NOTAS DE CORTE 2010/2011

Hola foreros.

Abro este hilo porque estoy hasta los huevos de buscar y no encontrar nada. Veréis, quiero saber en cuánto ha quedado la nota de corte para entrar en la facultad de Veterinaria de Cáceres este año, vamos, lo que sería para entrar el curso que viene.
Es que estoy harto de buscar y no encuentro nada. Sólo me vienen la de otros años.
La nota de corte de este año solo te sirve para orientarte para el año que viene, ya que viene dada con la nota de la última persona que entró. No quiere decir que si este año está en 9.9 el año que viene tengas que sacar mínimo 9.9


Esa nota es de A.B. (Antes de Bolonia) XD
josepvf escribió:


Esa nota es de A.B. (Antes de Bolonia) XD


¿Y cómo funciona ahora? Es que me he quedado flipando cuando he visto que la de la Autónoma de Barcelona (creo) era de 10 y pico... :s
opuk escribió:
josepvf escribió:


Esa nota es de A.B. (Antes de Bolonia) XD


¿Y cómo funciona ahora? Es que me he quedado flipando cuando he visto que la de la Autónoma de Barcelona (creo) era de 10 y pico... :s


Funcional como siempre solo que la nota es sobre 14
Pero eso de 14 puntos... solo es en Catalunya no?

Porque han hecho eso esa mierda.. alguien lo sabe...Lo digo porque a mi hermano le ha pasado... que no hizo las especificas.. o nose que...

Pero para puntuar a 14 puntos.. tenias que pagar más € para hacer la selectividad... sino pagabas nose si eran 120€ o 150€ y jugabas a 10 puntos si querias jugar a 14 puntos tenias que desembolsar mas €...

A todo esto viva.. el socialismo progresismo Catalan.....Ahora mi hermano se hq quedado sin plaza en la publica y se tiene que ir a la privada a estudiar... solo quieren que estudien los ricos..
Lo del 14 es a nivel estatal Maligno, reduciendo bastante la calidad de la Selectividad (más todavía). Ahora creo que sólo había que hacer cuatro exámenes obligatorios, y el resto eran para subir nota.
Lo de los exámenes de subir nota y la posibilidad de sacar nota de hasta 14 es la mayor gilipollez que se les podía haber ocurrido.

¿Ahora si quieres entrar en algo con nota, estás obligado a hacer más exámenes? En fin, para eso se podían haber estado quietos y haber dejado la selectividad de toda la vida xD
maligno168 escribió:Pero para puntuar a 14 puntos.. tenias que pagar más € para hacer la selectividad... sino pagabas nose si eran 120€ o 150€ y jugabas a 10 puntos si querias jugar a 14 puntos tenias que desembolsar mas €...


No me creo que tengas que pagar ese dinero para hacer el selectivo. Así de sencillo, no me lo creo. En todo caso serían 12€ ó 15€.
LLioncurt escribió:
maligno168 escribió:Pero para puntuar a 14 puntos.. tenias que pagar más € para hacer la selectividad... sino pagabas nose si eran 120€ o 150€ y jugabas a 10 puntos si querias jugar a 14 puntos tenias que desembolsar mas €...


No me creo que tengas que pagar ese dinero para hacer el selectivo. Así de sencillo, no me lo creo. En todo caso serían 12€ ó 15€.


¿¿¿¿¿En serio puedes pagar para intentar sacar más nota????? Imagen Madre mía, hasta donde hemos llegado...
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
con tal de recaudar lo que sea....
Aquí en Cantabria por lo menos eran unos 60€, creo que daba igual que hicieses los exámenes de subir nota o no.
opuk escribió:
LLioncurt escribió:
maligno168 escribió:Pero para puntuar a 14 puntos.. tenias que pagar más € para hacer la selectividad... sino pagabas nose si eran 120€ o 150€ y jugabas a 10 puntos si querias jugar a 14 puntos tenias que desembolsar mas €...


No me creo que tengas que pagar ese dinero para hacer el selectivo. Así de sencillo, no me lo creo. En todo caso serían 12€ ó 15€.


¿¿¿¿¿En serio puedes pagar para intentar sacar más nota????? Imagen Madre mía, hasta donde hemos llegado...


En Madrid no es asi.. Me suena rarisimo. Todo el mundo paga la misma tarfia por hacer selectividad y tiene derecho a presentarse a las dos partes que la forman: la parte general y la parte especifica que es con la que podemos aumentar la nota hasta un maximo de 14 puntos..
Y bueno eso de pagar 150€ por selectividad tampoco lo he visto.. Cuando fui a pedir la matricula para los examenes de la PAU solo desembolsee 70€ y pico (repito que por ambas partes).
Aquie en Zaragoza eran 100€ PAU+2especificas, y por cada especifica que quieras añadir 25€ mas
En Barcelona este año se pagaba 80€ por la selectividad base y 10€ por cada una de la fase específica. Yo pagué 100€, 20€ más de lo que pagaron el año pasado. Vamos, es para recaudar todo esto.
LLioncurt escribió:
maligno168 escribió:Pero para puntuar a 14 puntos.. tenias que pagar más € para hacer la selectividad... sino pagabas nose si eran 120€ o 150€ y jugabas a 10 puntos si querias jugar a 14 puntos tenias que desembolsar mas €...


No me creo que tengas que pagar ese dinero para hacer el selectivo. Así de sencillo, no me lo creo. En todo caso serían 12€ ó 15€.


A los post anteriores me remito...sumale mas o menos jugar a 10 mas los 4 puntos que pagas... en la CCAA mas barata quiza como mucho 80€ y en la mas cara roza los 140€... es triste tio es triste....

Poco a poco el estudiar se va a acabar......

Pero lo curisoso del tema; que habran visto de novedoso o de eficiente en hacer el cambio?Porque lo mires por donde lo mires.. simplemente es para recaudar más € y dejar a la gente en la calle.. pidiendo notas excesivas...para entrar... y conseguir a la larga que la gente pague mas dinero para hacer las optativas... y sale sacar pellizquito de mas para malgastar...

pero bueno a disfrutar lo votado.....
En Cantabria son 63 € para todos (con o sin especificas) :)
Si quieres acceder a la parte específica NO pagas más. Tu pagas una tasa única y luego ya decides si haces la específica o no.

Tasas: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,677671&_dad=portal&_schema=PORTAL

Descripción de la Prueba: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,678131&_dad=portal&_schema=PORTAL
Vaya... se ha desviado un poco del tema de su propósito inicial.
Aunque me ha venido bien ya que he aprendido algo nuevo. ¿Sabéis cómo anda el tema del pago de selectividad en Extremadura?
Sobre la selectividad en Extremadura ya lo verás al eó próximo. Los precios no suelen diferir mucho unos años de otros... Os informan en el instituto de cuándo tenéis que hacer la inscripción.

Sobre la nota: lo mejor es que esperes a que salga la nota definitiva... Hasta septiembre-octubre, en las carreras en las que hay nota, es mejor no preguntar por antes, porque baja.

Y sí, hay menos exámenes que antes, pero viene a ser lo mismo porque al final todo el mundo acaba haciendo los voluntarios, que encima sólo valen dos años. Yo recomendaría hacer voluntarios, tal y como está la cosa... a todo el mundo. Que no se fíe de que piden un 5... porque muchas carreras así, este año están por encima del 7.

Y con este sistema la PAU gana peso. Es decir, aunque se haga el porcentaje... las notas finales son quizás porcentualmente más bajas este año que el pasado (aunque veas que hay 11, el año pasado equivaldría a menos nota comparada...) por el cambio.

La idea del cambio era que sólo hicieran voluntarios los que querían acceder a carreras con notas. Que me parece bien, ya que la selectividad es un trámite absurdo para quienes acceden a carreras sin límite de plazas... no sirve para nada. Pero han conseguido justo lo contrario, porque se presenta todo el mundo. Era mejor como estaba antes.

Como digo, mejor espera a septiembre para hacerte idea de la nota definitiva. Y no te confíes.
pantera_rosa escribió:Sobre la selectividad en Extremadura ya lo verás al eó próximo. Los precios no suelen diferir mucho unos años de otros... Os informan en el instituto de cuándo tenéis que hacer la inscripción.

Sobre la nota: lo mejor es que esperes a que salga la nota definitiva... Hasta septiembre-octubre, en las carreras en las que hay nota, es mejor no preguntar por antes, porque baja.

Y sí, hay menos exámenes que antes, pero viene a ser lo mismo porque al final todo el mundo acaba haciendo los voluntarios, que encima sólo valen dos años. Yo recomendaría hacer voluntarios, tal y como está la cosa... a todo el mundo. Que no se fíe de que piden un 5... porque muchas carreras así, este año están por encima del 7.

Y con este sistema la PAU gana peso. Es decir, aunque se haga el porcentaje... las notas finales son quizás porcentualmente más bajas este año que el pasado (aunque veas que hay 11, el año pasado equivaldría a menos nota comparada...) por el cambio.

La idea del cambio era que sólo hicieran voluntarios los que querían acceder a carreras con notas. Que me parece bien, ya que la selectividad es un trámite absurdo para quienes acceden a carreras sin límite de plazas... no sirve para nada. Pero han conseguido justo lo contrario, porque se presenta todo el mundo. Era mejor como estaba antes.

Como digo, mejor espera a septiembre para hacerte idea de la nota definitiva. Y no te confíes.


Muchas gracias por responder. Pensé que nadie lo haría.

Creía que las notas ya habían salido. Aunque ahora que lo dices, supongo que aún no habrán echo todos los llamamientos. Quedarán 1 ó 2. Esperemos que no quede muy alta la nota.
La verdad es que no me confío, pero de momento tengo buena nota en primero de bachillerato. A ver qué tal segundo y selectividad.
Las notas son orientativas, todo depende más de cuantos aspiren a plaza.

Por ejemplo una amiga va a Sevilla en psicología, en la primera adjudicacion la dejaron la 190, ahora en la segunda adjudicacion la han dejado la 60, lo más probable es que entre en la tercera. Como lo véis vosotros?

Un saludo.
Kayru escribió:Las notas son orientativas, todo depende más de cuantos aspiren a plaza.

Por ejemplo una amiga va a Sevilla en psicología, en la primera adjudicacion la dejaron la 190, ahora en la segunda adjudicacion la han dejado la 60, lo más probable es que entre en la tercera. Como lo véis vosotros?

Un saludo.



Te ha faltado decir cuántas plazas hay.
De todas formas, eso depende de muchos factores. Generalmente la gente suele echar la matrícula en varias universidades por si no la cojen en la que quiere, tener más posibilidades de empezar la carrera en otra facultad, aunque le caiga más lejos y ya el siguiente año pedir traslado. Renunciando así a su plaza.
También hay gente que está muy debajo en la lista de espera de la carrera que quiere cursar y por si acaso, echa la matrícula para otra carrera. Si le dan la plaza en la que quiere, renuncia a la otra.

Depende de muchos factores. Esperemos que tu amiga entre.
A ver si hay suerte. Creo que ofertaban 200 plazas y estando ella la 190 me chocó muchísimo que pasara desde esa hasta la 60, porque quiere decir que como mínimo el 50% de los cojidos en psicología en Sevilla no quisieron matricularse, espectacular.

En fin, a ver si hay suerte y gracias.
Espero no molestar al autor del hilo con una duda que planteo en el mismo.

Veréis, hice la selectivdad hace 4 años. Tras acabar el año próximo, me quedarán sólo 2 asignaturas para obtener la carrera, pero mientras las hago me gustaría matricularme en otra carrera. Lo que pregunto aquí es cómo se adapta mi nota de la antigua selectividad a la nueva, porque creo haber leído que no hacen lo obvio, es decir, una regla de 3, de pasar mi puntuación sobre 10 a una puntuación sobre 14.

A ver si alguien me lo puede aclarar.

Un saludo.
maligno168 escribió:Pero eso de 14 puntos... solo es en Catalunya no?

Porque han hecho eso esa mierda.. alguien lo sabe...Lo digo porque a mi hermano le ha pasado... que no hizo las especificas.. o nose que...

Pero para puntuar a 14 puntos.. tenias que pagar más € para hacer la selectividad... sino pagabas nose si eran 120€ o 150€ y jugabas a 10 puntos si querias jugar a 14 puntos tenias que desembolsar mas €...

A todo esto viva.. el socialismo progresismo Catalan.....Ahora mi hermano se hq quedado sin plaza en la publica y se tiene que ir a la privada a estudiar... solo quieren que estudien los ricos..


Yo he hecho selectividad este año y no he tenido que pagar mas € por hacer la especifica, la selectividad es exactamente igual, pero hay 3 examenes optativos que si los haces te suben nota. Yo estoy arto de que la gente diga que esta mal , por que o se presentaron ya que pensaban que en su carrera no iba a subir, y yo les digo, pos pensar menos y estudiar más. La culpa de que tu hermano tenga que ir a la privada es SOLO culpa de tu hermano, ya que no se presento a la especifica por vago, ya que pensaba que iria sobrao y hala pa casita...

No estoy en contra de tu hermano, lo que pasa es que me jode que a los que hemos sacado buena nota y nos hemos currado la selectividad no se nos reconozca por gilipolleces como esta..
Ahh y por cierto, lo de la especifica es en toda españa, no solo en Cataluña...
rrb32 escribió:Espero no molestar al autor del hilo con una duda que planteo en el mismo.

Veréis, hice la selectivdad hace 4 años. Tras acabar el año próximo, me quedarán sólo 2 asignaturas para obtener la carrera, pero mientras las hago me gustaría matricularme en otra carrera. Lo que pregunto aquí es cómo se adapta mi nota de la antigua selectividad a la nueva, porque creo haber leído que no hacen lo obvio, es decir, una regla de 3, de pasar mi puntuación sobre 10 a una puntuación sobre 14.

A ver si alguien me lo puede aclarar.

Un saludo.

Por lo menos este año en la C.Valenciana, no sé si se extiende en toda España, te sumaban a lo que tenías de nota antigua las específicas. Por ejemplo, en tu año de nota total sacaste un 8, pues a ese 8 le tienes que sumar las ponderadas esas específicas que tienen un valor, si fueras de ciencias de la salud, harías biología y química, de la nota que sacaste se le multiplica por 0.2 depende la carrera que quieras coger.

Mi PAU antigua = 8

Con la PAU actual = 8 + Nota de específica * 0 ó 0.1 ó 0.2 + Nota de específica * 0 ó 0.1 ò 0.2 (Podrías a llegar a tener 12 puntos si en biología y química tuvieras un 10.

Depende la carrera que cogieras las específicas tienen un valor u otro. Eso sí que yo sepa esta conversión sólo la hacen este año, si quieres subir nota para tener las mismas oportunidades que los nuevos tendrás que hacer el selectivo otra vez.
rrb32 escribió:Espero no molestar al autor del hilo con una duda que planteo en el mismo.

Veréis, hice la selectivdad hace 4 años. Tras acabar el año próximo, me quedarán sólo 2 asignaturas para obtener la carrera, pero mientras las hago me gustaría matricularme en otra carrera. Lo que pregunto aquí es cómo se adapta mi nota de la antigua selectividad a la nueva, porque creo haber leído que no hacen lo obvio, es decir, una regla de 3, de pasar mi puntuación sobre 10 a una puntuación sobre 14.

A ver si alguien me lo puede aclarar.

Un saludo.


Este año se ha hecho una adaptación de las notas anteriores. (Sin hacer regla de 3, porque no es equivalente). Sino usando tu nota como si fuera de la selectividad actual. Ponderando las específicas.
Lo que no sé es si se seguirá con el mismo procedimiento el próximo año, porque he oído decir que sí, y que no. Lo mejor es que consultes en la universidad donde quieras matricularte. Si no necesitas nota para entrar, entonces no tendrás ningún problema aunque no se hagan las ponderaciones (pues no dejan de ser exámenes voluntarios en la actualidad) Y si sí que te hace falta nota (lo verás con las referencias de nota de este año) y no hacen las ponderaciones entonces tendrías que hacer la fase específica voluntaria.

Y sobre las listas... es muy frecuente que se muevan mucho. Sobre todo cuando hay corte, porque la gente, para asegurar se preinscribe en muchas universidades de muchas comunidades (cuando hay nota de acceso alta, sobre todo)
28 respuestas