NonoErasmus. Destino: Cardiff. Consejos y apoyo.

Pues eso... Exactamente dentro de dos semanas (Martes día 20) me voy de Erasmus a Cardiff (Gales, Reino Unido) y pongo este hilo porque quiero que me deis consejos útiles...

Tener en cuenta que me voy durante 9 meses y que cualquier cosa que me digais, estilo "Llevate 10 alargadores, que allí valen el triple", me van a ser muy muy útiles...

También creo que es digno de reseñar que es la primera vez que salgo de España, la primera vez que monto en avión, la primera vez que estoy sin mis padres... Vamos, que me está entrando to el canguelo XD

Así que, cualquier consejo... Bienvenido será.

Fdo- An0n1m0
Hay mil cosas:

- Ves com mucho tiempo al aeropuerto... más aún yendo a RU, infórmate de lo q puedes o no llevar en el equipaje de mano.

- No te excedas llevando comida o tonterias así, haz sitio para ropa y otros utensilios, que la pasta de dientes no te arruinará. Ten e cueta también cuando vas a volver de visita, para cargar/descargar ropa de temporada (aunque supongo que llevarás ya todo lo de abrigo directamente)

- Con las transferencias y el cambio de moneda, infórmate bien en tu banco, pero lo habitual es hacerse una cuenta allí para los gastos (comida, salir, alquiler, etc) y "alimentarla" a base de transferencias desde tu cuenta de aquí... pero ya te digo, infórmate sobre la mejor alternativa.

- El móvil algo parecido, lo habitual es comprarse allí una tarjeta y ponerla en tu móvil, pero claro, necesitarás que esté liberado (tambien puedes cogerte allí una oferta con un móvil nuevo). La tarjeta de tu nº actual guárdala, y olvídate de recibir o hacer llamadas con dicha tarjeta, sea desde donde sea. Eso si, si vienes en navidad conéctala, no vaya a ser que te la anulen... si tienes Vodafone igual hay algún tipo de aternativa mejor al estar en ambos paises... pero no te fies e infórmate por si acaso.

- Sobre comida y otras cosas... infórmate antes con gente que haya ido allí... por ejemplo, en Portugal no existe el tomate frito de aquí... para esas cosillas si que vale la pena llevarse algo, si tienes hueco.

- Bueno, y por supuesto mucho cuidado con el dinero, haz una estimación mensual y procura no excederte demasiado... y olvidate de la equivalencia involuntaria de 1£=1€ , mejor piensa que 1£=2€ y te evitarás sorpresas, aunque lo ideal es que uses la regla 2£=3€ (al estilo de nuestra regla de 1000ptas=6€).
A ver yo en lo que te puedo ayudar.LLevate un adaptador de enchufes ya q alli no son como en España, al menos en Inglaterra no pero no te arriesgues.

En cuanto a lo del movil.Pues te comento.Yo estuve 3 semanas y con vodafone y demás compañias salen muy caro ya que lo más barato es que te llamen y aun asi te cuesta recibir la llamada sobre unos 50cent/min como muy muy poco,asi que baraja la opcion de comprarte la tarjeta alli aunque dependerá del uso de llamadas que vayas a hacer aunque para 9 meses te lo aconsejo.

De momento no se me ocurre nada más.Si recuerdo algo te digo.

Un saludo y disfruta
Recuerda que para irte tan lejos, es esencial que me hagas un ingreso de 14 euros XD
the passenger escribió:Recuerda que para irte tan lejos, es esencial que me hagas un ingreso de 14 euros XD

XD

Tranquilo, todavía me quedan 15 dias...

---

El problema que tengo con el movil, es que es un 6630, entonces resulta que ese movil es carísimo liberarlo... Por lo cual, estoy jodido, ya que no puedo meter tarjetas de otras compañías (ni siquiera de Vodafone UK)

Si, allí tienen también un voltaje distinto...

---

El tema de las libras... La equivalencia de perras es 1L=1.5€, pero realmente es 1L = 1€

Es decir, lo que aquí me cuesta 1€, allí me va a costar 1L... El problema es que 1€ no llega a 1L XD

Fdo- An0n1m0
Llévate alcohol, que está mu caro XD

Una cosilla... el examen de erasmus que se hace ahora en octubre, es para irse fuera el curso que viene, verdad? a partir de septiembre digo.
Det_W.Somerset escribió:Llévate alcohol, que está mu caro XD

Una cosilla... el examen de erasmus que se hace ahora en octubre, es para irse fuera el curso que viene, verdad? a partir de septiembre digo.

Examen?? Erasmus??

Creo que son dos terminos opuestos... Vamos, a mi por lo menos no me han hecho ná de ná.

De hecho, no tengo ni zorra idea de inglés. Me han quedado las dos asignaturas de Inglés de este año, y soy estudiante de Magisterio por Lenguas Extranjeras XD

Fdo- An0n1m0
Pero tío XD No sé, en mi facultad hacen un examen del idioma del país al que te vas a ir, para tener un criterio sobre el que organizar a la gente, en plan el que más nota saca es el que elige antes, y cuando se cubren las plazas, el resto se queda fuera.

Tú ya te examinarás de "lenguas extranjeras" cuando estés por allí, guarrón XD
Det_W.Somerset escribió:Pero tío XD No sé, en mi facultad hacen un examen del idioma del país al que te vas a ir, para tener un criterio sobre el que organizar a la gente, en plan el que más nota saca es el que elige antes, y cuando se cubren las plazas, el resto se queda fuera.

Tú ya te examinarás de "lenguas extranjeras" cuando estés por allí, guarrón XD

A ver si es verdad... XD

Na, precisamente mi desconocimiento del idioma es mi principal motivo para irme... Así no me quedan más huevos que aprender.

Aquí el criterio de selección es mediante nota del expediente, curriculum y cursos que ellos consideren útiles...

Despues se ordenan de mayor a menor, y se va eligiendo...

Yo estaba en el puesto 26 y en total había 35 plazas erasmus (Gales, Dinamarca, Portugal, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Noruega y Suecia) 4 de ellas eran reservadas para Lenguas Extranjeras (las de Cardiff).

Y mira, que tuve suerte... La gente empezó a fallar para la convocatoria, los que iban delante cogían otro destinos... Y al final pude elegir mi primera opción...

Ya os iré contando desde mi blog como va la experiencia...

Fdo- An0n1m0
modo envidia: 120%


aplique el año pasaado y me dio la nota de ingles sobrado, pero no llegaba al minimo en el expediente

salu2
9 respuestas