No se abrirá expediente de expulsión a las extranjeras maltratadas que denuncien

karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
A partir de este viernes, no se incoará expediente administrativo sancionador, que puede acabar en expulsión, a la mujer extranjera en situación irregular, víctima de violencia de género y que denuncie a su agresor.


También podrán solicitar un permiso de residencia para sus hijos menores de edad o con discapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la Ley Orgánica 10/2011, de 27 de julio, de modificación de los artículos 31 bis y 59 bis de la Ley de Extranjería, que mejora la protección de extranjeras víctimas de violencia machista o de redes de trata y explotación sexual. El objetivo de la reforma es establecer unas condiciones legales más propicias a las mujeres inmigrantes que se atrevan a denunciar a sus agresores, según señala el preámbulo de la Ley.

La mujer extranjera maltratada podrá solicitar una autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales a partir del momento en que se hubiera dictado una orden de protección a su favor o informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia de género. Dicha autorización no se resolverá hasta que concluya el procedimiento penal.

Permiso para los hijos

La víctima y las personas protegidas tendrán derecho a medios de subsistenciaTambién podrá solicitar un permiso de residencia para sus hijos menores de edad o con discapacidad y de trabajo en caso de que fueran mayores de 16 años y se encuentren en España en el momento de la denuncia. La modificación del artículo 59 bis persigue ampliar la protección a las víctimas de trata de seres humanos para facilitar que éstas colaboren con las autoridades en la investigación de sus explotadores.

Así, cuando la mujer decida acogerse al periodo de 30 de días de reflexión para decidir si colabora, se amplía la protección no sólo a hijos y familiares sino también a personas de su entorno que se puedan ver afectadas por la decisión de denunciar. Además, la víctima y las personas protegidas tendrán derecho a medios de subsistencia mientras dure el proceso.

Fuente: Diario 20 minutos.


Se abrió la veda de las denuncias falsas para regularizar a la inmigración dándole más derechos que a los españoles.
Se está coronando últimamente el gobierno del PSOE, solo puedo pensar una cosa de sus votantes y no la digo por riesgo de baneo.
karatfur escribió:Se abrió la veda de las denuncias falsas para regularizar a la inmigración dándole más derechos que a los españoles.
Se está coronando últimamente el gobierno del PSOE, solo puedo pensar una cosa de sus votantes y no la digo por riesgo de baneo.


Las elecciones pintan mal, hay que sacar votos sino para esta, para la próxima.
Esto no es nuevo. Esto ya se publicó hace un año o así.
a las personas que raptan y esclavizan para que trabajen de prostitutas lo que habria que hacer es actuar de oficio, no esperar a que ellas sean las que tengan que arriesgarse. Y en vez de alojarlas en españa por-que-si, habria que colaborar con los paises del este, africanos, etc, de donde vienen para poder devolverlas a su hogar.

de todas formas que mal cuentan las cosas en prensa.
Welcome denuncias a tutiplen.
4 respuestas