AzureusPT escribió:Para que te funcionen los USBLoaders, la PRIMERA particion ha de ser la WBFS. Aparte que si tiene más de una partición han de ser TODAS primarias, sino te pueden dar problemas.
Aparte hay algunos HDD que no funcionan bien o no los llegan a detectar algunos USBLoader. Si ves que no lo detecta bien puedes probar el uLoader con cIOS 222.
Aparte me da que no has instalado el cIOS correctamente. Echale un vistazo al tutorial "Como tener todo en Wii 4.1" en el foro de Scene y el de "instalar cIOS en cualquier Wii" en Softmods, a ver si te has saltado algo.
Yo ya tengo algo de experiencia en esto y no se si te valdrá de algo, pero siguiendo esos dos tutoriales tarde cosa de 10-20 min (como mucho) es instalar todo lo necesario para poder hacer funcionar el usbloader en una Wii que compre la semana pasada. Vamos, es más que nada para que veas que no es complejo, se hace rapido y siguiendo la guia adecuada no deberías encontrar problemas.
Animo!
Blingerman escribió:DE todos modos estás seguro que la primera partición del HDD debe ser WFBS. En un tutorial que léi decía que la primera debía ser para las imágenes la segunda WFBS para los juegos y las demás como quisiera. Eso sí la primera y 2ª debían ser primarias.

AzureusPT escribió:Blingerman escribió:DE todos modos estás seguro que la primera partición del HDD debe ser WFBS. En un tutorial que léi decía que la primera debía ser para las imágenes la segunda WFBS para los juegos y las demás como quisiera. Eso sí la primera y 2ª debían ser primarias.
Lo del orden de las particiones lo he leido en algun post por aqui, de todas maneras, yo tengo un HDD externo de 1tera con 2 particiones. La primera WBFS y la segunda FAT32 y funciona sin ningun problema tanto el usbloader como el MPlayer para las pelis de la segunda particion (ambas primarias)
El otro dia habia otro usuario con problemas, le dije que lo pusiera en el orden que te digo y le funcionó sin problemas. Aunque desconozco si hay algun usbloader que lea directamente la segunda partición...
Sobre reinstalar el cIOS, lo puedes instalar las veces que quieras (tampoco te pases reinstalando el mismo 400 veces! xD). Yo antes usaba la instalacion por red, pero desde que esta el NUSDownloader prefiero bajar el WAD y así me ahorro problemas que pueda haber con la Wifi o la conexión (que nunca se sabe). El cIOS 36/38 hay que instalarlo como bien dices seleccionando el IOS 38 y luego la posición 249.
AzureusPT escribió: El cIOS 36/38 hay que instalarlo como bien dices seleccionando el IOS 38 y luego la posición 249.
. Coño Azureus, menuda burrada, pensaba que dominabas
riauriau escribió:Tu problema viene por fallo de conceptos. Como te dijo AzureusPT, el fallo está en la instalación del cios. A ver si lo entiendes:
- cIOS249 revX Waninkoko: siempre se instala como ios249, no es posible que se instale en otra posición. Como bien dices si instalas una sobre otra se irá machacando y te quedarás con la última que hayas puesto.
- cIOS222 de Hermes: su instalador está diseñado para instalarlo como ios222, ios223 y ios202. Todos compatibles y puedes tenerlos a la vez. Ios222/223 (carga de backups po HDD), ios202 (homebrew)
Por supuesto ambos cIOS (Hermes y Waninkoko) son compatibles. En la instalación de ambos, al principio, te pregunta qué ios utilizar para sólo y exclusivamente realizar la instalación, no dónde se va a instalar. Aquí deberás escoger un ios que posea bug trucha, hay varias opciones, depende del firmware que tengas en la wii.
Por último, para las particiones, utiliza el uloader que es el mejor que las administra.
Edito:AzureusPT escribió: El cIOS 36/38 hay que instalarlo como bien dices seleccionando el IOS 38 y luego la posición 249.
![]()
![]()
. Coño Azureus, menuda burrada, pensaba que dominabas
, como el CIOS222 (instalando en las posiciones ios222, ios223 e ios202) pues sirven cada uno para diversas aplicaciones entre ellas el uloader no?Blingerman escribió:Resumiendo:
1-Debo instalar correctamente siguiendo todas las fases el CIOS del tutorial y no como hacía simplemente metiendo el CIOS en apps y cargando desde el HBC. (tres fases del tutorial)
2-Es recomendable instalar tanto el CIOS38 (posición 249 e instalado como ¿IOS38 o IOS36? es que con el quote a Azareus dudo, explico en 3 lo que he entendido, como el CIOS222 (instalando en las posiciones ios222, ios223 e ios202) pues sirven cada uno para diversas aplicaciones entre ellas el uloader no?
3- Esto quizás es lo que no comprendo, va con la 2: "Por supuesto ambos cIOS (Hermes y Waninkoko) son compatibles. En la instalación de ambos, al principio, te pregunta qué ios utilizar para sólo y exclusivamente realizar la instalación, no dónde se va a instalar. Aquí deberás escoger un ios que posea bug trucha, hay varias opciones, depende del firmware que tengas en la wii." Entonces cuando elijo IOS36 o 38 no es donde instalo sino cual instalo y eso depende de mi firmware. El mío es 4.0E cuál debo entonces instalar?
Ya dije que los cIOS de waninkoko (cualquier versión) siempre se instalan como ios249 y cuando hace referencia a cios36/38 se refiere a que usa la base del ios36 o ios38 (oficiales), conseguidos por internet o porque están en la tarjeta
riauriau escribió:Edito:AzureusPT escribió: El cIOS 36/38 hay que instalarlo como bien dices seleccionando el IOS 38 y luego la posición 249.
![]()
![]()
. Coño Azureus, menuda burrada, pensaba que dominabas
Blingerman escribió:Edito: ya sé qué IOS base necesito: IOS38-64-v3610.wad (Tutorial CIOS). Es decir, IOS38 entonces.
AzureusPT escribió:Blingerman escribió:Edito: ya sé qué IOS base necesito: IOS38-64-v3610.wad (Tutorial CIOS). Es decir, IOS38 entonces.
Una cosa es el WAD que use y otra como lo instales. Para instalarlo has de indicarle el IOS que tiene el bug trucha activo (IOS36 si has seguido el tutorial). El .wad que te has bajado es para que se pueda instalar, pero en ningun momento te va a pedir que le indiques que .wad usar. La verdad que a veces puede resultar un poco lioso...
pero por lo que veo en el tuto debe ser también IOS36 no?)