Hermes escribió:Pues si me preguntas a mi, yo llevo bastante tiempo ya con cierta desilusion por los videojuegos, porque veo que muchos están lejos de ofrecer, ya no lo que yo tenía en mente, si no lo que se supone que nos prometieron y lo que mas me preocupa es que juegos de accion, que son los que mejor pueden aprovechar las caracteristicas del hardware, tengan una duración tan corta (y son los que mas me gustan)
Por el precio que solemos pagar por los juegos, lo minimo que se les puede pedir es que nos duren tiempo, sin que ese tiempo se traduzca en dificultad excesiva, o descubrir cosas que realmente, no tienen relacion con el juego, como forma de camuflar la duracion real de éste.
No digo que un juego tenga que durar 80 horas, pero si que deberian durar entre 20 y 30 horas de forma variada y entretenida. Hay juegos que los he jugado, me han parecido buenos y entretenidos, a pesar de carecer de detalles que deberian tener casi por obligacion... pero que se han ido al garete en mi valoracion por durar 10 horas. Y si, se pueden rejugar pero no es lo mismo rejugar un juego tan corto que uno cuya duracion te hace que cuando rejuegas, no tengas los momentos tan vívidos en la memoria y lo disfrutes mas.
Yo ahora estoy procurando comprar muy pocos videojuegos y darles un margen de tiempo considerable para rejugarlos (por ejemplo, ahora estoy rejugando el Uncharted de PS3)
Tambien depende del genero, porque a mi por ejemplo, los juegos de ROL no son mi estilo, aunque Oblivion si me gustó y le eché mas de 80 horas, pero los de corte japonés, los odio a muerte
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.
hombre, mi amigo

jejeje
no te asustes

estoy y no estoy deacuerdo con lo que mencionas.
Por una parte, los juegos de nueva generación todavía tienen que demostrar mucho más de lo que han demostrado, y no sólo pueden, sino que deben.
Hay géneros como los shooters en primera persona que si, que graficamente y algunos detalles se nota el salto de una generación a otra, aunque lo que es la IA y físicas no hayan avanzado mucho. Pero hay otros casos como los PES y demás secuelas de generaciones anteriores que no han mejorado nada, quitando con que los gráficos han mejorado un poco, pero nada más. Sobre lo que mencionas sobre que llevas bastante tiempo ya con cierta desilusión por los videojuegos, porque están lejos de ofrecer lo que prometieron o enseñaron en videos, si te refieres a juegos como Killzone 2, Gran Turismo 5 o MGS4, esos videos mostrados en el E3 2005, pues normal que estes decepcionado. Yo también lo estaría, juegos que todavía hoy en día, 3 años después, todavía no han salido y que seguramente se verán peor que en esos videos mostrados.
Sobre la duración de los juegos, pues si, hay juegos que se hacen cortos, como el caso de GOW ó COD4 de xbox360. Espero que solucionen eso en las respectivas continuaciones. Pero tampoco se le puede pedir que un juego de acción dure lo que dura un juego de Rol. Antigüamente, los juegos de acción o arcades aún eran más cortos, duraban 30 minutos y ya está. (máquinas de los 80, videoconsolas de los 80 y 90...) y la gente no se quejaba de eso. Los cartuchos de SNEs también costaban entre 10 y 14 mil pesetas. Que no eran precisamente baratos.
Los juegos de rol de corte japonés estilo FF a mi tampoco me gustan, prefiero los de acción instantánea a los que tienes que resolver puzzles o marear la perdiz con mil diálogos (RPG's) . Algo en común tenemos pues.

Lo que comentas sobre los juegos que deben aprovechar las caracteristicas del hardware, comprendo lo que dices, porque en la Ps3 desde luego, aún tienen que aprovechar mucho su hardware, y por eso quizás te aburra la Ps3 y te haya decepcionado tanto.
Lo mejor no es tener las 3 consolas y no jugar a ninguna, lo mejor es tener una sóla y aprovecharla a tope.
Lo digo por experiencia en pasadas generaciones. En la anterior generación tuve las 4 (DC, Ps2, GC y Xbox) y salvo la DC que la use mucho durante el primer año de vida de PS2, luego la que resultó que más usé fue la xbox. La GC salvo 4 ó 5 juegos no la aproveché, y la PS2 me decepcionó bastante, salvo algunos juegos tampoco la aproveché tanto como lo hice con la SNES o PSX.
Yo en esta generación he optado por una, la que me ofrece desde el principio grandes juegos sin tener que esperar años y años a ver si salen juegos buenos.
A veces es mejor centrarse en una sóla máquina y una vez esté ya en sus últimas o ya haya venido la nueva generación de consolas, comprar las otras baratitas a precio de ganga de segunda mano o sobrantes de stock de las tiendas para jugar a esos pocos juegos que te gustan de la competencia y que en tu consola no están. A parte que en lugar de costarte 6o ó 70 euros los podrás comprar entre 10 y 30 euros.
El que tiene paciencia y sabe comprar las consolas cuando están en su mejor momento es quien obtiene su recompensa o mejor saborea las consolas.
Volviendo al tema del hilo, a mi los juegos que han demostrado pinceladas de juegos de verdadera nueva generación son estos:
- Gears Of War (GOW)
- Call Of Duty 4: Modern Warfare (COD 4)
- BioShock
- Assassins Creed
- Mass Effect
- Uncharted: Drake's Fortune
y pocos más. Hay otros muchos que me han gustado pero son meras continuaciones de juegos de las pasadas generaciones con mejores gráficos y poco más. No han aportado así nada relevante que no hayamos visto ya.
¿estaremos en una generación transitoria de modo que no será hasta en la próxima gen donde veremos juegos de verdadera nueva generación y todos a 1080p?
Juegos que revolucionen los géneros del mundillo como antaño como Resident Evil, Metal Gear Solid, Halo, Mario 64, Zelda 64, Shenmue... y ejemplos así, no creo que se produzcan en esta generación. Aunque quién sabe. Potencia de sobra tienen las máquinas (salvando la Wii) para poder hacer grandes juegos.
Ahora el principal problema que veo es que los juegos cuestan mucho dinero y tiempo para poder desarrollarlos, y las compañías van sobre seguro, no se arriesgan nada, sacan juegos comerciales y punto. No sacan juegos que puedan suponer un fracaso porque tendrían pérdidas.
En la época de los ordenadores de 8 bits y las consolas de 16 bits, y hasta en las de 32 bits, las compañías sacaban 10 juegos y de esos 10 juegos habrían 2 bombazos y los otros eran juegos que pasaban desapercibidos, pero los sacaban, si alguno de esos era diferente y calaba entre la gente se convertía en un bombazo. Pero ahora como no se arriesgan de eso modo, sólo sacan esos 2 ó 3 juegos que saben que van a vender, rechazando la idea de los otros.
erick escribió:Rare desde que microsoft la compró, al menos para mí, no es Rare, han publicado algunos juegos notables como Kameo o la revisión de Conkere pero lo último de la genialidad de Rare es Starfox para Game Cube.
Eso mismo ocurrió con Psygnosis, cuando Sony la compró allá por 1994 ó 1995. Desde entonces no han sido lo que eran.