pradogalder escribió:VozdeLosMuertos escribió:Soy profesor y nunca lo he hecho. No sólo es injusto sino además una fuente de problemas interminable que no vale la pena ni probar... Ya bastante hay que lidiar con la tontería esa de "me ha suspendido porque me tiene manía" (sin pensar que IGUAL lo que pasa es que durante las clases tocas los cojones y te los tocas y en el examen has hecho la mitad mal y la otra mitad te he visto copiarla del compañero).
Si algo influye en la nota, es al actitud del estudiante, creo. Un estudiante que hace bien el examen pero en clase ves que no hace nada, se lleva su nota del examen. Un estudiante que en clase ves que curra, que hace sus ejercicios con problemas pero los hace, que ves que durante el curso ha ido mejorando... ese estudiante al final tiene una nota que incluye lo que demuestra en el examen MÁS lo que le has visto trabajar y esforzarse.
Y así se lo digo a mis alumnos: valoro tanto o más el trabajo como el resultado. Y nadie se queja.
Esto es lo que me toca lo cojones si ves que alguien ha copiado un cero y cascarla luego hay gente que se sacan titulos copiando en los examenes lo he visto.
En mi caso, las normas de la Universidad dictan suspenso y convocatoria extraordinaria (de pago) en caso leve y expulsión del centro si es considerada grave. Así que quitarle el examen al alumno y hacer que lo repita pero habiendo estudiado me parece ser más que generoso. Si luego va y copia otra vez es simplemente como para pegarle un capón: por reincidir y por mostrar ese desprecio a mi tiempo y dedicación (ese examen extra lo hago fuera de horario de trabajo si se da el caso).
De todos modos, las normas son para todos. Si alguien copia y tú lo ves pero no dices nada, es porque confías en poder copiar también ¿no? En ese caso, conociendo las normas (si copias, suspendes) decides arriesgarte a que te pillen. Decir no es justo que yo suspenda por copiar y al otro le aprueben porque no le han pillado, supongo que ves que no es un argumento realmente válido

Ni tú ni él debéis copiar y para no suspender lo mejor es estudiar. Si uno engaña al profesor (al menos en el examen, aunque un mal estudiante que en el examen borda las respuestas -porque esa es otra, ni siquiera intenta copiar para pasar, va y copia todo perfecto
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
- siempre se ve que ha copiado, porque se nota), ha tenido suerte y punto, pero eso no hace justo su aprobado de ninguna manera.
En mi caso es tanta la vergüenza y la sensación de que estoy faltando al respeto a mis profesores que ya sólo por la vergüenza de estar engañando he evitado siempre copiar. Una vez en 7º de EGB intenté copiar el mapa de África, me pillaron y para la recuperación lo llevaba tan estudiado que aún hoy recuerdo casi todo. Y esa fue la primera vez que intenté copiar. Y la última. Lo más parecido fue hacerme una lista en orden cronológico de las 32 lecturas obligatorias que entraban en el examen para no liarme al describir antecedentes e influencias en obras posteriores al comentar un texto
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif)
Y lo pasé fatal las dos veces que miré ese papel.
Entiendo que no mucha gente se siente así ante la idea de copiar. Por eso digo lo de jugar de acuerdo con las reglas del juego y asumir las consecuencias en caso de ser pillado en lugar de protestar (sin razón, además)
Y en mi clase (español) copiar de poco sirve ya que hay que saber dónde usar un tiempo y no otro, y saberte las formas o copiarlas no cambia ese hecho así que puedo estar más relajado ya que cuando diseño el examen lo hago de tal manera que en caso de copiar del libro o algo, nunca se llegue al 5