Hay mil cosas:
- Ves com mucho tiempo al aeropuerto... más aún yendo a RU, infórmate de lo q puedes o no llevar en el equipaje de mano.
- No te excedas llevando comida o tonterias así, haz sitio para ropa y otros utensilios, que la pasta de dientes no te arruinará. Ten e cueta también cuando vas a volver de visita, para cargar/descargar ropa de temporada (aunque supongo que llevarás ya todo lo de abrigo directamente)
- Con las transferencias y el cambio de moneda, infórmate bien en tu banco, pero lo habitual es hacerse una cuenta allí para los gastos (comida, salir, alquiler, etc) y "alimentarla" a base de transferencias desde tu cuenta de aquí... pero ya te digo, infórmate sobre la mejor alternativa.
- El móvil algo parecido, lo habitual es comprarse allí una tarjeta y ponerla en tu móvil, pero claro, necesitarás que esté liberado (tambien puedes cogerte allí una oferta con un móvil nuevo). La tarjeta de tu nº actual guárdala, y olvídate de recibir o hacer llamadas con dicha tarjeta, sea desde donde sea. Eso si, si vienes en navidad conéctala, no vaya a ser que te la anulen... si tienes Vodafone igual hay algún tipo de aternativa mejor al estar en ambos paises... pero no te fies e infórmate por si acaso.
- Sobre comida y otras cosas... infórmate antes con gente que haya ido allí... por ejemplo, en Portugal no existe el tomate frito de aquí... para esas cosillas si que vale la pena llevarse algo, si tienes hueco.
- Bueno, y por supuesto mucho cuidado con el dinero, haz una estimación mensual y procura no excederte demasiado... y olvidate de la equivalencia involuntaria de 1£=1€ , mejor piensa que 1£=2€ y te evitarás sorpresas, aunque lo ideal es que uses la regla 2£=3€ (al estilo de nuestra regla de 1000ptas=6€).