Paboh escribió:Pues hace unas semanas en un programa de television (de investigacion creo), decian que en japon los creditos los daban casi con un cero de intereses
el caso de Japon es aparte, sufre desde hace unos años un increible estancamiento y no sabe incentivar la demanda y poner en movimiento el mercado, para ello el tipo de interes es casi 0, para que no incentive el ahorro de dinero (que aun asi las tasas de ahorro son de las mas altas del mundo) y si a gastarlo.
encaunto a España, pues estamos en una situacion muy complicada, estuve hace algo mas de una seman habalndo con mi profesor de economia mundial (toy en administracion y direccion de empresas)
Hablñamos de la situacion de la vivienda y soluciones.
Los tipos de interes ,etc,etc al estar en la union europea no los fija el banco de España, sino el banco central europeo.
Si se suben los tipos de interes frenas la demanda, se compra menos,etc, frenas la economia y consigues disminuir la inflacion.
Si los bajas, incentivas la demanda y la inflacion tiende a crecer.
España sufre una importante inflacion y los españoles se han querido endeudar fuertemente con los tipos de interes bajos.
Si ahora los subieran, ahogarian economicamente a todos aquello fuertemente endeudados aunque a medio largo plazo beneficiaria a los no endeudados.
¿por que es dificil que se produzca una subida?
Hay otros paises mas importantes que españa, con mas peso en la UE como por ejemplo Alemania,q eu su situacion economica requiere unos tipos de interes bajos.
¿Hacia donde dirigira el banco europeo sus politicas?a benefiar españa o a alemania por ejemplo?