ha pasado de un 65 por mil a un 70 por mil, mientras que el de los niños ha descendido de 54 a 51 por mil. Las cifras se vuelven más escandalosas en las áreas urbanas de la región: en 2005 la tasa femenina se situó en un 67 por mil, frente al 30 por mil de los niños.


También salió antes de ayer en "La Vanguardia".
Terrible que exista esa situación. Dios mio, en el siglo XXI y matando niñas por poder seguir una tradición :(
Luego dicen que el ser humano es el más inteligente de los animales :-| , que yo sepa el resto de la fauna del planeta no va cargándose a las hembras de la camada. :-|
y cuando no haya las suficienes niñas? se daran por culo?
3 respuestas